destacados día de la mujer dia... · 2021. 3. 3. · “mujeres bacanas” nació como un. blog...

7
#8DEMARZO #8M #MUJERES #AUTORAS #LECTORAS #MUJERESCATALONIA Día Internacional de la Mujer “Mujeres en liderazgo: Logrando un futuro igual en un mundo de la COVID-19” www.catalonia.cl @catalonialibros @editorial.catalonia editorialcatalonia @catalonialibros (ONU Mujeres) 8 DE MARZO 2021 Destacados

Upload: others

Post on 05-Jun-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Destacados Día de la Mujer Dia... · 2021. 3. 3. · “Mujeres bacanas” nació como un. blog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujer emblemática al día

#8DEMARZO#8M

#MUJERES#AUTORAS

#LECTORAS#MUJERESCATALONIA

Día Internacional de la Mujer

“Mujeres en liderazgo: Lograndoun futuro igual en un mundo de la

COVID-19”

www.cata lon ia . c l

@catalonialibros @editorial.catalonia editorialcatalonia@catalonialibros

(ONU Mujeres)

8 DE MARZO 2021Destacados

Page 2: Destacados Día de la Mujer Dia... · 2021. 3. 3. · “Mujeres bacanas” nació como un. blog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujer emblemática al día

Las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMujeres) ya anuncio la moción para este 2021 en la conmemoración del 08 de Marzo, El DíaInternacional de la Mujer, -“Mujeres en liderazgo: Logrando un futuro igual en un mundo de laCOVID-19” (“Women in leadership: Achieving an equal future in a COVID-19 world”), momentopara homenajear el aporte de todas las mujeres en frente a la pandemia del coronavirus, buscandocomo objetivo lograr que el mundo sea más igualitario.

Nuestros sugeridos para estaconmemoración

MUJERES BACANASMUJERES BACANAS LATINASMUJERES CHILENAS. FRAGMENOS DE UNA HISTORIAMEMORIAS DE UNA MUJER IRREVERENTEMARCADAS POR USAR LABIAL Y OTROS ENSAYOSMUJERES CHILENAS INOLVIDABLES100 MUJERES QUE CAMBIARON EL MUNDOMUJERES CREATIVASEL AÑO DE LA PLAGA. HISTORIAS ILUSTRADAS DE LA PANDEMIAMAMÁ DESOBEDIENTE. UNA MIRADA FEMINISTA A LA MATERNIDAD

Page 3: Destacados Día de la Mujer Dia... · 2021. 3. 3. · “Mujeres bacanas” nació como un. blog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujer emblemática al día

La propuesta del libro Mujeres Bacanas de seleccionar y poner en valor amujeres cuyos logros son visibles al interior de un mundo estructuradopor el poder masculino, ya tuvo una primera versión acogida ampliamenteen 2017, en los albores del denominado “Mayo feminista”.Esta iniciativacobra ahora una nueva relevancia al precisar su recorrido de brevesbiografías femeninas al mundo latino, y poniendo en escena la existenciade un área cultural amplia en la cual muchas mujeres han salido delanonimato y se han desplazado desde la casa a la calle para insertarse ensitios predominantemente masculinos. Un abanico de profesiones yactividades liderado por mujeres en América Latina se despliega aquí enuna mezcla de épocas, tejiendo una fina y pequeña tela biográfica que enconjunto forma una trama textual de vidas femeninas. En este texto nohay jerarquías entre mujeres, Elena Caffarena convive con Celia Cruz, yRosario Castellanos con Luciana Aymar, o Juana Azurduy con AnitaLizana, siendo el hilado que las une lo público como conquista yreconocimiento de sus identidades más allá del cuerpo y su destino social.

Autor: Isabel Plant, Concepción Quintana, Fernanda Claro, Sofía García-Huidobro Ilustraciones: Sonia PulidoAño edición: 2019Editorial: CataloniaISBN: 9789563247039Páginas: 112Dimensión: 17×24 cm. Peso: 277 gramos

Libro ilustrado que reúne más de 100 biografías de mujeres quemarcaron la historia, de todas las épocas, desde la primera matemáticadel siglo V hasta la cantante Madonna. “Mujeres bacanas” nació como unblog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujeremblemática al día. Hoy el mismo proyecto da forma a un libro ilustradoque compila la vida de 100 mujeres de todas las épocas e ideologías, dedistintos orígenes raciales, de tendencias políticas disímiles y de las másamplias brechas económicas. Desde Violeta Parra rescatando puerta apuerta el folclor chileno hasta Juana de Arco siguiendo sus visiones parasalvar a Francia. Todas tuvieron una misma pulsión en común, una quelas volvió obstinadas, tercas y a veces locas, que las hizo cumplir con susueño aun cuando esto significara su aislamiento o su muerte. Pordiferentes circunstancias de vida, algunas por quiebres trágicos osimplemente por una pasión incontrolable que las impulsó de pronto,todas reafirmaron en sí mismas la convicción de haber venido a esta vidapara algo. Se olvidaron de lo que les dictaba el mundo, de lo que seesperaba de ellas, del miedo al rechazo, a la soledad, a ser catalogadasde raras y a las críticas. Se olvidaron de todo menos de sí mismas, y asímarcaron la historia. Una forma de inspiración femenina que nos dice “Siellas pudieron, nosotras también”.

Autor: Isabel Plant, Concepción Quintana, Fernanda Claro, Sofía García-Huidobro.Ilustraciones: Sonia Pulido.Año Edición: 2017Editorial: CataloniaISBN: 9789563245462Páginas: 160Dimensión: 17 x 24 cm.Peso: 344 gramos

Page 4: Destacados Día de la Mujer Dia... · 2021. 3. 3. · “Mujeres bacanas” nació como un. blog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujer emblemática al día

Marta Vergara escribió este libro cuando tenía sesenta y cuatroaños, como quien redacta un testamento personal y, al mismotiempo, entona el responso de una época. Escribió ese libropensando en publicarlo póstumamente, y a esa sensación de hallarsede salida, con un pie en la tumba, atribuyó la sinceridad testimonialque le caracteriza. Lo escribió con la soltura de cuerpo de un espíritudesencarnado, de un ánima, de alguien que se siente eximido de lasinhibiciones de los vivos. Figura clave en la historia del feminismochileno, la autora también recorrió el áspero camino de loscomunistas desencantados a propósito del estalinismo, que terminansucumbiendo a las pasiones de la Guerra Fría. La vida de Vergaraestá llena de incidencias. Vivió con la soltura de quien no le rindecuentas a nadie, no acata vetos sociales, y trata a quien le plazca.Periodista en París, funcionaria internacional en Ginebra, militantefeminista y antifascista en Santiago, obrera no calificada en NuevaYork, se salió de libreto una y otra vez, a veces por iniciativa propia oforzada por las circunstancias. Manuel Vicuña

Este libro revisa, en inédita perspectiva, dos siglos del protagonismofemenino en la historia de Chile. Escrito por 53 autoras, Mujeres chilenas.Fragmentos de una historia reúne la colección de ensayos más contundenteque se haya realizado sobre este tema.Arqueólogas, historiadoras,antropólogas, sicólogas, médicas, teólogas, periodistas, geógrafas, entreotras, hablan de una historia diversa y en constante transformación.Certeras miradas que dan cuenta del compromiso decisivo de las mujeres enla construcción de Chile. Fragmentos que ilustran nuestros cambios sociales,culturales y políticos. Están aquí las campesinas, las tejedoras de la industriatextil de principios de siglo XX, las mujeres de la Colonia; las maestras, lasprostitutas, las mujeres en armas, las de fe, las artistas, las escritoras, lascientíficas actuales. Están las mujeres en sus más variados roles yescenarios.Esta compilación, como explica Sonia Montecino, quiere darcuenta de una tradición de pensamiento demujer y género. “El punto centrales mostrar que Chile no se puede entender sin el aporte de las mujeres a lacultura del país, y que este aporte es fundamental. El libro se compone defragmentos, no es una historia unívoca. Son capítulos autónomos queiluminan un pedazo de la realidad que siempre está atravesado por lacultura, pero también por la economía y la política”.

Autor: Sonia MontecinoAño edición: 2019Editorial: CataloniaISBN: 9789563245851Páginas: 628Dimensión: 17×24 cm.Peso: 890 gramos

Autor: Marta VergaraAño edición: 2013Editorial: Catalonia-Escuela de periodismo UDPColección: Tal CualISBN: 9789563241983Páginas: 312Dimensión: 15×23 cm.Peso: 400 gramos

Page 5: Destacados Día de la Mujer Dia... · 2021. 3. 3. · “Mujeres bacanas” nació como un. blog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujer emblemática al día

Con una perspectiva gráfica, cercana y de fácil lectura, MUJERESCHILENAS INOLVIDABLES es el mejor punto de partida para conocer yRECONOCER a estas tremendas protagonistas de nuestra sociedad.MUJERES que han transitado desafiantes caminos nos muestran elpoder de lo femenino y la importancia de su contribución a nuestrasociedad: una sociedad más justa, igualitaria, respetuosa yresponsable.85 MUJERES CHILENAS INOLVIDABLES. Este libro es soloel comienzo, una puerta de entrada para conocer a éstas y otrasmujeres que han contribuido a forjar nuestra identidad.

Autor: VVAAAño edición: 2015Editorial: ConfínISBN: 9789568995133Páginas: 227Dimensión: 14 x 22 cm.Peso: 495 gramos

La visibilidad y presencia de las mujeres en los medios, así como el tipo derepresentación que de ella se hace —junto con la posibilidad de tener unespacio en la toma de decisiones medial—, son de alta relevancia para lavelocidad y dirección de la evolución de los temas pendientes de géneroen todo el mundo y en nuestro país. Para hacer un aporte en dichosobjetivos, fundamos la Cátedra Mujeres y Medios UDP. Un nuevo espaciopara la reflexión y el diálogo, ofreciendo un ambiente caracterizado por elpluralismo y la libertad de pensamiento. Este libro es el primer frutoinvestigativo de la cátedra, y los trabajos que contiene fueron losganadores del primer concurso de tesis e investigaciones sobrerepresentación de género. Paula Escobar Chavarría- Directora ejecutiva Cátedra Mujeres y MediosUDP.Contenidos: Marcadas por usar labial. Cuatro parlamentarias bajo elframing de la prensa escrita chilena, por María Belén Medina-Voces desdeel silencio: mujeres, tortura y testimonios. Narrativas sobre violenciapolítica sexual en el Chile de los acuerdos, 2003-2015, por DanielaSoledad Castro Hernández-HUA-CHI TA. Una investigación sobre el acosocallejero en Chile, por Cristóbal Cox – Paula Lagos

Autores: María Belén Medina, Daniela Castro, Cristóbal Cox, Paula LagosAño edición: 2020Editorial: Cátedra Mujeres y Medios UDP / Comunidad Mujer / CATALONIAISBN: 9789563247695Páginas: 228Dimensión: 15×23 cm.Peso: 500 gramos

Page 6: Destacados Día de la Mujer Dia... · 2021. 3. 3. · “Mujeres bacanas” nació como un. blog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujer emblemática al día

De la serie MIS PEQUEÑOS HÉROES, nace un volumen dedicadoexclusivamente a las mujeres más creativas de la historia. Frida Kahlo,Coco Chanel, J. K. Rowling, Ella Fitzgerald, Astrid Lindgren y muchasmás actrices, escritoras y cantantes reunidas en un precioso libroilustrado en el que podrás recorrer los episodios más importantes desus vidas y, a la vez, conocer sus hitos y obras más destacadas. ¡Porquelas mujeres también hacen historia!

¿Te apuntas a conocer las vidas de 100 mujeres increíbles? Un libroinspirador para toda la familia que cuenta las historias de 100 mujeresque dejaron su profunda huella en el mundo. Con ilustraciones de SòniaGonzález. Su tono pop y divertido fascinará a los pequeños lectores.Conocimientos y diversión se mezclan en unos textos biográficosrigurosos y accesibles. ¿Sabes quién es la escritora más leída de todoslos tiempos? ¿Y quién fue la primera hacker de la historia? ¿O quiéninventó la tecnología que permitió la creación de Internet? 100 mujeresque cambiaron el mundo te descubrirá las historias de científicas, comoMarie Curie, filósofas, como María Zambrano, políticas, como ClaraCampoamor, o escritoras, como Agatha Christie y Rosalía de Castro.Mujeres brillantes, inteligentes y valientes que contribuyeron a mejorarnuestro mundo y rompieron las barreras que, por la época en la que lestocó vivir, les fueron impuestas.

Autor: Cristina SerretAño edición: 2020Editorial: Shackleton BooksISBN: 9788418139086Páginas: 80Dimensión: 20x25 cm.Peso: 485 gramos

Autor: Sandra ElmertAño edición: 2018Editorial: Rba MolinoISBN: 9788427215023Páginas: 208Dimensión: 20 x 24,5 cmPeso: 804 gramos

Page 7: Destacados Día de la Mujer Dia... · 2021. 3. 3. · “Mujeres bacanas” nació como un. blog donde cuatro amigas iban subiendo la biografía de una mujer emblemática al día

“Ser madre no es una tarea fácil. Vivimos en una sociedad hostil a lamaternidad. No es sencillo quedarte embarazada, tener un partorespetado, dar de mamar dónde y cuándo quieres, compaginar la crianzay el trabajo. Todo el mundo se cree que puede juzgarte. Parece quetenemos que escoger entre una maternidad neoliberal supeditada almercado o una maternidad patriarcal sacrificada. Pero ¿dónde quedanuestro derecho a vivir sin imposiciones la experiencia materna? Sitomamos el principio feminista de que lo personal es político, el retoconsiste en politizar la maternidad en sentido emancipador. No se tratade idealizarla, sino de reconocer su papel fundamental en la reproducciónsocial, otorgarle el valor que le corresponde. Una vez las mujeres hemosacabado con la maternidad como destino, toca poder decidir cómoqueremos vivirla”. En este libro, la autora española Esther Vivas habla detemas invisibles como la infertilidad, el embarazo, la pérdida gestacional,el parto, la violencia obstétrica, el puerperio, la lactancia, el negocio de laleche de fórmula… Lo hace a través del ensayo, la literatura y suexperiencia personal. Una mirada feminista y desobediente a lamaternidad. SOBRE LA AUTORA: ESTHER VIVAS. Licenciada enPeriodismo y Máster en Sociología. Desde que se convirtió en madre haescrito numerosos artículos sobre maternidades, parto y lactancia. Esautora y coautora de diversos libros sobre sistema agroalimentario ymovimientos sociales, entre ellos El negocio de la comida (2014), Planetaindignado (2012), En pie contra la deuda externa (2008), Supermercados,no gracias (2007). Colabora como analista política en varios medios decomunicación, forma parte del consejo asesor de la revista Viento Sur yfue galardonada en 2015 con un Premio Biocultura al periodismocomprometido con la ecología.

Hasta mediados de octubre de 2020, la pandemia de Covid-19 habíadejado en Chile 18 mil muertos, entre casos confirmados y sospechosos,cerca de 500 mil contagiados y 1,7 millones de empleos perdidos. Esto, sincontar el aumento de la pobreza, los estragos sicológicos, el alza de laviolencia intrafamiliar y la interrupción de actividades que hasta solo unosmeses eran centrales en la vida cotidiana. Este libro ilustra las historias dehabitantes comunes y corrientes enfrentados a esos largos meses deemergencia. Un matrimonio de médicos contagiados en Punta Arenas. Lamadre que da a luz justo antes de perder la conciencia. La hija que nopuede despedirse del papá. La carrera a contrarreloj de un ingeniero porconstruir decenas de respiradores con repuestos de autos. La profesora enel sur que logra suplir la falta de Internet. La esposa maltratada. Losemprendedores reconvertidos. Las trabajadoras más vulneradas por lapandemia y la lucha de su dirigenta. El adolescente explotando sucreatividad para derrotar al confinamiento. Un activista solidario vestidode completo gigante en el desierto nortino.

Autor: Esther VivasAño edición: 2020Editorial: CataloniaISBN: 9789563247732Páginas: 336Dimensión: 14x22 cm.Peso: 466 gramos

Autor: Paula Escobar Chavarría - Francisco Javier OleaAño edición: 2020Editorial: CataloniaISBN: 9789563248173Páginas: 112Dimensión: 15 x 23 cm.Peso: 400 gramos