después de bachillerato puedes escoger entre: formación ... · •titulo de master. todos los...

16

Upload: others

Post on 15-Jan-2020

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• Después de Bachillerato puedes escoger entre:

Enseñanza Universitaria Formación profesional de Grado Superior Enseñanzas artísticas superiores Enseñanzas deportivas de grado superior Enseñanzas de artes plásticas y diseño de grado

superior

Niveles de enseñanza que plantea:

• Titulo de Grado. Todos los Grados con la excepción de Medicina, Arquitectura y Derecho

en Administración y Dirección de Empresas, tendrán una duración de 4 años.

Esta titulación estará formada por materias de formación básica (primer y

segundo año), materias obligatorias, optativas y trabajo fin de Grado.(Algunos podrán incluir prácticas externas)

Se empleará el sistema de crédito europeo (ECTS), que comprende: las

horas lectivas, los trabajos de los alumnos, evaluación y tiempo de estudio.

• Titulo de Master. Todos los Master tendrán una duración de entre 1 o 2 años.(60/120

ECTS). Se trata de formación avanzada, multidisciplinar o especializada.

• Titulo de Doctorado. Tiene como finalidad la formación avanzada en las técnicas de

investigación. Dará lugar a la obtención del título de Doctor.

Admisión: proceso mediante el cual, el estudiante solicita la admisión en los

estudios universitarios que desea comenzar. En dicho proceso se adjudicarán las plazas disponibles en función de la vía de acceso y nota de cada solicitante.

La preinscripción suele comenzar a finales de junio en su primera fase (para los estudiantes que reúnen los requisitos en esa fecha). Las plazas sobrantes tras las adjudicaciones de la primera fase, se ofertarán a finales de septiembre en la segunda fase.

NOTA DE ADMISIÓN = 0,6NMB+0,4CFG+aM1+bM2 NMB = Nota Media de Bachillerato

CFG = Calificación Fase General de la PAU M1 = Materia 1 (de modalidad) M2 = Materia 2 (de modalidad) a y b = parámetro de ponderación

CARACTERISTICAS GENERALES

DOS PARTES

FASE GENERAL: Obligatoria para todos los alumnos.

FASE ESPECÍFICA: Voluntaria, permite subir nota,

nunca bajarla.

Cada una de las fases tiene una calificación

independiente.

FASE GENERAL

• Comentario de texto

(Lengua y Literatura).

• Historia de España o

Historia de la Filosofía

• Lengua extranjera

• Una materia de modalidad.

(a elegir por el alumno/a.

Determina la opción

preferente en el proceso de

adjudicación de plazas EN

CASO DE EMPATE).

• Cada examen se puntúa de

0 a 10 con dos cifras

decimales.

• Se realiza la MEDIA

ARITMÉTICA de las 4

calificaciones.

• Es necesario que esta

media sea superior a 4

para agregarla a la media

de bachillerato.

• Validez: indefinida

ASIGNATURAS CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN SIN FASE ESPECÍFICA

Se considera superada la prueba cuando:

El alumno/a haya obtenido una nota igual o superior a 5

PUNTOS como resultado de la siguiente media ponderada:

60% de la nota media de bachillerato

40% de la calificación de la F. General

Haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la Fase General

La calificación tiene 3 decimales (muy difícil que se

produzca empate)

40% PAU +60% Bachillerato

FASE ESPECÍFICA VOLUNTARIA

• Permite mejorar la nota de la PAU.

• Pasa a valorarse la nota sobre 14, y no sobre 10.

• Es voluntaria, pero recomendable.

• Materias objeto de examen: cualquier materia de modalidad de 2º

de bachillerato (cursada o no)

• Nº de ejercicios que se pueden realizar: 4. Sólo se consideran los

dos mejores.

• Sólo sube la nota a partir del 5.

• Validez: los dos cursos académicos siguientes (tres

convocatorias)

• Cada ejercicio se califica de 0 a 10 puntos, con dos cifras

decimales. Se considera aprobado cuando se obtiene un 5 o más.

0,6 x NMB + 0,4 x FG + PP x Ejercicio 1 FE + PP x

Ejercicio 2 FE

CALIFICACIÓN SIN FASE ESPECÍFICA

Fase General:

• Comentario de texto: 6

• Filosofía:7

• Inglés:4

• DibujoTécnico:6

Calificación de Fase General: 5,75

Media de Bachillerato: 6,5

Calificación Prueba de Acceso:

•Media Bachillerato: 60% de 6,5

• Fase General: 40% de 5,75

Calificación Final: (0,6 x 6,5) + (0,4 x

5,75) = 3,9 + 2,3 = 6,2

0,6 x NMB + 0,4 x FG

HASTA 10

CALIFICACIÓN CON FASE ESPECÍFICA

Fase General:

• Comentario de texto: 6

• Filosofía:7

• Inglés:4

• DibujoTécnico:6

Calificación de Fase General: 5,75

Media de Bachillerato: 6,5

Calificación Prueba de Acceso:

• Media Bachillerato: 60% de 6,5

• Fase General: 40% de 5,75

Calificación Final: (0,6 x 6,5) + (0,4 x 5,75) = 3,9 + 2,3 = 6,2

Fase Específica:

• Biología:5

• Química:7

• Parámetro de Ponderación:0,1

Calificación final: 6,2 + (5*0,1) + (7*0,1) = 6,2 + 0,5 + 0,7 = 7,4

0,6 x NMB + 0,4 x FG +

PP x Ejercicio 1 FE + PP

x Ejercicio 2 FE

HASTA 14

• Número ilimitado de convocatorias.

• El alumnado puede presentarse para

subir nota de la parte general y la

específica tantas veces como desee.

• Si no mejora la nota se mantiene la

anterior.

-Desaparece el cupo específico para ellos.

-Acceden con la nota media del CFGS

-Si desean mejorar esa nota, pueden presentarse a la Fase

Específica (materias de 2º Bach.)

-Al igual que en el caso de Bachillerato, se establece

acceso preferente mediante la adscripción de cada CFGS

con los títulos de Grado.

-La nota de admisión SÓLO incorporará las dos mejores

calificaciones obtenidas en la Fase Específica cuando

estas materias estén ADSCRITAS a la rama de

conocimiento del título de Grado al que se quiere acceder.

ACCESO DESDE LOS CFGS

MATRICULACIÓN EN LAS PRUEBAS: ABONAR EN UNICAJA 58,70e Fase General y 14,70 e por cada una de las materias de la Fase Específica que ha elegido el alumno. (IMPRESOS DE PAGO Y DE PARTICIPACIÓN EN LA PAU EN NUESTRO IES). EXENTOS DE PAGO 100% Familia numerosa especial y 50% Familia numerosa General. (SE INFORMARÁ DE PLAZOS) FECHAS REALIZACIÓN PRUEBAS: 14, 15 y 16 DE JUNIO y 13, 14 y 15 de SEPTIMBRE de 2016 ¡¡IMPORTANTE!!: TERCER DÍA POR LA TARDE COINCIDENCIAS. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS EN JUNIO: CAMPUS UNIVERSITARIO TEATINOS / SEDE Nº 3 AULARIO LÓPEZ DE PEÑALVER (en septiembre se avisará para entonces del lugar) DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EL DÍA DE LA CITACIÓN: D.N.I y Resguardo de abono de los pagos. En caso de Familia numerosa Especial: fotocopia del título que lo acredite y de Familia numerosa General: resguardo de abono del 50% y fotocopia del título que lo acredite. ¡¡IMPORTANTE!! Al alumno/a que pillen copiando no podrá presentarse a ningún otro examen de la misma convocatoria y los exámenes ya realizados serán calificados con cero puntos. En ningún caso ello supondrá la devolución de los precios y/o tasas de matrícula. Más información sobre fechas importantes, becas… en la web del IES: enlace blog del Departamento de Orientación y en el Departamento de Orientación.