después paso a corhabit

2
después paso a CORHABIT, juntara dinero y de la mejor manera que pudieran juntar dinero era que el trabajador se le descontara el 5% de su sueldo por lo que yo tenía buenos patrones, era buen patrón también puso 5% entonces mientras en otra empresas se demoraba en juntar, mientras yo en 3 a 4 años junté una cantidad de puntos valorizado en dinero porque cada carga familiar a mi daban un puntaje y en ese momento tenía 3 mas mi esposa 4 que me daba una buena cantidad de puntos para optar una vivienda de hecho por ejemplo ¿Cuánto se llama? El SERVIU, o sea, el CORHABIT cuando mi esposa se inscribió se demoro bien poco en salir en tomar eh en tomar dar un salto dentro de los postulantes yo no sé cómo se hace ahora pero en ese tiempo era así y ahora servía mucho lo que servía la empresa y lo que hizo el gobierno en ese tiempo que y como yo vivía acá en Las Condes entonces la ley decía que yo tenía que obtener casa aquí, no podía obtener casa en Pudahuel. Marlene: trabajaba y estudiaba o sea, trabajaba y vivía en Las Condes Juan: yo trabajaba entonces el gobierno imponía a la municipalidad que tomara terrenos para viviendas sociales y que hicieran casas entonces yo estaba postulando para una vivienda, casa lo que fuera y no había en este sector había en Holanda con Bilbao en Providencia y fuimos para allá y ya no quedaban después fuimos a una a veces la municipalidad traspasaba los terrenos y fuimos a uno departamentos que quedaban, que hicieron en Avenida Perú en Recoleta al llegar al cementerio va orillando al cerro San Cristóbal hicieron como 4 block de departamentos de 4 pisos no sé porque no quedamos ahí hasta que en eso salieron estos departamentos y estos departamentos se había construido para un mundial de Sky que habían organizado y que Chile le correspondía ser sede entonces si hicieron ser esto como para ser una Villa Olímpica pero los rechazaron no sé qué porque si ves tú esto es una vivienda social tiene unas características un poco raras porque cuesta mucho imaginar que la cocina y el comedor y el baño también acá (la dirección de las puertas) tenemos este problema que no se puede solucionar no podemos poner puerta en otro lado, en otro sector. Karen: ¿por la calidad de los muros? Juan: no tengo idea, no sé que quisieron hacer o como era una villa deportiva seguramente.

Upload: karen-kuschel-baeza

Post on 27-Jun-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: después paso a CORHABIT

después paso a CORHABIT, juntara dinero y de la mejor manera que pudieran juntar dinero era que el trabajador se le descontara el 5% de su sueldo por lo que yo tenía buenos patrones, era buen patrón también puso 5% entonces mientras en otra empresas se demoraba en juntar, mientras yo en 3 a 4 años junté una cantidad de puntos valorizado en dinero porque cada carga familiar a mi daban un puntaje y en ese momento tenía 3 mas mi esposa 4 que me daba una buena cantidad de puntos para optar una vivienda de hecho por ejemplo ¿Cuánto se llama? El SERVIU, o sea, el CORHABIT cuando mi esposa se inscribió se demoro bien poco en salir en tomar eh en tomar dar un salto dentro de los postulantes yo no sé cómo se hace ahora pero en ese tiempo era así y ahora servía mucho lo que servía la empresa y lo que hizo el gobierno en ese tiempo que y como yo vivía acá en Las Condes entonces la ley decía que yo tenía que obtener casa aquí, no podía obtener casa en Pudahuel.

Marlene: trabajaba y estudiaba o sea, trabajaba y vivía en Las Condes

Juan: yo trabajaba entonces el gobierno imponía a la municipalidad que tomara terrenos para viviendas sociales y que hicieran casas entonces yo estaba postulando para una vivienda, casa lo que fuera y no había en este sector había en Holanda con Bilbao en Providencia y fuimos para allá y ya no quedaban después fuimos a una a veces la municipalidad traspasaba los terrenos y fuimos a uno departamentos que quedaban, que hicieron en Avenida Perú en Recoleta al llegar al cementerio va orillando al cerro San Cristóbal hicieron como 4 block de departamentos de 4 pisos no sé porque no quedamos ahí hasta que en eso salieron estos departamentos y estos departamentos se había construido para un mundial de Sky que habían organizado y que Chile le correspondía ser sede entonces si hicieron ser esto como para ser una Villa Olímpica pero los rechazaron no sé qué porque si ves tú esto es una vivienda social tiene unas características un poco raras porque cuesta mucho imaginar que la cocina y el comedor y el baño también acá (la dirección de las puertas) tenemos este problema que no se puede solucionar no podemos poner puerta en otro lado, en otro sector.

Karen: ¿por la calidad de los muros?

Juan: no tengo idea, no sé que quisieron hacer o como era una villa deportiva seguramente.

Marlene: lo que pasa por lo menos las construcciones de estos edificios jamás los baños daban la puerta al living o a cerca de la cocina. Siempre eran en otro sentido eran hacia un pasillo largo o al dormitorio

Juan: normalmente en una vivienda uno entra al living-comedor después de un pasillo a la puerta estará el baño y otra vueltecita anterior a la cocina pero acá no po. Este departamento se le ha hecho muy pocas reparaciones entonces.

Marlene: estaba más o menos como lo entregaron.

Juan: claro, lo único que se ha hecho en muralla porque mi yerno, el esposo de Marlene él se ha encargado de dejar las murallas más bonitas pero en sí, eso esta pelado eso se recibió así pero de otro color era cremita, los muros si les sacas el papel mural queda pelaíto es liso, no el dibujo que tienen ustedes este es un baldosín así grande que esta sobrepuesto no más, porque el peso de los departamentos están sobre esas murallas y en esto que divide el dormitorio y esto es puro internit (apunta a los muros que separa la cocina con el living-comedor) estas cosas son internit, este pedazo es de internit (los muros de baño) y allá en los dormitorios están separados con internit pero la base está