después de la conquista

2
DESPUÉS DE 519 AÑOS: AUN SOMOS Rodolfo Abarca Huanca sábado, 15 de octubre de 2011 12 de Octubre: Hasta ahora sigue No solo se llevaron 72 billones de dólares en oro solo en las primeras décadas, mataron 40 millones de personas, se saqueo la inteligencia originaria, sino que se destrozó la identidad de los pueblos del continente. Esto último fue lo mas grave, pues ninguna explotación funciona si primero no se domina al que va a ser explotado. A ese ser se le dominó a sangre y fuego para la coyuntura colonial y religiosa, cultural y socialmente para la estructura de larga duración; con esas políticas públicas se construyó la Colonialidad del Poder. Los efectos de ese dominio son duraderos: Las "guerras de pobres" quizás exprese el resumen del pensamiento y la actitud conflictiva de la actual personalidad de nuestra gente, asì como el logrerismo y la cobardía. Esos son los peores amarres para el despegue de nuestro pueblo en los ámbitos de la ciencia, la cultura y la política. Todo dominio se enfrenta mejor con la DIGNIDAD, cuya base es la identidad que es el sentimiento de pertenencia a un destino común. Ese dominio de 519 años solo se romperá cuando vuelva la DIGNIDAD: el respeto por uno mismo, y el respeto por los demás. Si no liberamos el pensamiento que es el ámbito donde funcionan las imágenes que determinan la conducta, no podremos liberar el cuerpo ni la sociedad; ni luchar eficazmente contra el patrón de poder, imbatible en mas de 500 años.

Upload: rodolfo-abarca

Post on 07-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Es un documento de crítica social al significado profundo de la Conquista de AMÉRICA LATINA por los iberos.

TRANSCRIPT

Page 1: Después de la Conquista

DESPUÉS DE 519 AÑOS: AUN SOMOS

Rodolfo Abarca Huanca

sábado, 15 de octubre de 2011

12 de Octubre: Hasta ahora sigue

No solo se llevaron 72 billones de dólares en oro solo en las primeras décadas, mataron 40 millones de personas, se saqueo la inteligencia originaria, sino que se destrozó la identidad de los pueblos del continente. Esto último fue lo mas grave, pues ninguna explotación funciona si primero no se domina al que va a ser explotado.

A ese ser se le dominó a sangre y fuego para la coyuntura colonial y religiosa, cultural y socialmente para la estructura de larga duración; con esas políticas públicas se construyó la Colonialidad del Poder. Los efectos de ese dominio son duraderos: Las "guerras de pobres" quizás exprese el resumen del pensamiento y la actitud conflictiva de la actual personalidad de nuestra gente, asì como el logrerismo y la cobardía. Esos son los peores amarres para el despegue de nuestro pueblo en los ámbitos de la ciencia, la cultura y la política.

Todo dominio se enfrenta mejor con la DIGNIDAD, cuya base es la identidad que es el sentimiento de pertenencia a un destino común. Ese dominio de 519 años solo se romperá cuando vuelva la DIGNIDAD: el respeto por uno mismo, y el respeto por los demás.

Si no liberamos el pensamiento que es el ámbito donde funcionan las imágenes que determinan la conducta, no podremos liberar el cuerpo ni la sociedad; ni luchar eficazmente contra el patrón de poder, imbatible en mas de 500 años.

Por eso el Sumak Kawsay no es solo una alternativa a la sociedad capitalista en crisis, sino un código de vida personal y social que debe practicarse permanentemente.

Rodolfo Abarca Huanca