despedida de josuÉ

5
DESPEDIDA DE JOSUÉ JOSUÉ 23, 1-16 1.- UBICACIÓN DEL TEXTO Esta perícopa es uno de los dos grandes discursos que concluyen el libro de Josué y propiamente no tiene ubicación, pero se intuye que se ubica en la tierra de Canaán, por los datos que nos ofrece el cap. 22 “las tribus de la Transjordania, después de haber participado en la conquista de Canaán, son enviadas de vuelta a sus tierras (Jos 22.12-15), en ella construyen un altar como testimonio (v. 22, 27) entre las 2 tribus de que Jehová es Dios (v. 22, 34). El cap. 24, es considerado un segundo discurso. 2.- DEFINICION DEL TEMA DEL TEXTO Según Schökel el discurso está dividido en dos partes por la repetición enfática del yo: vejez y muerte de Josué (v. 2 y 14). La primera parte expone y amplifica el tema (3-13), la segunda avisa de la validez de esas palabras (14-16). TEXTO DE JOSUE 23 REMITE A JOSUE 1 ESTRUCTURA 1 Sucedió, mucho tiempo después de que Yahveh concediera a Israel la paz de todos los enemigos de alrededor, - Josué era ya viejo y avanzado en días-. 2 que Josué convocó a todo Israel, a sus ancianos, sus jefes, sus jueces, sus escribas y les dijo: «Yo ya soy viejo, avanzado en días; La misma evocación histórica: los beneficios de Dios hacia su pueblo en vv. 2-4 vv. 2- 4 Introducción 3 y vosotros habéis visto todo lo que Yahveh, vuestro Dios, ha hecho en atención a vosotros con todos estos La misma promesa de asistencia divina El pasado (3- 5): victoria de Dios sobre los FACULTAD DE TEOLOGIA LIBROS HISTORICOS DÁMASO NINA CABAÑERO 28 DE OCTUBRE DEL 2010 [email protected]

Upload: damaso-nina-cabanero

Post on 25-Jun-2015

366 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESPEDIDA DE JOSUÉ

DESPEDIDA DE JOSUÉ

JOSUÉ 23, 1-16

1.- UBICACIÓN DEL TEXTO

Esta perícopa es uno de los dos grandes discursos que concluyen el libro de Josué y

propiamente no tiene ubicación, pero se intuye que se ubica en la tierra de Canaán,

por los datos que nos ofrece el cap. 22 “las tribus de la Transjordania, después de

haber participado en la conquista de Canaán, son enviadas de vuelta a sus tierras (Jos

22.12-15), en ella construyen un altar como testimonio (v. 22, 27) entre las 2 tribus de

que Jehová es Dios (v. 22, 34). El cap. 24, es considerado un segundo discurso.

2.- DEFINICION DEL TEMA DEL TEXTO

Según Schökel el discurso está dividido en dos partes por la repetición enfática del

yo: vejez y muerte de Josué (v. 2 y 14). La primera parte expone y amplifica el tema

(3-13), la segunda avisa de la validez de esas palabras (14-16).

TEXTO DE JOSUE 23 REMITE A JOSUE 1 ESTRUCTURA1 Sucedió, mucho tiempo después de que Yahveh concediera a Israel la paz de todos los enemigos de alrededor, - Josué era ya viejo y avanzado en días-.

2 que Josué convocó a todo Israel, a sus ancianos, sus jefes, sus jueces, sus escribas y les dijo: «Yo ya soy viejo, avanzado en días;

La misma evocación histórica: los beneficios de Dios hacia su pueblo en

vv. 2-4 vv. 2-4

Introducción

3 y vosotros habéis visto todo lo que Yahveh, vuestro Dios, ha hecho en atención a vosotros con todos estos pueblos; pues Yahveh vuestro Dios era el que combatía por vosotros.4Mirad, yo os he dado por suertes, como heredad para vuestras tribus, esos pueblos que quedan por conquistar, así como todos los pueblos que yo exterminé desde el Jordán hasta el mar Grande de occidente.5Yahveh mismo, vuestro Dios, los arrojará delante de vosotros, los expulsará de delante de vosotros, y vosotros tomaréis posesión de su tierra, como os lo ha prometido Yahveh vuestro Dios.

La misma promesa de asistencia divina

v.5 v.5

El pasado (3-5): victoria de Dios

sobre los pueblos.

6 «Esforzaos mucho en guardar y cumplir todo lo que está escrito en el libro de la Ley de Moisés, no apartándoos de ella ni a la derecha ni a la izquierda,

La misma exhortación

sobre la fidelidad a la ley

El futuro (6-8):

observar la ley

FACULTAD DE TEOLOGIALIBROS HISTORICOSDÁMASO NINA CABAÑERO28 DE OCTUBRE DEL

Page 2: DESPEDIDA DE JOSUÉ

7 no mezclándoos con esos pueblos que quedan todavía entre vosotros. No recordaréis el nombre de sus dioses ni juraréis por ellos, no les serviréis ni os postraréis ante ellos,8 sino manteneos unidos a Yahveh vuestro Dios, como habéis hecho hasta el día de hoy.

vv. 6-16 vv. 6-9

de Moisés.

9 Yahveh ha arrojado de vuestra presencia a pueblos numerosos y fuertes, y nadie os ha podido resistir hasta el presente.10 Uno solo de vosotros perseguía a mil, porque Yahveh mismo, vuestro Dios, peleaba por vosotros, como os lo había prometido.

El pasado (9-10): derrota de los

pueblos.

11 Tendréis buen cuidado, por vuestra vida, de amar a Yahveh vuestro Dios.

12 «Pero si os desviáis y os unís a ese resto de naciones que quedan todavía entre vosotros, emparentáis con ellas y entráis en tratos con ellas,

13 tened por sabido que Yahveh vuestro Dios no seguirá arrojando de delante de vosotros a esos pueblos; serán para vosotros red, lazo, espinas en vuestros costados y aguijones en vuestros ojos, hasta que desaparezcáis de esta espléndida tierra que os ha dado Yahveh vuestro Dios.

El futuro (11-13): amar al Señor y precaverse de esos pueblos.

14 «Mirad que yo me voy ya por el camino de todo el mundo. Reconoced con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma que, de todas las promesas que Yahveh vuestro Dios había hecho en vuestro favor, no ha fallado ni una sola: todas se os han cumplido. Ni una sola ha fallado.

El pasado (14): se cumplieron todas las promesas.

15 «Pues de la misma manera que se os han cumplido todas las espléndidas promesas hechas por Yahveh vuestro Dios en vuestro favor, igualmente acarreará Yahveh contra vosotros todas sus amenazas, hasta borraros de la espléndida tierra que Yahveh vuestro Dios os ha dado.16 «Si quebrantáis la alianza que Yahveh vuestro Dios os ha impuesto, si vos vais a servir a otros dioses, y os postráis ante ellos, la ira de Yahveh se encenderá contra vosotros y desapareceréis rápidamente de la espléndida tierra que os ha dado.»

El futuro (15-16): se cumplirán las amenazas.

3.- ESTRUCTURA DEL TEXTOS

Según Sicre, este texto tiene la estructura de discurso de despedida oficial, con todos

los representantes del pueblo. El relator oscila constantemente entre el pasado y el

futuro.

4.- DESARROLLO TEMATICO DEL TEXTO

Por su estilo deuteronomista y sus temáticas, este discurso de Josué a Israel (v.1)

remite al discurso inaugural de Jos 1,2-9. Es decir que es un discurso-programa.

Page 3: DESPEDIDA DE JOSUÉ

El descanso: en v.23,1 forma inclusión en con el v. 13,1. Esta temática del descanso

es típicamente deuteronomista, que en parte está ligada a la elección de Israel y la

erección del templo.

La alianza: el cuerpo del discurso recoge un tratado de alianza sobre un modelo de

vasallaje de los Hititas y Asirios, imperante en ese contexto. Entre las formulas

claves del discurso hay que fijarse en la designación de la tierra como buena vv13.15,

16. Así mismo la fidelidad a la ley constituye el núcleo del discurso.

Personajes: Explícitos: Josué, los representantes del pueblo como actores pasivos.

Implícitos: El actuar de Dios en todo el capítulo, con sus acciones, es el gran

protagonista.

5.-IDENTIFICACION DEL GÉNERO DEL TEXTO

Este capítulo 23 es de estilo exhortativo, por el hecho de ser un discurso. La

fraseología es deuteronómica-deuteronomista: la frase “todo lo que hizo el Señor

vuestro Dios” se asemeja a lo mencionado en Dt. 3,21, y del mismo estilo en Dt. 3,22;

Dt 6, 19.

6.- ANALISIS TEOLOGICO Y ACTUALIZANTE

En cuanto tal, esta perícopa es la explicación teológica de la historia del pueblo de

Israel. Por desgracia, no todas sus ideas son aceptables para un cristiano. En ella

vemos la importancia capital de apegarse al Señor. Pero el peligro de idolatría no

radica, como dice el orador, en los pueblos paganos: está dentro del corazón humano.

Esta perícopa se abre a una espera, de paz y de descanso en Dios.

7.- CONCLUSION

Esta perícopa más que una despedida, es un discurso exhortativo, dirigido por Josué

en el lecho de su vida a los representantes de los pueblos que habitan Canaán. En

ella se conmemora el pasado y se busca garantizar el presente del pueblo con una

visión de futuro del pueblo por mantener la alianza y la tierra prometida.

8.- BIBLIOGRAFIA

- ABADIE, Philippe, “El libro de Josué, critica historica”, Ed, Verbo Divino, España, 2007.

- SCHÖKEL, Luis Alfonso, “Josué y Jueces”, Ed. Cristiandad, Madrid, 1973.

- SICRE, Jose Luis, “Josué”, Ed. Verbo Divino, España, 2002.

- Versión digital del Libro de Josué en hebreo: http://www.science.co.il/Bible.asp.

Page 4: DESPEDIDA DE JOSUÉ

- Versión digital de La Biblia de Jerusalén, Edición de 1976, en el libro digital e-Sword.