desmotivación de los alumnos de formación profesional hacia el módulo fol

8
7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 1/8 Desmotivación de los alumnos de Formación Profesional hacia el módulo FOL  Master Universitario de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad: Economía y Empresa  Realizado por: Maitane Tolosa Eceiza  Profesor tutor de UNIR: Jesús L. Barrón

Upload: maitane

Post on 05-Jan-2016

269 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 1/8

Desmotivación de los

alumnos de Formación

Profesional hacia el

módulo FOL

 

Master Universitario de Profesorado de

Educación Secundaria

Especialidad: Economía y Empresa

 Realizado por: Maitane Tolosa Eceiza

 Profesor tutor de UNIR: Jesús L. Barrón

Page 2: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 2/8

 RESUMEN

Se observa que pese a que “Formación para la Orientación Laboral” (FOL) sea una

asignatura transversal e importante en la formación profesional existe cierto desapego

entre los alumnos. costumbrados a una educación con un porcenta!e alto de

formación pr"ctica sienten cierto rec#a$o al afrentar una asignatura que se les presenta

como exclusivamente teórica.

 nte ella% la actitud ma&oritaria es intentar memori$ar la materia para “aprobar”%

infravalorando la verdadera importancia de FOL. La excesiva focali$ación en su

profesión futura #ace que para algunos sea un tema superfluo. 'uc#os creen saber qu

quieren ser e incluso en qu empresa van a traba!ar.

Sin querer restar importancia a ninguna materia es qui$"s la asignatura m"s valiosa de

la formación pero no se #a acertado a transmitir a los alumnos en toda su dimensión la

trascendencia del módulo mencionado% ni se #a sabido despertar en ellos el inters

suficiente. robablemente el primer e!ercicio de reflexión & autocr*tica nos corresponde

a la comunidad educativa.

+no de los ob!etivos de la formación integral de los futuros traba!adores% autónomos e

incluso empresarios es poseer los conocimientos suficientes de la legislación que se les

 va a aplicar al incorporarse al mundo laboral para el que se est"n formando. ,emos de

cultivar las #abilidades sociales necesarias para interpretar la normativa & su aplicación

en la vida real. Los alumnos tienen que ser capaces de entender & comprender las

consecuencias de las normas & su e!ecución as* como asimilar tambin las noticias

referentes al mundo laboral que todos los d*as nos proporcionan los medios de

comunicación en todas sus formas.

-stamos ante el importante reto de convertir en atractiva & pr"ctica una asignatura

calificada como tediosa por una parte notable del alumnado.

Page 3: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 3/8

ABSTRAT

t is noted t#at alt#oug# “/ocational 0uidance 1raining” is a transversal and important

sub!ect in vocational training t#ere is a certain detac#ment among students. +sed to aneducation 2it# a #ig# percentage of practical training% students feel certain degree of 

re!ection to affront a sub!ect t#at is presented as an exclusivel& t#eoretical one.

Faced 2it# t#is sub!ect% t#e mainstream attitude of students is to tr& to memori$e t#e

material to pass t#e course% undervaluing its real importance. 1#e excessive focus on

t#eir future career ma3es for some of t#em a redundant topic. 'an& t#in3 t#e& 3no2 

 2#at t#e& 2ant to be and even in 2#ic# compan& t#e& 2ill 2or3.

 4it#out 2is#ing to do2npla& an& matter% t#is is per#aps t#e most valuable training

course% but teac#ers #ave not been successful enoug# to conve& students about t#e fullsignificance of t#e mentioned module% nor #ave t#e& 3no2n #o2 to spar3 t#eir interest.

robabl&% t#e first exercise of reflection and self5criticism corresponds to us% to t#e

educational communit&.

One of t#e ob!ectives of t#e compre#ensive training of future 2or3ers% freelancers and

even entrepreneurs is to #ave t#e sufficient 3no2ledge of t#e legislation t#at 2ill be

applied 2#en !oining t#e !ob mar3et for 2#ic# t#e& are being formed. 4e must

cultivate t#e necessar& social s3ills to interpret t#e rules and t#eir application in real

life. Students must be able to understand and grasp t#e consequences of t#e rules andt#eir implementation as 2ell as to assimilate t#e labor mar3et6s ne2s t#at t#e mass

media dail& provides in all its forms.

Page 4: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 4/8

!N"#E

ontenido7-S+'-8.........................................................................................................................9

 :S17;1........................................................................................................................<

=8>;-.............................................................................................................................. ?

@. 817O>+;;A8....................................................................................................... B

9. L81-'-81O >-L 7O:L-' ......................................................................C

9.@ Ob!etivos.............................................................................................................C

9.9 Fundamentación de la metodolog*a...................................................................D

<. >-S77OLLO...........................................................................................................E

<.@ Fundamentación teórica.....................................................................................E

<.9 'ateriales & mtodos..........................................................................................E

. Introducción!. Plantea"iento del pro#le"a

!.. $#%eti&os!.!. 'unda"entación de la "etodolo()a!.*. Justificación de la "etodolo()a

 *. +esarrollo *.. 'unda"entación teórica *.!. Materiales , "-todos *.*. n/lisis , resultados *.0. Refle1ión

0. Propuesta pr/ctica0.. $#%eti&os , finalidades

0.!. $r(anización del "ódulo '$L0.*. Propuesta de acti&idades0.0. Refle1ión

 2. 3onclusiones4. L)neas de in&esti(ación futuras5. Bi#lio(raf)aD. nexos

Page 5: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 5/8

$% #NTR&"U#'N

Se observa que pese a que “Formación para la Orientación Laboral” (FOL) sea una

asignatura transversal e importante en la formación profesional existe cierto desapegoentre los alumnos. costumbrados a una educación con un porcenta!e alto de

formación pr"ctica sienten cierto rec#a$o al afrentar una asignatura que se les presenta

como exclusivamente teórica.

 nte ella% la actitud ma&oritaria es intentar memori$ar la materia para “aprobar”%

infravalorando la verdadera importancia de FOL. La excesiva focali$ación en su

profesión futura #ace que para algunos sea un tema superfluo. 'uc#os creen saber qu

quieren ser e incluso en qu empresa van a traba!ar.

Sin querer restar importancia a ninguna materia es qui$"s la asignatura m"s valiosa dela formación pero no se #a acertado a transmitir a los alumnos en toda su dimensión la

trascendencia del módulo mencionado% ni se #a sabido despertar en ellos el inters

suficiente. robablemente el primer e!ercicio de reflexión & autocr*tica nos corresponde

a la comunidad educativa.

+no de los ob!etivos de la formación integral de los futuros traba!adores% autónomos e

incluso empresarios es poseer los conocimientos suficientes de la legislación que se les

 va a aplicar al incorporarse al mundo laboral para el que se est"n formando. ,emos de

cultivar las #abilidades sociales necesarias para interpretar la normativa & su aplicaciónen la vida real. Los alumnos tienen que ser capaces de entender & comprender las

consecuencias de las normas & su e!ecución as* como asimilar tambin las noticias

referentes al mundo laboral que todos los d*as nos proporcionan los medios de

comunicación en todas sus formas.

-stamos ante el importante reto de convertir en atractiva & pr"ctica una asignatura

calificada como tediosa por una parte notable del alumnado.

La Formación rofesional de grado superior en la comunidad autónoma del pa*s vasco

(;/) tuvo un incremento del E entre los aGos 9HHE & 9H@H segIn los datos de-+S11 (nstituto vasco de estad*stica). dem"s% en declaraciones reali$adas por Jorge

 rvalo% vice conse!ero de Formación rofesional & formación continua del a*s /asco%

en una entrevista de ,-1-L% el ?K de los estudiantes de la ;/ optan por reali$ar

sus estudios en Formación rofesional (F). -sto se debe al te!ido industrial de esta

comunidad & a la estrec#a relación que existe entre las empresas de cada comarca con

los centros de F. -l reto de la F en este periodo de crisis e incertidumbre es poder

crear profesionales capaces de innovar en las '-S & ser capaces de planificar un

futuro desconocido donde los cambios son continuos.

Page 6: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 6/8

8o podemos predecir cu"l ser" la profesión del futuro% pero s* podemos formar a

profesionales emprendedores & flexibles% que posean las #abilidades sociales necesarias

para enfrentarse a su futuro. -n este contexto tan difuso es imprescindible tener en

cuenta el módulo FOL (“Formación para la Orientación Laboral”)% asignatura

transversal para todos los grados de F.

Siempre ser" importante para los alumnos% sea cu"l sea el sector al que se dirigen%

conocer cómo deben actuar en su carrera profesional & por lo que se #a podido

observar durante las pr"cticas en un centro de F dónde se #a impartido la asignatura

FOL% los estudiantes no perciben la importancia de este curso.

'ediante este traba!o de investigación se busca anali$ar la opinión que FOL les merece

a los alumnos de F de 0rado Superior (F0S) & promover acciones o actividades

correctivas para convertirlo en una asignatura m"s pr"ctica & as* me!orar la motivación

de los !óvenes.

(% P)ANTEAM#ENT& "E) PR&B)EMA

ara poder comprender la problem"tica que se nos plantea% debemos tener en cuenta

que la F0S se reparte en asignaturas de dos modalidadesM

• 'ódulos espec*ficos a cada t*tulo que se centran en la formación pr"ctica para el

desempeGo del futuro puesto de traba!o & que generalmente se imparten en el

taller espec*fico.• 'ódulos genricos a todos los t*tulos que se centran en los conocimientos

generales que se #an de poseer para la incorporación al mercado laboral & son

necesarios para la formación completa% se denominan transversales. -n este

grupo entrar*a FOL% en el cual este traba!o se centra.

-ste Iltimo grupo se basa en una metodolog*a tradicional% #aciendo uso masivo del

libro de texto & como muc#o incorporando los mismos conceptos del libro en unas

diapositivas b"sicas. 8o se busca la participación de los alumnos sino que suelen ser

clases puramente expositivas. -sta metodolog*a resulta en que los alumnos m"s #"bilesen memori$ar aprueban la asignatura f"cilmente sin comprender lo que estudian & a los

alumnos con ma&ores dificultades para aplicar dic#a t"ctica les cuesta superar el

módulo% creando un sentimiento de odio & repulsa & una enorme desmotivación.

ocas veces se da el caso de que el profesor cambie la metodolog*a aplicada & que as*

logre motivar a los alumnos para que vean la gran utilidad de este curso.

La tarea de esta investigación se centra en este Iltimo punto% en la metodolog*a que

me!ore la motivación & la participación de los alumnos.

Page 7: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 7/8

&*+etivos

-l ob!etivo general es anali$ar cómo me!orar la motivación de los alumnos de

Formación rofesional de grado superior #acia la asignatura de Formación & 

Orientación Laboral. -ste ob!etivo se desglosa en los siguientes ob!etivos espec*ficosM

• ;onocer la situación de la F de grado superior en la comunidad autónoma del

pa*s vasco.

• >efinir el perfil acadmico de los alumnos

•  nali$ar las motivaciones de estudio que tienen los alumnos & las ra$ones por

las que #an seleccionado estudios de Formación rofesional en ve$ de otro

tipo de estudios.

• ;onocer la opinión de los alumnos sobre FOL & los conocimientos previos.

• ;omprobar la relación entre la metodolog*a de clase & la motivación de losalumnos.

• roponer la transformación de la asignatura FOL en una asignatura m"s

pr"ctica & apetecible para los alumnos.

,undamentación de la metodolo-ía

ara la reali$ación de la investigación se #a utili$ado una metodolog*a mixta. or una

parte se #a #ec#o la ma&or*a del traba!o en base a una metodolog*a emp*rica a travs

de entrevistas & encuestas con un traba!o de campo & por otro lado se reali$ado unarevisión bibliogr"fica en base a una metodolog*a teórica. La metodolog*a utili$ada #a

sido la siguienteM

• Se #an fi!ado los ob!etivos detallados en el apartado espec*fico.• Se #a reali$a la revisión bibliogr"fica para poder obtener una visión global del

problema & el perfil del alumnado.• Se #a reali$ado un traba!o de campo para la obtención de datos.

o Se #an reali$ado encuestas a los alumnos de F0S de diferentes

especialidades de < centros de la provincia de 0uipI$coa para definir

su perfil & su motivación #acia FOL.o Se #a reali$ado una entrevista con dos profesores que imparten la

asignatura FOL para conocer la percepción de esta asignatura entre los

compaGeros & los recursos que utili$an a la #ora de impartirla.o  nali$ando las respuestas tanto de alumnos como profesores se #a

reali$ado una comparativa para comprobar si coinciden en cu"l es la

metodolog*a correcta & la opinión que les merece la asignatura.

Page 8: Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

7/16/2019 Desmotivación de Los Alumnos de Formación Profesional Hacia El Módulo FOL

http://slidepdf.com/reader/full/desmotivacion-de-los-alumnos-de-formacion-profesional-hacia-el-modulo-fol 8/8

.% "ESARR&))&

,undamentación teórica

Materiales y m/todos

-l estudio de campo se #a reali$ado en < institutos de la provincia en las siguientes

titulacionesM

• 1cnico superior en Sonido para audiovisuales & espect"culos•  dministración de sistemas inform"ticos en red• 'antenimiento de instalaciones trmicas & de fluidos