desmonte y terraplen

3
Es necesario crear criterios de cubicación para preparar la generación de tablas o informes de cubicación. Los criterios se almacenan en el Espacio de herramientas, en la ficha Configuración, bajo la colección Cubicación. Una vez creado un criterio de cubicación, se puede aplicar a un grupo de líneas de muestreo para crear una lista de materiales. La lista de materiales se utiliza para generar tablas e informes de cubicación. Para crear criterios, hay que crear una lista de materiales y formas. Por ejemplo, se puede crear una entrada que calcule el volumen de material que se debe eliminar. Para ello, se puede crear un material denominado terreno eliminado y, a continuación, añadirle dos superficies que se comparan para generar la información de volumen. También se pueden definir materiales en un criterio mediante un grupo de líneas de muestreo. Para ello, se selecciona un grupo de líneas de muestreo y, a continuación, se crean definiciones de material utilizando la lista de superficies que sirven como origen de datos para el grupo. Tipos de cantidad La cubicación admite los siguientes tipos de cantidad: Desmonte. Se utiliza para calcular el material que se debe eliminar. Por ejemplo, podría tratarse de la cantidad de material por debajo de una superficie de terreno existente (TE) y por encima de una superficie de terreno final (FG): Terraplén. Se utiliza para calcular el material que se debe añadir. Por ejemplo, podría tratarse de la cantidad de material por encima de una superficie de terreno existente (TE) y por debajo de una superficie de terreno final (FG): Desmontar y rellenar. Se utiliza para calcular el material que se debe retirar y añadir Creación de criterios de cubicación Procedimiento Referencia rápida Concepto gina 1 de 3 Creación de criterios de cubicación (Concepto) 08/02/2012 mk:@MSITStore:C:\Program%20Files\Autodesk\AutoCAD%20Civil%203D%202011\H...

Upload: bernafernandezbatall

Post on 02-Aug-2015

505 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desmonte y Terraplen

Es necesario crear criterios de cubicación para preparar la generación de tablas o informes de cubicación.

Los criterios se almacenan en el Espacio de herramientas, en la ficha Configuración, bajo la colección Cubicación. Una vez creado un criterio de cubicación, se puede aplicar a un grupo de líneas de muestreo para crear una lista de materiales. La lista de materiales se utiliza para generar tablas e informes de cubicación.

Para crear criterios, hay que crear una lista de materiales y formas. Por ejemplo, se puede crear una entrada que calcule el volumen de material que se debe eliminar. Para ello, se puede crear un material denominado terreno eliminado y, a continuación, añadirle dos superficies que se comparan para generar la información de volumen.

También se pueden definir materiales en un criterio mediante un grupo de líneas de muestreo. Para ello, se selecciona un grupo de líneas de muestreo y, a continuación, se crean definiciones de material utilizando la lista de superficies que sirven como origen de datos para el grupo.

Tipos de cantidad

La cubicación admite los siguientes tipos de cantidad:

Desmonte. Se utiliza para calcular el material que se debe eliminar. Por ejemplo, podría tratarse de la cantidad de material por debajo de una superficie de terreno existente (TE) y por encima de una superficie de terreno final (FG):

Terraplén. Se utiliza para calcular el material que se debe añadir. Por ejemplo, podría tratarse de la cantidad de material por encima de una superficie de terreno existente (TE) y por debajo de una superficie de terreno final (FG):

Desmontar y rellenar. Se utiliza para calcular el material que se debe retirar y añadir

Creación de criterios de cubicación

ProcedimientoReferencia rápidaConcepto

Página 1 de 3Creación de criterios de cubicación (Concepto)

08/02/2012mk:@MSITStore:C:\Program%20Files\Autodesk\AutoCAD%20Civil%203D%202011\H...

Page 2: Desmonte y Terraplen

considerando un factor de relleno diferente al factor en desmonte. Por ejemplo, puede ser necesario eliminar un área de material de subsuperficie existente para una obra lineal, si comprende terrenos blandos o pantanosos, y rellenarla con un tipo de material diferente para proporcionar estabilidad estructural.

Explanaciones. Se utiliza para calcular los volúmenes totales de desmonte y terraplén. Por ejemplo, podría ser cualquier diferencia entre las superficies de terreno existente (TE) y de terreno final (FG):

Nota El Tipo de cantidad Explanaciones no se puede utilizar en subcriterios.

Estructuras. Se utiliza para calcular los volúmenes de formas de obra lineal; por ejemplo, en la siguiente ilustración (una sección transversal de una obra lineal), se calcularía el volumen de la forma de la acera:

Nota El Tipo de cantidad Estructuras no se puede utilizar en subcriterios.

Factores en desmonte, en terraplén y de relleno

Utilice los factores de relleno, en desmonte y en terraplén para ajustar volúmenes que se van a transportar. Como los volúmenes transportados se utilizan como una línea base definida en un factor igualdad de 1.0. Los factores del ajuste son:

Factor en desmonte: como normalmente el volumen de material generalmente se expande tras su eliminación, el factor en desmonte se define normalmente como mayor que 1.0, lo que indica aumento o expansión. Por ejemplo, un factor en desmonte de 1.2 significa que por cada metro cúbico de material eliminado se necesitaría una previsión de 1.2 metros cúbicos para su transporte.

Factor en terraplén: como el material generalmente se compacta cuando se utiliza como terraplén, el factor en terraplén suele ser mayor que 1.0, lo que indica compactación o contracción del material cuando se utiliza como terraplén. Por ejemplo, un factor en terraplén de 1.2 indicaría que por cada 1.0 metro cúbico de material necesario para el emplazamiento en terraplén, sería necesario transportar 1.2 metros cúbicos de ese material.Nota Por ejemplo, para un material que se compacta al 93% de su valor original cuando se utiliza como terraplén, escriba 1.075 (que se obtiene dividiendo 1.0 por .93) como factor en terraplén para compensar el material adicional que se debe añadir.

Página 2 de 3Creación de criterios de cubicación (Concepto)

08/02/2012mk:@MSITStore:C:\Program%20Files\Autodesk\AutoCAD%20Civil%203D%202011\H...

Page 3: Desmonte y Terraplen

Factor de relleno: como este factor depende del tipo de material de desmonte y otras consideraciones, se puede utilizar en un rango. Un aglomerado pesado podría tener un factor de relleno de 1.0, mientras el desmonte en terraplén desde un talud de roca podría tener un factor de relleno de 1.2. No todo el material de desmonte se puede reutilizar, como ocurre cuando se desmonta desde un terreno pantanoso. Por consiguiente, el factor de relleno sería 0.

Página 3 de 3Creación de criterios de cubicación (Concepto)

08/02/2012mk:@MSITStore:C:\Program%20Files\Autodesk\AutoCAD%20Civil%203D%202011\H...