desierto de tabernas

8
Desierto de Tabernas

Upload: mcarmen18

Post on 11-Jul-2015

422 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desierto de tabernas

Desierto de Tabernas

Page 2: Desierto de tabernas

Desierto de Taberna

El desierto de Tabernas es el único desierto de toda Europa. Está localizado en la provincia de Almería (España), a unos 30 km al norte de la capital, Almería, en los términos municipales de Tabernas, Gádor, Santa Cruz, Alboloduy y Gérgal de la provincia de Almería y protegido como Parque Natural en una extensión de 280 km2.Su situación entre la Sierra de los Filabres al norte y Sierra Alhamilla al sudeste la aislan de las corrientes húmedas del cercano mar Mediterráneo, en una zona de poca pluviosidad como es el Levante español de la península Ibérica, dejan unas precipitaciones de solo 243 mm. Junto con las altas temperaturas medias a lo largo de todo el año (18 °C) y uno de los mayores niveles de horas de sol posibles (3000 h), conforman el clima seco que da lugar a este verdadero desierto. Todas estas características se ven, además, agravadas por el efecto Foëhn.Las pocas lluvias suelen ser torrenciales, con lo que el pobre suelo de margas y areniscas sedimentarias que posee muy poca vegetación no consigue retener humedad, sino que al contrario sufre mayor erosión formando los característicos paisajes de Bad-Lands.

Page 3: Desierto de tabernas

El desierto y su faunaPueden distinguirse dos clases de hábitats, principalmente: montes y ramblas. La

abundancia de abejas y otros insectos que liban sus néctares conforman la dieta principal de las especies de la zona, como el abejaruco, que construyen sus nidos en profundas cavidades horadadas en los taludes de las ramblas, para así protegerlos de depredadores como la culebra de herradura. La perdiz roja anida junto a los espartales del monte y algunos halcones peregrinos y águilas perdiceras y reales, que viven en Sierra Alhamilla, utilizan estas zonas como territorios de caza. El búho real caza conejos y pequeños roedores. También hay zorros que cazan al atardecer y por la noche.

En los taludes que rodean las ramblas nidifican gran cantidad de aves como la paloma zurita, la carra, el cernícalo vulgar, el mochuelo común, la grajilla, el avión roquero, el vencejo real, la collalba rubia, el gorrión chillón o el camachuelo trompetero, que normalmente habita en los oasis saharianos. Los bosquecillos de tarays y la vegetación de los márgenes del cauce son el lugar elegido por diversas especies de pájaros, como currucas, jilgueros, verdecillos y oropéndolas, e incluso aves acuáticas como andarríos, chortilejos y garzas. Contamos también con la presencia de aves esteparias como cogujadas, terreras, alcaravanes y sisones ortegas. Los mamíferos se encuentran más limitados, por la aridez del terreno, aunque abundan los conejos, liebres, lirones, erizos europeos y morunos.

En las ramblas del desierto el efecto de borde se muestra en todo su esplendor: anfibios, como rana común o sapo corredor, reptiles, comolagartija colirroja, lagarto ocelado, culebra de escalera y conejo, son abundantes, encontrando en ellas un hábitat adecuado. También vive en el desierto una de las últimas poblaciones importantes de la tortuga mora.

Page 4: Desierto de tabernas

Reserva zoológicaEsta reserva está dividida en un circuito que se recorre a pie,

otro en el propio coche y otra zona reservada a los animales en semilibertad.

En la reserva zoológica viven actualmente unos 700 animales de las siguientes especies.Mamíferos: rinoceronte blanco, Jirafas, tigres rojos y siberianos, coatíes, nutrias, gacelas norteafricanas etc.

•Aves: Marabú, cigüeñas del senegal, buitres aura, buho real, buho nival, etc.•Reptiles: Caimanes, pitones, boa, ranas venenosas, varanos, tortugas de espolones africana, etc.•Insectos: lnsectos palo, lafido australiano gigante, insecto hoja, tarántula de patas rojas, etc.

Los visitantes podrán contemplar el Aviario con una colección de aves exóticas, el reptilario con más de cuarenta especie de reptiles, el estanque de cocodrilos y un divertido zoo infantil.

Page 5: Desierto de tabernas

El desierto y su floraAlgunas formas vegetales suelen desarrollar hojas duras y muy pequeñas para producir

la evotranspiración, llegando incluso a realizar la fotosíntesis durante la noche, como la Salicornia, que coloniza gran parte de los márgenes de las ramblas. Algunas plantas efímeras carecen de los mecanismos suficientes para sobrellevar los largos períodos de sequía, sin embargo disponen de un metabolismo muy acelerado y de períodos vegetativos muy cortos, así sus semillas germinan y crecen con suma rapidez, completando su desarrollo en breve tiempo, suficiente como para florecer y generar nuevas semillas a la espera de otro período húmedo, como el caso de la raspalengua, matagallos o gamonita.

Otras especies afrontan el rigor del medio mediante la suculencia o capacidad de almacenar agua en su interior, como la Chumbera. Otro procedimiento consiste en desarrollar amplios sistemas radiculares para captar agua, de carácter superficial, lo que produce distanciamiento entre las plantas o bien horizontales aprovechando la existencia de aguas subterráneas, y dotándose de órganos ajenos a la radiación solar, como bulbos, tubérculos y rizomas. La formación de espinas es uno de los sistemas defensivo que presenta gran número de matorrales y arbustos. También existen plantas parásitas que aprovechan los fluidos de las raíces de otros matorrales o arbustos, como el jopillo de lobo.. Han aparecido nuevas plantas de gran interés científico, como la siempreviva rosa, en peligro de extinción por el valor ornamental de sus inflorescencias y la escasa moricandia foetida, que florece en las primaveras lluviosas sobre los taludes margosos. Las numerosas ramblas que se encajan sobre estos paisajes telúricos y abrasadores constituyen el único elemento ecológicamente diferenciado del desierto.

Page 6: Desierto de tabernas

Mini Hollywood Los antiguos escenarios cinematográficos de las históricas películas del oeste americano

se han convertido en un parque temático. En el Desierto de Tabernas de Almería los antiguos escenarios cinematográficos de las históricas películas del oeste americano se han convertido en un parque temático sobre el oeste, los años dorados de la industria del Western y también para dar a conocer una Reserva Zoológica con más de 150 especies de animales.

El Poblado del Oeste fue construido para el rodaje de la película "La Muerte tenía un precio". Visitando la oficina del Sheriff, el salón, la tienda de aprovisionamiento, el banco, telégrafos, la funeraria, la barbería, el museo de carrozas, el museo del cine y todo lo demás se revive la vida del Oeste Americano.

El Poblado del Oeste dispone de salón y tienda, así como la posibilidad de montar a caballo, visitar el magnífico jardín de cactus y disfrutar de las áreas de juego tanto para los pequeños como para los mayores, además con restaurante con servicio buffet y piscina integrada.

Diariamente se realizan espectáculos en vivo donde se recuerda la vida del duro y lejano Oeste, con asaltos al banco o a la diligencia y el Sheriff imponiendo su autoridad.

La lista de películas que allí se han rodado es tremenda, desde "La muerte tenía un precio" a "Indiana Jones y la última cruzada". En este inhóspito lugar, de una belleza pura y sobrecogedora, se construyeron grandes decorados, pueblos enteros a semejanza del lejano oeste americano, fuertes y poblados indios. Eran los 70, cuando los productores cinematográficos escogieron el desierto de Tabernas para ahorrarse un dinero en sus producciones "fichando" a muchos de sus figurantes en la propia Almería. Fue el paraíso cinematográfico de Hollywood durante dos intensas décadas. Por allí han paseado actores ilustres, como Clínt Eastwood, Brígitte Bardot, Anthony Ouinn, Claudia Cardinale, Alain Delon, Sean Connery, Raquel Welch, Orson Welles...

Page 7: Desierto de tabernas

Horario del parqueEn verano: de 10 a 21 h. En invierno, sólo fines de semana de 10 a 19 h.

Cierra lo lunes, excepto festivos.

Horario de los espectáculos del oeste: Horarios: 12,00 h y 17,00 h.

Precio: adultos, 17 €. Niños hasta 12 años , 9 €. Existen precios especiales para grupos.

Page 8: Desierto de tabernas

Zonas del recinto

• Museo del cine

• Museo de carros

• Tienda de disfraces

• Alquiler de caballos

• Heladerías

• Guardería

• Zona de juegos

• Salón recreativo

•Parque infantil

•Tienda de regalos

•Galería de tiro

•Restaurante.

•Piscina.

•Espectáculo del oeste

•Espectáculo chicas Can-can

•Salón bar