desgrabación charla sobre la fe - enc lobos 5 sept 1975

Upload: quique-bianchi

Post on 06-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    1/10

    La Fe: Vivir como viendo lo invisible

    Desgrabacin de una meditacin del p. Rafael Tello

    Cursillo de cursillo Empalme Lobos

    5 de septiembre de 1975

    Yo tengo que exponer teolgicamente toda la doctrina cristiana, tengo que serclaro y tengo que acabar en algo as como 25 o 30 minutos. Vamos a ver qu hacemos eneste rollo, lo fundamental cristiano, que se puede resumir en la Fe.

    El cursillo, nos deca Poledri, tiene por objeto hacer tomar conciencia de qu es sercristiano y eso es lo que vamos a tratar de exponer lo ms claro y lo ms breve que se

    pueda.El hombre quiere siempre, lo diga o no lo diga, lo sepa expresar o no lo sepa

    expresar, quiere ser. El ser para el hombre es vivir, vivir en plenitud. Adems si el hombre tiene unanobleza, no slo quiere ser l y vivir l, sino que quiere l y todos. Los dems tambin que vivan. Hayas una tendencia, una cosa que est metida en lo hondo del hombre. Bueno, qu es ser, que es vivir?Eso tendramos que explicarlo ms abundantemente pero ahora no hay tiempo. Tal vez ah si puedan

    buscarle una resonancia. Qu es para cada uno ser, qu es vivir?Supongamos que Dios (supongamos hiptesis) hubiera dicho alguna vez ustedes van a ser en

    plenitud, van a vivir con una vida que no tenga lmites; por tanto una vida que no est herida por elfracaso, ni por el dolor, ni en ltimo trmino por la muerte tampoco. Van a vivir en plenitud. Para queustedes vivan yo les voy a dar una tierra, un lugar donde puedan, cada uno de ustedes y todos, vivirsentados debajo de la higuera viendo crecer a los hijos hasta la quinta y sexta generacin. Vivir en paz,vivir en unin, vivir en comunin. Yo les voy a dar la tierra donde se produce leche y miel, alimentoabundante y suave, donde puedan vivir

    Y este todos, porque es ms lindo ser muchos cuando se vive realmente unidos. Y este todos,

    va a ser un pueblo innumerable, una muchedumbre. Supongamos que Dios hubiera dicho en algnmomento esto, que Dios hubiera resuelto hacer esto, y de algn modo hubiera dicho que lo va a hacer.Cmo lo podra hacer Dios?Dios podra hacer esto, seres que sean, que vivan, que vivan en su tierra propia, que vivan todos

    unidos, en paz, que vivan gozando de la vida. Podra haberlo hecho sin decir nada a nadie. Lo resuelve ylo hace. Como dice la Escritura: Dios dijo: Hgase la luz y la luz se hizo. Pero no fue ese el modo de

    proceder de Dios. Eligi otro camino. El camino fue este (y adviertan que hay dos elementos que sonimportantes, los voy a decir as muy cortito):

    Primer punto; Dios dej sentir al hombre lo que es la muerte. Lo dej experimentar lo que es eldolor, lo que es el fracaso. Lo dej experimentar lo que es no tener lugar en esta tierra, lo dejexperimentar lo que es la divisin, la separacin. Lo dej experimentar la muerte.

    Y cuando el hombre palpa la experiencia de la muerte, ve que muere; Dios le dice pero Yo tevoy a dar la vida en plenitud. Y para darle esto, solo, solo, y nada ms le exige esto (o le pide esto):Yo te lo voy a dar, pero tienes que creer en mi promesa. Esto es la Fe. Sustancialmente eso es la Fe.Ms, eso es la vida cristiana, desde el sentir la mordedura de la muerte, del dolor, de la divisin, delfracaso, de la imposibilidad, una promesa de Dios: la vida, la unin, la comunin, la felicidad, eso es loque voy a realizar. Y simplemente creer en la promesa de Dios: la vida, la unin, la comunin, lafelicidad, eso es lo que Yo voy a realizar. Y simplemente creer en la promesa de Dios, en la palabra deDios.

    Creer, en este caso, porque el hombre tiene que ser coherente en su vida, la Escritura lo va apresentar as: creer y traducir en obras, en accin esa fe. Cuando Dios le hace la promesa a Abraham, ledice: yo te voy a dar (eres un viejo, muy viejo, Sara tu mujer tambin) te voy a dar un hijo y vas a ser

    padre de un pueblo numeroso. Y enseguida le dice: Sal de tu pueblo, sal de tu tierra y ven a la tierraque Yo te voy a mostrar. Y Abraham, muy viejo, con Sara tambin muy vieja, sin hijos, tiene que

    1

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    2/10

    ponerse en camino, salir, cumplir la obra, ponerse; no solamente decir Si, te creo, sino poner las obrasy empezar a peregrinar.

    La fe es creerle a Dios, pero es creerle con la vida. No solamente diciendo Seor, Seor, sinohaciendo, obrando, poniendo la vida en consonancia con eso que se ha credo. Y ese vivir con las obrastiene cierto carcter especial. Hay una expresin de la carta a los Hebreos que dice: Hay que vivircomo viendo lo invisible. Esto es lo propio de la Fe. A Dios no se lo ve. Lo que Dios ha prometido nose lo ve.

    Porque la unidad, la paz, la vida al contrario, sentimos constantemente la muerte. Y Dios nospide que a l que no lo vemos y a una promesa que no parece por ningn lado que se cumpla, lecreamos y le creamos con las obras, y que andemos como viendo lo invisible.

    La promesa de Dios es invisible, Dios mismo es invisible, los bienes que Dios nos promete (quees la Vida) no los vemos. Y Dios nos pide esto: andar como si viramos lo invisible. Esta frmula esmuy fuerte y yo creo que pude expresar bien, muy bien, lo que es la Fe que Dios nos pide.

    Esta suposicin que habamos hecho, es lo que Dios ha querido hacer. Dios nos promete el serplenamente, el vivir con una vida eterna, una vida sin fin, y vivir todos, en una comunin, en la alegra yel gozo de una comunin total para siempre. Y nos pide que creamos en eso y vivamos en la absolutacerteza, en la seguridad de que eso es lo que l va a realizar, aunque no lo veamos.

    Aqu surge una cosa que es importante sealar. El cristiano siempre vive para algo ms all.

    Jams va a ser en esta tierra, en el tiempo, el cumplimiento pleno, cabal de todo lo que desea comocristiano, de todo lo que desea en lo ms profundo de su corazn porque el Espritu de Dios lo puso,porque Dios mismo se lo dio a desear. El cristiano puede desear el bien de todos los hombres, la vida detodos los hombres, el triunfo del bien sobre el mal. Y jams lo va ver realizado plenamente en la tierra(en alguna medida s, pero jams plenamente) y siempre el cristiano va a experimentar el pecado, ladivisin, la destruccin y la muerte. Y sin embargo, ms all de esa experiencia de muerte, tiene quecreer que Dios le dar a l y a todos sus hermanos la vida.

    El problema de Cursillos con el problema de perseverancia despus de cursillo no se puederesolver plenamente, no se le puede dar toda su dimensin si no vemos esto: que la perseverancia es

    perseverar hasta la muerte, sabiendo que en la vida vamos a experimentar el fracaso, el dolor, elsufrimiento y que no es en esta vida donde vamos a ver el cumplimiento de todos nuestros deseos. La

    Fe es una dimensin que trasciende el tiempo y la vida. Y eso es absolutamente cierto e inevitable.Segundo punto que me interesa sealar con respecto a la Fe, tambin tratando de ser cortito:Pero Dios todo esto que prometi Dios que es Padre quiere darnos la vida, Dios que es Padre

    y como Padre nos ama, Dios Padre todo eso que prometi ya lo realiz; y lo puso en una sola personaque es Cristo. Toda la obra de Dios est realizada en Cristo. Es a travs de la muerte y resurreccin deCristo que se cumple plenamente lo que dios ha prometido a los hombres.

    Por eso, nosotros aqu en la tierra no vamos a ver jams, plena, totalmente, acabadamente, elfruto de la Fe que es la Vida. Pero hay una persona que tuvo la Fe de la Iglesia, en quien de algn modose consum y dio todo el fruto de la Fe y que fue la Virgen Mara.

    La Virgen vio morir a Cristo. Y vindolo morir esper, confi, tuvo fe, tuvo la certeza de que atravs de la muerte Dios daba la vida, y luego vio la resurreccin de Cristo. Y en Cristo todos los

    bienes.La fe es creer aquello que Dios nos ha prometido. Pero la fe es creer (y esto tambin es

    sustancial) que toda la obra de Dios, toda la promesa de Dios, todo el bien que Dios ha dado a loshombres, la vida plena yla vida eterna, est puesta totalmente y est consumada en Cristo.

    Yo ayer estaba en La Trapa. Y por ah prediqu sobre el evangelio del da que era la pescamilagrosa y un himno del oficio que es un himno a la caridad, y una novicia me puso una tarjeta. Yocreo que traduce bien lo que es Cristo y lo que es la fe en Cristo. Porque el Padre revel su amor enCristo y Cristo es el amor que se entrega por los dems. Dice as, ven? esto es la fe en Cristo:

    El Hombre que es Amor, porque todo l es amor, amor que se hace carne y muere por nuestroamor, para que nosotros vivamos y muramos por causa del amor. Por l, que es Amor nos amamos, yamndonos ms lo amamos. Porque la nica razn de vivir, aqu o all es amar amndonos en elAmado.

    2

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    3/10

    Qu es la fe?: Vivir amndonos en el Amado. ven? El nombre de Cristo es el Amor,porque la nica razn de vivir, aqu o all es amar amndonos en el Amado, ya que en el principio,ahora y siempre, fuimos, somos y seremos amados.

    Justa es una monjita, una mujer sencillsima, casi no ha estudiado, muy, muy sensible ven?Toda la fe est puesta en Cristo. Vivir la fe es vivir en el amor de Cristo.

    La fe tiene una nueva dimensin que es muy misteriosa y muy real. La voy a expresar con slouna palabra del Evangelio: Si Uds. tuvieran fe como un grano de mostaza, le diran a este monte quese salga de ah y se arroje al mar y el monte cambiara de lugar.

    En la tradicin de la Iglesia hay un santo, San Gregorio Taumaturgo, que dicen que para hacerlugar a una Iglesia, movi un cerro. Si lo movi o no yo no lo s, adems tiene muy poca importancia,la Palabra del Evangelio es verdad.

    El hecho es este: que la fe es operante, es operativa.Fjense, esto es lo extrao. La fe obra, la fe es capaz de trasladar los montes. La fe realiza en la

    tierra, una transformacin real, an material.Tenemos poca fe y eso no lo acabarnos de percibir, pero la fe realiza.El autor de la carta a los Hebreos, que segn, la tradicin es San Pablo, no importa quin sea, va

    a definir a la fe de este modo: la fe es el cimiento, el fundamento de lo que va a ser en el futuro. Y esosignifica esto: que la fe crea el futuro. Que la fe pone el fundamento, pone el basamento, pone el

    cimiento de lo que va a ser realidad el da de maana. La fe es la que crea la historia.Estrictamente significa as: la historia es conducida, es realizada por la fe, que anticipa lo que enla historia se va a realizar.

    Sin la fe no se realizara la obra de Dios. Pero la fe, porque afirma con fuerza, como viendo loinvisible, el poder de Dios, por la fe se va a realizar lo que la fe CREE.

    Fjense lo que esto significa para un Secretariado o para un grupo. Si tienen fe y si esa fe es fecristiana van a construir la historia. Y esa es la misin: realizar el futuro.

    Bueno, cuando nosotros tenemos esta fe que es operante, esta fe que realiza lo que cree, esta feque transforma el mundo, una fe que afirma con certeza a pesar de que no vea las cosas; esta fe, Cristomand predicarla, anunciarla, es decir comunicarla (que es lo que nos explicaba largamente Poledri, poreso yo lo digo tan cortito, sino esto habra que explicarlo mucho ms). La fe tiene que ser predicada y

    testimoniada, anunciada, de un modo kerigmtico; es decir, toda la fe, global, adecuada a lacircunstancia histrica y haciendo presente lo que la fe anuncia.Cuando decimos que la fe tiene que ser predicada, tiene que ser anunciada, estamos diciendo

    estas dos cosas fundamentalmente:* Todos tenemos que vivir esta fe. Vivir la fe quiere decir esto: hacer realidad en nosotros la

    vida que Dios ha prometido, aunque no la veamos saber que la tenemos.Hacer realidad en nosotros a Cristo. Saber que vivimos en Cristo y que Cristo vive en nosotros;

    la Escritura es muy expresa: vivimos nosotros en Cristo y Cristo vive en nosotros.* No solamente tenemos que vivir la fe, sino que esa fe hay que, de algn modo mostrarla,

    testimoniarla y anunciarla.Pero anunciarla de este modo: cuando Dios hace una promesa a Abraham, Dios se le aparece a

    Abraham. Cuando Cristo viene a la tierra, viene para revelar al Padre, para hacer patente al Padre; enCristo el Padre es manifestado. Cuando el cristiano es enviado al mundo, Cristo se revela, se hace

    presente, se manifiesta, a travs del cristiano a los hombres.Hay una manifestacin, una revelacin real de Cristo. Esa manifestacin real de Cristo se

    produce de un modo intenso por lo general pocas veces en la vida de un hombre. Tal vez uds. enCursillo hayan tenido la experiencia do la revelacin de Cristo. Cristo que se les hizo conocer de unmodo claro, intenso. Esto se suele producir pocas veces en la vida de un hombre.

    Pero Cristo se va tambin revelando de un modo continuo en la vida del hombre, si el hombresabe ser fiel. Es decir, si el hombre lo busca a Cristo en la Palabra de Dios y en los sacramentos, que essiempre un encuentro con Dios.

    Si somos fieles a la Palabra y al sacramento, Cristo se va a revelar.Nosotros tenemos que anunciar la Palabra de Dios de tal modo que a travs de nuestra palabras

    Cristo se revele, Cristo se haga presente. As como hay apariciones de Dios en el Antiguo Testamento,

    3

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    4/10

    as la Palabra tiene que ser una revelacin, por la presencia misma de Cristo que es, dice la teologamoderna, un acontecimiento una realidad espiritual.

    Y Cristo ha venido para manifestarse, para manifestarse l y para manifestar al Padre. Sinosotros somos fieles en vivir la fe y en llevar a Cristo y sabemos dar testimonio de esa fe, tambin alanunciarla Cristo se va a revelar, a manifestar, a mostrar, como un acontecimiento histrico, como unhecho histrico, se va a mostrar a los otros hombres de algn modo deslumbrando (a San Pablo cuandose le manifiesta lo ciega) de algn modo deslumbrando los ojos espirituales de los hombres yhacindose reconocer de un modo innegable.

    Yo creo que todo cristiano, pero especialmente los que estn trabajando en el movimiento o enlos cursillos, cuando tienen la fe, tienen que saber que esto es lo que Dios les pide. Que es aqu, a unmodo de vivir la fe que sea capaz de mostrar a Cristo a los dems, a donde tienen que llegar.

    Decamos esta maana, as como poniendo en unos pocos puntos:* Que la fe es la certeza (estar seguros aunque no se vea nada) de que Dios, que es Padre

    Creador de Verdad, Salvador de los hombres, nos va a dar una plenitud de vida, una felicidad. Y esacerteza se basa, surge de la fe. Certeza de que si creemos, si creemos, aunque no veamos y aunque

    parezcan todas las cosas ir por mal lado, tenemos que estar ciertos, que si creemos, Dios nos va a daruna vida plena, una vida sin sombras.

    Pero no slo a nosotros. Si creemos Dios nos dar a nosotros esa vida, pero dar tambin aTODOS nosotros, a todos los hombres.Eso es, en trminos muy sencillos la fe y la vida cristiana. Tener la absoluta certeza de que si

    creemos, Dios nos va a hacer participar de Su Vida. Es decir, que vamos a vivir con la vida de Dios.Nada menos que eso es lo que esperamos los cristianos. Dios nos va a hacer participar de su Vida, y noslo a nosotros, sino a todos los hombres.

    De ah la importancia que tiene en la vida cristiana el creer y el perseverar en la fe, el no aflojara lo largo de la vida.

    * Otro punto: habamos dicho que esa Vida que Dios va a dar, Dios la puso en Jesucristo. Que lafe es creer que en Jesucristo tenemos la vida. Tal vez lo podramos expresar de este modo, tambin laEscritura lo expresa as.

    Cristo muri hace veinte siglos y resucit y fue llevado al cielo. Nosotros que vivimos veintesiglos despus de Cristo cmo recibimos esa vida, ese perdn de los pecados, esa salvacin que nostrajo Cristo? Cristo muri para salvarnos, pero muri hace veinte siglos Como nos unimos, cmorecibimos la vida o la salvacin de Cristo?

    Y otra vez la Escritura dice: por la fe, creyendo.Si nosotros creemos que por la muerte de Cristo, Dios perdon nuestros pecados y si nosotros

    creemos que por la resurreccin de Cristo Dios nos da, nos ha hecho ya participar y nos va a dar laplenitud de la vida eterna. Creyendo, nosotros nos unimos a Cristo y participamos y recibimos lasalvacin que obr el Seor, muriendo en Jerusaln hace veinte siglos.

    El modo de unirnos y de recibir as la salvacin de Dios, el don de Dios, es otra vez, la fe. Perocreer en Cristo (Cristo es el hombre que muere por amor a los otros hombres), creer en Cristo es creer

    en el Amor de Dios.Eso es lo que tantas veces ensea el apstol San Juan en la Carta. Creer en Cristo es creer que

    Cristo muri por amor a los hombres. Creer enCristo es conocer el amor de Dios. El que no conoce elamor (dice el apstol San Juan) no conoce a Dios. Creer en Cristo no es simplemente decir S, Cristofue Dios, Cristo muri y resucit. Creer en Cristo es creer que Cristo era Dios, que muri y resucit pornosotros yque Cristo nos am; y por tanto amar a Cristo

    No se puede creer en Cristo (de un modo cristiano, as como lo ha revelado Dios) sino amando aDios. Solamente en el amor se revela o se conoce lo que es Cristo.

    Despus habamos dicho, por eso es tambin as la importancia de la fe en Cristo, que la fe tieneque traducirse en obras. No es solamente creer, no basta con solo creer, es decir aceptarlo as con lacabeza, sino que eso tiene que traducirse en obras.

    Cules son las obras? Conocer a Cristo y amar a Cristo. Cristo se entreg por los hombres. Lasobras del cristiano es tambin vivir para los otros hombres. Entregarse, amar a los otros hombres y

    4

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    5/10

    poner la vida al servicio de los otros hombres. La fe en las obras se traduce en un amor de Dios y de loshombres.

    Bueno, esto es lo mismo de esta maana dado de un modo muy simple y esquemtico, para quequede firme.

    Yo propondra as como dos motivos de reflexin un poco personal que es: cmo perseverar enla fe y creer que Dios nos da la vida y mantener esa fe viva sin dejar que se apague y segundo cmovoy a traducir esa fe en obras, para hacer crecer esa fe, voy a poner mi vida, por amor de Dios alservicio de los hombres.

    Seran como dos puntos concretos de reflexin.Bueno ahora yo voy a hablar de unas cosas que pueden parecerle a algunos un poquito extraas.

    Pero pedira que al que le parezca extrao tenga un poquitito de paciencia. Las vamos a poner primerode un modo as que puede sonar un poco ms extrao, porque tambin la Escritura habla as. Y despusvoy a tratar de volver a ponerlas de un modo muy simple, la esencia, de modo que se pueda entendersin mayor dificultad.

    Le, fe es un misterio. Toda la vida que nosotros llevamos en Dios es un misterio. Esta maanahabamos empezado a ver, por una parte, que la fe es operante, que la fe obra. Cmo obra la fe?

    Y, eso es lo que de algn modo, yoquisiera ahora explicarlo, aunque a alguno la cosa le puederesultar dura de entender.

    Cuando Dios cre, la Biblia al principio, en el Gnesis, dice que Dios cre todas las cosas. Diceque cre la luz y las tinieblas y que fue el primer da. Y que cre el sol, la luna y eso fue otro da. Ycre el cielo y las aguas y eso fue otro da. Y separ las aguas y cre la tierra, la tierra seca. Dios crea.Y cmo crea Dios?

    Dios crea conociendo. Como un artista. El artista conoce primero, concibe en su interior, ve unacosa y despus la plasma con sus manos o la plasma con el pincel. Pero primero tiene que concebir lacosa.

    Conociendo Dios cre todo. Con solo conocer.Y conociendo dijo: que sea as. Y las cosas fueron.Pero ese conocimiento de Dios, el mismo conocimiento con que Dios Creador se conoce a s y

    conoce las cosas, ese conocimiento Dios de algn modo lo comunica a los hombres. Qu ocurre

    cuando tenemos fe?Miren, esto no es en absoluto una exageracin. Esto es la doctrina de siempre de la Iglesia yunadoctrina absolutamente segura. Es la doctrina oficial de la Iglesia.

    La fe es que el hombre participa del conocimiento de Dios, que el hombre conoce con la luz deDios. Cuando nosotros rezamos en la Misa, cuando rezamos el Credo (o toda la Misa, es lo mismo)Creo en Dios Padre todopoderoso y en Jesucristo su nico Hijo nosotros conocemos eso, porquelo conocemos con la cabeza? Cuando uds. en un cursillo afirman que Cristo es el Salvador de loshombres, que Cristo es nuestra vida, que en Cristo se le perdona el pecado a los hombres eso lo dicen

    porque lo conocen uds. con su cabeza? La Iglesia dice no, ese conocimiento es un conocimiento queviene de Dios. Es la luz de Dios que se le comunica a los hombres.

    Fjense lo que esto significa: que cuando nosotros conocemos en la fe, conocemos nosotros, s,

    pero es iluminados por Dios, participando del conocimiento de Dios, con el mismo conocimiento conque Dios conoce todas las cosas.

    Si yoles preguntara de pronto a uds.: Uds. conocen como Dios conoce? Probablemente todosme diran: No. Y sin embargo, si tienen fe, s.

    Cuando ponemos un acto de fe, cuando conocemos en la fe, estamos conociendo con el mismoconocimiento con que Dios conoce, aunque en nosotros es oscuro y Dios es pura claridad, pura luz.

    Es as como la luz del sol para el lechuzn , lo ciega, no ve nada. O la liebre, con la luz seencandila de noche. As es la luz de Dios para nosotros, se nos hace oscura, pero es la misma luz deDios con la cual conocemos. Y esa luz, ese conocimiento de Dios es el conocimiento creador.

    Dios conociendo cre la vida. Porque la concibi en su entendimiento, la am y la cre. Cre atodos los seres vivientes. Cre al hombre, al mayor, el ms perfecto de los seres vivientes en esta tierra.Conociendo cre la vida. Cuando Dios nos trasmite la fe, conociendo nosotros con la luz de la fe,tambin engendramos la vida, o engendramos la salvacin.

    5

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    6/10

    Porque el conocimiento de Dios es creador, es operante, es activo, produce lo que conoce.Cuando nosotros conocemos, estamos con la misma luz de Dios participada en nosotros, transmitiendo,creando vida en este mundo.

    S que esto es difcil, con todo yo quiero sealarlo, primero porque es real, es la verdad.Segundo para quequede un poco ms en claro, para que perciban, ms el valor de la fe. Y sobre todo

    para que perciban esto: la fuerza que hay en un cursillo cuando comunitariamente se transmite elconocimiento de Dios. Cuando en un cursillo se profesa la fe y se habla de la fe y de Dios, es elconocimiento creador de Dios, el conocimiento vivo de Dios que produce la vida, que produce los seres,ese mismo conocimiento est reflejndose all y va a producir tambin su efecto.

    Es un misterio. Y hay que acercarse con mucha veneracin, con mucho respeto a los misteriosde Dios, Tal vez como es tan cotidiano y lo vemos con tanta frecuencia, perdemos la nocin de lo quees. Y sin embargo all est la fuente de la vida.

    Cuando vemos la fuente de la vida en otras formas ms accesibles (en Pili, por ejemplo) bueno,uno puede percibir, s, es un comienzo de vida. Ac est la fuente original de vida, la ms honda, en lafe.

    Bueno, despus lo voy a traducir a cosas muy sencillas pero a m me parece que es muyimportante para entender lo que es la esencia del cursillo, entender esto, es de ac que el cursillo va aobrar.

    En segundo lugar la fe es operante de otro modo. Conociendo, operamos ven?, Pero esoperante de otro modo que es este: Dios es amigo, porque l se hizo amigo de nosotros. Pero Dios es unamigo, amigo de verdad. Entre amigos las cosas son comunes ven? Y cmo ven la relacin con Dios?Como el Dios que es omnipotente, el Dios que es Seor de todas las cosas y yo que tengo quesometerme a lo que l diga, dice; y quedarme calladito hasta que Dios diga algo? No, esa no es larelacin con Dios. En el Evangelio, en todo el Nuevo Testamento, tambin en el Evangelio, el Seordice: Uds. son mis amigos. Y si lo dice, lo dice de verdad. Y entre amigos las cosas de uno son tambindel otro. De aqu que la fe sea operativa por esto: la fe nos hace amigos de Dios Porqu? Cristo dice:Uds. son mis amigos porque yo les he dado a conocer todo lo que me dijo el Padre. Ya no son siervos,no son servidores, uds. son mis amigos porque les ha dado a conocer todo lo que le dijo el Padre. Sonamigos por la fe ven?

    Porque hemos conocido todo lo que el Padre le dio a Cristo. Todo lo que el Padre le dio a Cristonosotros lo conocemos por la fe, porque l nos lo revel, nos lo mostr. Somos amigos, y un amigo,nosotros somos amigos...

    Nosotros, desde la fe, deseamos, queremos cosas. Porque yo he conocido el amor de Dios puedodesear cosas. Puedo desear cosas para muchos, para todos. Por ejemplo ac en este cursillo, todos losque han trabajado en la organizacin, que son uds. mismos, y el equipo, desea para los cursillistas eneste momento, una abundancia de luz, una abundancia de vida y amor para todos ustedes. Por qu yodeseo para ustedes que conozcan, que se afirmen, que descubran, que se lancen sin vacilar a esaaventura que es conocer y amar a Dios? Por qu lo deseo? Por la fe. Por la fe por la cual soy amigo deCristo. Y si, Cristo es amigo de verdad, mis deseos son los deseos de Cristo. Lo que yo deseo desde lafe, mis deseos, sonlos deseos de Cristo. Porque eso es entre amigos no es cierto?

    Si uno es amigo del otro, lo que el otro busca, lo que el otro quiere, lo que el otro desea, unotambin lo quiere. En la fe vivimos como amigos de Cristo y vivimos deseando, buscando, procurando,y Cristo si es de verdad amigo, tiene que atender a eso. Y como en las palabras de l no hay engao,Cristo es amigo, Cristo realizar, tal vez de otro modo, pero realizar y con mucha ms plenitud de loque sabemos desear o pedir, realizar eso que queremos. Vivir en la fe es saber que todo lo que yo digo,que todo lo que yo quiero, que todo lo que yo aspiro, eso que forma como la trama de mi vida, eso,Cristo el amigo, lo tiene que tomar como propio, si es amigo de verdad

    Por eso la fe es tambin operativa. Porque la fe hace amigo de Dios. Ac se funda todo eso quellamamos la palanca. Pedimos a Dios, y Dios -porque somos amigos- nos va a o or. Todo lo que es lafuerza de la oracin se funda ac.

    Hay un tercer elemento por el cual la fe es operativa. Y este, otra vez, no es tan fcil deentender, porque nos cuesta. Para qu sirve el sufrimiento en el mundo? Sirve para algo que elhombre sufra?

    6

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    7/10

    No sirve para nada. Ni el sufrimiento ni la muerte sirven, el sufrimiento y la muerte, como tal,no tienen valor. Son intiles y son un mal. En la muerte es un hombre que muere, en el sufrimiento esun hombre que se destruye. Y para qu sirve eso para los dems hombres? No sirve absolutamentenada.

    Pero hubo un Hombre que era todos los hombres; un hombre en quien se hallaban todos loshombres, que fue Cristo. En Cristo el sufrimiento y la muerte son tiles a los otros hombres porque sonel medio de salvacin. Por el sufrimiento y la muerte de Cristo los hombres son liberados delsufrimiento, del pecado y de la muerte. En Cristo el sufrimiento y la muerte son causa de vida. Fuera deCristo la muerte es muerte y el sufrimiento es sufrimiento. Pero en Cristo, s la muerte se hace vida y elsufrimiento se hace gozo. Por la fe nos unimos a Cristo as como Cristo es aquel en quien el Padre,viendo el sufrimiento de Cristo, perdona a los otros hombres. As, el sufrimiento, el dolor y la muerte ennosotros, por la fe, se hacen causa de vida para los otros hombres.

    Eso es tambin parte del sentido de la palanca. Por qu en un cursillo tiene que haber palancafundada en la oracin y palanca fundada en el sacrificio? No por nosotros, por supuesto. Por la fe enCristo, la oracin y el sacrificio se hacen operantes, se hacen causa de vida y riqueza para otros.

    Se ve entonces porque decimos que la fe, creer en Cristo que da la salvacin, transforma almundo?

    Es capaz de mover las cosas de este mundo. Es capaz de cambiar las circunstancias y las

    situaciones en este mundo. Y ms, la fe en Cristo es la que lleva la historia de este mundo, conduce, enltimo trmino la historia, yproduce lo que Dios intenta a travs del desarrollo de la humanidad en lahistoria. Es por la Fe que se va edificando el reino de Dios, que se va realizando la obra que Dios tiene

    prevista para los hombres.Bueno, decamos que no solamente la fe es operante, sino que Cristo mand o encomend la

    misin a toda la Iglesia de transmitiry anunciar esa fe. Es decir, que esa fe que es operante idealmenteopere, realmente transforme. Cristo enva a anunciar la fe. Y decamos que esa fe tiene que sertestimoniada.

    Ahora, este rollo, un poco tiene que dar el fundamento teolgico del rollo que dio esta maanaPoledri, y que va a dar despus el resto del equipo.

    Cuando Cristo envi a hacer que esa fe se haga operante, se trasmita (otra vez yo les voy a

    hablar de cosas un poco raras y despus las vamos a tratar de poner en forma bien comprensible).El aspecto de la fe como conocimiento que participamos de Dios es tal vez ms difcil deentender, pero es esencial. Pero esta dimensin la fe que nos hace amigos de Cristo, que hace que todanuestra vida sea una vida conocida de Cristo, en la cual Cristo se interesa, este ser amigos de Cristo, ses una dimensin que permite crecer continuamente; que creo que es fcilmente inteligible y en la cualhay que trabajar continuamente no es cierto? El vivir junto con Cristo sabiendo que somos amigos.

    Y en la otra dimensin, saber que tambin el sufrimiento, tambin el dolor, tambin el fracaso,tambin esas cosas que parecen obstculos en la vida, tienen un valor para otros hombres aunque no loveamos. Esto me parece as fcilmente aplicable en cursillo y en la vida de cada uno.

    Ahora, cuando Cristo nos enva a hacer operante esa fe, a anunciar esa fe, hay aqu como dosdimensiones, dos aspectos: Unaspecto es este; Cristo es la Palabra de Dios. Es decir, Dios Padre se

    conoce y dice lo que l es. Esa Palabra es el Verbo de Dios, es el Hijo de Dios. El Hijo de Dios es igualal Padre porque es la expresin del Padre y la imagen perfecta del Padre. El Hijo reproduce todo lo quees el Padre.

    Podramos decir as: Dios no tiene otra cosa que decir, ms que a su Hijo. Es decir, cuando Diosse dice, cuando Dios se expresa, cuando Dios es como si de algn modo saliera de s para decir lo quel es, lo nico que hace es reproducir su propia imagen que en su Hijo.

    Cristo es la Palabra de Dios y es por esa Palabra, por Cristo, Cristo es el conocimiento del Padre,conocindolo, que Dios crea el mundo.

    La fe es creer la Palabra de Dios. Comprender la Palabra de Dios, de algn modo recibir ycomprender, y creer esa palabra. Cmo opera la Palabra de Dios? Aqu, voy a tocar otro aspecto decursillo que me parece importante que lo vean as, en una reunin de dirigentes.

    Dios hizo al varn y a la mujer, los hizo a imagen de Dios. Pero de este modo: Dios cre alhombre: varn y mujer. Varn y mujer los hizo. A su imagen y semejanza los hizo. Es decir, lo que esimagen de Dios, lo que expresa a Cristo que es la Imagen substancial de Dios, lo que realmente es a

    7

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    8/10

    imagen y semejanza de Dios, es el hombre y la mujer. El varn solo es la mitad de la imagen. La mujersola es la mitad de la imagen. El varn y la mujer forman la imagen de Dios.

    Lo que yo digo ahora no es psicolgico, es teolgico, se funda en la revelacin. En el hombre(varn y mujer), en cada hombre, estn de algn modo los dos polos. El varn es varn, pero tienetambin el l un polo femenino, que es un polo que se presenta como necesidad, como vaco, comocapacidad de ser llenado por la otra mitad de la imagen de Dios que es la mujer.

    A su vez la mujer tiene esa imagen que es lo femenino de Dios, y tiene como capacidad tambin,como algo que necesita ser colmado, llenado, expresado; la mitad masculina; Pero eso est en cadahombre.

    Para expresar la Palabra de Dios, para poder anunciar la Palabra de Dios de un modo pleno, paraenunciar a Cristo que es la imagen del Padre, el hombre tiene que llevar en s con una cierta plenitud, laimagen de Dios. Y la mujer tiene que llevar tambin con plenitud, esa imagen do Dios o de Cristo.

    Un hombre a medias, es decir que es la media imagen de Dios, una mujer que es a medias, no vaa poder decir, no va a poder expresar totalmente la Palabra de Dios. Hay dos modos de completar esaimagen, de hacer que el hombre sea imagen y semejanza de Dios.

    Un modo es el que se da en el celibato o en la virginidad. Otro modo es el que se da en elmatrimonio.

    En el matrimonio el hombre yla mujer se complementan. En la mujer, el varn desarrolla, llena

    esa capacidad que hay en ella del polo opuesto; y la mujer plenificada, a imagen de Dios, a imagen deCristo, puede expresar la Palabra de Cristo de un modo ms pleno. Uds. han visto, una mujer que no hadesarrollado ese polo, que en lenguaje vulgar podemos llaman solterona; qu difcil que va a ser poderexpresar plenamente la Palabra de Dios. Lo mismo para el hombre, si es un soltern (ya veces los curasson solterones no es cierto?).

    Esa forma que se da de un modo perfecto en el matrimonio, se da tambin de otro modo en elcelibato.

    Cristo podra casarse? Para Cristo no tena sentido casarse. No tena sentido porque Cristo eraen s la imagen plena, perfecta de Dios. Siendo varn tena la plenitud de la imagen de Dios. Es decirtoda la riqueza que Dios pone en el hombre yen la mujer, Cristo la posea, la posea porque l es laimagen sustancial de Dios. Para Cristo no tendra sentido casarse.

    Tambin el hombre puede ser, la Palabra de Dios puede desarrollar toda, esa capacidad defemenino que hay en el hombre. Y el hombre, madurando como hombre, ser una imagen de Dios. Es elhombre que siendo viril, tiene al mismo tiempo toda la ternura ytodo el cuidado concreto, todo eso que

    posee la mujer como propio de su naturaleza.Y tambin, la mujer complementada por Dios, por Cristo, que es la plenitud, puede desarrollarse

    plenamente, desarrollar en s esas como potencialidades, que normalmente tendra que tener el varn yes una mujer con toda la riqueza, la fuerza, propia de la mujer que es imagen de Dios, imagen de Cristoen plenitud.

    Yo quisiera sealar estos dos aspectos que me parece que son muy importantes para cursillo yque despus voy a volver a traducir en formas mucho ms simples.

    Para anunciar la Palabra de Cristo hay que tenerlo a Cristo. Y hay que estar lleno da Cristo. Es

    decir, para anunciar la Palabra de Cristo, tenemos que ser imagen de Cristo. Si no somos imagen deCristo esa palabra va a ser dbil. Esa palabra va a ser una palabra que, por la Gracia de Dios que supletantas cosas podr tener fuerza, pero no ser una palabra testimonial. Esto es la primera forma detestimonio.

    Y ese Cristo que nos llena, que nos hace su imagen y que nos hace capaces de trasmitir de unmodo testimonial su Palabra, ese Cristo puede complementamos as, hacernos imagen plena de estemodo:

    La idea de un matrimonio, un matrimonio cristiano, que no sea una formalidad sino una realidadvivida, eso expresa a Cristo. Si el movimiento de cursillos es un movimiento de Iglesia y es unmovimientotestimonial; an en el movimiento de cursillos de jvenes tiene que haber matrimonios.

    2) La cooperacin entre el hombre, y la mujer puede realizarse, eso puede hacerlo el amor deCristo en una persona o en un hombre solo, en cuanto ese amor puede suplir todo lo que da el otro sexo,en abundancia y producir esa madurez humana que nos hace de algn modo expresin de Cristo,imagen del Padrey capaces de dar un testimonio.

    8

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    9/10

    Y 3), en la Iglesia (ahora voy a explicar porqu, pero fundado en el segundo punto) se producetambin la imagende Cristo, en la Iglesia universal, por la presencia del varn y la mujer. No unidos enmatrimonio, pero sunidos en la misin, enel trabajo.

    Yo dira as: en el movimiento de cursillos es esencial que trabajen chicas y muchachos; pero sihay un cierto desequilibrio, por ejemplo si empiezan a ser ms las chicas, la cosa va mal.

    La fuerza de la fe se va a expresar en el anuncio de la palabra, pero esa palabra como tiene queser una palabra testimonial, tiene que ser un anuncio que parta de hombres y mujeres que llevan, querealicen, que tengan la imagen da Cristo. No puede ser de hombre a medias o de mujeres a medias. Peroeso, por un motivo de fe, no puramente por un motivo humano. Creo que aqu hay una veta muyimportante para trabajar enun movimiento de cursillos. Tal vez habra que verlo un poquito ms.

    Bueno, hay otra cosa que es esta: esta maana hablbamos un poco de la revelacin de Cristo.Cuando la palabra es testimoniada, es decir, parte de alguien que ha configurado en s la imagen deCristo; esa palabra revela a Cristo es decir, Cristo se muestra, aparece como Luz a los ojos de otros. Yesa revelacin tiene distintos tonos, pero es el hecho real, el nico hecho real que provoca la conversin.

    No puede haber una conversin verdadera si no hay una revelacin de Cristo. (No unarevelacin externa, por supuesto). Si no hay una revelacin de Cristo interior al espritu, alconocimiento espiritual del hombre.

    Cristo se va a mostrar como luz y es l, el nico que puede provocar, producir ese hecho de la

    conversin.El cursillo es para convertir, no para ensear.Y as tambin, la palabra que nace de un testimonio o de una imagen revela a Cristo. Uds. en

    diversas circunstancias habrn tenido la experiencia no es cierto?, cmo a travs de las palabras de unhombre se les ha revelado de algn modo Cristo.

    El hecho yo lo traducira en esta lnea: en cursillo, en la medida que se quiera dar otra cosa queCristo, se quiera dar una doctrina, se quiera dar una dar una orientacin determinada al apostolado, sequiera dar una concepcin de la Iglesia como institucin de este mundo; o se quieran dar otras cosas

    peores, por ejemplo: que quiera el rollista lucirse o que quiera el equipo sacar un cursillo magnfico pordeseo del xito; en esa medida la revelacin de Cristo quedar nublada ven? Porque la palabra no es

    pura, no intenta slo revelar a Cristo sino intenta otras cosas (que pueden ser buenas o malas algunas)

    pero an siendo buenas, no son Cristo.Cmo vivir tan hondamente y tan claramente la fe que slo aparezca Cristo, el rostro de Cristocuando hablamos? Ese es otro punto.

    Habra otro aspecto de la fe operativa que es muy importante, vinculado a la revelacin, perocomo ya se hizo largo ms bien lo trataremos maana que vamos a hablar de un tema conexo. Que eseste tema:

    Cmo la Palabra de Dios anunciada es la fuerza de Dios (as dice S. Pablo en la Carta a losRomanos, en el captulo 1), el Evangelio es la fuerza de Dios, el poder de Dios que obra en este mundo.

    Cmo es eso, nosotros que vivimos en la fe, es decir que vivimos ese poder de Dios, tenemosque tender constantemente a obras grandes, no por vanagloria, no por nosotros mismos, sino por Cristo.Para esto nos pas, para que demos frutos en abundancia y para que hagamos obras mayores que las que

    l hizo.Si la palabra de Dios y la fe son operativas, si la fe es el poder de Dios, la virtud de Dios, no

    tenemos derecho a usarlo para cosas chiquititas.Para cosas chiquititas tambin, pero el poder de Dios se nos ha dado para manifestarse como lo

    que es, poder de Dios.Y la fe tiene este otro aspecto dinmico sumamente exigente para nosotros Somos capaces de

    creer que tenemos el poder de Dios? Somos capaces de ese poder que hemos recibido ponerlo para queproduzca obras grandes?

    Y la fuerza de la Fe, la fe tal como la quiere Dios, la fuerza de la Fe tiene que obrar en nosotrosmismos, los primeros, para ser capaces de buscar, de proponernos, de lograr, no con nuestra fuerza, sinocon la fuerza de la Palabra de Dios, las obras grandes que el Seor ha querido entregarnos.

    Somos a veces tan cortos, tan cerrados, que ni siquiera se nos ocurren las obras grandes. Yo creoque la Fe que es una fuerza, tiene constantemente que acuciarnos, aguijonearnos, apurarnos para que no

    9

  • 8/3/2019 Desgrabacin charla sobre La Fe - Enc Lobos 5 sept 1975

    10/10

    nos quedemos en lo que estamos haciendo, sino ms y ms y ms, porque si no estamos reduciendo lafuerza y la virtud de Dios.

    Resumen: por la fe podemos vivir y tener siempre presente que somos amigos de un Amigoinvisible, que somos amigos de Cristo, que es el Seor de la historia del mundo, el que ha triunfado dela muerte y el pecado.

    Por la fe tenemos que saber que nuestros sufrimientos son parte del camino y que son riquezapara otros hombres. Por la fe tenemos que saber que tenemos el poder de Dios en nuestras manos, quenos ha sido entregado y por la fe tender siempre ms y ms all.

    10