desempleo en limametropolitana

3
DESEMPLEO EN LIMAMETROPOLITANA DESEMPLEO CARACTERISTICAS GENERALES Para que exista una situación de desempleo es necesario que la persona no solo desee trabajar sino que, además, acepte los salarios actuales y este buscando empleo. Una persona desempleada genera, tanto un costo económico, como social. *Costo social: genera tanto la exclusión social, como política ( no tiene cabeza para preocuparse de su obligación política *Costo económico: Corresponde a lo que se deja de producir, no solo bienes que se pierden por no producirlos sino también una degradación del capital humano. CAUSAS *Crecimiento poblacional: Al haber más concentración de gente, se necesitara más puestos de trabajo. *Migración a la ciudad: Está relacionada a la ventaja político-comercial de Lima Metropolitana *Industrias insipientes: esto debido a la falta de CONSECUENCIAS Migración al extranjero: Esto se debe a una búsqueda de mayores oportunidades de trabajo. *Salud física y mental: la salud física se puede ver afectada por la tensión, el estrés, el insomnio y psicológicamente, el desempleado se ve como una carga para su familia *COMERCIO INFORMAL. No se rigen a normas o leyes que regulen su actividad comercial. Si bien este tipo de comercio desequilibra la economía de un estado, es una gran solución al problema de desempleo.2 caras de la misma moneda CONFLICTOS FAMILIARES. Esta es una de las consecuencias mas notorias y tal ve la que mas afecta al desempleado (Se siente como una carga o presionado) SOLUCION Una posible solución al problema, viene a ser la creación de MYPES (Micro y pequeñas empresas) AFECTADOS Los jóvenes :quienes exhiben una tasas de desempleo equivalentes a dos veces el promedio debido generalmente a su poca o nula experiencia laboral, Adultos mayores de 50 años: Debido a su poco conocimiento sobre las nuevas tecnologías, así como su vitalidad física.

Upload: rosa-zapata-calopino

Post on 17-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

social

TRANSCRIPT

Page 1: Desempleo en Limametropolitana

DESEMPLEO EN LIMAMETROPOLITANA

DESEMPLEO

CARACTERISTICAS GENERALES

Para que exista una situación de desempleo es necesario que la persona no solo desee trabajar sino que, además, acepte los salarios actuales y este buscando empleo.

Una persona desempleada genera, tanto un costo económico, como social.

*Costo social: genera tanto la exclusión social, como política ( no tiene cabeza para preocuparse de su obligación política

*Costo económico: Corresponde a lo que se deja de producir, no solo bienes que se pierden por no producirlos sino también una degradación del capital humano.

CAUSAS

*Crecimiento poblacional: Al haber más concentración de gente, se necesitara más puestos de trabajo.

*Migración a la ciudad: Está relacionada a la ventaja político-comercial de Lima Metropolitana

*Industrias insipientes: esto debido a la falta de

CONSECUENCIAS

Migración al extranjero: Esto se debe a una búsqueda de mayores oportunidades de trabajo.

*Salud física y mental: la salud física se puede ver afectada por la tensión, el estrés, el insomnio y psicológicamente, el desempleado se ve como una carga para su familia

*COMERCIO INFORMAL. No se rigen a normas o leyes que regulen su actividad comercial. Si bien este tipo de comercio desequilibra la economía de un estado, es una gran solución al problema de desempleo.2 caras de la misma moneda

CONFLICTOS FAMILIARES. Esta es una de las consecuencias mas notorias y tal ve la que mas afecta al desempleado (Se siente como una carga o presionado)

SOLUCION

Una posible solución al problema, viene a ser la creación de MYPES (Micro y pequeñas empresas)

AFECTADOS

Los jóvenes :quienes exhiben una tasas de desempleo equivalentes a dos veces el promedio debido generalmente a su poca o nula experiencia laboral,

Adultos mayores de 50 años: Debido a su poco conocimiento sobre las nuevas tecnologías, así como su vitalidad física.

Mujeres: En este caso, la explicación de la elevada tasa de desempleo de las mujeres estaría basada en la discriminación laboral. Esto debido a que la mujer generalmente se encuentra, subyugada a un hombre y se les contrata con sueldos inferiores al de la canasta básica.(con la excusa de que estas contribuyendo a tu familia) ya que su tasa de desempleo es usualmente mayor al de los varones (laboran principalmente de manera informal)

PobresMEDIDAS QUE SE TOMARON EN ESTOS ULTIMA DECADA

*Talleres productivos: Genera empresas a través de talleres organizados por la municipalidad y apoyado por el ministerio de educación (les otorgan títulos como: auxiliares de educación, cosmetología, industrias del vestido, etc).

Page 2: Desempleo en Limametropolitana

*Capacitación del personal: Empresas se encargan de capacitar a su personal , con el objetivo de aumentar su productividad y así puedan mantener su trabajo.

*Reducción del contrato permanente: La estrategia actual de muchas empresas consiste

En utilizar contratos temporales para reducir al mínimo los costos de despido.

CALCULOS ESTADISTICOS

DICIEMBRE - FEBRERO

Entre Diciembre del 2014 y Febrero del 2015, la tasa de desempleo fue de un 6.9% según el reporte del INEI. Un total de 342.400 personas de las cuales 54.9% son mujeres y 45.1% son hombres.

FEBRERO- ABRIL

Entre Febrero y Abril del 2015, la tasa de desempleo subió a un 6.8% reporto el INEI .Un total de personas 340,000 personas buscan trabajo activamente. De estas, 56.9% (193,400) son mujeres y el 43.1% (146,700) son hombres.

MARZO-MAYO

En este periodo el desempleo subió a un 7% según el reporte del INEI.Asimismo, en términos de cifras absolutas, existen 347,500 personas que buscan un empleo activamente, de los cuales el 56.7% son mujeres y el 43.3% hombres.

MAYO-JULIO

En este periodo la tasa de desempleo fue de unos 6.4% de la Población Económicamente Activa (PEA)

JULIO-SETIEMBRE

La tasa de desempleo en este periodo fue de unos 6.4%.En cifras absolutas existen 321.700 personas que buscan empleo, de estos 55.5% son mujeres y 44.5% son mujeres

Una persona desempleada genera, tanto un costo económico, como social.

*Costo social: genera tanto la exclusión social, como política ( no tiene cabeza para preocuparse de su obligación política

*Costo económico: Corresponde a lo que se deja de producir, no solo bienes que se pierden por no producirlos sino también una degradación del capital humano.

PEA (POBLACION ECONOICAMENTE ACTIVA

Page 3: Desempleo en Limametropolitana