-desdecannes 7lsottova i3rnad, cotocer un fim de mchi.ck...

1
4 1 Tetrø* uc,. Ultimas fmctø nes del «qito Ballet . del Marqués de Cue :a5,. Hoy, noche, lee !O Homenaje a la tom paM* P$SINs ?OUR . LJSSX. DIJO (estre aol vic;z DK LIJ , M1gaE (bstrer.ol CAS. CANOEct3 (Paso a dosi LA soNAMnur..& Desfile de la Compa 5 fIla. Jueves tarde y , . vieraoa sIttutas Lun- : etone. ., , . *I4LtI$ (Vestlbulo Ale- ? X*ndra) Tel 27 40 62. . CIa. Catalana. A laa . sao y O45 CIUM .1 SUáNQ. de J. e. ra- , . pias. No apto. . Apqw._ .Te1. l P icoe Iqe dias y . . l& gran Cta. de rev1tas Cisala pro- :- POlÁ, con la super.. . vedetta 4ja Imperlo 01 actor e l grácla supeiaór4ca Luis C’ten. . ca. y el exiractrdlnarto ,. . . elIet. a ! e ro á u . Wolke. tG ospiéndidas . sirense en escenal (Ap, . .. . to para noyores. T. 2l5’M . J’ernndlo Grane&la pro- . ,es.ta a Mergol Cottens . A tas Qi , 10.45: . . AMOR i!IN PTjEl BRil. ¡Deli1oae, pica- : . - rasos. romáettcF . tcriaadla para mayo- rss, . -, CALbBR0S. T. 21 80 30. . Dos .IHrnoe díae Corn . palUn de Revistes Zori. . sntte - Cøóeso. A las . - 615 y lU’4: METIDO5 . EN ILAmNA. (Autori. goda máyorea.) Molla. a, despedida de l Cía , noq’he homenaje a orl-SantnsCoñso. con 1100 fin de ftasta. Vier. . nee’ noche. proCota. cón de Mari( de Tría. lis con e.l estreno de: ‘TORPE I)E ARENA. OME1)I.%. E. 210112. (3 del Infanta- Isabel A las 6.10 Y 10.45 tsr. tul-o Serrano preoOtO 1111 me’or éxito tj1i1. Co! SUBLlME 1)i1Cl. . FION’. de MiguI M. bues. te lnterprotac!ón ma granosa de Isabel Crcés para la -obra .- más dicertida. CAptai 2..tartes, día 10. Tarde y rtct’he. fur:cion.’s ex- treordinarias con 1Qí y 101 represent:wionc3. XMTCO. E. 23fl20. A las O y 10.45. Joc1iín , Caro, ,prenta la ss’1er- pro4teci6n de I<ane s’ . . . ,lohnnv, PRISIAVEÍLA , 1N VIENA. nueva ver. - «lón de «CarnPanS do viene,, con 30 nuevos eusd!e. 10. Se bespa ei%i pare 7 dias. Áuto riendo M. ROMEA. Tel 21 iii 47. -.. - Todos los días: (ola te”. - de y 1O’43 noche: I - . e con gran .xito, l . arse mds }uunoristjce 3v graciosa de Carlos Uepla: Ej -AMOR flENE su «lQTYRI.s t; (o apta.i ()r.la1 croo- , Clón de Mereedee Pren dL C*rlOt4 Muñoz y .. tute GacelA Ortega. . Despecho e lolida dee COfl antelando. .*LI*. Tel. 23 0 a. . a*. Martines S o r 1a. - #oy. e y lQd3: OtOZ CO. QUE ‘FE CONOlI . . CO de Lygorri. (No apto). . VICTORIa. Tarde. 5-4. . - I4oche 10.45; Cori) de - Ja.r, Trío Montenei-o - RIcArdo Mayral, Óga Keiss. Sabina }tomero, Los Mágicos, BaIkle Molina. Orqueste P5o.. . indo vartsto y Bella Dorita. (N apto,) Ter- - de: Butaoa, 15 pesetas. , -- - Noche: Butaca. 20 pete. WINDSOR. T. 2 C 86. Teatro de naeo de Barcelona. Hoy, tríle. a Las 6’aO: U-ttma de REQUllM PAltA lINA MLIJR, de William, Faulkner, ba tos aus. pieles del Instituto de Estudtoa Norteamerlea nos.. Noeie, a lb- U: - SOIEDÁL, de Miguet de Unamuno, Mañana, tarde, 6’* i noe1e 21: Ultimee de SOL.t:DALI.. Despaeb. atkIpado. . CUICO ROYAL » $liV. Plaza Toros Arenas. iSlue el dxito triuxfalj Segundo fue- ve programa sen&aciO nsj. tloy, 615 t.trde r 1045 noche: Los osos comediantes y pa:odis. Isa de Mme. Jony; .Rtiqnwebt. nanpeonss belgas; Chefalo and MaSdelsiE, cabalgata máglca d OrIets Les Dallas. eJ Oeato en la piste. 15 senoactonoles atr,cclones 1r 4 U 1t a . Jueves a las 4 tai-d. Oltima g a 1a Infantil. Domingo, dio 13, des- podida definitiva. Des paeho d e tocait,iade ccli a días anticipación. JI&UIA. Olzinellas, 31. (seas.) Hoy noche. ma- ñana tardd3 Sl±3.lC3Od BAILEÍL Ox-qn. 11am. blero, cnt. vs. AH II- GA5 y lp genial estrella sle la canelón JOitlL’A GRACIA. Obsequio a las señonit. ir I3LEXINDR.a. Tarde. 430: lL ALCALDX, t:j. ES(RII3ANO Y SU ABRIGo. Noche, 1040, numerada . e e t i e nO: HOMBRE O DEMONIO. . (Apto.) Mañana, mali. 0.01, 11. Ai1l,’Tt)S. Continua 3.45 CONF’ESION, No-Do y, a3em0e, LA 1JLT1JA ELUdíA. (Apto.) Ma- . ñna, matinji a las 10. A$TORL. Tel. 09 20 02. Tarde, - 4 y 7: LLO. (Apta.) Noche, 040. numerada, catre- no: CON SUS MISMAS ARMAS, p o í’ ftohert Miteiluro y Jan Ster. ling. (No apta. ) Maña- nl, maílítal, 11. ATLéNTA. Tarde, 4: 11. ALCALDE. EL. E.SC’RI DAÑO Y SU ABRIGO y ME SIENTO REJU VIINECIJR. No’he, 9’30. estPeno: hOMBRE O DEMONIO y UN 0111- TO EN EL PANTANO. (Aptal Mañana, mali- pal, 20. BOSQUE. tes(le las .. ElIA KL. COMANDAN TE CALL.ICUT. MARA MAIIU (Apto.) CAPUrOL. Desde 3.30: ERA EL COMANDAN. rio CALLICUT e o o Bandolph Soeti, ÍLUX. TBE5 FN LA SEUVA e o u . .tnl hony Sud (Apto.) tañajta, matr nal, 10’30, COLIítEUM.Tsrde, 430 . norbe. 20’30: No-Do y 3. semana de El. REY LOCO, por O. W. Fis. Cher y Ruth Leuwonjk. Apte. Mañana. a las 2, matinaL CIIIIITINA, Tarde, 4 y 7: ORGULLO. (Aptaj No. Che, i0’40. numerda. estreno: CON SVS MIS- hert Mitchuin y Jati Mts AtildAS. ps’r Ro. SterUng. (No apte.) Mo. llana, nmtinal, 11. PANTASIO. Tard, con tinua, 4.43: nocte 10.40 No-Do y CAPITAN FANTASMA. (No ap- te. ) Mañana, matinal, a las 11. EA FEMJN4. Tízrde 445 y abobe, 10.40 (nuniera 4a: TOI.MSNTA O wl SL TIB8T. (Ap- té.) Mañana, matinal a las 11. KURS*A Tarde, 4’40 nocitu. i0’40, atunera. da: EL MISTERIO DEt. MONO ROJO. (Apta.) MeSana, matinal, U. MRO*OIs Tarde. 4’30 LEA SL COMANDAN. rIl CALI..IÇUT, con Randolp Scott. (Apto.) Noche, 9’4, numerada: Sesión sU e a 1 1 a dI re. .cue1da»: LA. SOMBR4 Dg LINA GIlDA. 4e Al- treS Hitebed.ck. SOUS LE CIEl. Diii PAIUS. 40 Juiten Duvivldr (versién original.) MU . ..t2-%RLG. Tardc. cuntinue de 440 a 830. Nothe IP,40, numero. da: CONFESION y No- 1o- (Programa apto) Mallaba, matinal, 12. NiZA. Çor,tlnua desde 1a 4. estreno: CQNFE SION y, además, LA ULTJM. FLECI1A. (Apto.) Mañana, mati nal a las 10. FABIS. Desde las 3.30: CAPITAN FANTASMA (esttno), JIEVUEI.TA EN U4UTI y No-Do. (Prog. sto apto.) Maña. ns inattutsl tas 10’O. VF.t, sti. 1)de lcd 3.30 COMO LE CONOCI y EACPO t)E HONOR (en Cinemascope), per 1(irk I)oi1giae. (Progra ma apto.) Mañana. ata- Roel, a las 10. WINDI3OR PAJJACE. Trc1e. 4.30. Noche 10 30 nOmerada: LA FIERE CILLA DOMADA. por Canxnert Savilla y Al- berta Ciosas (No ap- ta.t Mañana. matinal. . a las 11. Cines .do reestrono .41.ONDRA. MELODIAS De EROADWAY 1055. PAN, AMOR Y CELOS ( Prog. no apto.) .ttVENWA. NO HAY CRIMEN IMPUNE por Brodenick t2hawford y Ruth.. Romn y LAS AVENTURAS DE F43- ISUNIX) DANTES (No apto.) Mañana, matinal it las 10. - BALMES. Continua 3’Sí) Somana única: INO. CENTES EN PARIS (3’30, USO, 10) y dell. 1)ULLA EL GRANDE. tecnicolor (455, 810, 11115). No apto. AjiUtLON.-e. sL PISA. EA DE LOS SIETE SIARES ((ecbnicolor) y LA MUJER SOÑADA. INo apto.) CATALUÑA. En exelusl Va CONTINENTE PEO- DWO (en Cinninco PO f calor) r flAN ROllADO UN TRAN VtA. (Apto.) Mañana, matinal. CIIRVANTES. M51.O- lIlAS OIt IIIIOADWAY l55: VAN. AMOR Y CELOS (Prog. no apto) Cbt•LLE. NO HAY CRI. SIEN IMPUNE: LAS AVENTURAS DE lID. MUNDO DANTES (No apto.) DOItADO. EL SECRETO DE ANA, NO HAY CRIMEN IMPUN5, y No-Do, (No apto.) ESPAÑOL. RECLUTA CON NIÑO y CERcO . DO ODIO (Apto.). Ma- . llana, matinal a laS 10. EXCELSIOR. Continua, . 330: BARIA NEGRA (3’30, 6,50, 10) y Alt. DULLA EL GRANDE. tecnicolor 14’55, S’15, 11’35). No apto. Maña- aa. matInL VWRltí.t_ EL PIRATA• tU: 1,05 7 MAllES. y ORk)E. CAZA SIN CUARIEL. Pror. apto. GOYA. ContInuación sic estreno y único COLO4iADO JIM (teeh r.teolüry y Lt. HiJA YMt MATA-HAIU (neb ttkolor), (Apte.) Ma- llana, matinal a las 10. GRANVI.-t. EL. PIRAT. DE LOS 7 MA}tES Oil- DEN: CAZA SIN CUAR TEL (Pica. aptO.) ZNTIMO. M ELOGiAS DE IIROADVAY %9z.5 - . LE- YSNEtA DR U5 1. VOZ (Prcg. Be apto.) IRIS. (Valencia, 175-Ll7) LA LADRONA. SU PA- DRil. Y EL. TAXISD, Por Sofia Loran y tít- Ilirio de Sien y FI. T.A LISMAN (Ctuemaseup con sonido estei-eotont Cd) magnático) No apto. Mañana, matinal, 10. MALI)A. CONGRESO EN SEVILLA y ORGULLO DO RAZA (Cineruaao po). (Apto.) MANILA. ÍL A 5 SUS PROPIAS HUELLAS y EL MIIíICAt.’IG-t. 1) It; VENECIA (No aCto.) MARYLAND. Continua, 3’45. Programa brumo br: LA ISLA UIt; LOS - CORSARIOS (3*55. 7, 9’05) y ARDULLA EL GRANDE ( O 01$ . 8,10, 11’l0). No apto. M.xña cia, ntatbnal. MIRIA. PAN, AMOR Y CELOS; LA MUERTE DE UN VIAJANTE. No apto.) MISTRAL. LA LADRO- NA, SU PADRE Y EL TAX1S’rA (sefi Loren y Vlttorlo de Sine) y CERCO DII ODIO (No apto.) MVNDLtL. MELODIAS DE BROADWAY 2055 PAN, AMOR Y CEI.OS (Pror. no apIo-) NURIA. EL PIRATA IE 1108 S.1FTE. MARES ORDEN: ZA SIN CUARTEL (Apto.) NtJiWO. EL. DESIERTO, VIVIENTE y EL TIC- MIBIJI BtJRf.ON. rt1.o grame apto. Mañana, matinal, a las 0’30. PALACIO DOL eINEMtt EL TEMIBLE lUIR- LON (en techaicolor) y EL CENICIENTO (‘tpto.) Mañaná, matl no’ PRINCESA. LA MUJER SOÑADA; PAN, AMOR Y... CELOS. (No apto.) rrnNCIPAL. (Oraclal: NUE3TRAS VIDAS, LA MUJER SOÑADA (No apto.) PROYECCZONES. MII- LODIAS DE REDAD. WAY ¡955; PAN AMOR y CELOS (No apto.) RAMIILS. LAS AVEN TUllAs DE IaDMUNIX DANTES y NO HAY CRIMEN IMPUNE. lEo apto.) Mañana. matinal, a las 10. REX. EL- SECRETO DE LOS iNCAS (teebnico br) y RECLUTA CON NIÑO.. (Apto.) TETUAN. LA MUERTE DE UN VIAJANTE, y -NUESTRO TIEMPO. (Prog. no apto.) VEKDL Telf. 28 01 33. EL PIRATA DE LOS 7 MARES (en techuico. br) y ORDEN: CAZA SIN CUARTEL. (Pro gramo apto.) VERGARA. •I 217646. Desde las 3 (en carlo. alva) 3. y Oltima se- mana. LA MUJER X (estreno) par Libertad Laniat-que , isi L.L, QUE Gl14’tNDE ERES! 3°’ 1_ ti Dailty. (No Opto. 1 Mañana, matinal a las 10. 1 Chatarreros , Agente Comercial Colegiado- en .. domicilio en flllhao. introdu1do p en firncionee de hIerros y mota- ls Emportentes, na ofrece orlor. tunidad de colocar vuestras z’ba tarr*s• direetamente. . .DIvLglro 1 roen diacree!Ón a : PUBUCIDAD . p.EGoJ1. n.u 1.1)09. Apartado, - flEO 780. I3ILflAO II.érÓ -.- NIÑAIA, biSflP1ncDA Y A.m a ZOISI . SANTOS - CODO. 00. CtN - CíN FIN DE - COfl las undlónes do tanflana, ta.rdo y noelia, se despedirá del . fljlQ la compañía de reiyistae de los graciosos actores Zori-San toe-Qodeso, que con tan brWánt éxt$ct acan ez el Caiditrón .,. y que en la ge’á1st. eMolidos en ha- rina». çle Bao y ci inaest.o ?dOrcl Do, haden derocle de comicidad y cte raCIa desbordante. En honor de este simpático trio del- hiflnoi la función de 1-a noobe será- en su -homenaje, representándose por iii- timo ven «ZtLetldoe en - harina» y flina4 la- velada con u aran liD de-tiesta a cargo de las laste. jados ICorI-Sanos-Codeso y toda la colfipaflia. Y el viernes, uqcisc. ea el Calderón. se presentaré a, xue va revelación Sol arte. folklórico, Marifó- de Tflft. al frente cte su compaflia. en la que figdrala el galén cantante Emilio Venlireli (lilijo) y el Cuarteto 5P5ltol de aile, con el - eatrezo -de «Torre da saona»; de Llabrde Marcos—-y el maestre oordlllo. - - NYTMERO I.oe - HORIZONTALES: 1. Célebré revolucionario francés. Listé. 2. Ugar (Al lovs) tr1ba gran- de. 3. Fe*-sonaje biblico. Costa- dos. -a- 4, Cuadrslrnanos. Siglas comerciales. 5. Lechos, —. 6. (Al revés) Negación.Rio galidgo. .— 7. - Parte del brazo (pl.). (Al revea.) -Ron. 8. Ppcado. Adver bio.”— 9. NotIciario. (Al revés) Hice ruido, 10. Atrevido.- Pon- go al fuego, VIIRTIC4LES: 1. Peso filipind de metales preciosos. Vía públi ca. 2. . (Al revés) Final. Que- ridos. 3. Nombre de varón. Ca. ronda absolUta. —- 4. Desneneia verbal. Granrio africapo. (Al re- vés) Nota. musical. 5. (Al re- vés) Río - de Siecja. Siglas co- - . o. DesfallecIdoS. 7. MaPa. 8. Palo de .— (A1 fuerte de llosa. 1. 1,O6 - -. 1. OCR 2. Ordo. Tela. 3. reT. RSÑÓR.—4. aonaC. Ta. . ‘.Ia. daré 6. nC. SRIa * 7 aiaa. MM: -8. ollA. Avaro. .-. 9. somA. -Amas. 10. Enano. Oso. VERTICALES: 1. Par. TaCóse. 2. Area. Cañón. * 3. Raó)i. Lema. 4. Arz. Dala. .An.----. 5. - reD.. $A. .6. TaCas. Va. 7. Sem. Rumanó, 8, Ol* Raras. 9, Lanar. Soso - SIGUNDA PAGTNA PT4 -DESDECANNES «Erael comndañte -CaUiut.» Pren’ente novelacon tenis del oes- te americano. Decimos sorprenden. te pues ci. gónero. nQ por lo prosil. rudo, pareag poco propicio a nove. dados. No obstante, el libro en oue., (Ido, - orIgnI de N. - 13. $Wn, s.ig. nificeba ‘ma t’evoiucidn en tos «Web. terna» WLiso-fl, ent45tesmsdor C0o- virticí en el acto el libro Sn guión con la intención de llevar-lo a la pantalla y dirigirlo ál’ mismo. -Sa.. muel Goidwyr.. Jr., enterado del prQyecLo, compartió el entusiasmó de Wtlson, decidiendo - actuar de 1 LOS.ESTR,ENOS1::;:Z; ...— esp En CA ff3 M T&OPOL 1empr . ca q* cap es 1 1e Cuando t$ rav QOZO * Y ap$&t dueloi y y BOOUE ble otograia ex y OXt I cOfl*1uInt Color —. la acción vtolenta y lo entre U ga1n leal al rey go)p. de electo onardce. *fI a 2 azo ¡‘eruaa. Con Raadolph Scott, .i.mporten do VZZ CUyO prQenitor mr 1a$ primeras partes del reparto ¡a en Ci?Cuntancla.i extraflas que atraynt,e Patricia Wymoe Dicic pi51erofl .un baldiSn en ø.i apeili Weeson y L412a Romay. do. y poderoso e tntriante eXtranjeo endemoniado que bui Caba la anan1a del en el rio revuelto de 1Q3. El dlret Primo Zltø buie5 1o. efetiq propios el ro empleafldo recursos ya exp4rt- mentad.s . e; los antecedentes del mismo y ue*dos en esta p.elicula sin supeore .oxlgenetas. CUa. pliericlo ia flnaildad e dar a) am- blente y a las sItuadtone8 el tQno que equ p*e ponerse muy *1 alcaace del sector popular antee aludido. como lo están tamblé 100 tntérprete. con Frank Latimo. 1•e en Cabeza y en el papel de malvado, egtl1do de la linda ?nna Maria Sandro Palla Bárbara, ser. gb Fsnofl y Maxwell Raed. en. tro qtroa actores. en tanto que Cttra3 en la fotografía en Ferra. alacolor con algunos plano, aførtunado€ los aaractlvoe vI. 8u*ea del tUm. Miórcoles, 9 demayo_deI9 productor.y Confiar la ‘—-- film a su Joven amigo .M . fl*jo tao 1nsqeJqrad luapletos ha nipido iOn- su* -ftlient$i arau liue dietr1bpy Ur4ted Ar ,4- hoy eet;na en los Øpes CIa ÇzisLea. fl el NpsrtÓ da fllip, Robert Mltphunt cOraeterire 1 un valiente . que se propone impo. ocr la u*tIc1a en el pueblo,y Jan Steid1rí presta u belleza y su *ts a ta eeoaa :duI PI’QtagO*IiI5O T’O’ pletarla de sin , aJ6 de baile, FI.. r’-,r .‘ AVTI’IP Z’ro 7Lsottova I3rnad, del frfrjj di.« cotocer Un htiresunte fim de mchi.ck Confkos y retiradas 4ECsot de peícuas sa derivar en esdndés . - D. niestro eivsdoei.peciaI is SACRE’ pcdei e 1eattva1 . ;m ematLCa que ao* de fUme tzsogt. tUyr para la producción - , ¡ coppetlelóz. øOfl ello Se1C$D ¡ éQCaI cte L* COLOUL e$pQn4Ifle CøUiliCtOft, zacioi del Oeste la OZaAIZa:IÓfl q sn eaargo dert en urnot ga tacos, ha dado Q de Veneeta. Aqui eIn un motIvo que auzi isa t1o e eonIa al juago diplomáti- SádO tE*4Q Cøfl $CLÓØ 00, 7 las coeas ea ti’*ta 4. ¡.. l.)S cánonea ya conDcldos y aep a&vel de la mejor maDera poel. tCCO lO I eøptadofea . peso ezan a cee*MM * tiempo remoto C&flelflaOirdicZ. nevooalge, todoe se eomelen a lee mente bbaudo —. uea a *- . Ecas del Reglamento y aca- /edad de una cuestión raras yaces ,- 1u lai oaetoeais. aordada. cual es la del avtflUen $S tu pr’4’4 to r’vetOnar1o que trsaiA de . x «cea aJu este.. manener $ CaIifOi& ‘Ibre aen . la .Oenn corespo tve de 1 Unión .mertesna,. oir- •!(,_ *0 tenleMo o$zo e unat$nci’histdriC3. que 1 alguaa *t1tWrio ba *T*nda,k, otra mesOn ya 1u4 p&aIG de po . nea, con aentimlesito. pero sin 4*1 «Q5tfl1». . , L06 ftUflCON en ecba* Delio mov1mento vUe1Ve a pre , ‘ado susto eNult et brouillart» tZ$* 15. oprutdad de presei 7 10 ba21. dado uera del Festi- tar. aqueflos tipoe inconfindib1e- . .. Los tugXse proeetarn el mente CaCXI.eA40s como iat D *M pló*a en Mai*. . tlb.4lt pQtllido, en. un cau.an Un gran ereCtO en Ic & *1 Zile dWbeS ; 1Oa4a. el c.u de accbn a ataca. -.* t*t. ds2egede a pa. NØStO F4Cte1 eini.do especial anes, dep*ZtI.ndO e* la na nipto a ab vea son el ve- aL s it7fl pe4td, e Iga. . actriz flae8a JacquIt*e Irre*u 11ICU1O que trae al plano de ma- . . a. osva y ¡Oe gite. . . ZIPIO UtY3 P5t5ODá1 al v1&QO». * -- qle *fleTO8a que aqul 1w•v.,çLtJ e t.e’er fi*I de U $tChflt iI4aa en aquél y protagonista de la per1peet. un w *-& b*øee pQ1Uoay a *°‘ Xe m w*o kne* medianta las auak manUe. al guetr)4o y muy templaclG coman- . oticid* eatict*ment tOO tUd* ¿ZI qi. ea- espactader n u* eetdo de ten- dnté del ejército. que «P*1e $acieL L b& siuato pcr AUPe4 eé crnatarite La i*ttgn ea os aa peras a c.tato» a Joa . vcn aidot bsit 7 tO4* l* C& tQIdA 0015 b1lid*t eXtTOd1U5 dores. dando el pecbo ante e4loa dstøi geP*I y to an tiø* VU dd P** dO’ 4 Y Ofl V*ZIU OOUIOt5$ flQ li OIl una .tsIón de escenas PlalI •p,,ai* pbesia tnevt. 4 EflOtVQ Ø 1l O l deseDlace, pero’ se- teaas y resuellas cap sUleCtón a . be qu eoa msyoy• pOt1eI7 Mb guIdan*te. can una tesporads. los recursos mM a.erditado entre e iect6 p’ 1* tarda °‘ Y’ m3*ena? I euep**L pirueta, d nwlta vuelta y nos los amt4 de *WO5tOU», q’J so t itpco çee) eian4o- u8 sece*aa da t*Qwletud. 4 coIctUCepor otio cazni no en e da2WU al. primer &CtQr e la T• dIb. eaetpTabar que el cine anuatla. de ¡xpeetaeáón. te t5fld tambt4n afl*ustla. mn*cataeÓn de UA auteittCo a ,.. 4 ii ptorwa a psaoscan- que «UQOa esta vez. se dieP . °‘ y1ver ZUO a la de Pelea. d * pu qe e realizador variaa direcwlod artlendo del QUt del SuesaD que. ftnamen- Para inteepretar un ttp de tal . 4a* un bl*Z eStáIG y CQ.IOhO ba1co de Ufl CQUPlOt que te fl*t&4 0011 I4tÑ Z1l O8 caracter, no le taltan arre6tos al ¿i*3v el oeio. Paro la olara. ha. de iacer caev a un liowbro de peCCUl*N$ Pese a ciertas divaga. actor Randlpl Scott. u «duro» * eotec* Ilguna. busca la eatado baso les bal*i de uii ase- CD • 1UÚtI1 y, a ve. a w* con traeZqn4 bondaraQeo, y ;enie* ., _$ .t Mpec*Os que cOflicLor siflo a sueido en 1fl* tecla y uit acIva ps2stentta c alufla4 do ya al iuterprete que efletije cedsblo dando lugar peçlsoa del .eapecta4or pt!á- secuencies., «e trata en cbniunto ° el personaJeceatral. todo lv ,. *u cleata tmfeva de ba- vlameuts c*nkddgs. *te es el su- de Ufl O1V& oOflSlderableqte e 51 IU de a1Itid. t dad que reetra cofltr&. oe central de la trama. pero sa PYOVOOSI* e5tdO de verdaderaP dU : la inevitable chtc que nos . tI e desarrollo. $ ¡a mtna, Hiteb ióU • en •loe pblIcoa. James Sto- VtflO a ZOard5 que G sdl de Pt . 2øi smrteaae bfl coek nos lIen a a perclM W fflQ»b558 el reParto nace polvora Vive e bombre. los tipoe ..- . una tpre1neión muy sobria y que dan Lacara con poflderada. colaorafldo con él Do- lo que son, loe eceu;z toe ria Pez. Dantes Gelin. otros. abrt — st€snpromu viatoa ExKRAAL I In;st)i) áei Mono R:j.» Direoter t . . Ea Uughea . Intérpretes : Rlebard -Conte ¡toné AndersoU Distribuida por : .. Roso Films Recientemente tuvimos ocasIón de elogiar la c0rreccdn y la «icé. Cta con que el director Ken Hug hes pulas la neta emocional. al referirnos a .su película «Conf4- sióni. y cuanto entonces dijimos podemos suacribrírlo de ntevo ah IL después de babor visto «Si mterio del mozo rojo», donde dalo1iando un tema muy 4ta. t.t*t4 y aun OuandQ el mismo esta PertIdo en moldes tipicos del g nerO de intriga y discurre por cao. «e asimismo muy transitados por el cine en los últimos años, cuales son los de la persecuciÓn de sa bios i4veatigadoree de la energía nuclear y de las armas dtrtidaa, i ogra crear Un clima emocional conskter4ble y sostenerlo a ur buen nivel y sin altbajos desde la ozpo$ct-n hasta el desez.laoe del asunto, aunque al producirse éete se concedo a la soluçidn fácil el golpe de 010010 que se’ espera e. CQftra pQ1. oua Ol3lO W.s gi.nal. a ICor, au5 MISMAS ARMAS» YEM..t NVSVO.EN rx GoNg-no popij. LARISIMO Riehañi Wtison, hafla hace poco gu,bOizista de una gran compañía ci. nematográflca. encontró una sor- !Jn joven pro(esor de cultura síes lud uno de los practicantes mÁs •nluslastaa, t’zest* e) - extromQ dO QI’g :nlzar exhibición. lleva. qe a trnzmno hace ya v5íflt años, en el Palacio de ios Deportes de llorIr,. El éxito «- alcalizó el. lo. lento declcmlft al gimnaste g el deporte como pi’oíesi6n . y - t*. helar, junto con algunas de sus dlsGpulas. en tea «alas de . y recIntos cLr9enses. El grupo (or. ma4o por treá muchaeh*s y Sepp, tomó ci nombre de . Rhonwefls, y cor Oi Lter’npo se ha convertido en una gran atracción - bntarnaclonal. HO-Y, NOCHE,. A LAS 1O’30, [STRENO. -EN. ASTÓRIA CRISTINA.: MATAR., Q MORIR.. Era la4: ci la—y q]-icoixh aqie1. pu:h’o, hsta .qe . -un hmbr, - sin mia1..o, se p-- opUo - enselbr4eí. .14. L.y _utitI:a . [o : RJt.ÓNWLLS Hace unos «fas. alcartad. algdn desde i3oponia a Tuur*:. auge, en las playas ajeaiar.as, un QE todas ts paises -euro,a, deporte nuevo: el de ñitala’se loe lzistladoe dentro del dobla arø practicantes en i interior d unos lO RhOOWClls efterr.ax ¡os vi.Jes grandes azoe dobles. para:eos y -de ida y vuelta con tu evour(o. unii1 entre í, y &dr çon ellos oes en reinotno o espiral hasta con -los pies y manos en cruz. COioear el aparato eSat piano «obre Le plata. . Empiep el número con ci tra. bajo de una muchacha eve1uc1qnar. do cara *1 suelo y domtnaxwi tos aros hsat* conseguir tevafltaZ-iOs de nusva. El hombre repite ci ajar. cielo, rodando tguatmsntø en. aspi. cal «obre el canto del aparato y sirvLr.doe- a voces de una iota mano..en lEgar da asiese con,do,, o colocando un pie en ci mo --dei -diametro formado. por att cuerpo, . ... ICI. ejercicio zigulentó es coti el ap ‘rato en . posleldo vertical vta. jandó pausadames,t de na Lado a otro de la ptszá. y dos -much.ichas _____________ rodando con el -nÑ. prIme&—eotoea. das de çara y •n el centro )f des- pués con tos cuerpos combadoi si- gulindo. La tormo de la rueda. - E! hembra. luego, se etioøa sao-e ellas. y así viajan tos trae, las doe muchachas adapJada al cfrcute en. movImiento y it apoydn4oio con boa codos. Mas ádeiante, - es otra múchacha la que oe ftde.- los vlaeroa, con 1o que son cuatrojoe . . . . . cuerpos - que, loajeatuosamente, se colocan c,biza abajo para avupe. rRr al ‘,fin de cada una de. iai vuel. . tas - La verlcelidad. -‘ ... .. eppae nata!s ahora en ur. aro .. slmpte. 1n establild td. y a a rodar en sipira!, vertLg1boaam a- te. Para Saz’ mayor vistosidad al , truco, --se-apag*n todas ls Idees .‘dat recinto y olio queden, - - . . resoenteL- Ci perfil del aro, -re la- dume,rdarla del glmnpata, borrdo e) dibujo do su- iIgua, -y la indumen. tarta de las .muchenas, colocadas como telón de fondo. El truco fbnil coostste n de tas muchachas y el hombre c&,’ca. doe en -el doble si’o. en trtpte pa. red humana en ei esotro Set ana- rato. ehados - a rodar y - bueando la -espiral. la triple pared «e çun Vierte en triple grteso humano su- perpuesto, con Sepp encirpa danSo toe Impulsos y la segundo de las -muohhas rotando spebo en tas evoluciones. A - punto de ee ven. dde por el peso 4e las píaaia:aa, el hombro consigue beer rmorl. 101 el- aparato y devolverlo a os vertie8lldad - de salIda. 2.410 RiionweUs. meCitisimos er. . «atas slamanes, ocUpan el tng’r de --horor en el .-- programa qpe presea- te estc* dias el .. Cirea PovaL Jorge ELI.$ novena lomada de! festvt -. CARTEL «El misterio del mono roso», pro- sonta *eciOfl combinad; de un agente de F. B. 2. y de la policta de cotIand Yara, co ¡ntatera, para prooeger a un a*bio butdo ckl Berlin Occidental. flegado a Lozi dre cte paso paré ioé Salados 1u1. doe, amenasado por la acción cid. minal de una bafld secreta al servicio U5 una inçonluudtl4e po- tencia extranjera, que viene aten. tOndo contra la vida de los bern. bree de ciencia que coléboran cOn los atadoe occidentales. pse. annela y las huellas de Ufl moflo rojo el fllpo indicio que lloRe la policia para ponersa sobre la plata de los criminÁlee POUIICOS, aun afldo el espectador çnoc.t a otros memb de la ,antla —. entre e1oe a una vlufltata Una pe’ícula sueca y ua reolnción hs- - . - niomento cu2miuante KO, - ausiríxa, so re Mozart en a qtie «8 conv.erte en «Objetivo» d. la . banda y por la cual es &pce . «acto. eet dearrojlado con estimo- Los austríacos quedan cii pol- tRio algunas Zibez-tades eu los de- ble gradación ssnt1menta1, c te ción muy apreciable con la po-. talles, pero en eionjunço regulta cual se incluyen las consabidas co. Iteula «Mozart», que han dado a. un cuadro v@rRIIVQ y in relato onas violentas en que manda 1* con.ocer en su novena edieiÓn. de de un sueeso sentimental de la Luersa4 de lo puños y la astucia este Festival. No tiene este (Hm vida del gran compositor austria- y es impone la razón de las pie. pretensión de una biografía .ezi co, llevado- a la pantalla cinema- tolas. cierta forma exhaustiva de la vi- tográflca op ocasión del año ju- En un reparto en e cual casa ea del compositor inmortal, orno bilur. Débese tener pci- cntcnd.t. per5flaJe da el . matiz reqUerido tilLO SO Uinita a los lineRos d de, pot- el título y ptu- el cará- por su respectivo tipo. destaca 1* $%1súltimos años, en los que creo ter de la película, qu la núsico een.voltura del actor ftiehar4 su «Flauta mágica» y el «Rer de Mozart estime uno de lea pa— OOnid, secundado por Rollé And•u qulemiz, que constituyen en rea- peles prepQflderajt’eS, acaso el °°. Rusael Napice y ylvIa Longo- lidaU el tnr» hlst&ico. Natural- 2P importante, aiWicndo de en los papeles mÁs Importansee. mente, el reeliaador se ha permi. tiU-b1ayadoa la cinta y, en ocasR. Deataçuempe Ja.. ,tueas tescrip .—r---3.— . RtN..qOti. ioá iI$P*tlo* . . : ,$*e1Qa4l s.Çfl5 tIO col t4a ptks1eaI - ka a cax go de Ja Ortlue.éta tIar ye. znuy popular del mono nzlioa viene8a5ae,isn Un- ea-. ‘.OT .. ETIVO- . - . rector espectacular coríkIerab1e. RealIzada en colorea -cosi una pre*teutaeión fastuosa, ecii esce- En FAI TASIO Y P1 PiS nartos riquísimos, y varitdos, es. . -la película ha sido objete de una , . buena conStruCción, y aunque en « ?rItfl fantasma » algunos momentos su desarrollo es un poco premioso, consigue mantener sitsl-npte firmc ci luto- rs ctl 0SeCt.3UQ’. t.n isiteepre taculu, en la que sobresule Os- kar Werner, magrlifico en su so- Rna cxpresividad. es en tencra1 1111.Iy COzTeÇt:.í. En la sesión de noche Suecia / ha- presentado si.& filni «Sonrisas de una noelze tic vertíno» ,del que se careela aqul de antecedentes, y que había alda muy tQqo atrea do El pub1ie fui atraído por cIa nombres: I del reallaedor Jogmaz’ Bergxnaztn y . el de - Ulla Jacobscm . cuyo recuerdo de aRtil lo uit solo veranqa contlnúaít’o. 00 en la memoria de tçdoS. Se ram-ente, de no haber tiguiado eStOs dos nombres en tos genéri cos de la película habela desper lado muy poca eypectacidn, y la concurrencia habrla sido escasa. ?ero este heeho basta para que ¿a proyección suacitara interés. y batanan tenido motivo de arrepentirse loe que no hubieran acudido a oUa porque, en reali, dad, se trata de una de las me- -jotes pelleulsa que hemos visto hasta el . momento presente. des. pués de transcurridas nueve sor nada.s de este larulsimo feeti val, capaz de a’otar de cansan- eki a los que a 61 estamos asta. tiendo, por . la mutttplicldad de proyecciones, de recepciones y conterenciaa. «Sonrisas de una noche de vo raios es una precloelsima cerne- din alegre, desenfadada, slm$. tica. amena, con escenas de ca- rdcter vódevfleseo mui subidas de tono, pero realizada von f ion- ro y exquisita sutilidad. Seta per sonajee intervienen en ella, pro’ dueléndoes una serte de aquivo. COL de humozisticas e blondo nadad situaciones, y complicadas Incidencias, que manti.enen a la audiencia constantemente con la sonrisa en los labios. Realisada con gran sentido c1nematogrfl. ce. y narrada con sencillez y fresca espontaneidad, con soltu. re y groaba toefabiqe, el - tlhn constituye una magnífica dbver atAn, al tiempo que uqa obra de calidad. En la interpretación so- bresale Ulla Jacobson, bien cono- elda aqul.. que fué frecuentemen te aplaudida. La asistencia española se va haciendo cada 4ta más nutrida. lan llegado Torrecillas y Marga rita 4lexandre, realizadorea de il..a gata» que será presentada en un local de Connes, el presti gloso cinematografista M. de Mi- guel, don Cesáreo GOnIá1€i& y la estrella Elisa Montee, López Rubio y otros. esperAndose hoy a la actriz Aurora Bautista, ) señor José Utis Navascués, di. rector general de Chamartin, productor de «Tarde de toros» querepresenta ‘oficialmente a Es- peña, Domingo Ortega y otros. Entretanto en la rue d’Antl. bes, ha dado comienso al ciclo de proyeceiones de films espalto. les, habióndose proyectado hoy «La vida en un-bloc», a la que beguir maflana «Retorno a la verdad» de Hispamex y seguida- 211001.0 «El brente infinito» de Ediciones Cinernatogrdficas Ar gemí, elda fberocifla dómada, de B. Pevojo, cAqui hay petróleo» y «El sol sale lodos los diase. KAPEN SHARPI HENRY .HULI. 5 SUBARA tAWRENCI IED DE CORS.I* -a Diyvetot-: Primo ZOgRO Intérpretes: J’rant Lotimoro Anua Maria Sandri Distril)uidta por: C)n:dia 5abatmni SaJari pUsierofl en boca las bistortas noveleso 4e capa y esposa siguiendo cuyo desarrollo l lector puede asistir a. la lucha por la reivjpdlçacián de en nombre Ififlilfiatio y al casttgø de los traidores, y a travéx del tiempo, unas veces tontartdo como vezieulo- expositivo la norela de aventuras y otros ab’vlándose del cine. la , Idea tem*ttca ha venido a Constituir como un estereotipo. do clisé con 4enom1na4oes Colon- nea en los motivos suscjtadoM8 de un interés anecdótico casi e. Olusivaulento reservado a los es- pectaores 3uVenUes. esi coiflo a los a$tclonados a los relates en que menudee la acción demoetra Miiri!yn MONROE Una belleza ardien te y deslumbrante que no encuentra rival en las pant3llas del mundol Autorizada. para mayores S..despachan localdad iscoii attic’paci6n HOY Itecíl 11F30 AL X.tsffllA -AT4rNTA [$[Q -. ¡jE mayor aconteurniinto cnóm.3-togáf!c II Rkh.urd WJDMARK EN LA PELIÇUIA DE 4WCION MM APASIONANTE -CR.UC1G.RA M. LOS VIERNES PAGINA ESPECIAL - CINEMATOGRÁFICA d1.A . IE AQUELLA- øERMOSA JER. POR ESO NO VIO LA TRAGEDIA QUE PUDO OCU. RRIR A COSTA DE SU PASION DESORDENADA - -. DIPPCTOR : pirrpo FDAMeI1l FIlE tJ?’ HOMBRE CON IMPETVS INVERNALES... j5ljJ EL INFIERNO CONVERTIIIO EN BOMI3RE.. En ATLANTA, ademas: «UN- GRiTO EN EI PANTANO», - .1.Petters (Technicolor) - Despacho anticipado de localidades en ALEXA%.NDRA Teléfono -4e-OZ . - - - Autol’lzada para todos los pdblicoa

Upload: others

Post on 23-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: -DESDECANNES 7Lsottova I3rnad, cotocer Un fim de mchi.ck …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/05/09/MD... · 4 1 • Tetrø*uc,. Ultimas fmctø nes del • «qito

4 1 • Tetrø*

uc,. Ultimas fmctønes del • «qito Ballet

. del Marqués de Cue:a5,. Hoy, noche, lee!O Homenaje a la tompaM* P$SINs ?OUR

. LJS SX. DIJO (estre aol vic;z DK LIJ

, M1gaE (bstrer.ol CAS. CANOEct3 (Paso a dosi LA soNAMnur..& Desfile de la Compa

5 fIla. Jueves tarde y, . vieraoa sIttutas Lun-: etone.., , . *I4LtI$ (Vestlbulo Ale-? X*ndra) Tel 27 40 62.. CIa. Catalana. A laa

. sao y O45 CIUM .1 SUáNQ. de J. e. ra-

, . pias. No apto. . Apqw._ .Te1. l P

icoe Iqe dias y. . l& gran Cta. de

rev1tas Cisala pro-:- •

POlÁ, con la super.. . vedetta 4ja Imperlo

01 actor e l gráclasupeiaór4ca Luis C’ten.

. ca. y el exiractrdlnarto,. . . elIet. a ! e ro á u

. Wolke. tG ospiéndidas . sirense en escenal (Ap,

. .. . to para noyores. T. 2l5’M

. J’ernndlo Grane&la pro-. ,es.ta a Mergol Cottens

. A tas Qi , 10.45: . . AMOR i!IN PTjEl BRil. ¡Deli1oae, pica-

: . - rasos. romáettcF . tcriaadla para mayo-

rss, . -,CALbBR0S. T. 21 80 30.

. Dos .IHrnoe díae Corn. palUn de Revistes Zori.. s ntte - Cøóeso. A las

. - 615 y lU’4: METIDO5

. EN ILAmNA. (Autori. goda máyorea.) Molla.a, despedida de l Cía, noq’he homenaje a

orl-SantnsCoñso. con1100 fin de ftasta. Vier.

. nee’ noche. proCota. cón de Mari( de Tría.lis con e.l estreno de: ‘TORPE I)E ARENA.

OME1)I.%. E. 210112.(3 del Infanta- IsabelA las 6.10 Y 10.45 tsr. tul-o Serrano preoOtO1111 me’or éxito tj1i1.

Co! SUBLlME 1)i1Cl.. FION’. de MiguI M.

bues. te lnterprotac!ónma granosa de IsabelCrcés para la -obra

.- más dicertida. CAptai2..tartes, día 10. Tardey rtct’he. fur:cion.’s ex-treordinarias con 1Qí y101 represent:wionc3.

XMTCO. E. 23fl20. Alas O y 10.45. Joc1iín

, Caro, ,prenta la ss’1er-pro4teci6n de I<ane s’

. . . ,lohnnv, PRISIAVEÍLA, 1N VIENA. nueva ver.- «lón de «CarnPanS do

viene,, con 30 nuevoseusd!e. 10. Se bespaei%i pare 7 dias. Áutoriendo M.

ROMEA. Tel 21 iii 47.-.. - Todos los días: (ola te”.- de y 1O’43 noche: I

- . e con gran .xito, l. arse mds }uunoristjce

3v graciosa de Carlos Uepla: Ej -AMOR flENE su «lQTYRI.s

t; (o apta.i ()r.la1 croo-, Clón de Mereedee Pren

dL C*rlOt4 Muñoz y.. tute GacelA Ortega.. Despecho e lolida

dee COfl antelando. .*LI*. Tel. 23 0 a.

. a*. Martines S o r 1 a.- #oy. e y lQd3: OtOZ

CO. QUE ‘FE CONOlI. . CO de Lygorri. (No

apto).. VICTORIa. Tarde. 5-4.

. - I4oche 10.45; Cori) de- Ja.r, Trío Montenei-o

- RIcArdo Mayral, ÓgaKeiss. Sabina }tomero,Los Mágicos, BaIkleMolina. Orqueste P5o..

. indo vartsto y BellaDorita. (N apto,) Ter-

- de: Butaoa, 15 pesetas., -- - Noche: Butaca. 20 pete.

WINDSOR. T. 2 C 86.Teatro de naeo deBarcelona. Hoy, tríle.a Las 6’aO: U-ttma deREQUllM PAltA lINAMLIJR, de William,Faulkner, ba tos aus.pieles del Instituto deEstudtoa Norteamerleanos.. Noeie, a lb- U:

- SOIEDÁL, de Miguetde Unamuno, Mañana,tarde, 6’* i noe1e 21:Ultimee de SOL.t:DALI..Despaeb. atkIpado.

. CUICO ROYAL » $liV. Plaza Toros

Arenas. iSlue el dxitotriuxfalj Segundo fue-ve programa sen&aciOnsj. tloy, 615 t.trde r1045 noche: Los ososcomediantes y pa:odis.Isa de Mme. Jony;.Rtiqnwebt. nanpeonssbelgas; Chefalo andMaSdelsiE, cabalgatamáglca d OrIets LesDallas. eJ Oeato en lapiste. 15 senoactonolesatr,cclones 1 r 4 U 1 t a .

Jueves a las 4 tai-d.Oltima g a 1 a Infantil.Domingo, dio 13, des-podida definitiva. Despaeho d e tocait,iadeccli a días anticipación.

JI&UIA. Olzinellas, 31.(seas.) Hoy noche. ma-ñana tardd3 Sl±3.lC3OdBAILEÍL Ox-qn. 11am.blero, cnt. vs. AH II-GA5 y lp genial estrellasle la canelón JOitlL’AGRACIA. Obsequio alas señonit.

irI3LEXINDR.a. Tarde.

430: lL ALCALDX,t:j. ES(RII3ANO Y SUABRIGo. Noche, 1040,numerada . e e t i e nO:HOMBRE O DEMONIO.

. (Apto.) Mañana, mali.0.01, 11.

Ai1l,’Tt)S. Continua 3.45CONF’ESION, No-Do y,a3em0e, LA 1JLT1JAELUdíA. (Apto.) Ma-

. ñna, matinji a las 10.A$TORL. Tel. 09 20 02.

Tarde, - 4 y 7:LLO. (Apta.) Noche,040. numerada, catre-no: CON SUS MISMASARMAS, p o í’ ftohertMiteiluro y Jan Ster.ling. (No apta. ) Maña-nl, maílítal, 11.

ATLéNTA. Tarde, 4: 11.ALCALDE. EL. E.SC’RIDAÑO Y SU ABRIGOy ME SIENTO REJUVIINECIJR. No’he, 9’30.estPeno: hOMBRE ODEMONIO y UN 0111-TO EN EL PANTANO.(Aptal Mañana, mali-pal, 20.

BOSQUE. tes(le las ..

ElIA KL. COMANDANTE CALL.ICUT. MARAMAIIU (Apto.)

CAPUrOL. Desde 3.30:ERA EL COMANDAN.rio CALLICUT e o oBandolph Soeti, ÍLUX.TBE5 FN LA SEUVAe o u . .tnl hony Sud(Apto.) tañajta, matrnal, 10’30,

COLIítEUM.Tsrde, 430. norbe. 20’30: No-Do y3. semana de El. REYLOCO, por O. W. Fis.Cher y Ruth Leuwonjk.Apte. Mañana. a las 2,matinaL

CIIIIITINA, Tarde, 4 y 7:ORGULLO. (Aptaj No.Che, i0’40. numerda.estreno: CON SVS MIS-hert Mitchuin y JatiMts AtildAS. ps’r Ro.SterUng. (No apte.) Mo.llana, nmtinal, 11.

PANTASIO. Tard, continua, 4.43: nocte 10.40No-Do y CAPITANFANTASMA. (No ap-te. ) Mañana, matinal,a las 11.

EAFEMJN4. Tízrde 445 yabobe, 10.40 (nuniera4a: TOI.MSNTA Owl SL TIB8T. (Ap-té.) Mañana, matinal alas 11.

KURS*A Tarde, 4’40nocitu. i0’40, atunera.da: EL MISTERIO DEt.MONO ROJO. (Apta.)MeSana, matinal, U.

MRO*OIs Tarde. 4’30LEA SL COMANDAN.rIl CALI..IÇUT, conRandolp Scott. (Apto.)Noche, 9’4, numerada:Sesión sU e a 1 1 a dI re..cue1da»: LA. SOMBR4Dg LINA GIlDA. 4e Al-treS Hitebed.ck. SOUSLE CIEl. Diii PAIUS.40 Juiten Duvivldr(versién original.)

MU . ..t2-%RLG. Tardc.cuntinue de 440 a 830.Nothe IP,40, numero.da: CONFESION y No-1o- (Programa apto)Mallaba, matinal, 12.

NiZA. Çor,tlnua desde1a 4. estreno: CQNFESION y, además, LAULTJM. FLECI1A.(Apto.) Mañana, matinal a las 10.

FABIS. Desde las 3.30:CAPITAN FANTASMA(esttno), JIEVUEI.TAEN U4UTI y No-Do.(Prog. sto apto.) Maña.ns inattutsl tas 10’O.

VF.t, sti. 1)de lcd 3.30COMO LE CONOCI yEACPO t)E HONOR(en Cinemascope), per1(irk I)oi1giae. (Programa apto.) Mañana. ata-Roel, a las 10.WINDI3OR PAJJACE.Trc1e. 4.30. Noche 10 30nOmerada: LA FIERECILLA DOMADA. porCanxnert Savilla y Al-berta Ciosas (No ap-ta.t Mañana. matinal.

. a las 11.

Cines.do reestrono .41.ONDRA. MELODIASDe EROADWAY 1055.PAN, AMOR Y CELOS( Prog. no apto.)

.ttVENWA. NO HAYCRIMEN IMPUNE porBrodenick t2hawford yRuth.. Romn y LASAVENTURAS DE F43-ISUNIX) DANTES (Noapto.) Mañana, matinalit las 10. -

BALMES. Continua 3’Sí)Somana única: INO.CENTES EN PARIS(3’30, USO, 10) y dell.1)ULLA EL GRANDE.tecnicolor (455, 810, 11115). No apto.

AjiUtLON.-e. sL PISA.EA DE LOS SIETESIARES ((ecbnicolor) yLA MUJER SOÑADA.INo apto.)

CATALUÑA. En exeluslVa CONTINENTE PEO-DWO (en CinnincoPO f calor) r flANROllADO UN TRANVtA. (Apto.) Mañana,matinal.

CIIRVANTES. M51.O-lIlAS OIt IIIIOADWAYl55: VAN. AMOR YCELOS (Prog. no apto)

Cbt•LLE. NO HAY CRI.SIEN IMPUNE: LASAVENTURAS DE lID.MUNDO DANTES (Noapto.)

DOItADO. EL SECRETODE ANA, NO HAYCRIMEN IMPUN5, yNo-Do, (No apto.)

ESPAÑOL. RECLUTACON NIÑO y CERcO

. DO ODIO (Apto.). Ma-. llana, matinal a laS 10.

EXCELSIOR. Continua,. 330: BARIA NEGRA

(3’30, 6,50, 10) y Alt.DULLA EL GRANDE.tecnicolor 14’55, S’15,11’35). No apto. Maña-aa. matInL

VWRltí.t_ EL PIRATA•tU: 1,05 7 MAllES. yORk)E. CAZA SINCUARIEL. Pror. apto.

GOYA. ContInuación sicestreno y único COLO4iADO JIM (teehr.teolüry y Lt. HiJAYMt MATA-HAIU (nebttkolor), (Apte.) Ma-llana, matinal a las 10.

GRANVI.-t. EL. PIRAT.DE LOS 7 MA}tES Oil-DEN: CAZA SIN CUARTEL (Pica. aptO.)

ZNTIMO. M ELOGiAS DEIIROADVAY %9z.5 - . LE-YSNEtA DR U5 ‘ 1. VOZ(Prcg. Be apto.)

IRIS. (Valencia, 175-Ll7)LA LADRONA. SU PA-DRil. Y EL. TAXISD,Por Sofia Loran y tít-Ilirio de Sien y FI. T.ALISMAN (Ctuemaseupcon sonido estei-eotontCd) magnático) No apto.Mañana, matinal, 10.

MALI)A. CONGRESO ENSEVILLA y ORGULLODO RAZA (Cineruaaopo). (Apto.)

MANILA. ÍL A 5 SUSPROPIAS HUELLAS yEL MIIíICAt.’IG-t. 1) It;VENECIA (No aCto.)

MARYLAND. Continua,3’45. Programa brumobr: LA ISLA UIt; LOS

- CORSARIOS (3*55. 7,9’05) y ARDULLA ELGRANDE ( O ‘ 01$ . 8,10,11’l0). No apto. M.xñacia, ntatbnal.

MIRIA. PAN, AMOR YCELOS; LA MUERTEDE UN VIAJANTE. Noapto.)

MISTRAL. LA LADRO-NA, SU PADRE Y ELTAX1S’rA (sefi Loreny Vlttorlo de Sine) yCERCO DII ODIO (Noapto.)

MVNDLtL. MELODIASDE BROADWAY 2055PAN, AMOR Y CEI.OS(Pror. no apIo-)

NURIA. EL PIRATA IE1108 S.1FTE. MARESORDEN: ZA SINCUARTEL (Apto.)

NtJiWO. EL. DESIERTO,VIVIENTE y EL TIC-MIBIJI BtJRf.ON. rt1.ograme apto. Mañana,matinal, a las 0’30.

PALACIO DOL eINEMttEL TEMIBLE lUIR-LON (en techaicolor)y EL CENICIENTO(‘tpto.) Mañaná, matlno’

PRINCESA. LA MUJERSOÑADA; PAN, AMORY... CELOS. (No apto.)

rrnNCIPAL. (Oraclal:NUE3TRAS VIDAS, LAMUJER SOÑADA (Noapto.)

PROYECCZONES. MII-LODIAS DE REDAD.WAY ¡955; PAN AMORy CELOS (No apto.)

RAMIILS. LAS AVENTUllAs DE IaDMUNIXDANTES y NO HAYCRIMEN IMPUNE. lEoapto.) Mañana. matinal,a las 10.

REX. EL- SECRETO DELOS iNCAS (teebnicobr) y RECLUTA CONNIÑO.. (Apto.)

TETUAN. LA MUERTEDE UN VIAJANTE, y-NUESTRO TIEMPO.(Prog. no apto.)

VEKDL Telf. 28 01 33.EL PIRATA DE LOS 7MARES (en techuico.br) y ORDEN: CAZASIN CUARTEL. (Programo apto.)

VERGARA. •I 217646.Desde las 3 (en carlo.alva) 3. y Oltima se-mana. LA MUJER X(estreno) par LibertadLaniat-que , isi L.L,QUE Gl14’tNDE ERES!3°’ 1_ ti Dailty. (NoOpto. 1 Mañana, matinala las 10.

1 Chatarreros, Agente Comercial Colegiado- en

.. domicilio en flllhao. introdu1dop en firncionee de hIerros y mota-

ls Emportentes, na ofrece orlor.tunidad de colocar vuestras z’ba tarr*s• direetamente. . .DIvLglro

1 roen diacree!Ón a : PUBUCIDAD. p.EGoJ1. n.u 1.1)09. Apartado,

- flEO 780. I3ILflAO

II.érÓ -.-

NIÑAIA, biSflP1ncDA YA.m a ZOISI . SANTOS - CODO.00. CtN - CíN FIN DE -

COfl las undlónes do tanflana,ta.rdo y noelia, se despedirá del

. fljlQ la compañía de reiyistaede los graciosos actores Zori-Santoe-Qodeso, que con tan brWántéxt$ct acan ez el Caiditrón .,. yque en la ge’á1st. eMolidos en ha-rina». çle Bao y ci inaest.o ?dOrclDo, haden derocle de comicidady cte raCIa desbordante. En honorde este simpático trio del- hiflnoila función de 1-a noobe será- en su-homenaje, representándose por iii-timo ven «ZtLetldoe en - harina» yflina4 la- velada con u aranliD de-tiesta a cargo de las laste.jados ICorI-Sanos-Codeso y toda lacolfipaflia. Y el viernes, uqcisc. eael Calderón. se presentaré a, xueva revelación Sol arte. folklórico,Marifó- de Tflft. al frente cte sucompaflia. en la que figdrala elgalén cantante Emilio Venlireli(lilijo) y el Cuarteto 5P5ltol deaile, con el - eatrezo -de «Torre dasaona»; de Llabrde Marcos—-y elmaestre oordlllo. -

‘ - NYTMERO I.oe -

HORIZONTALES: 1. Célebrérevolucionario francés. Listé. —

2. Ugar (Al lovs) tr1ba gran-de. — 3. Fe*-sonaje biblico. Costa-dos. -a- 4, Cuadrslrnanos. Siglascomerciales. — — 5. Lechos, —. 6.(Al revés) Negación. Rio galidgo..— 7. - Parte del brazo (pl.). (Alrevea.) -Ron. — 8. Ppcado. Adverbio.”— 9. NotIciario. (Al revés)Hice ruido, — 10. Atrevido. - Pon-go al fuego,

VIIRTIC4LES: 1. Peso filipindde metales preciosos. Vía pública. — 2. . (Al revés) Final. Que-ridos. — 3. Nombre de varón. Ca.ronda absolUta. —- 4. Desneneiaverbal. Granrio africapo. (Al re-vés) Nota. musical. — 5. (Al re-vés) Río - de Siecja. Siglas co-

- . — o. DesfallecIdoS.— 7. MaPa.— 8. Palo de

.— (A1fuerte dellosa.1. 1,O6- -. 1.

OCR 2. Ordo. Tela. — 3. reT.RSÑÓR.—4. aonaC. Ta. . ‘.Ia.daré 6. nC. SRIa * 7 aiaa.MM: — -8. ollA. Avaro. .-. 9.somA. - Amas. — 10. Enano. Oso.

VERTICALES: 1. Par. TaCóse.— 2. Area. Cañón. * 3. Raó)i.Lema. — 4. Arz. Dala. .An. ----. 5.

- reD.. $A. . — 6. TaCas. Va. — 7.Sem. Rumanó, — 8, Ol* Raras.— 9, Lanar. Soso -

SIGUNDA PAGTNA PT4

-DESDECANNES «Era el comndañte-CaUiut.»

Pren’ente novelacon tenis del oes-te americano. Decimos sorprenden.te pues ci. gónero. nQ por lo prosil.rudo, pareag poco propicio a nove.dados . No obstante, el libro en oue.,(Ido, - orIgnI de N. - 13. $Wn, s.ig.nificeba ‘ma t’evoiucidn en tos «Web.terna» WLiso-fl, ent45tesmsdor C0o-virticí en el acto el libro Sn guióncon la intención de llevar-lo a lapantalla y dirigirlo ál’ mismo. -Sa..muel Goidwyr.. Jr., enterado delprQyecLo, compartió el entusiasmóde Wtlson, decidiendo - actuar de

1 LOS.ESTR,ENOS1::;:Z;

...— espEn CA ff3 M T&OPOL 1empr má . ca q* cap es 1 1e Cuando t$ rav QOZO * Y ap$&t dueloi y

y BOOUE ble otograia ex y OXt I cOfl*1uIntColor —. la acción vtolenta y lo entre U ga1n leal al reygo)p. de electo onardce. *fI a 2 azo ¡‘eruaa.

Con Raadolph Scott, .i.mporten do VZZ CUyO prQenitor mr1a$ primeras partes del reparto ¡a en Ci?Cuntancla.i extraflas queatraynt,e Patricia Wymoe Dicic pi51erofl .un baldiSn en ø.i apeili

Weeson y L412a Romay. do. y poderoso e tntrianteeXtranjeo endemoniado que bui

Caba la anan1a delen el rio revuelto de 1Q3.

El dlret Primo Zltø buie51o. efetiq propios el jéro empleafldo recursos ya exp4rt-mentad.s . e; los antecedentes delmismo y ue*dos en esta p.eliculasin supeore .oxlgenetas. CUa.pliericlo ia flnaildad e dar a) am-blente y a las sItuadtone8 el tQno

que equ p*e ponerse muy *1alcaace del sector popular anteealudido. como lo están tamblé100 tntérprete. con Frank Latimo.1•e en Cabeza y en el papel demalvado, egtl1do de la linda ?nnaMaria Sandro Palla Bárbara, ser.gb Fsnofl y Maxwell Raed. en.tro qtroa actores. en tanto queCttra3 en la fotografía en Ferra.alacolor — con algunos plano,aførtunado€ — los aaractlvoe vI.8u*ea del tUm.

Miórcoles, 9 demayo_deI9

productor.y Confiar la ‘—--

film a su Joven amigo .M .

fl*jo tao 1nsqeJqrad luapletosha nipido iOn- su* -ftlient$i arauliue dietr1bpy Ur4ted Ar ,4-hoy eet;na en los ØpesCIa ÇzisLea. fl el NpsrtÓ dafllip, Robert Mltphunt cOraeterire 1un valiente . que se propone impo.ocr la u*tIc1a en el pueblo, y JanSteid1rí presta u belleza y su *tsa ta eeoaa :duI PI’QtagO*IiI5O T’O’pletarla de sin , aJ6 de baile,

FI.. r’-,r .‘ AVTI’IP Z’ro7Lsottova I3rnad, del frfrjj di. « cotocer Un

htiresunte fim de mchi.ck Confkos y retiradas 4ECsot

de peícuas sa derivar en esdndés . - D. niestro eivsdoei.peciaI is SACRE’ pcdei e — 1eattva1 . ;m ematLCa que ao*

de fUme tzsogt. tUyr para la producción - , ¡ coppetlelóz. øOfl ello Se1C$D ¡ éQCaI cte L* COLOUL

e$pQn4Ifle CøUiliCtOft, zacioi del Oeste la OZaAIZa:IÓfl

q sn eaargo dert en urnot ga tacos, ha dado — Q de Veneeta. Aqui eIn un motIvo que auzi isa

t1o e eonIa al juago diplomáti- SádO tE*4Q Cøfl $CLÓØ00, 7 las coeas ea ti’*ta 4. ¡.. l.)S cánonea ya conDcldos y aepa&vel de la mejor maDera poel. tCCO lO I eøptadofea

. peso ezan a cee*MM * tiempo remoto — C&flelflaOirdicZ. nevooalge, todoe se eomelen a lee mente bbaudo —. uea a *-

. Ecas del Reglamento y aca- /edad de una cuestión raras yaces,- 1u lai oaetoeais. aordada. cual es la del avtflUen

$S tu pr’4’4 to r’vetOnar1o que trsaiA de. x «cea aJu este.. manener $ CaIifOi& ‘Ibre aen

. la .Oenn corespo tve de 1 Unión .mertesna,. oir- •!(,_ *0 tenleMo o$zo e unat$nci’histdriC3. que 1 alguaa

*t1tWrio ba *T*nda,k, otra mesOn ya 1u4 p&aIG de po . nea, con aentimlesito. pero sin Y° 4*1 «Q5tfl1».

. , L06 ftUflCON en ecba* Delio mov1mento vUe1Ve a pre, ‘ado susto eNult et brouillart» tZ$* 15. oprutdad de presei

7 10 ba21. dado uera del Festi- tar. aqueflos tipoe inconfindib1e-. .. Los tugXse proeetarn el mente CaCXI.eA40s como iat

D *M pló*a ‘ en Mai*. ‘ . — tlb.4lt pQtllido, en. un cau.an Un gran ereCtO en Ic

& *1 Zile dWbeS ; 1Oa4a. • el c.u de accbn a ataca.-.— * t*t. ds2egede a pa. NØStO F4Cte1 eini.do especial anes, dep*ZtI.ndO e* la na nipto a ab vea son el ve-

aL s it7fl pe4td, e Iga. . actriz flae8a JacquIt*e Irre*u 11ICU1O que trae al plano de ma-. . a. osva y ¡Oe gite. . . ZIPIO UtY3 P5t5ODá1 al v1&QO».

* -- qle *fleTO8a que aqul 1w•v.,çLtJ e t.e’er fi*I de U $tChflt iI4aa en aquél y protagonista de la per1peet. un w *-& b*øee pQ1Uoa y a *°‘ Xe m w*o kne* medianta las auak manUe. al guetr)4o y muy templaclG coman-

. oticid* eatict*ment tOO tUd* ¿ZI qi. ea- espactader n u* eetdo de ten- dnté del ejército. que «P*1e$acieL L b& siuato pcr AUPe4 eé crnatarite La i*ttgn ea os aa peras a c.tato» a Joa

. — vcn aidot bsit 7 tO4* l* C& tQIdA 0015 b1lid*t eXtTOd1U5 dores. dando el pecbo ante e4loadstøi geP*I y to an tiø* VU dd P** dO’ 4 Y Ofl V*ZIU OOUIOt5$ flQ li OIl una .tsIón de escenas PlalI•p,,ai* pbesia tnevt. 4 EflOtVQ Ø 1l O l deseDlace, pero’ se- teaas y resuellas cap sUleCtón a

. be qu eoa msyoy• pOt1eI7 Mb guIdan*te. can una tesporads. los recursos mM a.erditado entre — e iect6 p’ 1* tarda °‘ Y’ m3*ena? I euep**L pirueta, d nwlta vuelta y nos los amt4 de *WO5tOU», q’J so

t itpco çee) eian4o- u8 sece*aa da t*Qwletud. 4 coIctUCe por otio cazni no en e da2WU al. primer &CtQr e laT• dIb. eaetpTabar que el cine anuatla. de ¡xpeetaeáón. te t5fld tambt4n afl*ustla. mn*cataeÓn de UA auteittCo a,.. 4 ii ptorwa a psaos can- que «UQOa esta vez. se dieP . °‘ y1ver ZUO a la de Pelea.

d * pu qe e realizador variaa direcwlod artlendo del QUt del SuesaD que. ftnamen- Para inteepretar un ttp de tal. 4a* un bl*Z eStáIG y CQ. IOhO ba1co de Ufl CQUPlOt que te fl*t&4 0011 I4tÑ Z1l O8 caracter, no le taltan arre6tos al ¿i*3v el oeio. Paro la olara. ha. de iacer caev a un liowbro de peCCUl*N$ Pese a ciertas divaga. actor Randlpl Scott. u «duro»

* eotec* Ilguna. busca la eatado baso les bal*i de uii ase- CD • 1UÚtI1 y, a ve. a w* con traeZqn4 bondaraQeo, y ;enie*., _$ .t Mpec*Os que cOflicLor siflo a sueido en 1fl* tecla y uit acIva ps2stentta c alufla4 do ya al iuterprete que efletije

1Á cedsblo dando lugar peçlsoa del .eapecta4or pt!á- secuencies., «e trata en cbniunto ° el personaJe ceatral. todo lv,. *u cleata tmfeva de ba- vlameuts c*nkddgs. *te es el su- de Ufl O1V& oOflSlderable qte e 51 IU de a1Itid.t dad que reetra cofltr&. oe central de la trama. pero sa PYOVOOSI* e5tdO de verdadera P dU : la inevitable chtc que nos. tI e desarrollo. $ ¡a mtna, Hiteb ióU • en • loe pblIcoa. James Sto- VtflO a ZOard5 que G sdl de

Pt . 2øi smrteaae bfl coek nos lIen a a perclM W fflQ»b558 el reParto nace polvora Vive e bombre. los tipoe..- . una tpre1neión muy sobria y que dan La cara conpoflderada. colaorafldo con él Do- lo que son, loe eceu;z toe

ria Pez. Dantes Gelin. otros. abrt — st€snpro mu viatoa

ExKRAAL

I In;st)i) áeiMono R:j.»

Direoter t . .Ea Uughea

. Intérpretes :Rlebard -Conte¡toné AndersoU

Distribuida por :.. Roso FilmsRecientemente tuvimos ocasIón

de elogiar la c0rreccdn y la «icé.Cta con que el director Ken Hughes pulas la neta emocional. alreferirnos a .su película «Conf4-sióni. y cuanto entonces dijimospodemos suacribrírlo de ntevo ahIL después de babor visto «Simterio del mozo rojo», dondedalo1iando un tema muy 4ta.t.t*t4 y aun OuandQ el mismo estaPertIdo en moldes ‘ tipicos del gnerO de intriga y discurre por cao.«e asimismo muy transitados porel cine en los últimos años, cualesson los de la persecuciÓn de sabios i4veatigadoree de la energíanuclear y de las armas dtrtidaa,i ogra crear Un clima emocionalconskter4ble y sostenerlo a urbuen nivel y sin altbajos desde laozpo$ct-n hasta el desez.laoe delasunto, aunque al producirse éetese concedo a la soluçidn fácil elgolpe de 010010 que se’ espera e.CQftra pQ1. oua Ol3lO W.sgi.nal.

aICor, au5 MISMAS ARMAS» YEM..tNVSVO.EN rx GoNg-no popij.

LARISIMO

Riehañi Wtison, hafla hace pocogu,bOizista de una gran compañía ci.nematográflca. encontró una sor-

!Jn joven pro(esor de cultura síes lud uno de los practicantesmÁs •nluslastaa, t’zest* e) - extromQdO QI’g :nlzar n» exhibición. lleva.qe a trnzmno hace ya v5íflt años,en el Palacio de ios Deportes dellorIr,. El éxito «- alcalizó el. lo.lento declcmlft al gimnaste gel deporte como pi’oíesi6n . y - t*.helar, ‘ junto con algunas de susdlsGpulas. en tea «alas de .y recIntos cLr9enses. El grupo (or.ma4o por treá muchaeh*s y Sepp,tomó ci nombre de . Rhonwefls, ycor Oi Lter’npo se ha convertido enuna gran atracción - bntarnaclonal.

HO-Y, NOCHE,. A LAS 1O’30, [STRENO. -EN.

ASTÓRIA • CRISTINA.:.ó MATAR., Q MORIR..

Era la 4: ci la—y q]-icoixh aqie1.pu:h’o, hsta .qe . -un hmbr, - sinmia1..o, se p-- opUo - enselbr4eí. .14.

L.y _utitI:a .

[o : RJt.ÓNWLLS Hace unos «fas. alcartad . algdn desde i3oponia a Tuur*:.

auge, en las playas ‘ ajeaiar.as, un QE todas ts paises -euro,a,deporte nuevo: el de ñitala’se loe lzistladoe dentro del dobla arøpracticantes en i interior d unos lO RhOOWClls efterr.ax ¡os vi.Jesgrandes azoe dobles. para:eos y -de ida y vuelta con tu evour(o.unii1 entre í, y &dr çon ellos oes en reinotno o espiral hastacon -los pies y manos en cruz. COioear el aparato eSat piano «obre

Le plata. .Empiep el número con ci tra.bajo de una muchacha eve1uc1qnar.do cara *1 suelo y domtnaxwi tosaros hsat* conseguir ‘ tevafltaZ-iOs denusva. El hombre repite ci ajar.cielo, rodando tguatmsntø en. aspi.cal «obre el canto del aparato ysirvLr.doe- a voces de una iotamano.. en lEgar da asiese con,do,, ocolocando un pie en cimo --dei -diametro formado. por attcuerpo, . ...

ICI. ejercicio zigulentó es coti elap ‘rato en . posleldo vertical vta.jandó pausadames,t de na Lado aotro de la ptszá. y dos - much.ichas_____________ rodando con el -nÑ. prIme&—eotoea.das de çara y •n el centro )f des-pués con tos cuerpos combadoi si-gulindo. La tormo de la rueda. - E!hembra. luego, se etioøa sao-eellas. y así viajan tos trae, lasdoe muchachas adapJada al cfrcuteen. movImiento y it apoydn4oio conboa codos. Mas ádeiante, - es otramúchacha la que oe ftde.- losvlaeroa, con 1o que son cuatro joe

. . . . . cuerpos - que, loajeatuosamente, secolocan c,biza abajo para avupe.rRr al ‘,fin de cada una de. iai vuel.. tas - La verlcelidad. -‘

... .. eppae nata!s ahora en ur. aro

.. slmpte. 1n establild td. y aa rodar en sipira!, vertLg1boaam a-te. Para Saz’ mayor vistosidad al, truco, --se -apag*n todas ls Idees

. ‘dat recinto y olio queden, -

- . . resoenteL- Ci perfil del aro, -re la-dume,rdarla del glmnpata, borrdo e)dibujo do su- iIgua, -y la indumen.tarta de las .muchenas, colocadascomo telón de fondo.

El truco fbnil coostste n detas muchachas y el hombre c&,’ca.doe en -el doble si’o. en trtpte pa.red humana en ei esotro Set ana-rato. ehados - a rodar y - bueandola -espiral. la triple pared «e çunVierte en triple grteso humano su-perpuesto, con Sepp encirpa danSotoe Impulsos y la segundo de las-muohhas rotando spebo en tasevoluciones. A - punto de ee ven.dde por el peso 4e las píaaia:aa,el hombro consigue beer rmorl.101 el- aparato y devolverlo a osvertie8lldad - de salIda.

2.410 RiionweUs. meCitisimos er.. «atas slamanes, ocUpan el tng’r de--horor en el .-- programa qpe presea-te estc* dias el .. Cirea PovaL

Jorge ELI.$

novena lomada de! festvt

-. CARTEL

«El misterio del mono roso», pro-sonta lé *eciOfl combinad; de unagente de F. B. 2. y de la polictade cotIand Yara, co ¡ntatera,para prooeger a un a*bio butdo cklBerlin Occidental. flegado a Lozidre cte paso paré ioé Salados 1u1.doe, amenasado por la acción cid.minal de una bafld secreta alservicio U5 una inçonluudtl4e po-tencia extranjera, que viene aten.tOndo contra la vida de los bern.

bree de ciencia que coléboran cOnlos atadoe occidentales. 2é pse.annela y las huellas de Ufl moflorojo el fllpo indicio que lloRela policia para ponersa sobre laplata de los criminÁlee POUIICOS,aun afldo el espectador çnoc.ta otros memb de la ,antla—. entre e1oe a una vlufltata

Una pe’ícula sueca y ua reolnción hs- - . - niomento cu2miuante

!ó KO, - ausiríxa, so re Mozart en a qtie «8 conv.erte en «Objetivo» d.la . banda y por la cual es &pce

. «acto. eet dearrojlado con estimo-Los austríacos quedan cii pol- tRio algunas Zibez-tades eu los de- ble gradación ssnt1menta1, c te

ción muy apreciable con la po-. talles, pero en eionjunço regulta cual se incluyen las consabidas co.Iteula «Mozart», que han dado a. un cuadro v@rRIIVQ y in relato onas violentas en que manda 1*con.ocer en su novena edieiÓn. de de un sueeso sentimental de la Luersa4 de lo puños y la astuciaeste Festival. No tiene este (Hm vida del gran compositor austria- y es impone la razón de las pie.pretensión de una biografía .ezi co, llevado- a la pantalla cinema- tolas.cierta forma exhaustiva de la vi- tográflca op ocasión del año ju- En un reparto en e cual casaea del compositor inmortal, orno bilur. Débese tener pci- cntcnd.t. per5flaJe da el . matiz reqUeridotilLO SO Uinita a los lineRos d de, pot- el título y ptu- el cará- por su respectivo tipo. destaca 1*$%1s últimos años, en los que creo ter de la película, qu la núsico een.voltura del actor ftiehar4su «Flauta mágica» y el «Rer de Mozart estime uno de lea pa— OOnid, secundado por Rollé And•uqulemiz, que constituyen en rea- peles prepQflderajt’eS, acaso el °°. Rusael Napice y ylvIa Longo-lidaU el tnr» hlst&ico. Natural- 2P importante, aiWicndo de en los papeles mÁs Importansee.mente, el reeliaador se ha permi. tiU-b1ayadoa la cinta y, en ocasR. Deataçuempe Ja.. ,tueas tescrip

.—r---3.— — . RtN..qOti. ioá iI$P*tlo* . . : ,$*e1Qa4l s.Çfl5 tIO col t4a ptks1eaI- ka a cax go de Ja Ortlue.éta tIar — ye. znuy popular — del mono

nzlioa viene8a5ae,isn Un- ea-. ‘.OT .. ETIVO- . - .

rector espectacular coríkIerab1e.

RealIzada en colorea -cosi una

pre*teutaeión fastuosa, ecii esce- En FAI TASIO Y P1 PiS

nartos riquísimos, y varitdos, es. .

-la película ha sido objete de una • , .

buena conStruCción, y aunque en « ?rItfl fantasma »

algunos momentos su desarrollo —

es un poco premioso, consigue

mantener sitsl-npte firmc ci luto-rs ctl 0SeCt.3UQ’. t.n isiteepre

taculu, en la que sobresule Os-

kar Werner, magrlifico en su so-

Rna cxpresividad. es en tencra1

1111.Iy COzTeÇt:.í.En la sesión de noche Suecia

/ ha- presentado si.& filni «Sonrisasde una noelze tic vertíno» ,del que

se careela aqul de antecedentes,

y que había alda muy tQqo atreado El pub1ie fui atraído por

cIa nombres: I del reallaedor

Jogmaz’ Bergxnaztn y . el de - Ulla

Jacobscm . cuyo recuerdo de aRtil

lo uit solo veranqa contlnúaít’o.00 en la memoria de tçdoS. Se

ram-ente, de no haber tiguiadoeStOs dos nombres en tos genéri

cos de la película habela desper

lado muy poca eypectacidn, y la

concurrencia habrla sido escasa.

?ero este heeho basta para que

¿a proyección suacitara interés.

y batanan tenido motivo de

arrepentirse loe que no hubieran

acudido a oUa porque, en reali,

dad, se trata de una de las me-

-jotes pelleulsa que hemos visto

hasta el . momento presente. des.pués de transcurridas nueve sor

nada.s de este larulsimo feeti

val, capaz de a’otar de cansan-

eki a los que a 61 estamos asta.

tiendo, por . la mutttplicldad de

proyecciones, de recepciones yconterenciaa.

«Sonrisas de una noche de vo

raios es una precloelsima cerne-

din alegre, desenfadada, slm$.

tica. amena, con escenas de ca-

rdcter vódevfleseo mui subidas

de tono, pero realizada von f ion-

ro y exquisita sutilidad. Seta per

sonajee intervienen en ella, pro’

dueléndoes una serte de aquivo.

COL de humozisticas e blondo

nadad situaciones, y complicadas

Incidencias, que manti.enen a la

audiencia constantemente con la

sonrisa en los labios. Realisada

con gran sentido c1nematogrfl.

ce. y narrada con sencillez y

fresca espontaneidad, con soltu.

re y groaba toefabiqe, el - tlhnconstituye una magnífica dbver

atAn, al tiempo que uqa obra de

calidad. En la interpretación so-

bresale Ulla Jacobson, bien cono-

elda aqul.. que fué frecuentemen

te aplaudida.

La asistencia española se vahaciendo cada 4ta más nutrida.

lan llegado Torrecillas y Margarita 4lexandre, realizadorea de

il..a gata» que será presentada

en un local de Connes, el prestigloso cinematografista M. de Mi-

guel, don Cesáreo GOnIá1€i& y

la estrella Elisa Montee, López

Rubio y otros. esperAndose hoy

a la actriz Aurora Bautista, )

señor José Utis Navascués, di.

rector general de Chamartin,

productor de «Tarde de toros»querepresenta ‘oficialmente a Es-

peña, Domingo Ortega y otros.

Entretanto en la rue d’Antl.

bes, ha dado comienso al ciclo

de proyeceiones de films espalto.les, habióndose proyectado hoy

«La vida en un-bloc», a la que

beguir maflana «Retorno a la

verdad» de Hispamex y seguida-

211001.0 «El brente infinito» de

Ediciones Cinernatogrdficas Ar

gemí, elda fberocifla dómada, de

B. Pevojo, cAqui hay petróleo» y

«El sol sale lodos los diase.

KAPEN SHARPIHENRY .HULI.

5 SUBARA tAWRENCIIED DE CORS.I*

-aDiyvetot-:Primo ZOgRO

Intérpretes:J’rant Lotimoro

Anua Maria SandriDistril)uidta por:

C)n:dia5abatmni SaJari pUsierofl en

boca las bistortas noveleso 4ecapa y esposa siguiendo cuyodesarrollo l lector puede asistira. la lucha por la reivjpdlçacián deen nombre Ififlilfiatio y al casttgøde los traidores, y a travéx deltiempo, unas veces tontartdo comove�zieulo- expositivo la norela deaventuras y otros ab’vlándose delcine. la , Idea tem*ttca ha venidoa Constituir como un estereotipo.do clisé con 4enom1na4oes Colon-nea en los motivos suscjtadoM8de un interés anecdótico casi e.Olusivaulento reservado a los es-pectaores 3uVenUes. esi coiflo alos a$tclonados a los relates enque menudee la acción demoetra

Miiri!yn MONROEUna belleza ardiente y deslumbranteque no encuentra

rival en las pant3llasdel mundol

Autorizada. para mayoresS..despachan localdad iscoii attic’paci6n

HOYItecíl 11F30

AL X.tsffllA-AT4rNTA[$[Q -.

¡jE mayor aconteurniinto cnóm.3-togáf!c II

Rkh.urd WJDMARKEN LA PELIÇUIA DE 4WCION

MM APASIONANTE

-CR.UC1G.RA M.

LOS VIERNES

PAGINA ESPECIAL- CINEMATOGRÁFICA

d1.A .IE AQUELLA- øERMOSA JER. POR ESO NO VIO LATRAGEDIA QUE PUDO OCU.RRIR A COSTA DE SU PASION

DESORDENADA

-

-. DIPPCTOR : pirrpo FDAMeI1lFIlE tJ?’ HOMBRE CON IMPETVS INVERNALES... j5ljJ

EL INFIERNO CONVERTIIIO EN BOMI3RE..En ATLANTA, ademas: «UN- GRiTO EN EI PANTANO»,

- .1. Petters (Technicolor) -

Despacho anticipado de localidades en ALEXA%.NDRATeléfono -4e-OZ . -

- - Autol’lzada para todos los pdblicoa