desde la granja primera edicion

10
Desde la Granja Septiembre 2011 1ra Edición “El futuro está en el campo”

Upload: santa-isabel-productos-del-campo

Post on 27-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuestra primera edicion presenta las granja Santa Isabel y sus productos.

TRANSCRIPT

Page 1: Desde la granja primera edicion

Desde la GranjaSeptiembre 2011

1ra Edición

“El futuro está en el campo”

Page 2: Desde la granja primera edicion

Nuestra empresa

Oscar JaramilloGerente

Fuimos 8 hermanos que crecimos en contacto con elcampo y nos hicimos profesionales en diferentesdisciplinas del saber, que hoy aplicamos con pasión alo que mejor sabemos hacer, la producción de carne,leche y sus derivados.

Ahora en mi nueva familia compuesta por mi esposa,Martica y tres hijos, María Antonieta, José Fernandoy Julio Cesar, hemos constituido desde hace 7 añosesta empresa familiar radicada en el municipio deDon Matías.

Son 55 hectáreas dedicadas a la producción de leche de vaca, carne de cordero ysus derivados, y 15 hectáreas a la conservación de bosques nativos y humedales,y con ello la preservación de las fuentes de agua.

Estamos comprometidos con el bienestar de los consumidores a quienesllegamos con nuestros productos, a elevar la calidad de vida de nuestrostrabajadores y sus familias, a la protección del medio ambiente y a la interacciónpositiva y colaborativa con la comunidad en nuestro entorno.

Para ello empleamos tecnologías de punta, de fácil adaptación a nuestro medioy haciendo uso de los recursos que nos provee la finca, proyectándonos comogranja integral autosuficiente.

De tradición campesina, fuimos pioneros en el desarrollo agrícola y ganadero delOriente Antioqueño, introduciendo hace 60 años las mejores prácticas en elcultivo de la papa y la producción de leche, aprendidas de inmigrantes polacos.

Page 3: Desde la granja primera edicion

Nuestra empresa

Somos una empresa agroindustrial enfocada en los productos de leche ycarne.

En la labor diaria de la Granja Santa Isabel, está presente el interés por eldesarrollo de nuestra gente y de la comunidad que nos rodea.

Para nosotros es muy importante estar en la permanente búsqueda delcrecimiento rentable, con materias primas para industriales, productossaludables y nutritivos al consumidor, así como un servicio superior a otrosproductores agropecuarios.

Para lograr lo que buscamos, gestionamos nuestras actividadescomprometidos con el desarrollo sostenible, nos apoyamos en el mejortalento humano, hacemos de la innovación una constante y nuestrocomportamiento corporativo es ejemplar.

Nuestra Misión

Mejorar la calidad de vida del consumidor de manera responsable, excediendo sus expectativas por medio de la

creación de valor, el conocimiento y la innovación en nuestros productos de leche y carne.

Nuestra Visión

Ser siempre la mejor opción.

Page 4: Desde la granja primera edicion

Nuestra empresa

Nuestros Valores Compromiso social

Seguir haciendo parte del desarrollo de nuestros colaboradores y de lacomunidad.

Responsabilidad

Siendo consecuente en la toma de decisiones.

Confianza

Actuando siempre de la mejor forma.

Honestidad

Respetando siempre la verdad.

Respeto

Actuando bajo parámetros de ética y moral.

Inclusión y participación

Teniendo en cuenta la opinión de nuestros colaboradores y nuestros clientes.

Liderazgo

Seleccionando, capacitando y reteniendo los mejores trabajadores de laregión.

Flexibilidad

Para responder a las necesidades de nuestros clientes y el entorno.

Innovación

Siendo pioneros en la creación de valor.

Usando tecnologías sostenibles.

Estando siempre un paso adelante.

Conocimiento

Apalancándose en el conocimiento de las necesidades de nuestrosclientes para brindarles mejores productos y servicios.

Page 5: Desde la granja primera edicion

Nuestros productos

Leche

Producir leche de vaca de la mejor calidad ha sido tradición de familia, sumandoa nuestra experiencia tecnologías como el pastoreo rotacional de praderasmejoradas, ensilajes de maíz y de kikuyo (variedad de pasto), ordeño mecánico,inseminación artificial, alimentación balanceada, registro y procesamiento deinformación mediante programas (softwares), de soporte, supervisión, control ytoma de decisiones con asistencia técnica especializada.

De esta manera hemos logrado las metas de mejoramiento que nos hemospropuesto en cuanto a calidad y cantidad de leche de vacas de la raza holstein dealta producción, las cuales ya se han adaptado a nuestro medio. Con nuestroproducto leche somos proveedores de Alpina y elaboramos quesos, kumis yyogures para el consumo local, entre ellos el queso ricotta Santa Isabel, ganadordel premio Antójate de Antioquia 2006.

Page 6: Desde la granja primera edicion

Nuestros productos

Hemos roto el esquema artesanalde producción de carnerosmezclados con el ganado, deingreso marginal y deautoconsumo, para pasar a unesquema tecnificado, ensemiestabulación, seleccióngenética, alimentación balanceaday registro y control del modelobajo programas (softwares) desoporte, para obtener corderoscuya carne tierna y magrasatisface los más exigentes gustosdel consumidor.

Del mar el mero y de la tierra el cordero. Esta frase que reconoce las bondadesde la más saludable de las carnes, nos sirvió de inspiración para iniciar hace 6años esta promisoria actividad, en la cual somos pioneros en Antioquia, comouna rentable alternativa a la producción de leche en la región.

A nuestros clientes llega el cordero procesado en plantas de beneficio y detransformación aprobadas por el INVIMA, en canal*, en cortes empacados alvacío, o en cárnicos como los Chorizos de Cordero Del Redil, ganadores delpremio Antójate de Antioquia 2011.

*En canal: Cordero sacrificado, completo, sin piel, sin patas, sin manos, sin cabeza y sin viceras.

Carne

Page 7: Desde la granja primera edicion

Sabías que:

El consumo humano de la leche de origen animal comenzó hace unos 11.000años con la domesticación del ganado durante el llamado óptimo climático.Este proceso se dio en especial en oriente medo, impulsando la revoluciónneolítica. El primer animal que se domesticó fue la vaca, después la cabra,aproximadamente en las mismas fechas, y finalmente la oveja, entre 9000 y8000 A. C.

Fuente: Wikipedia.com

Existen hipótesis, como la del genotipo ahorrador, que afirman que esto supusoun cambio fundamental en los hábitos alimentarios de las poblaciones cazadoras-recolectoras, que pasaron de alimentarse con ingestas abundantes peroesporádicas a recibir aportes diarios de carbohidratos. Según esta teoría, estecambio hizo que las poblaciones euro-asiáticas se volviesen más resistentes a ladiabetes tipo 2 y más tolerantes a la lactosa en comparación con otraspoblaciones humanas que sólo más recientemente conocieron los productosderivados de la ganadería.

Page 8: Desde la granja primera edicion

Recetas

Cordero a las hierbas

Preparación para 4 personasTiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes:

‒1 kg de paletilla deshuesada‒1 cebolla‒1 zanahoria‒2 dientes de ajo‒1 vaso de vino blanco‒5 ó 6 bolitas de pimienta‒1 ramita de tomillo‒1 hoja de laurel‒1 rama de perejil‒1 vaso de agua

Preparación:

Poner en la olla a presión la cebolla, la zanahoria y el ajo a sofreír. Cuando esté,añadir la carne cortada en trozos y sofreírlo unos minutos. Agregar el vino, unarama de tomillo, una hoja de laurel, una rama de perejil, 1 vaso de agua, unasbolitas de pimienta (opcional una pastilla de caldo concentrado vegetal) y dejarcocer (según olla). Se acompaña con patatas fritas cortadas en trozos que seañaden al guiso y que estén un ratito cociendo con la olla abierta hasta queestén tiernas.

Page 9: Desde la granja primera edicion

Recetas

Galletas de limón y ricottaIngredientes: Para las galletitas: ‒2 tazas y media de harina‒1 cucharada de polvo de hornear‒1 cucharada de sal‒100 gramos de mantequilla blanda‒2 tazas de azúcar‒2 huevos‒425 gramos de ricotta‒3 cucharadas de zumo de limón‒Ralladura de 1 limónPara hacer el glaseado:‒Taza y media de azúcar impalpable‒3 cucharaditas de zumo de limón‒Ralladura de 1 limón

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura media.Mezclar en un recipiente harina, polvo de hornear y sal. Dejar reposar.En otro recipiente grande mezclar la mantequilla y el azúcar batiendo con batidoraeléctrica hasta que la mezcla se ponga liviana y esponjosa, unos 3 minutos. Añadirentonces los huevos uno a uno, batiendo hasta incorporar. Añadir el queso ricotta,zumo de limón y ralladura. Mezclar. Añadir los ingredientes secos del otro recipiente.Poner en bandejas de horno papel de horno. Añadir la mezcla de galletitas a lasfuentes en cucharadas. Hornear unos 15 minutos, hasta que se doren en los bordes.Dejar las galletitas enfriar en la fuente unos 20 minutos.Para hacer el glaseado mezclar los ingredientes en un recipiente pequeño y revolverhasta que formen una mezcla suave. Colocar media cucharadita de este glaseadosobre cada galletita untando cuidadosamente. Dejar que el glaseado enfriar un parde horas antes de comer.

Page 10: Desde la granja primera edicion

Contáctenos:

Teléfono: (+57) 4 8513145

E-mal: [email protected]