desde la cantera equipo a equipo entrevista imágenes … · 4 5 desde la cantera corazonistas...

17

Upload: vokien

Post on 12-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian
Page 2: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

Desde la canteraColegio Corazonistas.Pág. 4 - 5

Deportivo AlavésObjetivo la permanencia. .Pág. 6 93 años de historia.Pág. 7

2ª División BLaudio.Pág. 8

3ª DivisiónAmurrio y Deportivo Alavés B.Pág. 10

Regional y Juvenil de HonorRepasamos estas dos categorías.Pág. 12 - 14

Sumario

3

DirecciónAlberto Díez, Mikel Zabala e Iñigo González.

Diseño y MaquetaciónAlberto Díez.

Textos y FotosMikel Zabala.

Redes SocialesIñigo González.

ColaboracionesTxerra Diez Unzueta y Alex Belver Imaz.

[email protected]

Déposito legal: VI-627/13ISSN: 2340-7417

Ponte en marchaInspectores de Hacienda visitan clubs y colegios.Pág. 16

Equipo a equipoPrimera Juvenil del Abetxuko.Pág. 18Benjamín C del Marianistas.Pág. 20Regional Femenino Ariznabarra. Pág. 22

EntrevistaIñigo Vélez de Mendizábal.Pág. 24 - 25 - 26

Imágenes del mesFotos de nuestro fútbol. Pág. 28 - 29

RematandoTrabajar en equipo, por Txerra Diez Unzueta.Pág. 30

Descuento

En tu próxima visita.*

* Descuento individual, no acumulable al presentar el ticket. Válido hasta el 31 de marzo de 2013.* Banako deskontua, ez metagarria txartela aurkeztean. 2013ko martxoaren 31 arte baliozkoa.

Deskontua

Zure bisitan.*

Reservas/Erreserbak: 945 35 11 [email protected]

Sal y descubre el Valle Salado de Añana, candidato a Patri-monio Mundial de la UNESCO. Tendrás una experiencia inolvi-dable al recorrer las sendas de este paisaje milenario en recu-peración.

Irten eta ezagutu Añanako Gatz Harana, UNESCOren Mundu Ondare izateko hautagaia. Esperientzia ahaztezina biziko duzu zaharberritzen ari den milurteko paisaia honetako zidorretan barrena.

Reserva de visitas:www.vallesalado.com+ (34) 945 35 11 11

Añanako Gatz HaranaValle Salado de AñanaLehengoratze-lanak ikusteko bisita gidatuakVisitas guiadas a las obras de recuperación

Guided tours of the recovery projectwww.vallesalado.com

Come and discover Valle Sala-do de Añana (Añana Salt Va-lley), candidate for the UNESCO World Heritage List. You will enjoy an unforgettable expe-rience walking along the paths of this ancient landscape that is currently being recovered.

Page 3: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

54

Desde la canteraCorazonistas

CastellanoEs de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian más de 1.200 alumnos/as. Pese a esto el fút-bol es un deporte poco practicado en el colegio por detrás del baloncesto y el balonmano. Sólo tiene 3 equipos; uno en benjamines, otro en alevines y el de regional. Este último formado por exalumnos del colegio.

Tiene 34 chavales en escolares y 22 federados. Una cifra muy baja para un colegio tan importante. Los chavales tienen que marchar a otros clubs para continuar su pro-gresión en el fútbol, algo en lo que están trabajando los do-centes del colegio para ayudar a los chavales. Primero con una sección de pre deportividad, en la que practican varios deportes, y más adelante tienen la posibilidad de continuar jugando en el Club Adurtzabal.

Aquí han estudiado deportistas profesionales como Iker Romero en Balonmano, Spliter, Calderón o Garbajosa en Baloncesto. Es un colegio bien gestionado y por eso desde Álava en tu Fútbol deseamos que fomenten más este de-porte que es el fútbol.

EuskeraArabako ikastetxe handienetako bat da, 1904. urtean sor-tua. Ikastetxe honetan 1200 ikaslek baino gehiagok ikas-ten dute. Halere, futbolak ez dauka presentzi handiegirik saskibaloia eta eskubaloia aurretik baititu. Futbol arloan 3 talde besterik ez ditu; benjaminetan, jubeniletan eta erre-gionalean. Azken hau ikastolako ikasle ohiekin osatuta.

34 gazte ditu eskolarretan eta beste 22 federatuak. Kopuru eskasa ikastetxe handi bat izateko. Ikasleek beste talde batzuetara alde egin behar dute, beraien garapenean jarraitzeko. Ikastetxeko arduradunak arlo honetan lanean dabiltza, egoera hau aldatzeko. Lehendabizi, kirol desberdinak lantzea ahalbidetzen duen aurre kiroltasun sail batekin eta beranduago, Adurtzabal klubean jokatzeko aukera eskainiz.

Ikastetxe honetan hainbat kirolari ospetsuk ikasi dute, Iker Romero eskubaloian eta Splitter, Calderon eta Garbajosa saskibaloian. Ondo kudeatutako ikastetxea da eta horregatik “Alava en tu Futbol” aldizkaritik, futbola gehiago sustatzea espero dugu.

FichaColegio Sagrado Corazón Vitoria1904Edu SalazarZuriñe BolinagaTomás San Millá[email protected]

Nombre completo:Año fundación:

Director:Coordinadora General: Coordinador de fútbol:

Contacto:

Equipo

Pre Deportividad

Benjamín

Alevín

Regional

Julio ValEneko Infante

Aitor De La FuenteEneko Fernández

Gorka Gómez

David PeriañezMikel Blázquez

Cuerpo técnico

Page 4: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

76

Deportivo Alavés

El pasado 23 de enero el Deportivo Alavés cumplía 93 años. Tal día como ese, en 1921 nacía el equipo vitoriano, cuando la asamblea de socios del Sport Friend´s Club aprobaba por mayoría adoptar el nuevo nombre. Empezaba así la andadura del Glorioso.

En estos 93 años el conjunto albiazul ha vivido grandes alegrías. Desde la década de los años 20 con ilustres jugadores como Ciriaco, Quincoces, Antero, Roberto y Modesto, pasando por el ascenso a Primera División en los años 50 hasta los mejores años con el regreso a Primera en la 97/98, que dio pasó a la clasificación europea y a la final de Dortmund frente al Liverpool. También, por desgracia, se han vivido algunas decepciones.

Ahora, y tras el brillante ascenso a la Liga Adelante logrado la campaña pasada, el Deportivo Alavés trabaja para lograr la permanencia y asentar un proyecto que devuelva el Club a sus mejores épocas para disfrute de los aficionados alaveses.

93 años en albiazul

El Deportivo Alavés encara la Segunda vuelta de la Liga Adelante con la misión de permanecer en la categoría de plata del fútbol nacional

Aunque en principio este fue el objetivo que se planteó el equipo desde antes de comenzar la temporada, como ya comentó en su día Sendoa en el primer número de esta revista. Ahora, con más de la mitad de campeonato disputado, el final se antoja cercano, llegan las urgencias y hay que pelearlo con más que ganas. Ya sabíamos que iba a ser una campaña dura, algunos quizás no imaginábamos que el Glorioso ocuparía los últimos puestos de la clasificación a estas alturas de curso. Tampoco nadie podía predecir el cambio de entrenador. . . Sin embargo queda menos de la mitad de la temporada y el Alavés está en el puesto 20 con 26 puntos tras 23 jornadas. También hay que decir que se trata de una de las clasificaciones más apretadas dentro de una Segunda División igualada.

Ahora mismo el equipo albiazul está dos puntos de la salvación y a ocho de disputar la promoción. Aunque siempre es mejor no emular a la lechera en el cuento, los

babazorros tienen bastantes posibilidades de salvarse, si encarrilan unos cuantas victorias que les permitan sumar puntos y escalar posiciones en la tabla.

“Tenemos muchas ganas de hacer una gran segunda vuelta” señalaba recientemente el nuevo técnico, Juan Carlos Mandiá. La verdad es que las cosas non comenzaron demasiado bien contra el Girona, rival directo, que consiguió arrancar un punto de Mendizorrotza. Un sector de la afición mostró su descontento con el equipo tras el partido. Pero queda liga. Hay que confiar. Es momento de sumar. El bache se refrendó la jornada siguiente logrando tres puntos importantísimos (como todos a estas alturas) en el estadio de uno de los equipos más en forma de la categoría, la UD Las Palmas. Esto muestra lo impredecible de la competición, una Liga Adelante de las más atractivas y disputadas que se recuerdan en los últimos años. Cierto es también que el equipo lleva las mismas victorias fuera que en casa (3), donde le lastran los numerosos empates (6). Mendizorrotza debería ser un campo donde a los equipos les costase más puntuar.

Objetivo la permanencia

El Club del Paseo de Cervantes, sabedor de la importancia de este handicap, aprovecha para pedir cada vez que puede el apoyo de los suyos en este decisivo tramo final.

Haciendo cuentas, al Deportivo Alavés le quedan por disputar 19 partidos. Son muchos. Y con muchos puntos en juego. Se puede. Como solía decir una persona que entiende de esto hay que buscar 4 equipos más malos. Realmente no hace falta que jueguen peor sino simplemente que corran peor suerte en esta Segunda División tan loca. No obstante el equipo vitoriano debe concienciarse de la importancia de sumar. Ponerse las pilas.

Y la secretaria técnica ya ha movido ficha con la incorporación de cuatro nuevos refuerzos en forma de cesión, todos proceden de Primera, donde no gozan de minutos en sus respectivos equipos: El central alicantino Samuel Llorca, del Celta de Vigo,el centrocampista Sergio Tejera del Espanyol, el lateral izquierdo Raúl García de Almeria y el bosnio Miroslav Stevanovic del Sevilla.

Con ellos, el Alavés, pretende sumar efectivos para conseguir la permanencia. Sin embargo, otros equipos también se han reforzado en el mercado de invierno para afrontar sus diferentes objetivos.

19 encuentros. 9 de ellos en Mendi. Con salidas tan complicadas como Gijón, Tenerife, Ponferrada, Lugo o Eibar. Y con visitas tan atractivas como la del vecino Mirandés, o los más complicados frente al Zaragoza, Mallorca, Numancia, o Deportivo de la Coruña. Partidos en los que el equipo, con el apoyo de la afición, debe estar a la altura y convertir el feudo albiazul en un fortín, donde los equipos tengan que pelear cada balón. El objetivo está más que claro. Disfrutar un año más en Vitoria del fútbol de plata.

4 refuerzos del Alavés

Samuel Llorca RipollCentral

Sergio Tejera RodriguezCentrocampista

Raúl García CarneroLateral Izquierdo

Miroslav StevanovicCentrocampista

Page 5: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

8

CastellanoÚltimos cinco partidos, dos derrotas y tres victorias. La temporada del Laudio está siendo así, ganar o perder, sólo cuatro empates hasta la jornada 24.

El equipo está bien, quizás gracias a un pequeño cambio que parece insignificante pero que puede resultar funda-mental. No tanto golpeo en largo. Al principio era todo así, cada vez que el balón llegaba al portero este golpeaba y ri-faba el balón, continuamente era lo mismo. Y de unos parti-dos aquí esto ha cambiado un poco. Se dan más pausas para mirar a los compañeros, se juega más con combinaciones y poco a poco se tienen las ideas más claras.

Este momento es fundamental porque tienen ya muchas bases para saber a qué jugar, por eso la tarea del entrena-dor Ramón Castelo se presenta esencial hasta el final de la temporada.

El equipo está a sólo dos puntos de la permanencia y tienen una buena racha que hay que aprovechar, por eso igual si un partido no se puede ganar por lo menos no perderlo. Hay que seguir poco a poco, suerte al Laudio.

EuskeraAzken bost partiduetan, bi galdu eta hiru irabazi. Laudioko taldearen txapelketa horrelakoa da, irabazi edo galdu, lau berdinketa bakarrik 24 jardunaldi eta gero.

Taldeak itsura hobea dauka, beharbada, baloi luze gutxi-ago jolastea izan daiteke hobekuntzaren arrazoia. Hasi-eran taldeak joku bakarra zeukan, atezainak baloia hartu eta ostikada batez zelaiaren aurrekaldera botatzea. Azken partiduetan jokaera hau aldatzen ari da. Jokaldiak gehiago lantzen dira eta jardunaldiak pasa ahala jokatzeko modua hobetzen ari da.

Oraintxe bertan taldeak oinarri asko ditu neurketak aurrera ateratzeko, horregatik, Ramon Castelo entrenatzailearen zereginak oinarrizkoa ematen du txapeleketa bukatu arte.Taldea permanentzia postuetatik bi puntura dago orain, eta egun daukan bolada onari segida emateko momentu aproposa dirudi, partiduak irabazi ezin direnean berdin-ketak behintzat lortuz.

Pixkanaka jarraitu behar da, zorte hoberena opa diogu Laudioko taldeari.

2ª División BLaudio

Resultados

LaudioReal Unión

LaudioFuenlabrada

2-42-00-11-2

Athletic BLaudioAmorebietaLaudio

J21J22J23J24

Clasificación - Sailkapena

1234567891011121314151617181920

Pt

4743424241393938373634322927272525231412

J

2424242424242424242424242424242424242424

Equipo - Taldea

Las Palmas AtleticoCD ToledoCD LeganesAthletic Club BBarakaldo CFCF Fuenlabrada SD HuescaUB ConquenseSD AmorebietaSestao River ClubReal Union Club Real Sociedad BReal Madrid C Atletico Madrid BCD TudelanoCD Laudio FSRGetafe BCD Puerta BonitaPeña SportCD Sariñena

G

131212121110111210109887577431

E

8766896276785612441159

P

356655710788811117131391614

Gf

3335353935303231383824253927272922211110

Gc

1420202926222832323322264230334033303930

¿Te gustaría promocionar tu negocio entre nuestros más de

2.000 lectores?Puedes contactar con la revista,

bien a través del correo electrónico o si lo deseas te

podemos atender telefónicamente.

[email protected]óvil: 618.183.144 / 699.471.686

Page 6: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

10

3ª DivisiónAmurrio

Deportivo Alavés B

URTE HASIERA EZINHOBEA

Urte hasiera ezin hobea eduki du Amurrioko taldeak. Ivan Lopez de Murgaren taldeak lau garaipen jarraian daramatza azken bost partiduetan. Emaitza hauek taldea hamaikagarren postuan jarri dute, aldea zabaldu dutelarik beheko postuekiko.

Jardunaldi askoren faltan, amurrioko taldeak salbazioa lortuta daukala esan dezakegu. Alde batetik hau pentsatzea kaltegarria bihurtu daiteke, taldea erlaxatu egin baitaiteke denboraldi bukaeraren esperoan. Honetaz aparte, taldeak adorea galdu dezake eta honekin batera erritmoa eta motibazioa.

Hau guztia ez gertatzea espero dugu eta Amurrioko taldeak era berean jarraitzea denboraldia. Oraindik momentu pozgarri asko eman behar dizkie bere zale amorratuei.

UN 2014 RARO

Ha sido un principio de año un tanto raro para el Alavés B. Le cuesta coger el ritmo a los partidos y tarda en entrar. No acaba de tener la dinámica que mostraba al principio de la temporada y eso lo está notando. Es uno de los menos goleados pero sin goles eso a la larga apenas repercute positivamente.

Aun así se mantiene en una buena posición aunque ahora se ha desenganchado un poco de los puestos de ascenso.Esperemos que esto no haga que el equipo se acomode porque sería una pena después del fantástico inicio que hicieron.

Su entrenador, Mateo, es uno de los mejores de la categoría y seguro que tendrá a sus jugadores centrados y preparados para seguir compitiendo al máximo. Deseamos lo mejor al Alavés B.

Clasificación - Sailkapena

1234567891011121314151617181920

Pt

5150464439383836353230292827242423222013

J

2424242424242424242424242424242424242424

Equipo - Taldea

Club PortugaleteSD LeioaArenas ClubSD GernikaSD BalmasedaAlavés BSD BeasainSCD DurangoCD BasconiaAmurrio ClubSD ZallaSD ZamudioCD Lagun OnakSantutxu FCBermeo FTPasaia KECD ElgoibarSodupe UCOiartzun KESD Retuerto

G

151514131010119997784565543

E

654598598598415968784

P

3466568671089125101211121217

Gf

4436443132323437492232372124252518272113

Gc

1921221824223533382633353125293332384545

A PARTIR DEL MES QUE VIENE PODRÉIS

CONOCER MÁS A FONDO A LOS JUGADORES DE LAS

DIFERENTES CATEGORÍAS, EN LA NUEVA SECCIÓN DE

LA PÁGINA WEB LLAMADA “CARA A CARA“, Y LA MÁS SEGUIDA SE PUBLICARÁ EN

LA REVISTA.

Page 7: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

Clasificación - Sailkapena

123456789101112131415161718

Pt

414140363635312725252119171610864

J

17 1717171717171717171717171717171717

Equipo - Taldea

Elgorriaga C.D.Lakua Arriaga C.D.Condado de Treviño Zuia F.A.D.Corazonistas Vitoria San Ignacio BMariturrikoakLasarteko OlabideVulcano C.D.Aranbizkarra C.F.Campezo C.D.Izarra GorriVitoria BNanclares BTorpedo Zuribeltz BAbetxuko BZabalganabide Alegria C.D.

G

13131211111110109887664663

E

22433222454765114410

P

22133458778689510107

Gf

423840424637262932213730222420252021

Gc

91619102422192726203328252624322931

1ª Regional

Tras una entretenida primera parte de la categoría de primera regional alavesa, el nuevo equipo surgido en Álava, Club Deportivo Elgorriaga y el Lakua Arriaga, comparten liderato seguidos por el descendido Condado de Treviño.

Tras ellos, el Zuia se ha descolgado de la clasificación pero que seguro luchará por volver a la pelea por los puestos de ascenso, al igual que Corazonistas y San Ignacio “B”. Por tanto, se va a ver una lucha muy bonita por las plazas que llevan a la Preferente alavesa.

Es destacable ver a un histórico como el Alegría cerrando la clasificación, así como, dos equipos que han estado varios años en Preferente, Vulcano y Campezo en tierra de nadie, novenos y undécimos respectivamente.

12

Zuia vs Izarra - Primera Regional

Page 8: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

Clasificación - Sailkapena

12345678910111213141516

Pt

39363532313028222219171615963

J

16161616161616161616161616161616

Equipo - Taldea

Amurrio ClubAriznabarra C.D.Olarizu C.D.Laudio San Rokezar ASan Ignacio C.D. AAbetxuko A.D.C. ASan Martin C.D.F. ALantaron C.D.San Viator A.D. ASanta Maria Vitoria El Pilar Marianistas AAdurtzabal C.F.Lasarteko Olabide Alakua Vitoria C.D.F.Iru Bat Santa Lucia ARioja Alavesa Luzerna

G

12111010998765544211

E

3352434144243330

P

1214344867989111215

Gf

47362930574633312925252522221414

Gc

15111716222226333132402436505159

Que duda cabe, que la pelea por ascender a Liga Vasca Juvenil, va a estar interesante hasta el final.Todavía se espera mucho de éstos jóvenes que en un futuro próximo tendrán como objetivo hacerse un hueco en segunda b, tercera o preferente o quién sabe, quizás enprimera o segunda división, y así pues, podamos verles defender los colores de los equipos punteros de Álava.

Entre los equipos que lideran juvenil de honor, se puede ver al juvenil del Amurrio comandando la clasificación seguido de Ariznabarra, Olarizu o Laudio, clubes referentes en el fútbol alavés.

Así mismo, se puede observar, que los puestos de descenso están bastante claros, también es cierto, que quedan 14 partidos todavía, pero el agujero empieza a ser grande entre los tres de abajo y los demás equipos, por tanto,tendrán que trabajar muy duro para salir de ahí abajo.

Marianistas vs San Viator - Juvenil Honor

14

Juvenil Honor

Page 9: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

1616

Regulación de entrenadores

Este mes queremos daros a conocer un hecho que se viene dando los últimos meses. Inspectores de hacienda visitan los colegios y preguntan por la situación laboral de los en-trenadores de los diferentes deportes.

Días después llegan notificaciones en las que les instan a dar de alta a estos entrenadores en la seguridad social o tendrán una sanción de hasta 3.000 €. Hemos hablado con los coordinadores de Marianistas (Alain Ruiz), Corazonis-tas (Zuriñe Bolinaga) y Carmelitas (Diana Pastor) para que nos cuenten cómo es esta situación.

CORAZONISTAS

En el Club Corazonistas la temporada pasada se nos realizó una inspección de trabajo queriendo regular el sector al que pertenecemos.

A los subinspectores que acudieron, les tuvimos que explicar tanto en que se basaba el deporte escolar como el federado y los gastos que ocasionan cada uno, la verdad

MARIANISTAS

El deporte base en nuestros Colegios no tiene un fin lucrativo para nadie, más bien al contrario, nuestras cuotas son irrisorias para el tiempo que le dedicamos tanto niños como entrenadores. Por tanto nos sorprende y nos enfada que se trate al deporte escolar como cual empresa. Entenderíamos que si los entrenadores buscasen una relación contractual, o nos estuviésemos beneficiando de ellos, fuésemos sancionados; pero la realidad es bien distinta: muchos son estudiantes, que hasta les perjudica tener un contrato como el que les han hecho tener, y otros son personas implicadas con el Colegio por el mero hecho de “echar una mano”.

Pero no sólo eso. Dentro del País Vasco, los alaveses hemos sido los únicos perjudicados. El curso pasado vinieron los inspectores de trabajo sin previo aviso reclamándonos el coste económico de la Seguridad Social; en Bizkaia han hecho inspecciones pero ellos sí han sido avisados, y no con el objetivo de reclamar años anteriores, sino ayudar a regularizar la situación; y en Guipúzcoa directamente ni han ido.

Por todo ello desde Marianistas nos cuestionamos seriamente el objetivo de estas inspecciones. ¿Empezar a regularizar el deporte, o simplemente mejorar datos y recaudar?

CARMELITAS

Que tenemos que cumplir la legalidad aunque suponga un claro perjuicio para que todos los alumnos tengan la oportunidad de realizar actividades extraescolares porque las encare y estamos en una situación de dificultades económicas en muchas familias.

La remuneración de los monitores es “simbólica”, es más una labor de voluntariado realizada fundamentalmente por antiguos alumnos, la mayoría estudiantes, y reciben una pequeña compensación que cubre básicamente sus gastos… dista mucho de ser un salario que les permita ser autosuficientes.

Que supone disponer de un secretario o administrador para la gestión de contratos, nóminas, por lo que sigue encareciendo las actividades.Que hace muy difícil mantener este tipo de actividades con la filosofía que siempre han tenido: complementar la formación integral de los alumnos generando buenos hábitos de realización de ejercicio físico para el cuidado responsable de su salud (hoy día más necesario que nunca con las tasas de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil) y desarrollar sus inteligencias corporal-cinestésica (deportes, teatro, psicomotricidad), musical, artística (pintura, art-atack),lógico matemática (ajedrez), lingüística (idiomas, teatro…)

Pensamos que debería haber alguna vía legal alternativa que diese respuesta a esta situación…

es que había veces que creíamos estar en un programa de cámara oculta.

Desde el Club creemos que es una estrategia tanto política como recaudatoria, ya que al dar de alta a nivel estatal a los monitores cuyas edades van comprendidas desde los 18 años a los 35 aproximadamente el índice de paro “juvenil” desciende, pero de “forma ficticia” , y a su vez recaudan un dinero no esperado.

No sabemos hasta cuándo vamos a poder mantenernos en esta situación, ya que somos un Club sin ánimo de lucro y humilde, nuestros entrenadores que la mayoría son jugadores de categorías superiores vienen a enseñar lo que a ellos les enseñaron en su día y mantener de esta manera una cadena que parece ser que quieren que desaparezca, eso si luego querrán que la juventud se aventure en el mundo del deporte pero a qué precio?

Page 10: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

18

Equipo a equipo

Uno de los equipos que se analiza este mes es el Abetxuko de Primera Juvenil. Este equipo está muy bien dirigido por sus entrenadores, Roberto García de Madinabeitia y Guillermo Galán.

Tratan de adaptarse a una categoría muy dura en la que existen dos o tres equipos que están muy por encima del resto y los demás están muy nivelados entre sí. Es palpable que la diferencia de edad es muy importante, y que pese a tener una plantilla muy joven, este equipo hará disfrutar hasta el final de temporada a sus seguidores y entrena-dores, ya que tienen plena confianza en la capacidad de este grupo para hacer un buen papel.

CategoríaPrímera Juvenil

Plantilla

JugadoresYeray Álvarez Sergio balbas Asier Amado Ander Alcántara Álvaro Tavarez Kepa Almenara Aaron Revuelta Aitor Granero Aitor Lozano Eneko Rincón Xabier Lozano

Cristian David MosqueraDaniel Quiroga Josu Sánchez William Carrasquilla Juan Diego Kevin Alex van Gaalen Ander Fontecha Julen Gutiérrez Bryan Roberto Peña

“Sería muy positivo si algún chaval juega con el primer equipo en su intento de ascender a liga vasca. Las lesiones y la adaptación en la primera vuelta nos han hecho

mella. En la segunda vuelta intentaremos dar guerra y estar arriba de la tabla. Tenemos un grupo con una gente fantástica. Tan importante es tener conocimientos

futbolísticos en un entrenador como saber transmitirlos sin estorbar”.

Palabra de su entrenador

Juvenil B Abetxuko

EntrenadoresRoberto GarcÍa de MadinabeitiaGuillermo Galán

ELIGE EL MEJOR JUGADOR DE FEBRERO EN

WWW.ALAVAENTUFUTBOL.COM

Page 11: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

20

Equipo a equipo

Este mes conocemos al Benjamín C del Marianistas. Es el primer año de estos chavales y siempre resulta difícil el comienzo. Se nota que nunca han jugado y están muy per-didos. Una victoria, un empate y lo demás derrotas, por eso confian en que esta segunda vuelta será mejor, ya que será más visible el trabajo de su entrenador Urtzi López y tras varios partidos se habrán adaptado a la categoría.

Tienen un buen entrenador que seguro que les enseñará mucho y poco a poco irán captando los conceptos.

CategoríaBenjamín

Plantilla

EntrenadoresUrtzi Lopez Lapeña

JugadoresIgor MedinaMikel PinedoAimar MorenoAndrés UrbietaJulen AbalosUnai FernándezJavier OguetaJavier VargasAsier SánchezAdrián GuineaDaniel BengoaPablo Vila

“Quiero que vayan aprendiendo cosas básicas como el pase, el control o la colocación. Pero lo más importante es que aprendan a jugar en equipo, que

tengan respeto hacia los demás, disciplina y sobre todo que se diviertan.”

Palabra de su entrenador

Benjamín C Marianistas

Page 12: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

Equipo a equipoRegional Femenino Ariznabarra

22

Este es el primer equipo femenino del Ariznabarra. Nunca antes habían tenido. Es un gran equipo que está haciendo un año casi perfecto, con sólo una derrota y todo victorias. Sus entrenadores, Rubén Blanco y Sergio Llamas son conocedores de este deporte y seguro que les enseñan mu-cho y por ello las chicas tienen con ellos una gran oportuni-dad para aprender y mejorar.

Hay chicas desde los 14 años hasta los 35, y se llevan de categoría entre ellas, algo fundamental en un grupo de compañeras y que sus entrenadores han incidido mucho en este aspecto, puesto que saben que es de vital importancia para la convivencia del vestuario.

CategoríaRegional Femenino Plantilla

EntrenadoresRubén BlancoSergio Llamas

JugadoresBea de la Cruz Irune Charola Goreti Urbina Melisa GonzálezMaría Urbina Amaia IriondoLaura Duque Sandra PorcelAnia Pascual Ainoa Manero

Iraia Herrán Miren GilAitziber Ropero Luisa LópezSusana Abascal Garazi Sanz Nerea GómezSaioa ArrasateLeticia Caspe

“Llevar a estas chicas supone empezar un proyecto nuevo en el club. Queremos un equipo con el que se pueda trabajar. Está siendo un buen año y

esperemos que siga así. Hay muy buen rollo entre ellas y eso es fundamental.”

Palabra de su entrenador

Page 13: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

2524

EntrevistaIñigo Vélez de Mendizábal

¿Cómo fueron tus inicios?Me gustaba mucho el fútbol y le volvía loco a mi aita para jugar. Y empecé directamente en el Aurrera con diez años en fútbol 7 pero contra los de un año más. En fútbol 7 ganamos todo y me llamaron para la Selección de Euskadi, donde coincidí con Mikel Arteta.

En cadete di un salto de calidad y el segundo año de juvenil debuté en 2ªB, el tercer año también en 2ªB y un año después de juvenil otra vez en 2ªB con Mendilibar, donde marqué 13 goles.

¿Cómo diste el salto del Aurrerá al Espanyol?Yo estaba firmado por el Athletic desde el segundo año de juvenil, pero como aquí estaba en 2ªB me quedé en el Aurrerá. El segundo año vino Mendilibar. Yo fui a Bilbao y pensaba que iba a jugar en el Bilbao Athletic, pero Terrazas me dijo que era el más joven y me volví al Aurrerá. Con el Athletic tenía firmado un contrato de dos más dos, al estar cedido el segundo año quedaba libre. Tuve ofertas de 2ª como el Oviedo o el Sporting y yo quería ir a un filial y al final caí el Barcelona; al Espanyol.

Inicio prometedor y de repente la lesión.Llegué a Barcelona con 19 años. Hicimos la pretemporada en Girona, con mucho frío, y yo metí muchos goles, me salí. Decían que habían fichado un cañón, jeje, bajamos a Barcelona, un calor terrible y empezó la Liga. Primer par-tido titular, segundo partido titular y tercero a la banqueta que no te puedes ni mover del calor que hacía. Y esa semana me rompí el cruzado.

Se juntó todo. Estaba en casa sin agua y sin luz, Moisés Hurtado me había chocado por detrás con el coche, una lo-cura. Fui donde el doctor Cugat, me mueve la rodilla y me dice que tengo roto el cruzado, ignorante de mí, le pregunté si iba a poder jugar el domingo y él me dijo que hay que operar y son seis meses parado. Desde el hospital a casa fui llorando. No era consciente de la situación.

Hice la recuperación aquí en Vitoria. Empecé a correr a los dos meses pero se me hinchaba, volví allí desde cero y al final me tiré todo el año.

El Espanyol se portó muy bien porque me hicieron contra-to como si volviese a empezar. Me operó Cugat, me tocó la derecha y me dijo que esa también la tenía jodida. De hecho al año siguiente me tuve que operar la otra. Hice la rehabili-tación en casa y aquí la familia me dijo que debía pensar en el futuro y que igual era conveniente que estudiara, fueron momentos muy duros por la lesión y mi juventud.

Una buena experiencia en Eibar, ¿Qué recuerdas de aquella etapa?Me llamó Mendilibar. Llegué lesionado, me había opera-do en Mayo del menisco externo y hasta Diciembre nada, jugaba, me sacaban líquido y así hasta que Mikel Sánchez me dijo que me meta ácido ósmico y el último partido de Diciembre jugué. Primer año quedamos cuartos, teníamos un equipazo con Silva, Quique Mateo o Joseba Llorente. Al año siguiente se fueron todos y yo que estaba cedido del Espanyol renové dos años y la liamos; bajamos.

Tuve ofertas del Valladolid o Real Murcia, pero llegó Manix Mandiola al Eibar y me quería allí. A sí que me quedé. Ese año también me operé de rodilla y pubis y aun así jugué bien.

Después un salto de calidad y a primera; al Real Murcia.Ascendimos a segunda con el Eibar . El Valladolid que en ese momento entrenaba Mendilibar, una vez más me cruzo con él, me ofrecía menos que el año anterior y al final firmé por el Real Murcia.

Allí tengo mil anécdotas. Era uno de los que menos cobra-ba, venía de 2ªB y se juntó un equipazo con Pablo García, Regueiro, Mejía o Baiano. El entrenador Lucas Alcaraz, el 30 de Agosto me dice que para él soy el cuarto delantero detrás de Baiano, Goitom e Iván Alonso, y que me quiere el Jerez. Entonces me llama Mendilibar y me dice que me vaya cedido al Valladolid. Al día siguiente se lo digo a Lucas Alcaraz y me dice que me quede, en Octubre estaba como titular. Ahí la preparamos, teníamos un equipazo y baja-mos.

Siguiente paso Bilbao. El mayor salto de todos.Echaron a Lucas Alcaráz y ficharon a Clemente. Los parti-dos contra el Athletic los jugué bien y Caparrós preguntó si era vasco y me fichó. Perdoné dinero al Real Murcia y firmé por el Athletic. Jugué poco pero bien, de media punta.

Fue una experiencia preciosa. Un ambiente de grupo buenísimo, yo estaba encantado y muy agradecido. Al prin-cipio no tenía feeling con Caparrós y recibí una oferta del Numancia y del Alavés en Diciembre.

Entonces el Mallorca ficha a Aduriz y en Bilbao me dicen que me quedo. Yo les dije que quería jugar, y lo tenía hecho con el Alavés. En la operación entraba De Marcos, pero ese finde se salió y se rompieron las negociaciones a si que me quedé en Bilbao.

Hablé con Caparrós y empezamos de cero, apenas jugué y además en ese momento fue cuando explotó Llorente y ya lo tuve más difícil. Personalmente guardo muy buenos recuerdos y disfruté de la Final de Copa del Rey frente al Barcelona.

¿Se nota mucho la diferencia de nivel de equipos como el Athletic con respecto a otros?Sí, por ejemplo en el Real Murcia fue la época en la que se firmaban cantidades altas de dinero con el presidente Samper. Se gastaron mucho, cualquier jugador que quería Lucas Alcaráz se lo fichaban. Y luego el Athletic trabaja de una forma increíble, por eso está donde está. Mucho tra-bajo específico con un control absoluto sobre el jugador. Otro nivel.

Aurrerá , Tercera División Aurrerá.

Ficha15 de Marzo de 1982 (Gasteiz)Aurrerá (inicios–2002)Espanyol B(2002–2004)Eibar (2004–2007)Real Murcia (2007–2008)Athletic Club (2008–2009)Numancia (2009-2011)Xerez (2011-2013)

Fecha de nacimiento:Trayectoria:

Iñigo Vélez en su etapa en el Espanyol.

Page 14: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

26

¿Has tenido alguna oferta para jugar fuera?Estando en el Athletic me llamaron de Rusia, pero al final nada. También he tenido ofertas de Grecia, Chipre, Tailandia, China o EEUU. Pero tenía miedo a que la rodil-la no me responda y sobre todo la familia, tengo hijos y te cambia la vida, ya no piensas tanto en viajar sino en asen-tarte.

¿Cómo ha sido tu última etapa en Xerez?Deportivamente el peor año, por mis lesiones, la marcha del equipo y porque no cobrábamos, pero personalmente hice una cuadrilla de amigos jerezanos increíbles. Había gente de calidad, estaba Jose Mari o Capi, pero no se dieron bien las cosas, descendimos y me dejaron dinero a deber.

¿Ahora estáis más protegidos por la AFE?Claro que sí, hay como un fondo hasta cierto tope, y gracias a ellos cobraremos lo que nos deben del Xerez, aunque to-davía no hemos cobrado.

De los compañeros que has tenido, ¿Para ti cuál era el mejor?Sin duda David Silva, era brutal, mucha clase. En el Real Murcia me sorprendió Baiano, tenía detalles de calidad. En el Athletic Fernando Llorente tenía fuerza, rapidez y encima era habilidoso y Yeste también era buenísimo, no había forma de quitarle la bola. Y no me quiero olvidar de Jose Mari. No paraba, hacía a la perfección todo lo que se le pedía a un delantero. Era normal que con diez años menos hubiera jugado en Milán.

Siendo de Vitoria, ¿no has tenido nunca ofertas del Deportivo Alavés?Siempre he querido jugar en el Alavés, lo que pasa que no se han dado las circunstancias.

Murcia vs Real Madrid

¿Ahora estás retirado por completo?Sí, iba a firmar por el Guadalajara y me echaron para atrás el reconocimiento médico. No puedo jugar más, es una lesión que he provado diversos tratamientos pero no tiene solución como para volver a jugar.

¿Son las lesiones lo más duro para un deportista?Yo nunca me lo he tomado así. Si ves mis informes son para echarte a llorar. Sé que si no hubiera forzado no hubiera llegado. Siempre he jugado con dolores pero el amor pro-pio que tenía era superior.

¿Crees que es mejor salir de Vitoria para triunfar aquí?Pueden pasar muchas cosas. A veces la gente se cansa de los de aquí. Me encantaría que los equipos se nutriesen de jugadores de casa.

¿Se han pasado los tiempos de bonanza en el fútbol?Sí, totalmente. Ahora se hacen contratos con el mínimo sa-larial, si no lo quieres firmamos a otro. En unos años en 2ªB habrá que tener otro trabajo.

¿Con qué te quedas de tu etapa como profesional?Me quedo las experiencias vividas, grandes amistades y no me arrepiento de nada. Al final el fútbol te pone en su sitio y estoy muy contento con lo que he hecho.

A un chaval que está empezando, ¿Qué le aconsejarías?Primero no pensar que vas a jugar en primera, poco a poco, si tiene que llegar llegará, que jueguen por diversión, por estar con los amigos. Y que los padres no quieran cumplir sus sueños rotos a través de sus hijos.

Muchas gracias, Iñigo.A vosotros.

“Si no hubiera forzado nunca hubiera llegado a jugar”

Iñigo Vélez en el Numancia.

Gure kirolari eta jendeari lagunduz, gure ezaugarriei eutsiz, ahalegintzeko eta hobetzeko grina sustatuz, eta gizartearen garapenean parte hartuz, solidarioagoa eta etorkizunari irekiagoa izan dadin. Horrelaxe ulertzen dugu lankidetza.

Bada beste modu bat.

GURE JENDEA,GURE KIROLA

Deporte.indd 2 25/09/13 11:47

Page 15: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

2928

Imágenes del mes

San Ignacio vs San Viator

San Ignacio vs Laudio

Elgorriaga vs Nanclares

Alavés vs Aurrerá

Aurrerá vs San Ignacio Aurrerá vs Abetxuko

Aurrerá vs AbetxukoIru.Bat Santa Lucia vs San Ignacio

Futból 5 San Viator

Ariznabarra vs Aranbizkarra

Page 16: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian

Rematando

Es un lugar común escribir que la práctica del deporte es escuela de formación de valores para la vida. Esto que lo escuchamos y leemos con mucha frecuencia, resulta que luego no se da tanto fruto cuanto se predica y la frase queda como un tópico que utilizamos cuando lo necesitamos. En cualquier caso insistiremos en que la práctica del deporte tiene dos claras finalidades: ejercicio físico para una completa educación para la vida, esto es para la mayoría y, oportunidad para unos pocos elegidos de la diosa Fortuna, de convertirse en profesionales del espectáculo deportivo.

La cultura occidental ha desarrollado un tipo de sociedad en la que los individuos somos la piedra angular del sistema, todo empieza por uno y termina en uno, y la individualidad se destaca por encima de todo. En las últimas décadas, esta precepción del modelo está modificándose y trabajar en equipo es requisito fundamental y necesario para triunfar en la vida individual, profesional y vivencial.

Estar junto a los demás, cumplir unas funciones determinadas en el grupo, orientar todos los esfuerzos en una dirección, relevarse en las tareas, construir un todo a partir de cada individualidad se ha convertido en modelo de éxito y el fútbol, como deporte grupal, desarrolla conductas, habilidades, disposiciones intelectuales para el éxito y la competición en grupo, que no en desbocada manada, ya que cada uno debe cumplir unos roles/funciones, obedecer a una estrategia y cumplimentar una táctica en función del desarrollo del encuentro.

Sentirse parte de un grupo humano, de un equipo es forma suprema de socialización de la conducta humana y por ello, desde las primarias categorías hay que desarrollar este sentimiento de pertenencia a los colores, al escudo y la bandera de un club que nos permite aprender y practicar las sanas conductas de ser parte de un todo para sentirnos más plenos, más humanos, más realizados. El ser humano nace y muere sólo, pero transita por la vida siempre en grupo. ¡ Aplicarse el cuento!.

Txerra Diez Unzueta

Trabajar en equipo

30

Page 17: Desde la cantera Equipo a equipo Entrevista Imágenes … · 4 5 Desde la cantera Corazonistas Castellano Es de los colegios más grandes de Álava, fundado en 1904. Aquí estudian