descripción y análisis puesto trabajo jr. admin de personal

8

Click here to load reader

Upload: asocmujeres-de-negocios-y-profesionales-del-sur-bpw

Post on 12-Apr-2017

265 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

Descripción y Análisis del puesto de trabajo

Nombre del puesto:Empleado Jr Administración de Personal. Unidad de trabajo: Recursos Humanos Fecha de la descripción: 03/06/2010 Código: …… Nombre del analista: Perez, Daniela Motivo del análisis: Cubrir Vacante Información: ………………………………………….

1- Datos de posición en la estructura

(Señale la posición del puesto en la estructura indicando los nombres de los puestos superiores –jerárquicos o funcionales- y subordinados)

Localización geográfica: Lomas de Zamora Nº de ocupantes: 0 1 Fecha ultima de cobertura

2- Aspectos organizativos

HORARIO: Reflejar el horario “normal” esperado para el puesto: Horario habitual: 8 Hs A: 17 Hs. Total horas: 9 Jornada: * Partida Continuada Comentarios Turno: Fijo Rotativo Dedicación especial: No * Si

VIAJES: No Describir el horario “normal” esperado del puesto Frecuencia: Todas las semanas Cada dos semanas Cada mes Menos de cada mes Destinos: Internacionales Nacionales Regionales Locales Medio de transporte: Avión Tren Coche alquilado Coche propio

Retribución aproximada bruta total anual

$ 42.000 (Banda retributiva estimada o retribuciones históricas de los últimos ocupantes o retribución idónea comparativa)

DIRECTOR NACIONAL

GERENTE FINANZAS

GERENTE RECURSOS HUMANOS

ANALISTA SR PAYROLL

ANALISTA SR RELACIONES LABORALES

ANALISTA JR ADMINISTRAC DE

PERSONAL

ANALISTA JR SELECCIÓN DE

PERSONAL

ANALISTA JR CAPACITACION Y

DESARROLLO

GERENTE PLANTA

Page 2: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

1

3- Formación Formación básica: Naturaleza y alcance de los conocimientos generales requeridos para el correcto desempeño del puesto. Tipo de formación general que se precisa como “base” para que el ocupante sea capaz de dar un rendimiento completo. Enseñanza primaria Bchto. Elemt./ E.G.B. Bchto. Sup./B.U.P./F.P. 2° Formación Profesional de 1° Grado Perito mercantil/ Ing. Tecn./Diplom. Univ./A.T.S. Licenciado Univ./Ing. Sup. Graduado social Otros (describir):…… Especialidades: ………………………… Especialidades: …Estudiantes de carreras afines………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Formación técnica: Naturaleza y alcance de los conocimientos técnicos requeridos por el puesto. Saberes concretos de tipo profesional que deben ser del dominio del ocupante y sin los cuales es imposible el rendimiento eficaz.

Conocimientos ambiente Windows, manejo sistema SAP, conocimientos en materia legal nacional, vocación de servicio y trato con gente, orden y responsabilidad. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Grado de desarrollo de estos conocimientos: Muy alta especialización Alta especialización Media especialización Baja especialización Muy baja especialización Sin especialización

Idiomas: Aquellos que son imprescindibles para el correcto desempeño del puesto. Nivel de dominio necesario: No relevante Inglés Francés Alemán Otro: Nivel requerido: Pleno dominio en conversación técnica y de negocios Dominio alto para la interpretación profesional Manejo medio. Lectura y comprensión general en situaciones sociales Manejo elemental para el automantenimiento

4- Experiencia

Tanto especifica como de otros puestos de trabajo. Se trata de aprendizajes cualitativos y cuantitativos adquiridos por la práctica profesional y no por el tiempo transcurrido, que garantizan la resolución de situaciones especiales que pueden presentarse en el ejercicio del puesto: Experiencia en manejo de sistema SAP, manejo y control de dotación y actualización de base de datos, servicio/atención cliente, altas y bajas de empleados. Muy desarrollada Bastante desarrollada Desarrollo de tipo medio Bajo desarrollo Muy bajo desarrollo Sin experiencia

Page 3: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

2

5- Responsabilidad

Relaciones: tipo, frecuencia y alcance de las relaciones interpersonales que el ocupante debe desarrollar y su finalidad:

Finalidad Informar Colaborar Controlar Convencer Superiores x x Colegas x x Colaboradores x x x Clientes x x x Proveedores x x x Otros

Mando: Nº de subordinados directos: 0 Características del NO CUENTA trabajo de los subordinados

6- Características del entorno social

Describir las circunstancias y las características más sobresalientes del entorno social donde

se desarrolla la actividad profesional del puesto de trabajo y, especialmente, aquellas que .pueden ser relevantes para determinar el tipo de empleado requerido por él:

Con respecto al jefe Con respecto a los Con respecto a los colegas Con respecto a los inmediato: clientes más frecuentes: y compañeros de trabajo: proveedores más (Cliente Interno) importantes: Flexible Delegador Suele ser impulsivo Buena relación, no Muy buen clima, respeto Desorganizado. Suele haber conflictos. Compañerismo Empático. Dispuestos a los demás. El trato no es tan frecuente, Buena relación

7- Aspectos ejecutivos

Toma de decisiones: Describir el tipo y el alcance de las decisiones que debe tomar el ocupante del puesto: No debe tomar grandes decisiones que comprometan al sector o la empresa, solo aquellas que son requeridas por la rutina y requieran criterio objetivo.

Frecuencia Muy alta Alta Baja Muy baja Importancia Muy importante Importante Poco importante Sin importancia Normativa Muy escasa Escasa Abundante Muy abundante Responsabilidad patrimonial Muy alta Alta Baja Muy baja Respons. Por seguridad personal Muy alta Alta Baja Muy baja

Observaciones: …………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………….…

Page 4: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

3

8- Contenido del puesto de trabajo:

Objetivo del puesto: El objetivo del puesto es desarrollar tareas administrativas que involucran altas y bajas de personal, ingreso y armado de legajos, altas en bancos y obras sociales. Armado de solicitudes de pedido para pago a proveedores, carga y control de facturas correspondientes al sector, armado, control y envío de documentación, entre otras cosas. Esto involucra constante contacto con el cliente interno y procurar contar con toda la documentación legal necesaria.

Áreas de resultados esperados: Situaciones críticas para alcanzar

(Resultados más importantes para estos resultados: (Situaciones que I-D-G

alcanzar por su ocupante. Funciones) condicionan la consecución de resultados)

1. Envíar información correcta a Proveedores. Mantener actualizada y controlar G Bases de datos. Manejar el sistema de información. I Tratar propiciamente con proveedores. 2. Controlar documentación legal. Actualizar en normativa legal (Ley G

de contrato de trabajo y convenios).

Chequear estado de documentación y presencia o ausencia de la misma. 3. Procurar la correcta facturación al Sector. Controlar las facturas recibidas junto a su detalle. Contactar a proveedores. I 4. Mantener la confidencialidad del Preparar formularios para la firma de los Sector Empleados del Sector fin de evitar la Fuga de información propia. 5. Asegurar buenas relaciones entre Cumplir con reclamos/consultas hechas G el Sector y el cliente interno. por los colaboradores. Identificar errores en procedimientos G del Sector para actuar en consecuencia. Observaciones

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 5: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

4

Requerimiento Cobertura del Puesto de Trabajo

Nombre del puesto: Empleado Jr. Administración de Personal Unidad de trabajo: Recursos Humanos Fecha de la descripción: 03/06/2010 Código: …… Nombre del analista: Perez, Daniela Motivo del análisis: Cubrir Vacante Informador:

1- Requerimientos objetivos del puesto de trabajo

Edad mínima …21…. Edad máxima: …27….. Nacionalidad preferida:No relevante Edad preferida: Entre: …22… años y …25… años Sexo preferido: Varón Mujer No relevante Procedencia geográfica aceptable: Procedencia geográfica no aceptable: No relevante No relevante Estado civil aceptable: No relevante Soltero/a Casado/a Separado/a Divorciado/a Viudo/a

Situación militar aceptable: No relevante Servicio militar Exento de Libre de Objetor con Objetor sin cumplido servicio militar servicio militar Prestación Social Prestación Social sustitutoria cumplida sust. cumplida

2- Aspectos organizativos Disponibilidad: de Lunes a Viernes Indicar si se requiere un candidato con especial dedicación: Dedicación especial: No Si Permiso de conducir: No es preciso Indicar si el candidato debe poseer permiso de conducir y su clase: A1 A2 B1 B2 C1 C2 D E Vehiculo propio: Indicar si es preciso que el candidato posea vehiculo propio: No Si

Retribución aproximada bruta total anual

$ 42.000 (Banda retributiva estimada como idónea para el puesto)

3- Formación Formación básica requerida: Naturaleza y alcance de los conocimientos generales requeridos para el correcto desempeño del puesto. Tipo de formación general que se precisa como “base” para que el ocupante sea capaz de dar un rendimiento completo. Enseñanza primaria Bchto. Elemt./ E.G.B. Bchto. Sup./B.U.P./F.P. 2°

Page 6: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

5

Formación Profesional de 1° Grado Perito mercantil/ Ing. Tecn./Diplom. Univ./A.T.S. Licenciado Univ./Ing. Sup. Graduado social Otros (describir):…… Especialidades: Estudiantes de carreras afines. …………………………. …………………………………………… ………………………………….. …………………………. …………………………………………… …………………………………..

Formación técnica requerida: Naturaleza y alcance de los conocimientos técnicos requeridos por el puesto. Saberes concretos de tipo profesional que deben ser del dominio del ocupante y sin los cuales es imposible el rendimiento eficaz. Conocimientos ambiente Windows, manejo sistema SAP, conocimientos en materia legal nacional, vocación de servicio y trato con gente, orden y responsabilidad. Grado de desarrollo de estos conocimientos: Muy alta especialización Alta especialización Media especialización Baja especialización Muy baja especialización Sin especialización

Idiomas requeridos: Aquellos que son imprescindibles para el correcto desempeño del puesto. Nivel de dominio necesario: No relevante Ingles Francés Alemán Otro: Nivel requerido: Pleno dominio en conversación técnica y de negocios Dominio alto para la interpretación profesional Manejo medio. Lectura y comprensión general en situaciones sociales Manejo elemental para el automantenimiento

4- Experiencia requerida por el puesto de trabajo

Experiencia previa requerida por el puesto de trabajo: Tanto especifica como de otros puestos de trabajo. Se trata de aprendizajes cualitativos y cuantitativos adquiridos por la práctica profesional y no por el tiempo transcurrido, que garantizan la resolución de situaciones especiales que pueden presentarse en el ejercicio del puesto. Indicar el tipo de posiciones que debe haber ocupado previamente el candidato para que resulte idóneo para el puesto: Experiencia en manejo de sistema SAP, manejo y control de dotación y actualización de base de datos, servicio/atención cliente, altas y bajas de empleados. Grado de desarrollo de la experiencia necesaria para el puesto: Muy desarrollada Bastante desarrollada Desarrollo de tipo medio Bajo desarrollo Muy bajo desarrollo Sin experiencia Experiencia previa no aceptable: Indicar el tipo y el nivel de experiencias previas adquiridas por el candidato que le invalidaran para el desempeño del puesto No relevante

5- Responsabilidad Relaciones: tipo, frecuencia y alcance de las relaciones interpersonales que el candidato debe haber desarrollado o debe tener aptitudes para desarrollar. Describir:. Vocación de servicio, buenas relaciones interpersonales, comunicación, autonomía, proactividad, orden y organización.

Page 7: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

6

Mando: Nº de subordinados directos Características del Que el candidato trabajo de los debe haber mandado: No Relevante subordinados : No aplica

6- Requerimientos del entorno social del puesto y otros factores

Describir las características que deberá poseer el candidato para enfrentarse con éxito al entorno social donde deberá desempeñar su función:

Para adaptarse al jefe Para adaptarse a los Para adaptarse a los Para adaptarse a inmediato: clientes más frecuentes: colegas y compañeros: los proveedores más importantes: . Flexible y delegador Suele ser impulsivo Desorganizado. Buena relación, no Muy buen clima, respeto Empático no suelen haber compañerismo y Conflictos. Dispuestos a los El trato no es Demás tan frecuente. Buena relación

7- Aspectos ejecutivos

Describir las características del comportamiento que debe reunir el candidato idóneo para el puesto, en función de los procesos de toma de decisiones a los que debe responder en el ejercicio de su puesto de trabajo: Toma de dediciones: No debe tomar grandes decisiones que comprometan al sector o la empresa, solo aquellas que son requeridas por la rutina y requieran criterio objetivo.

Frecuencia: Importancia: Normativa vigente: Patrimonio o alcance Alcance para la Economía de las seguridad de las Mismas: personas/bienes: Baja Importante Abundante Muy bajo Alta

8- Competencias conductuales

Nº Competencia: describir Nivel de requerimiento 1 Toma de decisiones Medio 2 Orden y organización Alto 3 Capacidad de adaptación Alto 4 Comunicación: oral y escrita Alto

Page 8: Descripción y análisis puesto trabajo  Jr. Admin de Personal

7

5 Desarrollo Relaciones interpersonales Alto 6 Iniciativa Medio 7 Capacidad de aprendizaje y actualización Alto 8 Capacidad de aleccionamiento Alto 9 Proactividad / Energía Alto Observaciones: Deberá colocarse indicaciones propias de las 12/15 competencias del puesto de trabajo.

9- Perfil motivacional requerido por el puesto

Elementos del perfil motivacional: Grado de Requerimiento: Necesidad de logro:…………………………………………………….. Medio Necesidad de afiliación:………………………………………………… Medio Necesidad de influencia:……………………………………………….. Bajo Grado de autoconfianza:……………………………………………….. Alto Grado de compromiso profesional:……………………………………. Alto Expectativas de promoción:……………………………………………. Medio Expectativas de desarrollo profesional:………………………………. Alto

10- Resumen de conclusiones sobre el perfil del candidato idóneo

Describa brevemente, a modo de resumen, el “retrato robot” de las características principales que debería reunir el perfil de un candidato idóneo para este puesto de trabajo: Perfil no necesariamente profesional, comunicativo, ordenado y organizado, con capacidad de aprendizaje y constante actualización y de buenas relaciones interpersonales.