descripción técnica

5

Click here to load reader

Upload: hancco-samuelhc

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia tecnica

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción Técnica

7/18/2019 Descripción Técnica

http://slidepdf.com/reader/full/descripcion-tecnica-5697809b29307 1/5

Descripción Técnica:El cono será de material de Cloruro de Polivinilo (PVC). Con una altura de 70 cms una !asecuadrada de "0 cms. por "0 cms# de!erán de ser de color $aran%a &luorescente (ver 'iura *+). El cono de!erá contar con dos !andas retrorre'lectivas !lancas las cuales deberán teneruna reflectividad mínima Tipo IV (ASTM D 495 ! "9# # uno de +,.-" cms. en la parte superior  otra de +0.+ cms. en la parte in'erior con una distancia entre ellos de , cms. de anco#

colocados a una distancia de la parte superior del cono entre , cms. a 7. cms.Descripción de uso:/os conos serán utiliados en todo momento para la transición canaliación# encauar altránsito# dividir los carriles de circulación contraria los carriles cuando dos o más semantienen a!iertos en el mismo sentido.Tam!ién se utilian para delinear tra!a%os de mantenimiento servicio de corto plao. Elespaciamiento má1imo entre conos de!erá de ser de 2.00 mts. en el área de transición , mts.en el área de seuridad tra!a%o.En el área de transición# en nin3n momento se podrá canaliar con menos de cinco conos enlos casos de carreteras. En las carreteras no pavimentadas# dependerá de la naturalea deltra!a%o las condiciones particulares del proecto# en nin3n momento se usarán menos detres conos. 4e utiliará tanto en v5as pavimentadas como en v5as no pavimentadas.

MS-6.1.1 $%rmula para calcular los conos en el área de transici%nPara velocidades menores de 0 6m. .T8 9 V; &+,,En donde: T es la lonitud del área de Transición en mts. 9 es el anco del carril.< V es la velocidad má1ima permitida de cruce en el área de tra!a%o.E%. 4i el carril tiene un anco de 2.,0 mts. la velocidad de crucero =ue sepermitirá cruar el área de tra!a%o será de 20 6m# entonces la 'órmula a usarserá la siuiente:T8 9 V; T8 2., 20; 8 -+ mts.+,, +,,

El cálculo de los conos se dará dependiendo de la distancia entre los conos. 4i ladistancia entre cono será de 2 mts. los conos a usar serán:-+mts. (lonitud del área de transición) > 2mts (distancia entre conos) ? + cono 8-+>2?+8 @ conos.&órmula para calcular los conos en el área de terminación de tra!a%os: T-& Al mencionar velocidades menores de " 'm)*+ nos referimos a lasvelocidades de crucero ,ue se permitirá cru-ar el área de traba.o+ / no a lavelocidad má0ima ,ue permite la carretera o calle MANUAL DE SEGURIDAD VIAL, IMAGEN

INSTITUCIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ZONAS DE TRABAJO Versión 2015 PÁG. 9 DE 82

Page 2: Descripción Técnica

7/18/2019 Descripción Técnica

http://slidepdf.com/reader/full/descripcion-tecnica-5697809b29307 2/5

1os elementos cu/a forma se *a/a deteriorado por su uso *abitual o porimpactos de ve*ículos+ deben ser reempla-ados inmediatamente por otros enbuen estadoFuente: Manual on Uniform Trac Control Devices (For street and i!"#a$s%

MS-6.2 Delineador Vertical (Indicadores de Obstáculo)(&iura *-)

Descripción Técnica:Estos elementos de!en u!icarse su'icientemente pró1imos unos de otros# de tal manera =uedelineen claramente la canaliación. 4u espaciamiento má1imo de!erá ser de -0 mts. en losdesarrollos de curvas "0 mts.# en onas rectas. An indicador de o!stáculo consistirá en unta!lero de 20 +-- cms. de lámina lisa de +B# colocado en posición vertical# con 'ran%asalternadas en colores naran%a re'le%ante las cuales deberán tener una reflectividad mínimaTipo IV (ASTM D 495 ! "9# con tinta serirá'ica color nero mate# de +0 cms. de anco#inclinadas a ", descendiendo a la dereca del tránsito# la inclinación !a%ando acia lai=uierda cuando se u!i=uen a la i=uierda del tránsito.En las !i'urcaciones se utiliarán ta!leros de + +-- cms. en lámina lisa cali!re +# con'ran%as alternadas en colores naran%a las cuales deberán tener una reflectividad mínimaTipo IV (ASTM D 495 ! "9# con tinta serirá'ica color nero mate# de +0 cms# de ancoinclinadas a ", su!iendo en la dirección del tránsito a partir del e%e vertical de simetr5a del

ta!lero+ se3n se muestra en la &iura *-.Descripción de uso:Estos dispositivos serán utiliados cuando el tra!a%o se desarrolle en desv5o. El uso de estoselementos puede acerse en com!inación con otros dispositivos de canaliación. 4eráncolocados en postes cuando las o!ras sean de laro plao so!re ca!alletes portátiles cuandosean de corto plao.

MS-6.3 Delineador Direccional MANUAL DE SEGURIDAD VIAL, IMAGEN INSTITUCIONAL Y

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ZONAS DE TRABAJO Versión 2015 PÁG. 10 DE 82

Page 3: Descripción Técnica

7/18/2019 Descripción Técnica

http://slidepdf.com/reader/full/descripcion-tecnica-5697809b29307 3/5

(&iuras *2)Descripción Técnica:Estos indicadores# serán de 'orma rectanular colocados con su maor dimensión en posiciónvertical el s5m!olo ('leca i=uierda o dereca) serán impreso en tinta serirá'ica color neromate# so!re 'ondo de pel5cula re'le%ante como mínimo Tipo IV (ASTM D 495 2"9# coloranaran%ado# las dimensiones de los ta!leros serán de 0 7 cms# en lámina lisa cali!re +

se3n se muestra en la &iura *2.Descripción de uso:4erá o!liatorio el uso de estos dispositivos cuando los tra!a%os se desarrollen en curvaspelirosas. Estos elementos de!erán u!icarse lo más pró1imo uno del otro# su espaciamientomá1imo de!erá ser de -0.00 mts.# en nin3n momento se de!erá de utiliar menos de tresunidades para la canaliación. 4erá utiliado o!liatoriamente en v5as pavimentadas.

MS-6.4 Barreras Simples(&iura *")Descripción Técnica4erá 'a!ricada en estructura de lámina alvaniada - tu!o industrial cuadrado de -.,"cms. tipo !urrito# el cual llevara tres !isaras en la parte superior para e1tenderlo en el luar detra!a%o con una cadena de 0.,0 mts. de laro# pintado con anticorrosivo esmalte color nero.

4u 'orma es como se muestra en la 'iura *"# su 'orma será rectanular de +.00 mts. de laropor 0.0 mts. de alto la rotulación a una cara con material re'lectivo como mínimo Tipo IV(ASTM D 495 2"9# color naran%a. /os diseos del te1to TF9G9H9$DI P9F9 A4TED se aránen tinta serirá'ica color nero mate el loo del &I$DI DE CI$4EFV9CJK$ VJ9/ serotulará con material re'lectivo como mínimo Tipo IV (ASTM D 495 2"9# color !lanco naran%a de acuerdo a los colores pantone se3n se muestra en la &iura *".Descripción de uso:4erá o!liatoria la colocación de dos seales (!arrera)# una en cada e1tremo del 'rente detra!a%o# colocándose 'rente al !anderillero# para proteerlo de posi!les accidentes. 4eráutiliado en v5as pavimentadas v5as no pavimentadas./a distancia de separación entre el !anderillero la ona de tra!a%o# está e1plicada por unata!la en el numeral L4 @.+.+ MANUAL DE SEGURIDAD VIAL, IMAGEN INSTITUCIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

EN ZONAS DE TRABAJO Versión 2015 PÁG. 11 DE 82

Page 4: Descripción Técnica

7/18/2019 Descripción Técnica

http://slidepdf.com/reader/full/descripcion-tecnica-5697809b29307 4/5

MS-6.5 Barriles ó Tambores(&iura *,)Descripción Técnica:/os !arriles de!en ser de PVC o de un material de similares caracter5sticasM su color esnaran%a# con dos 'ran%as oriontales !lancas re'lectivas como mínimo Tipo IV (ASTM D 4952"9# de +0.+ cms. de alto =ue a!ar=uen todo el per5metro. Estos pueden complementarse conluces permanentes de advertencia.Descripción de uso:4e podrá utiliar !arriles para la sealiación de los carriles de circulación# en especial cuandose encuentren en onas de tra!a%os en carriles de do!le sentido./a separación entre los !arriles será de ,.00 mts. como má1imo cuando solo se utilicen estoselementos para canaliar el trá'ico. Podrá ser utiliado en v5as pavimentadas# de día / denoc*e / siempre con los anillos de material reflectivo /os tam!ores no de!en ser llenadoscon arena# aua o al3n otro material mientras estos no sean un rieso para los conductores#peatones o tra!a%adores.

MS-6.6 Cilindros de Tránsito(&iura *)Descripción Técnica:

El Cilindro de Transito# será de material Cloruro de Polivinilo (PVC) de color naran%a con dos!andas !lancas re'lectivas como mínimo Tipo IV (ASTM D 495 2"9# con un anco de @.0cms. en su parte superior. 4u altura MANUAL DE SEGURIDAD VIAL, IMAGEN INSTITUCIONAL Y PREVENCIÓN DE

RIESGOS EN ZONAS DE TRABAJO Versión 2015 PÁG. 12 DE 82

Page 5: Descripción Técnica

7/18/2019 Descripción Técnica

http://slidepdf.com/reader/full/descripcion-tecnica-5697809b29307 5/5

m5nima es de +.0 mts. su diámetro m5nimo 0#+0 mts.# de!erá tener !ase de ule recicladoen 'orma octoonal con medida de "0 cms. como se detalla en la &iura *.Descripción de uso:Estos dispositivos podrán utiliarse# para de'inir transiciones por anostamiento como paradelinear el !orde de la calada. /os cilindros resultan particularmente apropiados para separar'lu%os opuestos en una calada a!ilitada para el tránsito en am!os sentidos# as5 como para

separar dos pistas de tránsito. Estos dispositivos tienen la misma 'unción =ue los conos# estoes# encausar al tránsito# dividir los carriles de circulación contraria los carriles cuando dos omás se mantienen a!iertos en el mismo sentido para delimitar la super'icie de rodamiento. Na=ue por sus dimensiones son menos visi!les =ue otros dispositivos# estos de!en usarse dondelas limitaciones de espacio no permiten el uso de dispositivos más randes.El espaciamiento má1imo entre los cilindros será de -.0 mts. no se podrán utiliar menos detres unidades en onas de tra!a%os. 4erá utiliado de día / de noc*e / siempre con losanillos de material reflectivo

MS-6.7 Luces (Faros)(&iura *7)Descripción Técnica:Estos dispositivos consisten en un 'oco de lu amarilla# de un diámetro m5nimo de +@ cms.# los=ue de!en instalarse alternadamente so!re los elementos de canaliación# a partir del primerdispositivo en el sentido del 'lu%o veicular./os 'aros de!erán de ser intermitentes la 'recuencia de encendido de la lu de!e ser superioro iual a -, menor o iual a 0 destellos por minuto. El nivel de intensidad luminosa duranteeste per5odo de!e ser como m5nimo de +., candelas.De!"#$!#%& 'e ()*