descripción poética

10
Descripción poética Objetivo: Analizar y desarrollar descripciones de diversos objetos y aplicar algunos rasgos lingüísticos poéticos.

Upload: pipeponce

Post on 12-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción poética

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción poética

Descripción poética

 Objetivo: Analizar y desarrollar descripciones de diversos objetos y aplicar algunos rasgos lingüísticos poéticos.

Page 2: Descripción poética

Los textos descriptivos evocan, representan personas, objetos, fenómenos, hechos.

Determinan características y propiedades de objetos, definen palabras, explican conceptos, describir procesos.

Page 3: Descripción poética

Para seleccionar un vocabulario que sea realmente útil para la descripción de objetos debemos reflexionar sobre lo que se va a describir e intentaremos recoger diferentes puntos:

Vista, olores, sonidos, sabores, recuerdos sentimientos que nos transmite, palabras que nos evocan A partir de ahí analizamos si hay suficientes detalles en nuestra descripción como para crear una imagen mental para el lector.

Page 4: Descripción poética

Ejemplo de descripción de Objeto. "Uno de mis regalos favoritos no es un objeto caro, ya que se trata de un ________.

Es pequeño, fino y alargado, adornado con diamantes azules y morados. En mi caso sirve para escribir y expresar mis sentimientos. 

Me lo regaló mi abuelo materno dos días antes de fallecer, en mi cumpleaños de nueve años. Venía junto a una pequeña libreta azul con estrellitas plateadas. 

Es muy especial para mí, por las condiciones en las que vino desde Valparaíso a Quilpué para regalármelo. 

Es uno de mis regalos favoritos que utilizo usualmente“

¿Qué será ?

Page 5: Descripción poética

El viejo _____Te veo un poco desgastado,

el uso te ha consumidoeres el viejo ______ que he usado,mi fiel compañero cuando escribo.

 Te veo consumida tu maderay muy desgastado tu borrador,creo que a veces ni quisierasseguir cumpliendo tu labor.

 Te veo bastante maltratado,luces cansado y sin brillo,

ya ni borrador te ha quedado,lo tienes doblado y mordido.

Para mí es difícil olvidartepues siempre tus servicios necesito,

ya mis dedos no pueden tomartemi viejo amigo de grafito.

Sé que debo reemplazartey en nombre del cariño tan sincero,

sabrás que voy a recordartecuando tenga que usar un _______ nuevo.

Alejandro José Diaz Valero

Page 6: Descripción poética

CALDILLO DE CONGRIO

1 Cebolla en corte pluma.6 papas peladas en cascos.2 zanahorias cortadas en rodajas.2 cucharadas de pasta de ají. 2 cucharadas de cilantro.Orégano.6 cucharadas de aceite.3 tazas de vino blanco.2 tazas de agua caliente.1 congrio colorado. 2 tomates2 cubitos caldos Maggi (puede ser de cualquier sabor).Sal y Pimienta (a gusto).

Page 7: Descripción poética

ODA AL CALDILLO DE CONGRIO

EN el martormentosode Chile vive el rosado congrio, gigante anguila de nevada carne. Y en las ollaschilenas, en la costa, nació el caldillo grávido y suculento, provechoso.Lleven a la cocina el congrio desollado, su piel manchada cede como un guante y al descubierto queda entoncesel racimo del mar, el congrio tiernoreluceya desnudo, preparado para nuestro apetito. Ahorarecoges ajos, acaricia primero ese marfil precioso, 

huele su fragancia iracunda, entonces deja el ajo picado caer con la cebolla y el tomate hasta que la cebolla tenga color de oro. Mientras tantose cuecen con el vapor los regios camarones marinos y cuando ya llegaron a su punto, cuando cuajó el sabor en una salsa formada por el jugo del océanoy por el agua claraque desprendió la luz de la cebolla, entoncesque entre el congrio y se sumerja en gloria, que en la ollase aceite, se contraiga y se impregne. Ya sólo es necesario dejar en el manjar caer la crema como una rosa espesa, y al fuego lentamenteentregar el tesoro hasta que en el caldillo se calienten las esencias de Chile, y a la mesa lleguen recién casadoslos sabores del mar y de la tierra para que en ese plato tú conozcas el cielo.

Page 8: Descripción poética

"Oda __________" de Pablo Neruda 

_______, luminosa redoma, pétalo a pétalo se formó tu hermosura, 

escamas de cristal te acrecentaron y en el secreto de la tierra oscura se redondeó tu vientre de rocío

. ... eres para mis ojos globo celeste, copa de platino,

 baile inmóvil de anémona nevada

 y vive la fragancia de la tierra en tu naturaleza cristalina

. ...así te hizo, ________, 

clara como un planeta,y destinada 

a relucir constelación constante, 

redoma de agua, sobre la mesa de las pobres 

gentes.

Redoma: recipiente de vidrio.

Page 9: Descripción poética
Page 10: Descripción poética

La oda es una composición poética que trata de diversos asuntos, pero generalmente trata sobre admiración por algo o alguien.