descripción del curso de energía solar

2
Descripción del Curso de Energía Solar Al realizar este curso sabrá todo acerca de los aparatos que captan y aplican la energía solar. Este curso esta dirigido a aquellas personas que buscan un futuro mejor. Plan de estudio - Temario del curso de Energía Solar - a Distancia Elementos de física- Fuentes de energía convencionales-Las fuentes de energía no convencionales-Las escalas termométricas-Transmisión por conducción, convección y radiación-Materia y electricidad-El átomo y la molécula-Metales y no metales- Circulación de electrones en un conductor-Concepto de circuito eléctrico-La célula solar-Sol, tierra y energía solar: Usos directos y usos indirectos-Inclusión de cristales impuros en circuitos eléctricos-La juntura p-n-Tecnología del estado sólido-El retirado del cristal-Proceso de difusión-Aprovechamiento vegetal biomásico El sol, la tierra y la energía solar-La constante solar-Geometría terrestre- Conversión de fracciones de grados centesimales a sexagesimales-Geometría solar- Evaluación anual del sol-Movimiento solar y energía-Latitudes y longitudes de algunas ciudades importantes Hora solar y hora civil-El uso humano de la energía-La energía para la producción de agua caliente-El método hot elly-Método hysolar-Uso directo de célula solar-Problema del traslado-Las microfactorías solares-Los beneficios de utilizar un horno solar Aparatos para captar y aplicar energía solar-Construcción de un encendedor solar- Construcción de un reloj solar-El calefón solar-El efecto invernadero-Un colector solar elemental-Concepto de puente térmico-El colector solar plano-Clasificación primaria de los colectores de placa plana-Agua refrigerante-El colector solar- Construcción de un destilador de agua para baterías-Construcción de una fuente rústica de agua potable-Materiales para la construcción de colectores solares-Los conductos-Ingreso de aire-Reversión de flujo-Perdidas por conducción-Las válvulas de alivio-Drenaje-Estratificación del agua-Perdida por convección ventosa-Perdidas totales en el conductor-Colectores solares de uso actual-Trabajo practico: verificación del efecto termosifón-La cuestión de precio-La capacidad térmica de un equipo-Mantos termoaislantes-Uso de columna absorbente-Problema del anticongelante-El uso de las lentes de agua-El colector de lentes de agua-El marco y el recinto invernadero-Boquillas de ingreso y egreso de agua-El colector de película ascendente- Vivienda y energía solar: modelos llevados a la practica-El colector con tanque incorporado-Las parrillas solares-Trabajo practico - almacenamiento de energía heliotérmica-Modos de almacenamiento del calor-Agua como materia de almacenamiento térmico-Uso del lecho de piedras en climatización-Las grandes centrales-Central solar termoeléctrica-Emprendimientos fotovoltaicos de gran envergadura-Refrigeración solar- Uso de la energía solar en absorción-La destilación solar-El secado de maderas por energía solar-Los dispositivos reales para la generación eléctrica fotovoltaica-El uso de las células solares en fuentes de alimentación-El cargador de pilas-Receptor de radio Iluminación de cerraduras-Zumbador para una o dos puertas-El zumbador intermitente Destellador-Touch lamp-Alarma visual-Captador de atención-Velocímetro para bicicletas Temporizador ajustable-Metrónomo acústico-Cronómetro solar-Alarma de temperatura para invernadero-Alarma con control por tacto-Sistema para código morse-Pequeño órgano solar-Un reloj de periodo corto-Fotómetro solar-Temporizador solar de lapso breve Batería como almacenador de energía-Los componentes de una estación fotovoltaica- Observaciones sobre el estudio de circuitos electrónico.

Upload: nerissalove

Post on 26-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción Del Curso de Energía Solar

Descripción del Curso de Energía Solar

Al realizar este curso sabrá todo acerca de los aparatos que captan y aplican la energía solar. Este curso esta dirigido a aquellas personas que buscan un futuro mejor.

Plan de estudio - Temario del curso de Energía Solar - a Distancia

Elementos de física- Fuentes de energía convencionales-Las fuentes de energía no convencionales-Las escalas termométricas-Transmisión por conducción, convección y radiación-Materia y electricidad-El átomo y la molécula-Metales y no metales-Circulación de electrones en un conductor-Concepto de circuito eléctrico-La célula solar-Sol, tierra y energía solar: Usos directos y usos indirectos-Inclusión de cristales impuros en circuitos eléctricos-La juntura p-n-Tecnología del estado sólido-El retirado del cristal-Proceso de difusión-Aprovechamiento vegetal biomásico 

El sol, la tierra y la energía solar-La constante solar-Geometría terrestre-Conversión de fracciones de grados centesimales a sexagesimales-Geometría solar-Evaluación anual del sol-Movimiento solar y energía-Latitudes y longitudes de algunas ciudades importantesHora solar y hora civil-El uso humano de la energía-La energía para la producción de agua caliente-El método hot elly-Método hysolar-Uso directo de célula solar-Problema del traslado-Las microfactorías solares-Los beneficios de utilizar un horno solar

Aparatos para captar y aplicar energía solar-Construcción de un encendedor solar-Construcción de un reloj solar-El calefón solar-El efecto invernadero-Un colector solar elemental-Concepto de puente térmico-El colector solar plano-Clasificación primaria de los colectores de placa plana-Agua refrigerante-El colector solar-Construcción de un destilador de agua para baterías-Construcción de una fuente rústica de agua potable-Materiales para la construcción de colectores solares-Los conductos-Ingreso de aire-Reversión de flujo-Perdidas por conducción-Las válvulas de alivio-Drenaje-Estratificación del agua-Perdida por convección ventosa-Perdidas totales en el conductor-Colectores solares de uso actual-Trabajo practico: verificación del efecto termosifón-La cuestión de precio-La capacidad térmica de un equipo-Mantos termoaislantes-Uso de columna absorbente-Problema del anticongelante-El uso de las lentes de agua-El colector de lentes de agua-El marco y el recinto invernadero-Boquillas de ingreso y egreso de agua-El colector de película ascendente-Vivienda y energía solar: modelos llevados a la practica-El colector con tanque incorporado-Las parrillas solares-Trabajo practico - almacenamiento de energía heliotérmica-Modos de almacenamiento del calor-Agua como materia de almacenamiento térmico-Uso del lecho de piedras en climatización-Las grandes centrales-Central solar termoeléctrica-Emprendimientos fotovoltaicos de gran envergadura-Refrigeración solar-Uso de la energía solar en absorción-La destilación solar-El secado de maderas por energía solar-Los dispositivos reales para la generación eléctrica fotovoltaica-El uso de las células solares en fuentes de alimentación-El cargador de pilas-Receptor de radioIluminación de cerraduras-Zumbador para una o dos puertas-El zumbador intermitenteDestellador-Touch lamp-Alarma visual-Captador de atención-Velocímetro para bicicletasTemporizador ajustable-Metrónomo acústico-Cronómetro solar-Alarma de temperatura para invernadero-Alarma con control por tacto-Sistema para código morse-Pequeño órgano solar-Un reloj de periodo corto-Fotómetro solar-Temporizador solar de lapso breveBatería como almacenador de energía-Los componentes de una estación fotovoltaica-Observaciones sobre el estudio de circuitos electrónico.

La vivienda y la energía solar-Uso de la energía en calefacción.-La vivienda activa-Los muros exteriores-El problema del almacenamiento del calor-Aprovechamiento del gasCasa helioclimatizada.-Climatización de la casa solar-La pared aislante y el aventanamiento-Diseño de la vivienda solar-Dispositivo "muro de agua"-La casa hayLa casa michel-La casa solar antigua-Ventajas de los sistemas pasivos-Convección aéreaFugas calóricas invernales-Ingreso calórico estival-Iluminación solar-Emprendimiento en el mar muerto-Convertidores anticorrosión-Muro de trombe-michel

Captar y aplicar energía solar-Piping de sistemas comerciales-Aproximándonos al dispositivo real-Los primeros guarismos-Rendimiento dentro de la físicaLos coeficientes según el colector

Sol, tierra y energía solar-Transformación de biomasa en combustible-Vegetales productores de combustible-Microalgas y potencial fotosintético-Biomasas para digestores-Las algas, los bosques y las plantas alcoholigenas-Biomasa y energía