descripción de las actividades - programa de fin de … · después de un incendio, ......

5
Descripción de las actividades - Programa de fin de semana - EDUCACIÓN AMBIENTAL Son talleres y actividades adaptadas a cada grupo de edad y numero de participantes que persiguen, educar, conocer y respetar la naturaleza. Los pájaros construyen sus nidos en diferentes lugares: árboles, en rocas o incluso en el suelo. Pero después de un incendio, es muy complicado encontrar el lugar ideal para construir sus refugios donde criarán a sus polluelos. Las aves que construyen sus nidos en rocas o en el suelo lo tienen más fácil, pero las que necesitan árboles les cuesta mucho instalar sus nidos y en muchas ocasiones deben de hacerlos en lugares que no son muy seguros y llegan a abandonarlos antes de que los polluelos hayan nacido. Esto es debido a la desaparición de árboles centenarios que les servían de refugio o alimento. Por ello nuestros nidos serán un buen refugio para estas pequeñas aves Elaboración de nidos para aves A116 ENERGÍAS RENOVABLES Consiste en realizar una breve introducción sobre las energías renovables, sus aplicaciones, sus beneficios ambientales, su diversidad y peculiaridades. A continuación se realiza una actividad práctica en la que los participantes puedan aplicar y comprobar los conceptos anteriores de una forma divertida y muy didáctica a la vez que desarrollan habilidades manuales y de trabajo en equipo. Las distintas actividades que pueden llevarse a cabo son: Tras una pequeña introducción sobre la instalación que van a visitar se realizará un circuito guiado por un técnico/monitor de la Fundación a través de los diferentes sectores que constituyen la instalación de energías renovables del Centro: Silo de Biomasa, Huerto Solar, Cuarto Instalaciones, Cuarto de Control, Sala de Calderas y Aerogenerador. Tras la ruta y con el objetivo de analizar los resultados se realizará la ficha correspondiente y una evaluación en la que se examine el afianzamiento de los principales conceptos explicados, el cambio de actitud frente a los hábitos de consumo y la aceptación general de la actividad. Ruta de la energías renovables A019

Upload: trinhtu

Post on 08-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Descripción de las actividades - Programa de fin de semana -

EDUCACIÓN AMBIENTALSon talleres y actividades adaptadas a cada grupo de edad y numero de participantes que persiguen, educar, conocer y respetar la naturaleza.

Los pájaros construyen sus nidos en diferentes lugares: árboles, en rocas o incluso en el suelo. Pero después de un incendio, es muy complicado encontrar el lugar ideal para construir sus refugios donde criarán a sus polluelos. Las aves que construyen sus nidos en rocas o en el suelo lo tienen más fácil, pero las que necesitan árboles les cuesta mucho instalar sus nidos y en muchas ocasiones deben de hacerlos en lugares que no son muy seguros y llegan a abandonarlos antes de que los polluelos hayan nacido. Esto es debido a la desaparición de árboles centenarios que les servían de refugio o alimento.Por ello nuestros nidos serán un buen refugio para estas pequeñas aves

Elaboración de nidos para aves

A116

ENERGÍAS RENOVABLESConsiste en realizar una breve introducción sobre las energías renovables, sus aplicaciones, sus beneficios ambientales, su diversidad y peculiaridades. A continuación se realiza una actividad práctica en la que los participantes puedan aplicar y comprobar los conceptos anteriores de una forma divertida y muy didáctica a la vez que desarrollan habilidades manuales y de trabajo en equipo. Las distintas actividades que pueden llevarse a cabo son:

Tras una pequeña introducción sobre la instalación que van a visitar se realizará un circuito guiado por un técnico/monitor de la Fundación a través de los diferentes sectores que constituyen la instalación de energías renovables del Centro: Silo de Biomasa, Huerto Solar, Cuarto Instalaciones, Cuarto de Control, Sala de Calderas y Aerogenerador.Tras la ruta y con el objetivo de analizar los resultados se realizará la ficha correspondiente y una evaluación en la que se examine el afianzamiento de los principales conceptos explicados, el cambio de actitud frente a los hábitos de consumo y la aceptación general de la actividad.

Ruta de la energías renovables

A019

Consiste en una dinámica en la que los participantes deben luchar por los recursos simulados por tapones con imposición de determinados condiciones según el escenario propuesto (era prehistórica, edad media, revolución industrial y era tecnológica actual) de forma que cada vez esos recursos llegan a menos participantes. Posteriormente realizan un test sobre sus hábitos de consumo que, de forma simplificada, permite calcular el área natural necesaria para satisfacer el consumo y la asimilación de los residuos generados de cada persona/población, es decir, su huella ecológica.

La Huella Ecológica

A020

FORESTALESConsiste en la realización de labores forestales sobre el bosque afectado por el incendio, con el doble fin de recuperar lo antes posible el bosque y educar en valores para que no vuelva a suceder

En función de las necesidades del centro, los participantes realizaran las labores propias para el cultivo de las plantas en el vivero (que, una vez crezcan serán llevadas al monte para su plantación) o bien realizarán trabajos en el monte, llevando a cabo plantaciones de especies autóctonas cultivadas en el vivero, semillando directamente en el monte o plantando estaquillas en los cauces de los arroyos. El técnico marcara la zona de intervención, así como el método de plantación y las especies a plantar. Los participantes guiados por lo monitores plantarán sus propios árboles, para colaborar a la recuperación del bosque

Actividades forestales en vivero o en campo

A112

OCIO Y TIEMPO LIBRESon actividades de ocio y aventura en plena naturaleza, para aprender y conocer jugando.

Es un deporte de precisión y concentración cuyo marco idóneo es el medio natural. Así, podréis disfrutar de nuestro “campo de tiro”, compartiendo con vuestros compañeros y realizando una actividad entretenida y llena de emoción.Recomendamos llevar: Ropa cómoda, calzado deportivo

Tiro con arco

A035

Circuito de altura (comprendido entre 4 y 6 metros), diseñado para pasar un buen rato e iniciarnos en las técnicas de escalada. Cada participante probará su habilidad, atravesando los diferentes tipos de puentes: puentes tibetanos, pasarelas, redes, “troncos locos”, escalas…, así hasta 48 pasos diferentes que unen las torres de madera, para finalizar en 3 divertidas tirolinas de diferente medida. Además, la instalación cuenta con un pequeño rocódromo, zona de rappel e iniciación a la escalada deportiva.Recomendamos llevar: Ropa cómoda, calzado deportivo.

Parque de cuerdas FAMILIAR

A036

Un parque con puentes, túneles y escaleras, con un tramo adaptado para personas con discapacidad motriz, donde los niños de entre 5 a 12 años podrán pasar un buen rato de aventura y diversión. Recomendamos llevar: Ropa cómoda, calzado deportivo

Parque Infantil

A043

Un parque que recrea aun pueblo en miniatura, a la mediad de los niños, en el que existen edificios que representan los edificios de un pueblo, el ayuntamiento, la granja, los bomberos, las viviendas. Los edificios tienen su propio mobiliario para poder hacer actividades con los más pequeños dentro.Recomendamos llevar: Ropa cómoda, calzado deportivo

Poblado

A044

Rutas guiadas con un recorrido explicativo de las principales especies vegetales del ecosistema. Grandes posibilidades de observar buitres, ciervos, corzos o gamos, así como pequeña avifauna muy variada (mirlos, martín pescador, carbonero, ánade real, petirrojo...). Los alrededores de Solanillos son el entorno ideal para el senderismo. Con diferentes itinerarios adaptados al perfil de los participantes, nuestros monitores os aconsejarán los senderos que discurren por el Valle de los Artesones, La fuente Blanca, la mina de varita, la ermita de Ablanque, por sus especiales características.Recomendamos llevar: Ropa cómoda, calzado deportivo

Senderismo medio día

A048

Espacio acondicionada para la realización de diferentes actividades deportivas; baloncesto, fútbol, balonmano, mini-basket, voley-playa así como juegos y gymkhanas.

Pistas multideporte

A054

Itinerarios de orientación adaptados a todos los niveles. Los principiantes podrán iniciarse en el campo de la orientación a partir de recorridos sencillos, en el manejo de la brújula, trazar rumbos, etc. Los más aventajados podrán poner a prueba sus capacidades para orientarse en un lugar totalmente desconocido para ellos. Recomendamos llevar: Ropa cómoda, calzado deportivo

Orientación

A055CONDICIONES

Ofrecemos un desarrollo de programas personalizado, con tarifas especiales, comodidad en las instalaciones, material deportivo homologado, un equipo de profesionales con experiencia en el sector. Para nosotros el compromiso con la seguridad y posterior satisfacción de los participantes es fundamental y queda implícito en la contratación del servicio, por lo que ponemos los medios y adoptamos las medidas necesarias para garantizarlo:

- Seguridad en el recorrido y desarrollo de la actividad. Información permanente sobre meteorología. Material de seguridad y primeros auxilios incluido en el equipo del guía-monitor.- Seguridad a través del equipamiento. Material homologado, apropiado para la actividad y en buenas condicione de uso.- Plan de seguridad de la empresa. Donde se analizan los posibles riesgos, y las medidas a tomar para evitarlos. También se contempla el plan de evacuación y emergencia.-Información al cliente. Todos los participantes recibirán instrucciones previas sobre el desarrollo de la actividad y las medidas de seguridad durante la misma.

Además la Fundación Apadrina un árbol tiene contratadas las siguientes pólizas de seguros para las actividades:- Seguro de Asistencia: con cobertura para accidentes, traslados, atención médica, etc.- Seguro de Responsabilidad Civil General: con cobertura expresa para todas las actividades deportivas y de aventura.

Los precios de las actividades incluyen:• Todos los precios son por persona y con I.V.A. 7% incluido.• Disposición del equipo de La Fundación Apadrina un Árbol para coordinar el programa.• Servicio de guías y monitores profesionales.• Material necesario para las actividades. Sólo es necesario llevar calzado traje de baño para las actividades acuáticas, y ropa y calzado deportivo para el resto.• Instalaciones con vestuarios, servicios, duchas, etc.

• NO INCLUYE TRANSPORTE

Planificación de la estanciaGrupo PROGRAMA FIN DE SEMANA

E NT RADA sábado SALIDA domingo

sábado

Horario A c t i v i d a d e s

11:00 0 0Llegada grupo

11:30 0 0Actividades forestales en vivero o en campo

13:30 0Tiempo libre Cafetería abierta

14:00 0 0Comida PC

15:00 0Tiempo libre Cafetería abierta

15:30 0 0Tiro con arco

17:00 0La Huella Ecológica Elaboración de nidos para aves

18:30 0 0Ruta de la energías renovables

20:00 0Tiempo libre Pistas multideporte

20:30 0Tiempo libre Cafetería abierta

21:00 0 0Cena PC

22:00 0 0Orientación

23:00 0 0Descanso cama PC

domingo

Horario A c t i v i d a d e s

9:00 0 0Desayuno PC

10:00 0 0Senderismo medio día

14:00 0 0Comida Ex

15:00 0Tiempo libre Cafetería abierta

15:30 Parque de cuerdas FAMILIAR

Parque Infantil Poblado

17:30 0 0Salida grupo