descentralismo como forma de gobierno

Upload: cy-mn

Post on 02-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Descentralismo Como Forma de Gobierno

    1/3

    COLEGIO NACIONAL REA: DESARROLLO SOCIAL

    ERASMO ROCA

    PROCESO DE REGIONALIZACIN

    ALUMNO(A): ______________________________________________ N GUA: 09

    GRADO: 4 SECCIN: _____ FECHA: _________ FACILITADORA: Gely Lpez Castillo

    EL DESCENTRALISMO COMO FORMA DE GOBIERNO

    A.- CONCEPTO: El descentralismo como forma de gobierno

    otorga a sus organismos regionales que la integran, autonoma

    para resolver por s mismos asuntos polticos, administrativos y

    econmicos, dentro de las directivas generales que le imparte

    del Gobierno Central.

    B.- ELEMENTOS DE LA DESCENTRALIZACION

    POLOS O EJES DE DESARROLLO: reas que se crean para atraer a la poblacin para

    evitar que se concentren en un solo lugar, da oportunidad de surgir a otro centros

    productivos, busca el crecimiento de la economa fuera del centro de desarrollo.

    REQUISITOS PARA LA CREACIN DE POLOS DE DESARROLLO

    1. Presencia de recursos a explotar

    2. Presencia de vas de comunicacin

    3. Apoyo del Estado y de las autoridades locales.

    C.- DESCENTRALISMO Y REGIONALIZACIN EN EL PER: Se puede decir que el

    Descentralismo es el anhelo de los pueblos de nuestra patria que reclaman ms apoyo del

    Gobierno central. La Descentralizacin es el conjunto de acciones concretas del Poder

    Ejecutivo para otorgar funciones con autonoma. La Regionalizacin, es el proceso de

    autntica descentralizacin, consolidando unidades espaciales geo-econmicas

    autosuficientes: es la base de un Estado Descentralizado, sin adoptar el sistema federal y

    preservando la unidad poltica territorial.

    El actual gobierno, cumpliendo con la Constitucin, cre la Comisin Nacional de

    Regionalizacin el 26 de Agosto de 1980, para que organice un sistema de gobiernodescentralizado a base de una Regionalizacin de nuestro territorio, que permita lograr el

    desarrollo armnico de las diversas regiones del pas.

    D.- PLANIFICACIN REGIONAL DEL DESARROLLO EN EL PER

    a.- objetivo de la planificacin regional.- el objetivo de la planificacin regional es lograr

    el desarrollo del interior del Pas, pero sus reales posibilidades tienen mucho que ver,

    entre otras cosas con el tipo de orden econmico y social que le sirve de contexto; con

    el grado de eficacia de la teora del desarrollo regional y con la voluntad poltica de los

    gobiernos de turno.

  • 7/27/2019 Descentralismo Como Forma de Gobierno

    2/3

    b.- planificacin regional actual.- se rige a base de tres niveles:

    1er nivel.- programas de desarrollo regional, microregional y rural localizados en la

    selva alta

    2do nivel.-planificacin departamental que se sustenta bsicamente en las acciones de

    las CORDES

    3er nivel.- Nivel de descentralizacin y planificacin, corresponde al mbito yatribuciones de los gobiernos locales.

    LA MICROREGIONALIZACIN: Es un proceso que forma parte de la nueva

    estrategia de desarrollo, apunta concretamente a la organizacin de programas de

    desarrollo de microregiones prioritarias por su situacin de emergencia nacional,

    integra reas serranas de los departamentos de Puno, Cuzco, Arequipa, Apurimac,

    Ayacucho, Huancavelica, Ancash, Piura, Cajamarca, La Libertad, Huanuco, Pasco,

    Junn, Moquegua y Tacna. Los programas de desarrollo radica esencialmente en

    la actividad agropecuaria.

    CONCEPCIN DE

    REGIONALIZACIN.- Se enmarca en

    la estrategia de desarrollo nacional

    diseada para el mediano y largo plazo

    por el sistema nacional de planificacin

    y guarda estrecha relacin con la

    vialidad poltica de su implementacin.

    Los criterios que orienten el proceso deregionalizacin son aspectos

    considerados como la delimitacin de

    regiones, la organizacin administrativa

    y los instrumentos econmicos y

    financieros para su funcionamiento.

    La delimitacin de las regiones se debe

    plantear dentro de un sistema nacional que

    considere las diferencias en el nivel de

    desarrollo y organizacin de los diversosmbitos que conformen el territorio del pas,

    la potencialidad de dichos espacios y las

    posibilidades de articulacin entre ellos y al

    interior de los mismos.

    La regionalizacin no solo implica

    delimitacin sino que conlleva a la

    necesidad de establecer las caractersticas

    del gobierno y la administracin para el

    desarrollo de los mbitos regionales.

  • 7/27/2019 Descentralismo Como Forma de Gobierno

    3/3

    ORGANIZACIN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

    EL CONSEJO REGIONAL: rgano normativo y fiscalizador del gobierno regional,

    integrado por el presidente Regional, el VicePresidente Regional y los consejeros de las

    provincias de cada regin.

    LA PRESIDENCIA REGIONAL.- rgano ejecutivo del gobierno regional, elegido por

    sufragio directo.

    CONSEJO DE COORDINACIN REGIONAL: rgano consultivo y de coordinacin

    del gobierno regional con las municipalidades, integrado por los alcaldes provinciales ydistritales.

    Mediante mapas conceptuales desarrolla el tema.

    Averigua el nombre de los presidente de cada regin

    ACTIVIDAD PRCTICA