desayuno y cultura

2
DESAYUNO Y CULTURA Área de Educación Universidad Popular de Palencia Chema Madoz DÍA 22 DE FEBRERO 9,30 h. Desayuno Habana (C/ Mayor) 11 h. Fundación Díaz Caneja Visita guiada a la Exposición Pintores Palentinos en la colección de arte del Ayuntamiento de Palencia

Upload: universidad-popular-de-palencia-area-educacion

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Visita a la exposición pintores palentinos

TRANSCRIPT

DESAYUNO Y CULTURA

ÁÁrreeaa ddee EEdduuccaacciióónn UUnniivveerrssiiddaadd PPooppuullaarr ddee PPaalleenncciiaa

Chema Madoz

DÍA 22 DE FEBRERO

9,30 h. Desayuno Habana (C/ Mayor)

11 h. Fundación Díaz Caneja

Visita guiada a la Exposición Pintores Palentinos en la

colección de arte del Ayuntamiento de Palencia

Exposición. Pintores Palentinos en la colección de arte del Ayuntamiento de

Palencia

La sede de la Fundación Díaz Caneja acoge el viernes 17 de diciembre la inauguración de la exposición

“Pintores Palentinos en la Colección de Arte del Ayuntamiento”. La muestra recoge una selección de

algunos de los cuadros de artistas palentinos que conforman la colección de arte municipal. Asimismo, se

dará a conocer el valioso y variado fondo documental y artístico que atesora el Ayuntamiento, con piezas

artísticas de gran valor que hablan del acervo cultural e histórico de la ciudad.

Fundación Díaz Caneja. La sede de la Fundación Díaz Caneja acoge la exposición “Pintores Palentinos

en la Colección de Arte del Ayuntamiento, coordinada por el Historiador, Técnico de Archivos, Bibliotecas

y Museos, Jefe del Servicio de Cultura del Ayuntamiento, Rafael del Valle Curieses.

La muestra recoge las obras más principales y

destacadas de pintores palentinos que figuran en la

valiosa colección de arte municipal: Casado del

Alisal, Asterio Mañanós, Díaz Caneja, Germán

Calvo, Pedro Mozos, Jesús Meneses, Ángel

Cuesta, Rafael Oliva, Narciso Maisterra, Fernando

Escobar o Fernando Zamora, entre otros.

En el catálogo editado con motivo de esta exposición, el historiador Rafael del Valle explica de manera

detallada y exhaustiva la diversidad y riqueza de enseres (con más de 300 piezas) que pertenecen al

Ayuntamiento y que en los últimos años se han catalogado en un amplio y completo inventario de bienes

municipales.

Piezas de arte que se han ido adquiriendo con el paso del tiempo,

otras que se han recibido en calidad de donación o las que

permanecen en depósito, además de otros artículos como banderas,

mazas, estandartes, insignias institucionales, escribanías, mobiliario de

oficina, útiles para la celebración de los festejos o incluso unas llaves

de plata realizadas en el siglo XIX como agasajo y presente al Rey

Fernando VII.