desarrollo-y-maduracion-cerebro-adolescente.pdf

Upload: auriculoterapia-chile

Post on 05-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    1/39

    Y MADURACIONDEL CEREBRO

    Prof. Sergio Mora GutiérrezFacultad de MedicinaUniversidad de Chile

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    2/39

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    3/39

    ADOLESCENCIA

    peligrosa

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    4/39

    ,

    ebrios por el vino» (Aristóteles)

    « a no u ese e a en re os y os , o que os jóvenes pasasen ese tiempo durmiendo porque no hacen

    , ,pelear» (Shakespeare)

    «La expresión de un tortuoso conflicto sexual» (Freud)

    de la vida» (Erik Erikson)

    « os a o escen es son n eren emen e ncompe en es eirresponsables» (Stanley Hall, 2004)

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    5/39

    Teorìa de la Recapitulación: el desarrollo

    individual (ontogenia) remeda el desarrollo

    • 0-4 años: infancia (etapa animal)-

    • 8-12 años: preadolescencia (salvajismo)• -

    turbulenta). «Tormenta y estrès».

    «La crisis que se vive en la adolescencia constituye

    una parte inevitable del desarrollo humano»

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    6/39

    ¿Qué hay de malo en el cerebroadolescente?

    • Impulsividad

    • Agresividad• Estallidos emocionales• Conductas antisociales

    • Propensión a asumir riesgos:alcohol, drogas, sexo

    • e eas, acc entes

    • Vulnerabilidad a la adicción yras ornos men a es• “ Los adolescentes desarrollan el

    acelerador mucho tiem o antesAdolescentes modernos:

    que los frenos y la dirección”(Ron Dahl)

    La Tercera 03/03/2012

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    7/39

    ¡no somostan locos comoustedes creen!

    Hermosos CerebrosCambiantes, impulsivos,temperamentales. ¿Por qué

    los adolescentes secomportan así?

    evolución, puede que sus

    sean la clave de su éxitocuando se conviertan en

    adultos.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    8/39

    • El desarrollo cerebral tenia

    lugar fundamentalmenteen la infancia

    • El cableado del cerebro se

    completaba a los tresaños de edad

    • El cerebro estaba

    completamente maduroentre los 10 y 12 años

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    9/39

    RMS

    FUNCIONAL

    RMF

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    10/39

    • A los 6 años, el cerebro alcanza.

    • Se reorganiza masivamenteentre los 12 25 años.

    • La maduración del cerebrocontinúa en la adolescenciano se detiene hasta pasados

    los 25 años• La última estructura en

    madurar es la corteza Esto explica los cambios de

    prefrontal. .

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    11/39

    • 1) Una maduración

    lenta y laboriosa quetoma los primeros 25años de vida.

    • 2) Una asombrosacapacidad demodificarse a si

    mismo, comoconsecuencia de laexperiencia

    (neuroplasticidad)

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    12/39

    Nacemos inmadurosEl RN no uede hablar, caminar,usar herramientas o asumir las

    perspectivas de otros.

    Su cerebro consume el 60% del

    .

    La lenta madurez permite que el

    aprendizaje temprano facilite el desarrollode la arquitectura neuronal que facilitaráaprendizajes mas complejos.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    13/39

    L h r l iri Factores que influyen en el neurodesarrollo

    FACTORES INTRINSECOS

    Determinan parcialmente el

    +. ,

    predisposiciones o tendencias

    FACTORES Favorecen el crecimiento yEXTRINSECOS

    ma urac n. nr quecen ashabilidades genéticas y

    potencian los talentos. Aprendizaje oportunoNutrición adecuada

    cognitiva y emocional

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    14/39

    Desarrollo cerebral del niño1. Consecuencia de la interrelacion entre la genética y el

    me o am en e.

    2. El cuidado temprano es decisivo y puede determinar la

    (niños abandonados o maltratados).. ,

    hay periodos en que es crucial..

    las experiencias negativas o la ausencia de estimulos

    adecuados pueden provocar daños graves y permanentes:tabaco, alcohol, drogas, agresiones, abusos, estrés,pueden llevar a alteraciones del desarrollo, trastornos

    ,adolescente.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    15/39

    Desarrollo embrionario

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    16/39

    El estado físico ymental de la madre

    todo lo que ellaconsume tabaco,alcohol, drogas)

    ueden afectar eldesarrollo cerebral

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    17/39

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    18/39

    1. Sinaptogénesis

    •y adultez se debe al crecimiento de lamateria gris (axones, dendritas,sinapsis, células gliales).

    • Explosiones de sinaptogénesis:1) Entre los 18 meses y 3 años deedad en muchas partes del cerebro.

    2) Al inicio de la pubertad (10-12a os en a cor eza pre ron a .

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    19/39

    Densidadsiná tica a

    través de la vida

    “El cerebro no nace, se hace”

    neuronales en elcerebro del niño

    1907/08/2014

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    20/39

    2. La Poda

    •mas débiles y se

    mas utilizadas.•

    determina que se

    que se usan y se eliminen «Uselo o piérdalo»

    .

    20

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    21/39

    .•

    a la poda son recubiertos y

    aislados por bandas demielina lo cual lleva a aconexiones mas eficientesy es a za e s s ema,dando fin a la maduración.

    •aumenta 100 veces.

    • El resultado de los cambioses un cerebro mucho masrapido y sofisticado

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    22/39

    •gris en la corteza prefrontal que llega a su máximo alos 11-12 años ue es se uida or una continua“poda” durante la adolescencia y un paulatinoreemplazo de materia gris por materia blanca, lo que

    aumenta la eficiencia de las conexiones.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    23/39

    Desarrollo de materia gris en lacorteza prefrontal

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    24/39

    Ma eo del desarrollo cortical desde lainfancia hasta la adultez temprana

    Gogtay N. y Giedd J.. PNAS (2004), 101:8174-9

    • Estudio de seguimiento de 13 individuos desdelos 4 a los 21 años de edad, realizando unaobservación de RMF cada dos años.

    • Objetivo: seguir los cambios físicos que seroducen en la estructura de la corteza cerebral.

    • Se midió la densidad de materia gris

    pérdida de materia gris cortical a través del,

    adolescencia y adultez temprana.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    25/39

    Vision lateral derecha de maduración

    e a cor eza cere ra

    Gogtay N et al. PNAS 2004;101:8174-8179

    ©2004 by National Academy of Sciences

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    26/39

    (A. Baird y D. Yurgelon-Todd)

    • Mapear diferencias en los cerebros dea u os y a o escen es - a os en surespuestas a una serie de fotos.

    • Se les pidió que identificaran las emocionesen una serie de caras. Todos los adultos

    .los jóvenes vieron algo diferente (rabia,

    sorpresa, pena, confusión, etc).

    • La RMF mostró que los adolescentes

    leer las emociones

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    27/39

    Adolescentes Adultos

    1. El adolescente tendría una respuesta mas emocionaldebido a ue su re ión frontal no estaría interactuando con la región emocional de la misma manera que en el

    adulto.2. El cerebro del adolescente responde diferente al deladulto, en forma mas impulsiva que reflexiva. Esto puede

    emociones de los adultos y afectar la comunicación.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    28/39

    Desarrollo cerebral del cerebro

    a o escen eFUNCIONES BASICAS

    Sensoriales y motoras Areas occipital y parietal post

    FUNCIONES INTERMEDIASOrientación espacial,lenguaje, emociones

    Areas parietal y temporal

    Razonamiento, funciones

    ejecutivas, control de impulsos

    07/08/2014 28

    Si t i l i i t fl i

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    29/39

    Sistema impulsivo vs. sistema reflexivoToma de decisiones Bechara 2007

    A) La amígdala reconocefuentes de dolor o placerinmediato y gatillarespuestas excitatorias enS. Motor áreas cerebrales que llevana la acción (S).

    S) El estriado , recibe lasseñales de A y VMPC y traduceS. Reflexivo

    S. Impulsivo ,dependiendo del balance defuerzas.

    VMPC, la corteza prefrontal ventromedial ,señala dolor o placer futuros y gatillearespuestas inhibitorias sobre el estriado (S)

    En el adolescente seproduciría un desequil ibriocon hi eractividad del

    en base a experiencias almacenadas en lamemoria (aprendizaje social)

    sistema impulsivo por sobreel sistema reflexivo.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    30/39

    • La inmadurez relativa de la

    corteza prefrontal y la

    mesolimbico de la recompensael lacer llevan a la bús ueda

    de la novedad y a conductas deriesgo.

    • Las recompensas inmediatasresultan muy gratificantes y sesu es ma e r esgo.

    • Esto explica la vulnerabilidad a.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    31/39

    desequilibrio entre el sistema prefrontal cognitivo

    sistema meso límbico de recompensa (sensible a,

    primeros años de la adolescencia.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    32/39

    Entonces, la culpa de la crisis es

    e cere ro nma urouc os nves ga ores a r uyen os cam os que

    se producen en la adolescencia a una “inmadurez”cere ra , que e erm na respues as que sondiferentes a las del adulto.

    “La ciencia uede ex licar or ué los adultostienen tantas dificultades para tratar con

    adolescentes: estos tienen cerebros inmaduros nodesarrollados, que los impulsan a comportamientos

    eli rosos detestables irritantes ara los adres”

    (Mike Males, The New York Times).

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    33/39

    1. ¿Deberían justificarse las conductas

    e e e e e e2. Si nifica ue deben evaluarse en forma

    diferente las responsabilidades del

    3. ¿Significa que tienen menosresponsa a y que sus ac os e er anmedirse con una vara diferente a la de los

    adultos?

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    34/39

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    35/39

    El Mito del Cerebro Adolescente(Robert Epstein, Mente y Cerebro 2008)

    • a nves gac n asa a en m genes a eva o asugerir que un “cerebro inmaduro” sería el responsable

    comportamiento de los adolescentes.• Se ún E stein las imá enes de la actividad cerebral no

    identifican necesariamente la causa de estos problemas.• La cultura, la nutrición y el propio comportamiento de los

    adolescentes repercuten en el desarrollo del cerebro.

    • Hay investigaciones que sugieren que la crisis de laadolescencia la causan factores culturales y no uncerebro inmaduro.

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    36/39

    • La tesis de que los adolescentes tienen uncere ro nma uro que necesar amen e causa

    una crisis queda desmentida por la investigaciónan ropo g ca. os an rop ogos an encon ra omas de cien sociedades contemporáneas en lasque a cr s s e a a o escenc a a a porcompleto; en la mayoría de esas sociedades nis qu era ay una pa a ra para es gnar aadolescencia” (Robert Epstein).

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    37/39

    • «La naturaleza tumultuosa del cerebro.

    edad adulta y no una enfermedad o una.

    inhibiciones proporciona las experiencias

    • «Durante el proceso de maduración, ela o escen e pue e respon er en a versostests y pueden verse como adultos. Sin embargo,ren e a s uac ones e es r s se pue e rever r

    todo a un estado de menor madurez»(Beatriz Luna)

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    38/39

    Teoria Adaptativa del Adolescente (B.J. Casey)

    • Describe al adolescente como un ser muy sensible y,

    abandonar el hogar y salir al complicado mundo exterior(busqueda de novedad y asunciòn de riesgos).

    • «Estamos muy acostumbrados a ver la adolescenciacomo un problema, pero cuanto mas averiguamos acercade las características singulares de ese periodo de lavida, mas nos parece una fase funcional e incluso

    .momento de la vida» (B.J. Casey)

  • 8/16/2019 Desarrollo-y-maduracion-Cerebro-Adolescente.pdf

    39/39

    • « ener una perspec va c en ca e oscambios neurobiológicos del adolescente

    ayudará a interactuar mas objetivamentecon nuestros hi os mantener la calmaofrecer guias que mejoren su vida»

    David Walsh