desarrollo sustentable (medio ambiente)

15
El Desarrollo Sustentable: Cómo evaluar los paradigmas alternativos de desarrollo sustentable

Upload: claudia-gabriela

Post on 09-Jul-2015

516 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

El Desarrollo Sustentable:

Cómo evaluar los paradigmas alternativos de desarrollo

sustentable

Page 2: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Relación Economía-Medio Ambiente

• La vida humana depende de la capacidad que tengan los ecosistemas para proporcionar múltiples beneficios.

• Todas las economías del mundo están basadas en bienes y servicios derivados de los recursos naturales y el medio ambiente.

• La explotación de los recursos naturales y la degradación ambiental han conducido a una situación de disminución de la capacidad de los ecosistemas para producir bienes y servicios.

Page 3: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Evidencia de degradación del medio ambiente

• la mitad de los humedales del mundo se destruyeron en el siglo pasado;

• la actividad forestal y la conversión han reducido los bosques mundiales a casi la mitad;

• cerca del 9% de las especies mundiales de árboles están en riesgo de extinción;

• la deforestación tropical excede los 130.000 kilómetros cuadrados por año;

• la flota pesquera es 40% mayor a lo que los océanos pueden sostener;

Page 4: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Evidencia de degradación del medio ambiente

• cerca del 70% del stock mundial de peces marinos están siendo sobre explotado o están siendo pescados en sus límites biológicos;

• la degradación de los suelos ha afectado a dos tercios de los suelos agrícolas mundiales en los últimos 50 años;

• 20% de los peces de agua dulce se han extinguido, están amenazados o están en peligro de extinción;

Page 5: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Visión de los Economistas de la Economia

Productos

FirmasHogares

Insumos

Visión del Sistema Económico como un movimiento pendular entre la producción y el consumo. Un sistema autosostenido desvinculado de la base material.

Page 6: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Productos

FirmasHogares

Insumos

SOL Ecosistema y recursos naturales

Residuos/Impactos Extracción/Explotación

No obstante el Sistema Económico necesariamente tiene una restricción en la base material, de donde extrae recursos y descarga residuos.

Page 7: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Surge el Desarrollo Sustentable

• Informe Meadows 1972, criticó fuertemente la promoción del crecimiento económico, indicando que éste era incompatible con objetivos de protección del medio ambiente.

• La Conferencia de Estocolmo 1972 resultó en la creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

• Comisión Brundtland 1987 definió el concepto de Desarrollo Sustentable.

• Cambio de Escala de los Problemas Ambientales que lo convierten en problema universal.– Efecto Invernadero (CO2)– Difusión de Sustancias Tóxicas– Acidificación de Suelos y Lluvias Ácida– Disminución de la Capa de Ozono (CFC).

Page 8: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Desarrollo Sustentable y Visión Económica

• La Comisión Brundtland definió desarrollo sustentable como:

• "desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades" (WCED, 1987, p.43).

• Aunque el término desarrollo sustentable es relativamente nuevo no debería constituir en sí una novedad para los economistas, puesto que el concepto de sustentabilidad está implícito en la definición de ingreso de Hicks.

• Se define como la máxima cantidad de recursos que se pueden consumir sin comprometer las posibilidades futuras de consumo. En términos más formales sería el máximo consumo manteniendo el stock de capital constante: el tema central es cómo definir el capital y si es sustituible.

Page 9: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

El Capital

� Si reconocemos que el medio ambiente y los recursos naturales constituyen capital.

� Vale decir, proveen un flujo de bienes y servicios, que genera bienestar, entonces fácilmente podemos incorporar la base material y los recursos naturales a los conceptos económicos.

� Sin embargo, el problema radica en la sustitutabilidad del capital natural.

Page 10: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

La Sustitutabilidad del Capital

� El nivel de sustitutabilidad del capital es un elemento clave para determinar visiones o paradigmas alternativos sobre el desarrollo sustentable.

� Se pueden distinguir dos visiones extremas:� Ecocéntrica� Tecnocéntrica

Page 11: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Visión Ecocéntrica

� No existe posibilidad de ‘sustituir’ los recursos naturales y la base material. Por lo mismo ninguna transformación económica a la base material y los RR.NN. es posible.

� Sólo un desarrollo económico minimalista es posible.

Page 12: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Visión Tecncéntrica

� Todo capital -natural o no- es sustituible, y, en consecuencia, los nuevos conceptos de desarrollo sustentable poco aportan a la teoría económica tradicional.

� Además expresan una confianza ciega en la tecnología y en el bienestar material como instrumentales para resolver el problema de la ‘felicidad’.

� Según esta visión, el objetivo es un desarrollo económico maximalista.

Page 13: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Visiones Intermedias

� Ni tanto ni tampoco.� La visión de Brundtland, equidad inter e

intra generacional, es en esencia una visión intermedia.

� Al final se identifican niveles de capital natural crítico y su relación basal con el sistema económico.

Page 14: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

La Sociedad Sustentable

Desarrollo Sustentable

Equidad Social Eficiencia Económica

Responsabilidad Ambiental

•Condiciones de Vida•Igualdad de Oportunidades•Cohesión social•Solidadridad Internacional•Mantención del Capital Humano.

•Crecimiento Económico•Eficiencia y competitividad •Flexibilidad y estabilidad•Producción y consumo•Empleo•Comercio Internacional

•Consumo de recursos•Materiales y residuos•Riesgos•Tasa de cambio•Paisaje natual y cultural

Page 15: Desarrollo sustentable (medio ambiente)

Sustentabilidad Global

Desarrollo Económico

Desa

rrollo

Eco

lógicoDesarrollo Social

Socialismo Conservasionismo

Ecologismo

SocialismoSocialismo