desarrollo sostenible

15
INTEGRANTES : Claudia Alatrista Gabriela Ecos Arias Fabiola Huamanñahui Durand Roxi Sánchez Quispe DESARROLLO SOSTENIBLE

Upload: fabiola-huamannahui-durand

Post on 15-Apr-2017

50 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo sostenible

INTEGRANTES :Claudia AlatristaGabriela Ecos Arias Fabiola Huamanñahui DurandRoxi Sánchez Quispe

DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 2: Desarrollo sostenible

INTRODUCCION1987: Comisión

Brundtland: «desarrollo que

satisface las necesidades

actuales de las personas sin

comprometer la capacidad de las

generaciones futuras para satisfacer las

suyas».

Exigencias de gestión racional de los recursos

naturales, buscando

equilibrar las perspectivas

sociales y económicas con las ambientales.

Requisito indispensable: combatir la pobreza, en un marco de racionalidad en el uso de los recursos.

Page 3: Desarrollo sostenible

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales

sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

¿QUE ES DESARROLLO SOSTENIBLE?

Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede

mantener.

Page 4: Desarrollo sostenible

Características del desarrollo sostenible

Busca laminera que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental

Asegura que el desarrollo económico mejore localidad debida Úsalos recursos eficiente mente Promueve el máximo de reciclaje y l reutilización Restaura los ecosistemas dañados reconoce que la naturaleza es importante para el ser

humano

Page 5: Desarrollo sostenible

IMPORTANCIAEvitar circunstancias de zozobroen una economía cuando el ciclo económico está en una fase negativa.  La previsibilidad

Otros puntos:

 Producir aquello para lo que tiene ventaja comparativa.

Page 6: Desarrollo sostenible

CRISIS AMBIENTAL Agotamiento y destrucción

de los recursos naturales Urbanización creciente y

desordenada

Pobreza, hambre y pandemias Desertización. Crecimiento incontrolado de la

población mundial.

Pérdida de biodiversidad. Destrucción de la diversidad

cultural Acelerado cambio climático

Degradación de los ecosistemas.

Incremento de desastres

Page 7: Desarrollo sostenible

TRES PILARES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 8: Desarrollo sostenible

PRINCIPIOS1. Principio de irreversibilidad

cero.2. Principio de

vaciado sostenible.

3. Principio de selección

sostenible de tecnologías

4. Principio de la emisión sostenible.

5. Principio de precaución.

Page 9: Desarrollo sostenible

CONDICIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.

Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.

Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible

Page 10: Desarrollo sostenible

1. Reactivar el crecimiento 2. Atender a

las necesidades

humanas

3. Reorientar la tecnología y

gerenciar el riesgo

VENTAJAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 11: Desarrollo sostenible

DESVENTAJAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

3. Altos Riesgos-

Cambios en el entorno

2. Resistencia al cambio.

1. Recursos y capacidades

escasas

Page 12: Desarrollo sostenible

PROBLEMAS / SOLUCIONES PARA UN DESARROLLO

SOSTENIBLE Tratar la desertificación

Repoblar los bosques, rehabilitar el suelo que

ha sido explotado

Cambio climático Pagar por lo que se contamina

Page 13: Desarrollo sostenible

Buscar alternativas renovables como la

energía mareomotriz, la eólica o la solar, y

reciclar

La explotación de recursos naturales

como el petróleo, los árboles o los minerales

El consumo compulsivo. La solución a este sería la regla de “las tres R”

PROBLEMAS / SOLUCIONES PARA UN DESARROLLO

SOSTENIBLE

Page 14: Desarrollo sostenible
Page 15: Desarrollo sostenible

GRACIAS