desarrollo sostenible

40
José Manuel Ruiz Gutiérrez Desarrollo Sostenible Utopía o Realidad Destrucción o Supervivencia

Upload: dorisccorimanya

Post on 22-Jul-2015

367 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Utopía o RealidadDestrucción o Supervivencia

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Ésta es la Tierra

Éste es el Hombre

La Tierra es una Gran Nave Espacial cuyo “manual de instrucciones” para conducirse ha perdido el Hombre

Carl Sagan

Somos un “Frágil Planeta”, apenas un grano de arena en el cosmos

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Calentamos a Fuego Lento

Agua caliente

Ensayo 1

Ensayo 2

La rana se Salva

La rana muereCocida

El deterioro lento impide la toma de medidas a tiempo para

corregir los problemas

RIP

Parece que hace calor ¡guai!

¡me largo!

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presentesin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. (Informe Brundtland 1987)

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Crecimiento Económico y

Equidad

DesarrolloSocial

Conservación deRecursos y del

Medio Ambiente

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

IMPLICA

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Desafío Mundial.:Oportunidad MundialInforme de la ONU sobre desarrollo sostenibleNew York 13 de agosto de 2002

Si no hacemos algo para cambiar nuestros patrones de desarrollo,pondremos en riesgo la seguridad de la Tierra y sus habitantes alargo plazo.

Nitin Desai(Secretario General de la Cumbre Mundial Departamentos de Asuntos

Sociales y Económicos de la ONU)

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Mil millones de personas carecen aún de acceso al agua potable.

Para el año 2025 la mitad de la población mundial -3500 millones- se enfrentarána serios problemas de escasez de agua

AGUA Y SANIDAD

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Las señales del cambio climático vinculadas al calentamiento mundial son cada vez más visibles:

Sequías pertinaces.Inundaciones.Elevación del nivel del mar.

El consumo de combustibles fósiles sigue incrementándose y con el las emisiones de gases derivados del carbono.

ENERGÍA

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Aumenta la demanda de alimentos y disminuye la capacidad de producirlos.

La sobreexplotación y la desertificación de la tierracultivable suponen un freno a la producción de alimentos.

La expansión de zonas cultivables se reduce cada día.

La escasez de agua impide la implantación de zonas cultivables.

PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

90 millonesde hectáreas (tamaño de Venezuela) de bosque fueron destruidas en la década de los noventa.

La deforestación descontroladaamenaza a la biodiversidad.

Los bosques albergan a las dos terceras partes de las especiesterrestres.

El 9% de las especiesde árboles a nivel mundial están en peligro de extinción.

BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Un elevado porcentaje de muertes en países menos desarrollados se deben a enfermedades relacionadas con el medio ambiente.

El agua contaminada produce la muerte de 2,2 millonesde personas cada año.

La malaria se esta incrementando.

El SIDA mantiene en amenaza de muerte a un alto porcentaje de habitantes de Africa y Asia.

SALUD

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Erradicar las practicas insosteniblesen los procesos de consumo y producción.

Aliviar la pobrezaespecialmente en las comunidades rurales donde viven la mayoría de los pobres.

Mejorar la capacidadde los países para hacer frente a los retos de la mundialización.

Promover modalidades responsablesde producción y consumo.

Garantizar que todas las personas tengan acceso a las fuentes de energíanecesarias para mejorar su vida.

Reducir los problemas de saludrelacionados con el medio ambiente.

Mejorar el acceso al aguapotable.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

PNB per cápita, 1995Los Pobres

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

En 1995, casi el 25% de los 5.700 millones de habitantes del mundo no tenía acceso a agua potable para beber, para el aseo personal y para uso doméstico.

Acceso al Agua Potable en el Planeta

Año 1995

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

PNB, población y PNB per cápita, 1995

Países PobresAlta densidad de poblaciónBaja renta per cápita

Países ricosbaja densidad depoblación yalta rentaper cápita

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Población mundial total por países agrupados según el ingreso, 1980, 1995, 2010

Aumentan los pobres los ricos siguen siendo los mismos

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Acceso a agua potable, 1989-95

No tienen aguaPotable

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Tasa media de crecimiento anual de la población, 1980-95Los más numerosos son los más pobres

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Madres que Mueren al Nacer sus Hijos

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Población Desnutrida

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Infectados por el SIDA

1,4 millones25,3 millones

5,8 millones

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Cambio ClimáticoEnergíaTransporteOrdenación del territorioTurismoAguaAgriculturaPesca

Conservación de la BiodiversidadBosquesResiduosProducción IndustrialCooperación InternacionalEducación e InvestigaciónParticipación y Sensibilización social

Propuesta alternativa a los planes del Gobierno Español presentados por el Ministerio de Medio Ambiente realizada por asociaciones ecologistas y ONG´s “225 Medidas para el desarrollo sostenible” (Julio 2002)

AMBITOS DE ACTUACIÓNPropuesta no Gubernamental

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Reducir emisiones de gasesDisminuir el 80% para el año 2050Prohibir los gases fluorocarbonados para 2010

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Reducir el consumo energético en un 20% para 2010

- Cierre de las centrales nucleares- Incorporación de las energía renovables hasta un 25% en 2010

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Estabilizar la movilidad motorizada para 2005 y reducirel tráfico por carretera en un 20% para 2010

- Aumento del transporte por ferrocarril de viajeros y mercancías hasta un 25% en 2010

- Frenar el crecimiento del tráfico aéreo (rutas de menos de 600 km)- Reducir la siniestralidad en carretera en un 50% para 2010

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Ocupación equilibrada del territorio.- Respeto al medio ambiente y a la conservación del sueloy el paisaje.

- Evitar desarrollos urbanísticos difusos y promover el accesoa la vivienda digna.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Lograr la sostenibilidad ambiental de la actividad turística.

- Abandonar el modelo de turismo de masas.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Descartar la construcción de grandes embalses y transvases- Reducción del consumo de agua de cada cuenca en un 20%para 2010

- Recuperación de los acuíferos sobreexplotados del país.- Deslindar y restaurar el dominio público hidráulico- Conseguir que el agua de los ríos tenga una calidad que permita

la vida piscícola así como la vegetación propia de sus riberas.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Reducir el empleo de productos químicos en la agricultura.- Fomentar la biodiversidad - Reducción del consumo de agua en un 25% para 2010- Garantizar la seguridad alimentaria.- Evitar la producción y comercialización de organismos genéticamente modificados.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Desarrollar una practica pesquera sostenible.

- Realizar una gestión basada en el “ecosistema”.

- Recuperación de las poblaciones explotadas.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Reducir la extracción y consumo de recursos naturales para no superar su tasa de renovación natural.

- Detener la tasa de desaparición de todas las especies y hábitats amenazados para 2010.

- Ampliar la red de Parques Naturales.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Conseguir un buen estado de conservación de la superficieforestal aumentando la biodiversidad y las funciones necesarias para la vida.

- Conseguir una protección efectiva de los bosques.

- Combatir eficazmente los incendios forestales

- Limpiar los bosques

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Reducir en cantidad y peligrosidad el volumen de residuos urbanos generados con el fin de alcanzarpara 2010 una reducción del 20%

- Priorizar el reciclaje y el compostaje.- Recuperación de residuos.- Eliminación de los métodos de incineración por la enorme agresión ambiental que suponen.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Control de vertidos a cauces, lagos y mares.- Optimización de los procesos de producción.- Supresión de elementos tóxicos en los procesos.- Establecimiento de cánones de contaminación.- Aplicación de técnicas adecuadas para evitar emisiones tóxicas.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Incorporar en todos los niveles del sistema educativocontenidos educativos sobre sostenibilidad ambientaly educación ambiental.

- Promover el cambio de valores y de comportamiento.- Comprender la capacidad de carga de los ecosistemasy el impacto de las actividades humanas sobre los recursos.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

- Incrementar la participación de la sociedad civilen los diferentes órganos de la administración pública.

- Promover pautas de consumo personal y social sostenibles.- Potenciar el ahorro de recursos naturales.- Potenciar el papel de las ONG´s como vehículos de participacióny sensibilización ciudadana.

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Globalización

Desarrollo Sostenible

y

¿ Son Compatibles?

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Contaminación AtmosféricaContaminación de las Aguas

Pobreza y MarginalidadDiscriminación de la mujer

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Río de Janeiro Junio de 1992

Johannesburgo. Agosto 2002

10 años perdidos ??

José Manuel Ruiz GutiérrezDesarrollo Sostenible

Resultados de Río• Convención de Cambio Climático, Protocolo de Kioto• Convención de Biodiversidad, Protocolo de Cartagena• Convención de Desertificación• Convención sobre los Contaminantes Orgánicos Persistentes,

mayo del 2001• Convención sobre la Conservaciónde las Especies de Peces

Altamente Migratorias• Convención sobre el Consentimiento Fundamentado Previo • Panel Internacional sobre Bosques (no se logró firmar una

Convención sobre Bosques)• Agenda 21

Todos estos instrumentos no han contado con fondos suficientes para su aplicación y falta de voluntad política de aplicarlos, aunque protegen bienes comunes