desarrollo infantil desarrollo motor. el nuevo organismo, al nacer, se encuentra con un medio...

28
DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR DESARROLLO MOTOR

Upload: ana-maria-pereyra-pena

Post on 03-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

DESARROLLO INFANTILDESARROLLO INFANTIL

DESARROLLO MOTORDESARROLLO MOTOR

Page 2: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

EL NUEVO ORGANISMO, EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E LA VARIEDAD E INTENSIDAD DE LOS INTENSIDAD DE LOS ESTIMULOS VA A SER ESTIMULOS VA A SER MUCHO MAYOR.MUCHO MAYOR.

DE ESTA MANERA, SUS DE ESTA MANERA, SUS MOVIMIENTOS VAN A MOVIMIENTOS VAN A ESTAR AHORA MUCHO ESTAR AHORA MUCHO MENOS RESTRINGIDOS.MENOS RESTRINGIDOS.

Page 3: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

ALGUNOS MUSCULOS TIENEN YA ALGUNOS MUSCULOS TIENEN YA ACTIVIDAD DURANTE EL PERIODO FETAL ACTIVIDAD DURANTE EL PERIODO FETAL DEL DESARROLLO Y EL NACIMIENTO DEL DESARROLLO Y EL NACIMIENTO PROPORCIONA AL NIÑO UN MEDIO EN EL PROPORCIONA AL NIÑO UN MEDIO EN EL CUAL TIENE MAYOR LIBERTAD DE CUAL TIENE MAYOR LIBERTAD DE MOVIMIENTOS.MOVIMIENTOS.

PODEMOS CLASIFICAR LA CONDUCTA PODEMOS CLASIFICAR LA CONDUCTA MOTRIZ DEL NEONATO EN:MOTRIZ DEL NEONATO EN:

REFLEJOS ESPECIFICOSREFLEJOS ESPECIFICOS REACCIONES EN MASAREACCIONES EN MASA

Page 4: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

REFLEJOS ESPECIFICOSREFLEJOS ESPECIFICOS SON DE GRAN SON DE GRAN

IMPORTANCIA, YA QUE IMPORTANCIA, YA QUE GRACIAS A ELLOS ES GRACIAS A ELLOS ES POSIBLE LA POSIBLE LA SUPERVIVENCIA DEL SUPERVIVENCIA DEL NEONATO. ENTRE ESTOS NEONATO. ENTRE ESTOS REFLEJOS SE REFLEJOS SE ENCUENTRAN: RESPIRAR, ENCUENTRAN: RESPIRAR, SUCCIONAR, SALIVAR, SUCCIONAR, SALIVAR, ORINAR, DEFECAR, TOSER, ORINAR, DEFECAR, TOSER, ETC.ETC.

SE DESENCADENAN SE DESENCADENAN SOLAMENTE ANTE LA SOLAMENTE ANTE LA PRESENCIA DE ESTIMULOS PRESENCIA DE ESTIMULOS AMBIENTALES AMBIENTALES ESPECIFICOS ESPECIFICOS

Page 5: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

REACCIONES EN MASAREACCIONES EN MASA

SON UNA AMPLIA SON UNA AMPLIA VARIEDAD DE VARIEDAD DE RESPUESTAS MOTRICES RESPUESTAS MOTRICES CON LA CARACTERISTICA CON LA CARACTERISTICA DE SER DIFUSAS Y NO DE SER DIFUSAS Y NO ESPECIFICAS.ESPECIFICAS.

ESTAS REACCIONES EN ESTAS REACCIONES EN MASA PARACEN MASA PARACEN ESPONTANEAS PERO NO ESPONTANEAS PERO NO LO SON Y SE LO SON Y SE DESENCADENAN COMO DESENCADENAN COMO RESPUESTA A RESPUESTA A DETERMINADOS DETERMINADOS ESTIMULOS ESTIMULOS

Page 6: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

A CONSECUENCIA DE QUE EL A CONSECUENCIA DE QUE EL SISTEMA NERVIOSO DEL NEONATO SISTEMA NERVIOSO DEL NEONATO

ESTA TODAVIA POCO ORGANIZADO Y ESTA TODAVIA POCO ORGANIZADO Y DIFERENCIADO, ESTOS IMPULSOS DIFERENCIADO, ESTOS IMPULSOS

PONEN EN MOVIMIENTO UN PONEN EN MOVIMIENTO UN CONSIDERABLE NUMERO DE GRUPOS CONSIDERABLE NUMERO DE GRUPOS MUSCULARES Y DE GLANDULAS DEL, MUSCULARES Y DE GLANDULAS DEL, ORGANISMO, DE DONDE PROCEDE LA ORGANISMO, DE DONDE PROCEDE LA

DESIGNACION DE REACCIONES EN DESIGNACION DE REACCIONES EN MASA.MASA.

Page 7: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

EL DESARROLLO MOTOR ESTA CARACTERIZADO EL DESARROLLO MOTOR ESTA CARACTERIZADO POR LA PROGRESIVA DESAPARICION DE LAS POR LA PROGRESIVA DESAPARICION DE LAS REACCIONES EN MASA Y LA APARICION DE REACCIONES EN MASA Y LA APARICION DE

RESPUESTAS ESPECIFICAS QUE SIRVEN PARA RESPUESTAS ESPECIFICAS QUE SIRVEN PARA SATISFACER SUS NECESIDADES O DESEOS.SATISFACER SUS NECESIDADES O DESEOS.

Page 8: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

““EN LA PRIMERA INFANCIA ESTAN ESTRECHAMENTE EN LA PRIMERA INFANCIA ESTAN ESTRECHAMENTE ENTRELAZADAS LAS ACTIVIDADES Y LAS APTITUDES ENTRELAZADAS LAS ACTIVIDADES Y LAS APTITUDES

MENTALES Y FISICAS DEL NIÑO”MENTALES Y FISICAS DEL NIÑO”

POR MEDIO DEL DESARROLLO MOTOR, EL POR MEDIO DEL DESARROLLO MOTOR, EL NIÑO PASA DE LA IMPOTENCIA DE LA NIÑO PASA DE LA IMPOTENCIA DE LA PRIMERA INFANCIA A BASTARSE A SI PRIMERA INFANCIA A BASTARSE A SI MISMO E INDEPENDIZARSE.MISMO E INDEPENDIZARSE.

LAS ACTIVIDADES MOTRICES LAS ACTIVIDADES MOTRICES PROPORCIONAN AL NIÑO EL MEDIO PARA PROPORCIONAN AL NIÑO EL MEDIO PARA GRAN PARTE DE SUS CONTACTOS GRAN PARTE DE SUS CONTACTOS SOCIALES CON OTROS NIÑOS.SOCIALES CON OTROS NIÑOS.

Page 9: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD
Page 10: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

DURANTE EL PERIODO DEL DURANTE EL PERIODO DEL CRECIMIENTO FISICO SE CRECIMIENTO FISICO SE PRODUCEN CONTINUOS PRODUCEN CONTINUOS CAMBIOS EN LAS CAMBIOS EN LAS PROPORCIONES DEL PROPORCIONES DEL CUERPO.CUERPO.

SIN EMBARGO, HAY QUE SIN EMBARGO, HAY QUE RECORDAR QUE NO SOLO RECORDAR QUE NO SOLO SE DA UN CURSO SE DA UN CURSO DIFERENCIAL EN EL DIFERENCIAL EN EL DESARROLLO DE LAS DESARROLLO DE LAS DIVERSAS PARTES DEL DIVERSAS PARTES DEL CUERPO, SINO QUE CUERPO, SINO QUE ADEMAS LA NORMA VARIA ADEMAS LA NORMA VARIA DE UN INDIVIDUO A OTRO.DE UN INDIVIDUO A OTRO.

Page 11: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

LA LOCOMOCIONLA LOCOMOCION

EL PRIMER PASO DEL NIÑO EL PRIMER PASO DEL NIÑO CONSTITUYE LA CULMINACION DE CONSTITUYE LA CULMINACION DE UNA LARGA SERIE DE DESARROLLOS. UNA LARGA SERIE DE DESARROLLOS. LA BASE PARA LA CAPACIDAD DE LA BASE PARA LA CAPACIDAD DE CAMINAR SE ESTABLECE MUCHO CAMINAR SE ESTABLECE MUCHO TIEMPO ANTES DE QUE EL NIÑO TIEMPO ANTES DE QUE EL NIÑO PUEDA MANTENERSE DE PIE SOLO.PUEDA MANTENERSE DE PIE SOLO.

Page 12: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

LOS PRIMEROS PASOS EN LOS PRIMEROS PASOS EN LA LOCOMOCION NO SE LA LOCOMOCION NO SE DAN CON LAS PIERNAS, DAN CON LAS PIERNAS, SINO CON LOS MUSCULOS SINO CON LOS MUSCULOS DE LA PARTE SUPERIOR DE LA PARTE SUPERIOR DEL TRONCO Y LOS DEL TRONCO Y LOS BRAZOS.BRAZOS.

LA ADQUISICION DE LA LA ADQUISICION DE LA CAPACIDAD PARA CAMINAR CAPACIDAD PARA CAMINAR SOLO NO ES MAS QUE UNA SOLO NO ES MAS QUE UNA PARTE DE UN PROCESO PARTE DE UN PROCESO MAS AMPLIO Y MAS AMPLIO Y CONTINUADO DEL CONTINUADO DEL DESARROLLO MOTOR.DESARROLLO MOTOR.

Page 13: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

EFECTOS DEL ACTO DE CAMINAREFECTOS DEL ACTO DE CAMINAR

LA CAPACIDAD DEL NIÑO PARA LA CAPACIDAD DEL NIÑO PARA AVANZAR, PRIMERAMENTE AVANZAR, PRIMERAMENTE GATEANDO Y LUEGO CAMINANDO, GATEANDO Y LUEGO CAMINANDO, TIENE RELACION DIRECTA CON TIENE RELACION DIRECTA CON OTROS ASPECTOS DE SU OTROS ASPECTOS DE SU DESARROLLO.DESARROLLO.

AHORA PUEDE AUMENTAR SUS AHORA PUEDE AUMENTAR SUS CONTACTOS CON OTRAS PÈRSONAS CONTACTOS CON OTRAS PÈRSONAS Y COSAS.Y COSAS.

Page 14: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

CUANDO EL NIÑO COMIENZA A CAMINAR SE INICIA CUANDO EL NIÑO COMIENZA A CAMINAR SE INICIA UN PERIODO QUE DURA APROXIMADAMENTE UN PERIODO QUE DURA APROXIMADAMENTE DESDE LA EDAD DE UN AÑO HASTA LOS CUATRO DESDE LA EDAD DE UN AÑO HASTA LOS CUATRO AÑOS, QUE ES DE GRAN TENSION PARA LOS AÑOS, QUE ES DE GRAN TENSION PARA LOS PADRES.PADRES.

ESTA ES UNA EPOCA EN QUE MUCHOS PADRES SE ESTA ES UNA EPOCA EN QUE MUCHOS PADRES SE INQUIETAN POR LA SEGURIDAD DEL NIÑO.INQUIETAN POR LA SEGURIDAD DEL NIÑO.

Page 15: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

AL CABO DEL PRIMER AÑO, DESPUES QUE AL CABO DEL PRIMER AÑO, DESPUES QUE LOS NIÑOS HAN COMENZADO A CAMINAR, LOS NIÑOS HAN COMENZADO A CAMINAR, RECLAMAN EL TIEMPO, LA ENERGIA Y LA RECLAMAN EL TIEMPO, LA ENERGIA Y LA PACIENCIA DE SUS PADRES, MAS QUE EN PACIENCIA DE SUS PADRES, MAS QUE EN CUALQUIER OTRO PERIODO DE LA VIDA.CUALQUIER OTRO PERIODO DE LA VIDA.

ES TAMBIEN LA EPOCA EN QUE SE ES TAMBIEN LA EPOCA EN QUE SE PRODUCEN CHOQUES DE VOLUNTAD PUES PRODUCEN CHOQUES DE VOLUNTAD PUES EL NIÑO QUE CAMINA ESTA EN PROCESO EL NIÑO QUE CAMINA ESTA EN PROCESO NO SOLO DE PROBAR SUS PIERNAS, SINO NO SOLO DE PROBAR SUS PIERNAS, SINO TAMBIEN SU APTITUD PARA HACER OTRAS TAMBIEN SU APTITUD PARA HACER OTRAS COSAS, PARA HACERSE VALER Y PARA COSAS, PARA HACERSE VALER Y PARA DEDICARSE A ASUNTOS QUE DEPIERTAN DEDICARSE A ASUNTOS QUE DEPIERTAN SU CURIOSIDAD.SU CURIOSIDAD.

Page 16: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD
Page 17: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

CARACTERISTICAS DEL CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO MOTORDESARROLLO MOTOR

CUANDO EL NIÑO HA ADQUIRIDO LA CUANDO EL NIÑO HA ADQUIRIDO LA APTITUD PARA CAMINAR SOLO, SU APTITUD PARA CAMINAR SOLO, SU

PROGRESO MOTOR Y LAS PROGRESO MOTOR Y LAS HABILIDADES ESPECIFICAS QUE HABILIDADES ESPECIFICAS QUE ADQUIERE DEPENDEN DE LAS ADQUIERE DEPENDEN DE LAS

OPORTUNIDADES QUE HAYA TENIDO.OPORTUNIDADES QUE HAYA TENIDO.

Page 18: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

NIÑOS CRIADOS EN AMBIENTES NIÑOS CRIADOS EN AMBIENTES SEMEJANTES MUESTRAN UNIFORMIDAD SEMEJANTES MUESTRAN UNIFORMIDAD EN LA MANERA COMO AVANZAN DE UN EN LA MANERA COMO AVANZAN DE UN

NIVEL DE DESARROLLO AL SIGUIENTE Y NIVEL DE DESARROLLO AL SIGUIENTE Y AGREGAN NUEVAS HABILIDADES A SU AGREGAN NUEVAS HABILIDADES A SU

REPERTORIO CONDUCTUAL.REPERTORIO CONDUCTUAL.

Page 19: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

A MEDIDA QUE EL NIÑO A MEDIDA QUE EL NIÑO CRECE, SE PRODUCE UN CRECE, SE PRODUCE UN AUMENTO EN LA DESTREZA AUMENTO EN LA DESTREZA Y LA VARIEDAD DE SUS Y LA VARIEDAD DE SUS HABILIDADES, ASI COMO UN HABILIDADES, ASI COMO UN CAMBIO EN LA FUERZA Y LA CAMBIO EN LA FUERZA Y LA VELOCIDAD DE SUS VELOCIDAD DE SUS MOVIMIENTOS. MOVIMIENTOS.

DESDE LA PRIMERA DESDE LA PRIMERA INFANCIA HASTA LA EDAD INFANCIA HASTA LA EDAD ADULTA, LA ACCION MOTRIZ ADULTA, LA ACCION MOTRIZ REPRESENTA UNA REPRESENTA UNA COMBINACION DE MUCHOS COMBINACION DE MUCHOS FACTORES.FACTORES.

Page 20: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

ENTRE LOS FACTORES ENTRE LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ACCION DETERMINANTES DE LA ACCION MOTRIZ FIGURAN: LA FUERZA, LA MOTRIZ FIGURAN: LA FUERZA, LA

VELOCIDAD, EL TAMAÑO Y LA VELOCIDAD, EL TAMAÑO Y LA ESTRUCTURA ANATOMICA.ESTRUCTURA ANATOMICA.

ASI MISMO, INFLUYE LA CONFIANZA ASI MISMO, INFLUYE LA CONFIANZA EN SI MISMO QUE DEMUESTRE EL EN SI MISMO QUE DEMUESTRE EL

NIÑO. NIÑO.

Page 21: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

ALCANZAR LA COMPETENCIA EN UNA HABILIDAD AYUDA A ALCANZAR LA COMPETENCIA EN UNA HABILIDAD AYUDA A UN NIÑO A EMPRENDER OTRAS CON MAS CONFIANZA.UN NIÑO A EMPRENDER OTRAS CON MAS CONFIANZA.

SIN EMBARGO, EL HECHO DE QUE UN NIÑO SOBRESALGA SIN EMBARGO, EL HECHO DE QUE UN NIÑO SOBRESALGA EN UNA ACTIVIDAD NO SIGNIFICA QUE DEBA SOBRESALIR EN UNA ACTIVIDAD NO SIGNIFICA QUE DEBA SOBRESALIR NECESARIAMENTE EN OTRAS Y, VICEVERSA, UN NIÑO QUE NECESARIAMENTE EN OTRAS Y, VICEVERSA, UN NIÑO QUE SE DESEMPEÑA MAL EN UNA ACTIVIDAD NO TIENE POR SE DESEMPEÑA MAL EN UNA ACTIVIDAD NO TIENE POR QUE DESEMPEÑARSE MAL EN OTRAS.QUE DESEMPEÑARSE MAL EN OTRAS.

Page 22: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

EL HECHO QUE UNA PERSONA SE EL HECHO QUE UNA PERSONA SE INTERESE EN ACTIVIDADES FISICAS INTERESE EN ACTIVIDADES FISICAS VIGOROSAS, EN TANTO QUE OTRA ELIGE VIGOROSAS, EN TANTO QUE OTRA ELIGE ACTIVIDADES MENOS VIOLENTAS PUEDE ACTIVIDADES MENOS VIOLENTAS PUEDE ESTAR VINCULADO CON CARACTERISTICAS ESTAR VINCULADO CON CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD.DE PERSONALIDAD.

LAS ACTIVIDAES MOTRICES QUE REALIZAN LAS ACTIVIDAES MOTRICES QUE REALIZAN LOS ADULTOS ESTAN INFLUIDAS EN GRAN LOS ADULTOS ESTAN INFLUIDAS EN GRAN MEDIDA POR LO QUE APRENDIO O DEJO DE MEDIDA POR LO QUE APRENDIO O DEJO DE APRENDER CUANDO ERA NIÑO.APRENDER CUANDO ERA NIÑO.

Page 23: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

EXISTE UNA INTERACCION EXISTE UNA INTERACCION ENTRE LOS FACTORES DE ENTRE LOS FACTORES DE

PERSONALIDAD Y LA PERSONALIDAD Y LA ACTIVIDAD MOTRIZ, YA ACTIVIDAD MOTRIZ, YA QUE ESTA CONDICIONA QUE ESTA CONDICIONA

FORMAS DE SER DEL FORMAS DE SER DEL INDIVIDUO E, INDIVIDUO E,

INVERSAMENTE, EL INVERSAMENTE, EL ASPECTO FISICO ASPECTO FISICO

DETERMINA ACTITUDES Y DETERMINA ACTITUDES Y SENTIMIENTOS EN LA SENTIMIENTOS EN LA

PERSONA.PERSONA.

Page 24: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

USO DE LAS MANOSUSO DE LAS MANOS

EL USO DE LAS MANOS CONSTITUYE UN EL USO DE LAS MANOS CONSTITUYE UN BUEN EJEMPLO DE LA MANERA COMO UNA BUEN EJEMPLO DE LA MANERA COMO UNA FORMA DE COMPORTAMIENTO FORMA DE COMPORTAMIENTO REPRESENTA UNA ACCION RECIPROCA DE REPRESENTA UNA ACCION RECIPROCA DE VARIOS FACTORES: VARIOS FACTORES:

CONDICIONES DEL ORGANISMO,CONDICIONES DEL ORGANISMO, CIRCUNSTANCIAS DEL AMBIENTE CIRCUNSTANCIAS DEL AMBIENTE RELACIONES DE UN NIÑO CON OTROS RELACIONES DE UN NIÑO CON OTROS

NIÑOSNIÑOS SUS ACTITUDES RESPECTO A SI MISMO.SUS ACTITUDES RESPECTO A SI MISMO.

Page 25: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

EN LA PRIMERA INFANCIA, LA EN LA PRIMERA INFANCIA, LA PREFERENCIA POR UNA DE LAS MANOS NO PREFERENCIA POR UNA DE LAS MANOS NO ES TAN FIJA O CLARA COMO DESPUES DE ES TAN FIJA O CLARA COMO DESPUES DE LOS DOS AÑOS.LOS DOS AÑOS.

AUNQUE EL SER ZURDO NO REPRESENTA AUNQUE EL SER ZURDO NO REPRESENTA NINGUNA DIFICULTAD EN SI, UN NIÑO NINGUNA DIFICULTAD EN SI, UN NIÑO PUEDE EXPERIMENTAR ALGUNA MOLESTIA PUEDE EXPERIMENTAR ALGUNA MOLESTIA RELACIONADA CON EL HECHO DE SERLO.RELACIONADA CON EL HECHO DE SERLO.

UNA PERSONA NO PUEDE DIFERENCIARSE UNA PERSONA NO PUEDE DIFERENCIARSE DE LA MAYORIA SIN TENER QUE PAGAR UN DE LA MAYORIA SIN TENER QUE PAGAR UN PEQUEÑO PRECIO POR ESA DIFERENCIA.PEQUEÑO PRECIO POR ESA DIFERENCIA.

Page 26: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

EN ALGUNOS CASOS SE HA OBSERVADO EN ALGUNOS CASOS SE HA OBSERVADO QUE NIÑOS OBLIGADOS A CAMBIAR EL USO QUE NIÑOS OBLIGADOS A CAMBIAR EL USO DE LA MANO IZQUIERDA POR LA DERECHA DE LA MANO IZQUIERDA POR LA DERECHA

PUEDEN MOSTRAR UNA TENDENCIA A PUEDEN MOSTRAR UNA TENDENCIA A PRESENTAR SINTOMAS RELACIONADOS PRESENTAR SINTOMAS RELACIONADOS

CON PROBLEMAS DE ANSIEDAD INFANTIL.CON PROBLEMAS DE ANSIEDAD INFANTIL.

Page 27: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD

ESTOS SINTOMAS REFLEJAN LA ESTOS SINTOMAS REFLEJAN LA TENSION Y LA CONFUSION TENSION Y LA CONFUSION

PRODUCIDAS POR LAS PRESIONES A PRODUCIDAS POR LAS PRESIONES A QUE SE SOMETE AL NIÑO, MAS QUE QUE SE SOMETE AL NIÑO, MAS QUE UNA CONSECUENCIA DIRECTA DEL UNA CONSECUENCIA DIRECTA DEL

CAMBIO MISMO DEL USO DE LA CAMBIO MISMO DEL USO DE LA MANO.MANO.

Page 28: DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD