desarrollo forestal campesino pronamachcs

Upload: alcides-alzamora-saavedra

Post on 12-Oct-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MINISTERIO DE AGRICULTURA

    PRONAMACHCS

    FAO

    HOLANDA

    DESAROLLO FORESTAL CAMPESINO EN LA REGIN ANDINA DEL PER

    DAVID OCAA AUTOR

  • PRESENTACIN

    La poltica agraria del actual gobierno otorga un rol fundamental y la formacin integral del campesino, es decir, al dominio por este de conocimientos y tcnicas que le permitan mejorar sus condiciones de vida sobre la base de su cultura y del aprovechamiento racional de su medio ambiente.

    Para alcanzar este propsito en la sierra peruana, .sobre todo en las zonas ms deprimidas, se inquiere de la conjuncin de una serie de elementos tales como la capacitacin a tcnicos y extensionistas que posibiliten una estrecha relacin entre los grupos campesinos y las diversas instancias del sector. Ellos son los encargados de recoger la experiencia campesina y, a su vez, difundir los conocimientos tcnicos y cientficos que permitan al hombre del campo un mejor manejo de sus recursos naturales, pese a las condiciones de clima y suelo que predominan en los Andes.

    El Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrogrficas y Conservacin de Suelos (PRONAMACHCS) es uno de los principales rubros de inversin del Sector Pblico Agrario; esto obedece al convencimiento de que el resurgimiento de la agricultura andina slo ser posible si se disminuyen los riesgos derivados de los fenmenos naturales como las heladas, sequas, erosin y empobrecimiento del suelo.

    El PRONAMACHCS considera que la forestacin es una tcnica accesible al campesino y que ofrece bondades indiscutibles para la recuperacin y resguardo de los recursos naturales de la zona andina.

    Bajo esta premisa, complace al Ministerio de Agricultura presentar la publicacin del libro DESARROLLO FORESTAL EN LA REGIN ANDINA, fruto de la experiencia directa en distintas comunidades campesinas en las que, a partir de una constante labor de extensin, se ha logrado promocionar prcticas agroforestales asumidas por los beneficiarios, gracias a una estrategia que combina la participacin campesina en las actividades forestales con el manejo integral de los recursos agua y suelo. Este trabajo de extensin ha sido posible gracias al permanente apoyo tcnico de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), con el aporte financiero del Gobierno de los Pases Bajos.

    El libro de David Ocaa es una importante contribucin no solo por ser un elemento didctico de apoyo directo al trabajo del extensionista, sino porque adems permite una visin de la realidad agroforestal y sus posibilidades en la sierra peruana, aspecto prioritario para el fortalecimiento y recuperacin de la agricultura en el Per.

    ING. ABSALON VASQUEZ VILLANUEVA Ministro de Agricultura

  • La culminacin de este libro fue posible gracias:

    Al apoyo de Mirian al inters de David

    a la paciencia de Christel y la impaciencia de Franco.

  • Absaln Vsquez Villanueva MINISTRO DE AGRICULTURA

    Rodolfo Masuda Matsuura

    VICE-MINISTRO DE AGRICULTURA

    Jean-Francois Ghyoot REPRESENTANTE DE LA FAO

    Carlos Torres Martnez

    DIRECTOR EJECUTIVO DE PRONAMACHCS

    Marino Gonzlez Rivadeneyra DIRECTOR NACIONAL DE DESARROLLO FORESTAL

    PRONAMACHCS

    Jan Kees Verkooijen ASESOR TCNICO PRINCIPAL FAO

    Flavio Figallo Rivadeneira

    EXPERTO INTERNACIONAL EN INVESTIGACIN SOCIAL FAO

    Hugo Carrillo Vargas EXPERTO NACIONAL FORESTAL FAO

    Prspero Yance

    JEFE DE LA DIVISION DE REFORESTACIN PRONAMACHCS

    Alejandro Gmez

    JEFE DE LA DIVISION DE MANEJO Y APROVECHAMIENTO

    PRONAMACHCS

  • NDICE PRESENTACIN 1 PROLOGO 3 INTRODUCCIN 13 CAPITULO I EXTENSIN FORESTAL 15 1.1 Principios bsicos de sistema de extensin 1.2 Capacitacin 16 1.2.1 Modalidades de capacitacin 17

    a. Eventos de informacin y motivacin (IM) 18 b. Jornadas de promotores (IP) c. .Jornadas masivas (.IM) d. Curso taller (CT) e. Intercambios de experiencias (IE)

    1.3. Planificacin 23 1.3.1 Planificacin institucional

    a. Planificacin tradicional b. Planificacin participativa 24 c. Cmo lograr esta participacin? 26

    1.3.2 Planificacin campesina 27

    a. Diagnstico b. Formulacin del plan forestal comunal 28 c. Ejecucin del plan forestal 29 d. Evaluacin del plan forestal 31

    1.3.3 Cmo se hace el seguimiento y evaluacin de los planes forestales comunales? 32

    a. Nivel institucional 33 b. Nivel campesino 35

    1.3.4 El calendario forestal como eje de la planificacin, seguimiento, evaluacin y capacitacin. a. Caractersticas del calendario forestal 36 b. Relacin que tiene la capacitacin con el calendario forestal 42 c. Seguimiento y evaluacin en base al calendario forestal d. El calendario forestal debe ser respetado por todos

  • CAPITULO II PRODUCCIN DE PLANTAS 43 2.1 Calidad sobre cantidad 2.2 Viveros centrales permanentes 40 2.3 Viveros descentralizados permanentes 47 2.4 Viveros temporales 2.5 Viveros comunales

    a. Cuando comenzar con la produccin? 49i b. La ubicacin del vivero 50 c. Llegar a trabajar en el vivero comunal es un proceso 54

    2.6 Viveros familiares 57

    a. Por el Estado b. A iniciativa de la propia Familia

    2.7 Diversificacin de especies 58 2.7.1 Por que diversificar las- especies? 2.7.2 Limitaciones en la diversificacin de especies 59 2.8 Tcnicas de propagacin de especies forestales 63 2.8.1 Rescate de la tecnologa andina 2.8.2 Material reproductivo 64

    a. Autoabastecimiento por parte de las comunidades b. Intercambio de material reproductivo 65

    2.8.3 Actividades previas a la produccin 67

    a. Camas de Repique b. Sustrato para repique 69 c. Embolsado 70 d. Platabanda

    2.8.4 Propagacin por semillas 72

    a. Seleccin de rboles para semillas b. Recoleccin de semillas ... 75 c. Formas de propagacin a partir de semillas 79 - Mediante brinzal - Siembra directa 80 - Mediante almcigo 82 d. Repique 88

    2.8.5 Propagacin vegetativa 91 a. Por estacas 92 b. Por esquejes o ramillas 97 e. Propagacin por brotes 104

  • CAPITULO III LABORES CULTURALES 115 3.1 Proteccin 116 3.1.1 Construccin de tinglados 3.1.2 Manejo del tinglado

    a. En la cama de almcigo 117 b. En la cama de repique y platabanda

    3.2 Riego 118 3.2.1 El riego en las camas de almcigo 120 3.2.2 Riego en camas de repique y platabanda 3.3 Deshierbe 121 3.4 Poda de races 3.5 Remocin 122 CAPITULO IV PLANTACIN 125 4.1 Limitaciones existentes en la regin andina del Per para las plantaciones 126 4.1.1 Suelos pedregosos y poco profundos 4.1.2 Topografa accidentada 127 4.1.3 Precipitacin escasa y concentrada 4.1.4 Presencia de heladas 4.1.5 Tenencia de tierra 128 4.1.6 Ganadera extensiva 130 4.1.7 Migracin 4.2.Dnde plantar? 131 4.2.1 Cerca de la casa 132 4.2.2 Alrededor de la chacra 134 4.2.3 Dentro de la chacra 135 4.2.4 En las laderas 138

    a. Factores que se deben tomar en cuenta en la eleccin del sitio - Clima - Topografa 140 - Suelo 142

    4.2.5 En las partes altas 144 4.3 Que especies plantar? 145 4.4 Cmo plantar? 147 4.4.1 Preparacin de las plantas 4.4.2 Marcacin 148 4,4.3 Hoyacin 152 4.4.4 Plantacin

  • CAPITULO V AGROFORESTERA 157 5.1 Ventajas de la agroforestera 158 5.2 Desventajas de la agroforestera 5.3 Zonas agroecolgicas desde el punto de vista campesino 159 5.3.1 Valle 5.3.2 Laderas 160 5.3.3 Puna 5.3.4 Jalca 5.4 rboles junto a la casa en el huerto 161 5.5 rboles en los linderos o cercas vivas 5.6 Cortinas rompevientos 163 5.7 Proteccin contra heladas 5.8 Plantaciones en pastizales 166 5.9 Conservacin de suelos 171 5.9.1 La agricultura en curves a nivel 173 5.9.2 Terrazas de formacin lenta 5.9.3 Zanjas de infiltracin 174 5.9.4 Terrazas de banco 176 5.9.5 Terrazas individuales 5.10 Algunas consideraciones finales vlidas para la agroforestera y la conservacin de suelos 178 CAPITULO VI PROTECCIN DE LAS PLANTACIONES 183 6.1 De las heladas 184 6.2 De la escasez de agua 184 6.3 Daos ocasionados por la gente 6.4 Daos ocasionados por los animales 186 CAPITULO VII MANEJO DE LAS PLANTACIONES 191 7.1 Principios en que se basa el manejo

  • 7.2 Tcnica de intervencin 7.2.1 Distanciamiento entre plantas 7.2.2 Raleo 192 7.2.3 Manejo de rebotes

    a. Talada 193 b. Reduccin del nmero de rebotes

    7.2.4 La poda a. Cmo hacer las podas? b. Poda de formacin 194

    CAPTULO VIII APROVECHAMIENTO 199 8.1 El por qu de las pequeas industrias forestales 200 8.2 Posibilidades de aprovechamiento 201 8.3 Actividades para el aprovechamiento del beneficio directo que el Proyecto viene impulsando 8.4 Problemas y alternativas de solucin en la promocin de las pequeas Industrias forestales 202

    a. Disponibilidad de recursos econmicos b. Decisin para el aprovechamiento c. Ubicacin de las plantaciones 204 d. Motivacin para el aprendizaje de los miembros de la comunidad 206 e. Falta de experiencia

    ANEXO 209 BIBLIOGRAFIA 213

  • PROLOGO

    "Apoyo a las plantaciones forestales con fines energticos y para el desarrollo de las comunidades de la Sierra Peruana", es el largo ttulo del proyecto conocido en el Per, como FAO-HOLANDA. En el -se expresa la voluntad de apoyar a la poblacin ms pobre de la sierra peruana. Voluntad hecha realidad desde 1982, a travs de un programa de extensin forestal en las comunidades campesinas de las zonas alto andinas del pas. Para este fin, el proyecto eligi el instrumento de la extensin forestal, porque considera que el desarrollo en las zonas altas de los Andes depende en gran medida, a mediano y largo plazo, del recurso forestal.

    Desde 1982, los gobiernos del Per y de los Pases Bajos unieron esfuerzos y recursos, con la asistencia tcnica de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentacin (FAO), para capacitar a la poblacin de las comunidades alto andinas en la aplicacin de tcnicas forestales. La extrema situacin de pobreza de estas justific, y sigue justificando, un apoyo - llmese subsidio o inversin- del Estado y de la Cooperacin Internacional.

    En las comunidades campesinas, casi todo el esfuerzo de la familia, sea en el agro o fuera de el, es indispensable para la subsistencia de sus miembros. La lucha por la sobrevivencia en las famillas andinas, cuyo producto o ingreso per capital oscila entre 300 y 375 dlares por ao, apenas deja un excedente para ser reinvertido en el mejoramiento de sus futuras condiciones de produccin y de vida. Aunque basta la justificacin humana y moral para la asistencia tcnica a los pobladores andinos, tambin existen razones econmicas para mantener los ecosistemas altoandinos. En muchos valles interandinos y zonas del altiplano, existe una riqueza de recursos naturales cuyo potencial econmico es capaz de ofrecer un hbitat adecuado para su poblacin, adems de abastecer de agua y alimentos a la poblacin de la costa. Actualmente es ms que razonable suponer que, para la sociedad, resulta ms eficiente mantener y mejorar el hbitat andino, que crear me vas condiciones de vida y trabajo en las ciudades costeas. Lase Lima.

    En sus trece aos de funcionamiento el proyecto no ha variado en su justificacin fundamental, ni en su objetivo de desarrollo. Sus objetivos especficos y algunas actividades para alcanzarlos, sin embargo, s han sido adaptados segn la evolucin de las ideas sobre el rol del Estado y de la Cooperacin Internacional. Pero, la principal fuente de cambio, sin duda, es la realidad socio-econmica campesina y la interpretacin que de ella tiene la propia poblacin.

    En cuanto al rol del Estado al inicio del proyecto, predominaba la idea de que ste cumpla un papel primordial en la ejecucin directa de muchas tareas

  • de desarrollo. Bajo esta orientacin, entre 1982 y 1985, el proyecto apoy la produccin de plantas en viveros estatales, a cargo del Servicio Nacional de Forestacin del Ministerio de Agricultura (SENFOR). Al incrementarse la confianza en los viveros comunales como centros de produccin de plantas y al crecer la conciencia sobre las limitaciones del Estado en esa materia, a partir del ao 1986, el proyecto sustituye por completo el apoyo a la produccin en viveros estatales, concentrando toda su atencin a los viveros comunales.

    Evidentemente, la evolucin en la concepcin del Estado sobre su papel abarca una dimensin mucho ms amplia. De ejecutor directo en la dcada del ochenta, el Estado, en los aos noventa, se ha convertido en promotor y ente normativo.

    La tendencia mundial de reducir el aparato estatal se ha manifestado con fuerza en el Per. As, el Ministerio de Agricultura, en los ltimos 5 aos, ha reducido drsticamente su planilla en, aproximadamente, veinte mil personas. El proyecto no ha podido quedarse al margen en este proceso, pero s ha logrado mantener el equipo de tcnicos forestales, capital humano formado en el transcurso de una dcada. Esto solo ha sido posible mediante la integracin del proyecto en el Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrogrficas y Conservacin de Suelos del Ministerio de Agricultura (PRONAMACHCS), ampliando la escala de trabajo y las tareas por cumplir por el personal.

    Esta integracin, que se inici en la segunda mitad de 1993, no solo corresponde a la visin del Gobierno peruano, sino tambin a la del Gobierno neerlands. Despus de 12 aos de relativa independencia frente al Estado, y antes del retiro total de la cooperacin neerlandesa prevista para 1998, la integracin corresponde a la I ase final del ciclo de proyectos, en la cual se delega la responsabilidad ejecutiva al Ministerio de Agricultura.

    En el transcurso del tiempo se han variado las tendencias en la Cooperacin de Desarrollo. Al inicio del proyecto predominaba la preocupacin por la energa. La forestacin era un medio importante para crearla y el rbol era visto como generador de lea para ser utilizada principalmente por las mujeres, quienes son las encargadas de abastecer a las familias de combustible para la cocina y responsables de preparar los alimentos. Hasta hoy este objetivo sigue siendo de suma importancia para el proyecto y es muy apreciado por sus beneficiarios y beneficiaras. Pero a este objetivo se han aadido otros. Durante varios aos se ha trabajado en el mejoramiento de las cocinas, optimizando el uso de la energa. Tambin se desplegaron esfuerzos para aprovechar no solo la madera sino tambin productos no maderables del rbol como frutas y tintes. En ms de cuarenta comunidades el proyecto apoy la creacin de pequeas industrias forestales para hacer postes, carpintera o mermelada. Sin embargo, la evaluacin de los resultados indic que era ms eficiente concentrarse en los aspectos primarios de la forestacin, es decir, en la produccin de plantas, plantacin y manejo forestal, dejando el mejoramiento de cocinas y la capacitacin en gestin empresarial a otras instituciones con ms experiencia en esos ternas.

    La atencin mundial por la preservacin de los recursos ecolgicos tambin ha influido en los objetivos del proyecto. Gracias a la creciente

  • conciencia sobre el deterioro de los recursos naturales en general, y particularmente sobre la acelerada erosin, paulatinamente se ha dado mayor importancia a la conservacin de suelos. En este sentido la forestera cumple un papel importante acompaando la construccin de terrazas, zanjas de infiltracin, andenes de formacin lenta y rpida.

    La necesidad de sobrevivencia del campesino obliga a la forestacin a cumplir un rol de apoyo a la produccin agropecuaria. El crecimiento de la poblacin y el estancamiento en el desarrollo rural, tanto en la agricultura como fuera de ella, estn ejerciendo una fuerte presin sobre la tierra. Ao a ao se incorporan a la agricultura tierras de mayor altura que son ms apropiadas para pastos. Estas tierras requieren de mayores cuidados y sobre todo de descanso que por la pobreza del campesino no le es dado.

    Esta reorientacin campesina va paralela a algunos fenmenos socioeconmicos. El inters para manejar reas comunales ha disminuido sustancialmente durante la ltima dcada, tanto para la agricultura como para la forestacin. La principal explicacin reside probablemente en lo sealado sobre la importancia de la actividad agropecuaria para la sobrevivencia familiar. Pero tambin es necesario reconocer el deterioro de las estructuras comunales y la decreciente credibilidad en la gestin comunal de los lderes campesinos.

    En cuanto al manejo de los bosques comunales, existen fundadas razones para suponer que hay serios problemas para su aprovechamiento. Muchos bosques estn muy lejos de la poblacin y no cuentan con vas de acceso, indispensables para su explotacin. El conocimiento para el aprovechamiento de los bosques es an insuficiente y la pequea industria forestal comunal carece de capacidades de gestin productiva y comercial, para llevar la explotacin de los bosques comunales al xito deseado.

    Todo esto contribuye al creciente desinters para la forestacin masiva y el bosque comunal. En este contexto es lgico que la familia campesina prefiera concentrar sus esfuerzos en sus propios terrenos, cerca a su casa, bajo su propio control, y dedicarse a la agroforestera familiar, que ofrece la perspectiva de mejorar la produccin agropecuaria como un aporte directo a su sobrevivencia.

    En el transcurso de trece aos el proyecto ha adquirido experiencia y aprendido lecciones que pueden ser ledas por todos los interesados en el desarrollo y la forestera social.

    Un importante aporte, que est en el fondo de la reflexin de David Ocaa y de este libro, es que en la sierra peruana existen mejores condiciones para la forestera social que para la forestera industrial. Aunque estimaciones del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) sealan que la sierra cuenta con aproximadamente dos a siete millones de hectreas aptas para la produccin forestal o la reforestacin, la dispersin de sus propiedades y la presin demogrfica de familias que viven por debajo de la lnea de pobreza limitan el uso de esta superficie para el establecimiento de bosques masivos que podran responder a una demanda industrial. Adems, hay que reconocer

  • que pases vecinos como Brasil o Chile son ms competitivos y cuentan con mejores condiciones climatolgicas y de suelo que el territorio peruano de los Andes.

    Pero el hecho de que la produccin forestal para la industria resulte poco rentable y competitiva en la sierra, no significa que no haya perspectiva para la forestera en los Andes. La forestera andina, pues, s tiene factibilidad y rentabilidad en el sentido amplio de la palabra: la lea para las cocinas campesinas, la reduccin del tiempo necesario para recolectarla, su aporte a la salud, la madera para la construccin de casas y herramientas agrcolas, el cerco vivo alrededor de la chacra que ofrece proteccin a los cultivos y al ganado, incluso, los rboles y arbustos que acompaan a las terrazas y andenes, protegen y conservan los suelos en peligro de erosin. Todo esto corresponde y satisface a una demanda campesina. La mayor parte de esa demanda no pasa por el mercado, pero s es electiva en el sentido de ser realmente expresada y confirmada por las familias campesinas que deciden dedicarse a la forestera.

    Es en este contexto que el proyecto ha desarrollado una metodologa para ensear y estimular al campesino a identificar el potencial de sus recursos y para manejar y aprovecharlos en funcin de sus propias necesidades. Uno de los primeros pasos de los extensionistas forestales del proyecto ha sido ensear al campesino a elaborar diagnsticos sobre sus recursos forestales y hacer planes de desarrollo forestal, ambos en forma rstica y sencilla. De esta manera se ha difundido una planificacin de base en la cual cada familia expresa sus preferencias sobre las plantas por producir, su lugar de plantacin y su destino en el futuro.

    Es lgico que en esta metodologa la participacin campesina es esencial, pues gracias a ella la poblacin puede elegir los resultados que quiere obtener, .tanto de la aplicacin de sus propios recursos, as como de los recursos del proyecto. En este sentido, la participacin campesina es el instrumento de gestin por excelencia para dar eficacia y eficiencia al proyecto. Es ms, la participacin de los beneficiarios permite un intercambio fluido de ideas y conocimientos.

    Que la participacin campesina no es una vaguedad ociosa inventada por los socilogos, se evidencia cuando uno constata la relacin de confianza que se ha generado entre tcnicos y campesinos. Esta confianza es indispensable en la sierra para disminuir la brecha entre el mundo andino y el mundo externo, ya sea del Estado o de la Cooperacin internacional. En los aos difciles del terrorismo, esta confianza ha mostrado su gran valor, pues sin ella el proyecto ni siquiera hubiera podido seguir operando en las zonas de violencia.

    Con esta metodologa el proyecto ha puesto en prctica una forestera social concreta, cuyos resultados, al igual que los de la forestera industrial, pueden y deben ser evaluados con indicadores medibles: cantidades de Has. plantadas y rboles producidos, productividad y produccin agropecuaria incrementada, y superficie agrcola protegida o ganada.

    Pero no solo se trata de una actividad forestal que rinda frutos una sola vez o mientras dure el proyecto. Por el contrario. Se trata de una actividad con

  • futuro propio y que se puede repetir independientemente. Una manera efectiva para lograr esto es capacitar a promotores campesinos, elegidos por la comunidad, que sin remuneracin alguna estn interesados en los resultados de la forestera social, estimulando, adems, su organizacin en Comits Forestales.

    Concebida y practicada la capacitacin de campesinos y campesinas de esa manera, se puede decir que la autogestin campesina es un objetivo de la forestera social y del proyecto. Esta interpretacin reduce el sentido amplio del trmino autogestin -con algunas connotaciones, como la de la autosuficiencia- a un sentido limitado: el dominio y la aplicacin por las familias campesinas de un conjunto de tcnicas de produccin, plantacin, manejo y aprovechamiento forestal en funcin de sus propios recursos y necesidades.

    Ahora bien, el hecho que la participacin campesina es condicin indispensable no quiere decir que es condicin suficiente para obtener resultados duraderos. Tambin es necesario que el proyecto aporte su valor agregado al conocimiento campesino. Este valor agregado consiste en un conjunto de conocimientos desarrollado por los tcnicos, aportando su formacin profesional, sus experimentos e investigaciones en el campo forestal y agroforestal. Este aporte ha sido compartido y transferido mediante un programa de extensin directo y pragmtico, reforzando la aplicacin prctica con el uso de folletos y materiales audiovisuales sencillos. La mayor parte del aprendizaje y enseanza se ha desarrollado en la prctica. Tratndose de tcnicas de produccin, el vivero comunal ha sido la cuna natural de la extensin, haciendo de el un verdadero epicentro de intercambio de conocimientos y acciones forestales. La capacitacin sobre las tcnicas de manejo y aprovechamiento, por su propia naturaleza, se ha llevado adelante en las tierras de plantacin y en las pequeas industrias forestales. Todo eso, respetando valores culturales y tcnicas ancestrales campesinas.

    Una de las principales caractersticas del proyecto es que la tecnologa difundida de produccin, manejo y aprovechamiento forestal es bastante simple. Esta puede ser utilizada a cabalidad por los campesinos despus de participar en la extensin forestal del proyecto. La tecnologa es sencilla. Se utilizan insumos baratos que generalmente se puede adquirir en el mercado local y se requieren pocos insumos externos de origen industrial. Aparte de algunas semillas y herramientas, solo la bolsita de plstico para las plntulas, se adquiere de fuera de la comunidad. Vale mencionar en este contexto que, donde hay suficiente tierra disponible para viveros amplios, el proyecto ha avanzado mucho en la difusin de la produccin en platabandas que no requiere de bolsas.

    Sobre la tecnologa difundida, se puede comprobar que es fcilmente aplicable despus de que el proyecto se haya retirado de la comunidad campesina. En otras palabras, la actividad resulta sostenible en maos del campesinado.

    El hecho que la tecnologa sea sencilla no significa que no se requiera de un conocimiento especial para aplicarla. Al respecto vale recordar dos cosas.

  • En primer lugar, es necesario reconocer que la vocacin forestal de la poblacin campesina resulta .ser limitada y si ha existido una tradicin forestal en las comunidades, actualmente quedan pocos vestigios de esta. En segundo lugar, es necesario responder a la opinin que sustenta que para la forestacin basta distribuir masivamente plntulas producidas en grandes viveros y despus contratar mao de obra, por corto tiempo, para hacer los hoyos. Despus de la plantacin, la pura naturaleza se encargara de cubrir los cerros con una Frazada verde. La realidad nos ha enseado, sin embargo, que es mejor que la produccin de plantas se realice bsicamente en los viveros comunales pues all se concentra una capacidad de, produccin estable y directamente vinculada a la demanda de las famillas campesinas, evitando as el transporte y los desequilibrios entre la oferta y la demanda. Adems, excavar hoyos y plantar rboles son tareas que pueden ser mejor ejecutadas por los campesinos, pues es importante su compromiso con la actividad y su decisin en la seleccin del lugar de plantacin. Lo mismo es vlido para las tareas posteriores en la secuencia forestal. Sin embargo, muchas veces se subestiman las tareas forestales, sobre todo la actividad de manejo forestal, indispensables para llegar exitosamente al aprovechamiento de los rboles.

    Finalmente cabe observar dos elementos esenciales de la metodologa del proyecto. Como se explica en los captulos de Este libro, lo que marca el ritmo de la actividad forestal y por lo lano la secuencia metodolgica de la extensin, es el calendario forestal. Ocaa explica con claridad la importancia del calendario, y demuestra que la mayor parte del xito en la produccin y el aprovechamiento depende del cumplimiento de ste.

    El otro elemento destacable es que el mtodo de extensin casi no ha utilizado incentivos materiales para convencer a los beneficiarios. El proyecto siempre ha considerado que la conviccin y comprensin campesinas deben serla base de la aplicacin de las tcnicas forestales. Durante los ltimos aos, la perseverancia de la pobreza, la distribucin masiva de alimentos, y, en menor medida, de dinero, han afectado las actitudes de la poblacin campesina. Consecuentemente, hoy en da, muchas comunidades piden una compensacin por realizar una obra o actividad promovida por instituciones pblicas o privadas de desarrollo. A pesar de estas tendencias el proyecto se ha mantenido al margen de prcticas paternalistas, asegurando que el campesino cuide y maneje su planta por propia conviccin y por el beneficio que ofrece el rbol bien cuidado. Frente a otros programas, como el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), que distribuyen alimentos por trabajo realizado en obras de conservacin de suelos, el proyecto ha otorgado certificados para que las comunidades los utilicen para la adquisicin de alimentos. Pero no ha vinculado el incentivo material a la produccin y a las labores culturales. Tampoco ha asumido la distribucin de alimentos, pues son las mismas comunidades las que han tenido que tramitar sus raciones alimenticias.

    Otro elemento importante de la metodologa del proyecto es el sistema de seguimiento y evaluacin. Su introduccin y continuo mejoramiento han permitido organizar un permanente flujo de informacin, en base a un abastecimiento trimestral de datos ordenados y delimitados. Desde la comunidad, hasta los niveles departamental y nacional, se dispone de informacin que permite analizar los resultados previstos y logrados. Cabe sealar

  • que la aplicacin de este sistema a todos los niveles sealados ha demorado aos y an se reuniere de ms tiempo para atinarlo y difundirlo.

    Algunos aspectos merecen ser tomados en cuenta. Por un lado el sistema tiene que ser bastante sencillo para ser utilizado por un centenar de extensionistas. La experiencia ensea que es importante limitarse al registro de lo estrictamente necesario, pues se cuenta con muy poco tiempo para monitorear y evaluar. Esto se explica por la poca experiencia y costumbre que en esta materia tiene el personal de campo. Sin embargo, parece ms limitante que en los niveles de direccin nacional y departamental exista poco reconocimiento de la prioridad que merece el seguimiento y evaluacin como espejo de la realidad y como mecanismo para corregir a tiempo las acciones. Tantas tareas urgentes son encargadas a los extensionistas y tcnicos de campo, que poco tiempo les queda para registrar, analizar y discutir los resultados del trabajo.

    Dos lecciones son interesantes en este contexto de escasez de tiempo: en muchos casos se registra informacin excesiva sobre las actividades realizadas y poca sobre los resultados logrados. Una no tiene sentido sin la otra, pero lo que mas falla es el registro, discusin y conciencia sobre los resultados. Aqu, evidentemente, la apreciacin de los beneficiarios es esencial. La otra leccin es que, si se trata de aprovechar al mximo los esfuerzos realizados, debe propiciarse que en los niveles de direccin se tome conciencia de la utilidad del seguimiento y evaluacin, antes de perfeccionar el sistema.

    La aplicacin de I a metodologa descrita ha dado resultados significativos. Aqu solo sealamos los principales. Desde el inicio del proyecto, los campesinos han producido en 765 viveros comunales ms de 14 millones de plantas. Mientras que durante los primeros aos el porcentaje de especies nativas oscilaba entre el 10% y 15% del total de plantas, en 1994 este porcentaje se ha incrementado al 40% aumentando el total de plantas nativas producidas hasta un milln y medio en el mismo ao. Es remarcable la produccin total de 626,692 plantas de Colle (Buddieja coricea). 176,321 de Queua Polylepis sp y 463,960 de Capul (Prunus serotina).

    Muestra de la eficiencia campesina es el alto porcentaje de sobrevivencia de las plantas, cuyo promedio durante los ltimos cuatro aos es del 81%.

    En plantacin los logros son igualmente notorios: 14 millones de plantas en 16,000 has, de las cuales 80% corresponde a las reas familiares.

    Con la construccin de 520.304 metros de obras de conservacin de suelos se ha combatido exitosamente la erosin y se ha ampliado la frontera agrcola. Los 635 comits forestales organizados y capacitados y los 1,914 campesinos capacitados como promotores -de los cuales 18% son mujeres- forman el capital humano que en el futuro permitir reproducir y ampliar estos resultados sin la asistencia del proyecto o del Estado.

    Con la integracin de FAO-HOLANDA al PRONAMACHCS, el proyecto no solo tiene el efecto directo mencionado anteriormente sino tambin el electo indirecto en los tcnicos y beneficiarios en aproximadamente 1,000 comunidades adicionales. Pero el efecto de la integracin supera la dimensin

  • puramente forestal. El hecho que en el transcurso del ao 1993 se haya iniciado la integracin de la extensin forestal, de la capacitacin campesina .sobre conservacin de suelos y de la construccin de infraestructura de riego, representa un cambio cualitativo que posibilita avanzar paulatinamente en el manejo integrado de los recursos agua, suelo y vegetacin en micro cuencas. Ahora bien, esta integracin es racional desde el punto de vista campesino y desde el punto de vista del Estado, pues ambas partes tienen que economizar sus recursos. Para el proyecto es, adems, una oportunidad para aumentar la probabilidad de que sus experiencias y logros sean aplicados a mayor escala. Con esta perspectiva, todo el esfuerzo de la integracin puede ser considerado como una inversin en el sostenimiento de la extensin forestal participativa.

    Pero, despus de ao y medio de integracin, no solo se constatan sus beneficios y potencialidades, sino tambin sus costos y riesgos.

    La integracin ha trado, por ejemplo, dispersin de recursos, sobreestimacin del logro acorto plazo de las metas cuantitativas de produccin y plantacin y la subestimacin del trabajo cualitativo de capacitacin en manejo forestal. El extensionista tiene ahora que responder frente a ms comunidades y aadir la extensin forestal, el trabajo sobre agua y suelos en micro cuencas, asumiendo, adems, una mayor carga administrativa.

    Con este fuerte cambio, es inevitable que la metodologa de extensin forestal participativa pierda la sofisticacin que tena antes. Defender la participacin campesina y la planificacin de base, la paciencia en la extensin participativa, el respeto por el calendario forestal y el mejoramiento de la tecnologa de manejar especies exticas y nativas, es decir, la esencia de la metodologa del proyecto, requerir de mucho esfuerzo en los prximos tres aos.

    Perder algo de sofisticacin no es grave si se logra una metodologa ms rstica y resistente, tanto a los riesgos de Ias condiciones naturales de los Andes, como a las condiciones de un aparato estatal en transicin hacia un nuevo rol en el sector agrario. Perder una pureza forestal tampoco es grave, cuando se gana en manejo integral de recursos naturales en micro-cuencas. Pero todo eso requiere de mayor capacitacin, tanto de tcnicos como de campesinos.

    El libro de David Ocaa es un indispensable y valioso instrumento para esa capacitacin. Todas las fases y pasos de la extensin forestal participativa son tratados con claridad y sencillez. Cada captulo presenta la experiencia del proyecto con realismo y autocrtica.

    Este texto est dirigido a todos los interesados en la aplicacin de una extensin forestal participativa en los Andes, pero, especialmente, a los extensionistas y tcnicos de campo que junto con los comuneros y comuneras de la sierra han construido la base de la experiencia sistematizada en este libro. Es, en primer lugar, a ellos que el autor y el proyecto quieren agradecer profundamente por sus aportes creativos, empeo y tenacidad en condiciones desafiantes y muchas veces difciles por la situacin de pobreza y violencia.

  • Tambin se agradece a Hugo Carrillo, Patricia Marn y Rosa Ocaa, quienes han contribuido con sus invalorables aportes tcnicos y literarios en la revisin del presente texto; igualmente a Theo Oltheten y C. Ch. Kenny Jordn, ex-asesores tcnicos principales del proyecto, por estimular la elaboracin de este libro.

    Finalmente nuestro ms sincero agradecimiento a todas las personas que desde el Ministerio de Agricultura, Cooperacin neerlandesa y la FAO han posibilitado la ejecucin del proyecto, pidindoles el mantenimiento de su esfuerzo en favor del inters comn que nos une: el desarrollo sostenible de la poblacin desfavorecida de los Andes.

    Jan Kees Verkooijen Asesor Tcnico Principal

  • INTRODUCCIN

    La reforestacin en la .sierra peruana casi siempre fue planteada desde el punto de vista industrial. De este modo, se pens ms en la pulpa de madera de los grandes bosques para satisfacer la demanda de papel y, con esta concepcin, se han desarrollado muchos proyectos con diferentes estrategias y/o modalidades.

    Hasta el ao de 1963 se realizaron plantaciones exclusivamente por iniciativa privada, y en especial de parte de las compaas mineras, con el objetivo de obtener madera para las actividades propias a sus fines.

    De 1963 a 1970, el Estado -a travs del entonces Servicio Forestal y de Caza- asume la promocin de la actividad forestal, mediante el desarrollo de Planes Pilotos en la Sierra, para el establecimiento de plantaciones forestales en las arcas no agrcolas. Para esto se cont con la cooperacin de la Agencia Interamericana de Desarrollo (AID) a travs de fondos para el pago de jornales y de donaciones de alimentos para su distribucin entre los beneficiarios. A esta modalidad se le llam Plantaciones Cooperativas.

    En 1964 se instituy por primera vez en el pas el crdito supervisado para el establecimiento de plantaciones forestales, con fondos provenientes de la A II), se otorg prestamos durante el perodo de 1964 a 1970, a una tasa de inters del 2% anual al rebatir y pagaderos en un plazo de veinte aos. Gran parte de las plantaciones existentes tienen su origen en esta modalidad de crdito y se establecieron en las tierras de las Comunidades Campesinas, Cooperativas Agrarias de Produccin, Sociedades Agrcolas de Inters Social y dems formas asociativas nacidas de la Reforma Agraria. Cosa similar ocurri en las tierras de los pequeos agricultores.

    De 1971 a 1974 se continu otorgando prstamos crediticios para reforestacin a las empresas campesinas y pequeos agricultores. A partir de 1975, con los recursos crediticios provenientes de las fuentes AID y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se increment parte del capital del Banco Agrario del Per. No obstante, se otorgaron prstamos para reforestacin en forma cada vez ms restringida, usando recursos ordinarios del banco a intereses cada vez ms elevados, lo que hoy en da ha desaparecido por completo.

    En el perodo 1978-1985, con fondos del BID, el Estado impulsa la reforestacin bajo dos modalidades: "inversin" e "inversin trabajo". La primera consisti en prstamos que se otorgaban a travs del Banco Agrario, con baja tasa de inters. Con parte del monto prestado se adquiran las plantas

  • producidas en los viveros estatales. La produccin de plantas se daba en funcin de las metas que el Estado fijaba. Por lo general haba una sobreproduccin, lo que obligaba muchas veces a bajar los precios, a lo que se denominaba "en calidad de promocin". En otros casos se opt que por la compra de un nmero determinado de plantas, se regalaba un nmero equivalente de plantas. Esto fue aprovechado mayormente por personas particulares, lo que gener pequeos bosquetes.

    Tambin debemos sealar un proyecto que ha jugado un rol importante en la historia de la reforestacin peruana. Se trata del llamado "Reforestacin con Apoyo Alimentario". El trabajo se realice con las comunidades campesinas, a las que se donaban las plantas producidas en los viveros estatales. El "esfuerzo" de plantar en sus propias reas comunales se retribua con alimentos. Esto propici que el campesino tuviera la satisfaccin de sus necesidades nutricionales ms inmediatas. Los contratos de reforestacin que se firmaron bajo esta modalidad estipulaban la retribucin al Estado con un 30% de la primera corta.

    Corno seala el Plan Nacional de Accin Forestal, desde la dcada del 80 se inicia la reforestacin bajo la modalidad de desarrollo Forestal comunal, de manera que las comunidades asumen un papel mas activo. El proyecto "Apoyo a las plantaciones forestales con fines energticos y para el desarrollo de comunidades rurales de la sierra peruana" de FAO-Holanda con el Ministerio de Agricultura lider este cambio (en adelante el proyecto).

    Lo que se va a desarrollar en el presente texto es el conjunto de lecciones y respuestas derivadas de la experiencia del proyecto, construidas sobre la base de un proceso de aprendizaje mutuo entre este y la Comunidad Campesina.

  • CAPITULO I

    EXTENSIN FORESTAL

    Si queremos lograr el desarrollo forestal campesino, tenemos que pensar en la necesidad de un sistema de extensin y una propuesta tcnica que respondan a las condiciones ecolgicas, econmicas y sociales andinas. Presentamos brevemente en este captulo lo concerniente a la extensin forestal, mediante la cual el proyecto ha desarrollado y difundido la propuesta tcnica.

    1.1 Principios bsicos del sistema de extensin

    Participacin: Se promueve una participacin activa de toda la comunidad, tanto para la planificacin, ejecucin, seguimiento y evaluacin de las actividades forestales, como para su aprendizaje. En la comunidad se busca la equidad en Ia ejecucin de los trabajos y en la distribucin de los beneficios.

    Organizacin: La promocin del desarrollo forestal campesino se hace respetando las organizaciones campesinas existentes.

    Integralidad: Vista en dos niveles. El primero al interior de la propia actividad forestal, en la cual se considera el manejo integral de este recurso. Se contempla as, desde Ia recoleccin del material reproductivo hasta su aprovechamiento, pasando por la propagacin, plantacin y mane)0. El segundo nivel es considerar al rbol no slo como tal, sino como un complemento til y necesario para el manejo integral y racional de los recursos agua y suelo.

    El nexo entre el proyecto o institucin de extensin Forestal y la comunidad es el extensionista. La accin del extensionista es intermedia y transitoria, porque permanecer slo por un tiempo determinado en la comunidad, capacitando y asesorando a travs de la extensin participativa que busca desarrollar la capacidad de los campesinos para encontrar soluciones a sus problemas. Sin duda, la capacidad de los campesinos para encontrar estas soluciones tiene sus

    1 Entendemos por comunidad un grupo no menor de 15 familias campesinas intereresadas en incorporar o mejorar el componente forestal en sus actividades. Pueden estar agrupadas en organizaciones formales como comunidad campesina, cooperativas, etc. o simplemente agruparse para la actividad en particular. El campesino peruano presenta un alto grado de diversidad organizativa que exige una actitud flexible de parte de los proyectos e instituciones.

  • limitaciones. Sin embargo, y a pesar de ello, el campesino tiene una gran potencialidad, ya que posee grandes conocimientos y habilidades en el manejo de sus recursos. Estos se deben rescatar, consolidar y perfeccionar, mediante una comunicacin horizontal entre el campesino y el extensionista.

    La extensin participativa, entonces, ayuda a desarrollar la capacidad tecnolgica del campesino, e inclusive a capacitarlo para la toma de decisiones y la bsqueda de alternativas en la solucin de sus problemas, a travs de un dilogo permanente.

    La comunicacin horizontal implica que el extensionista y la comunidad deben dialogar. En otras palabras, deben intercambiar experiencias, juicios, valores, sentimientos y conocimientos. Esta forma de comunicacin produce una dinmica en la cual ambas partes aportan y a la vez se benefician.

    Con esta actitud de dilogo el campesino ir asumiendo paulatinamente la propuesta tcnica, sin imposicin. Lo importante es que decida hacerla suya conscientemente.

    Detrs del extensionista se tiene a un equipo multidisciplinario de especialistas de campo en ciencias forestales y en ciencias sociales, cuya responsabilidad es capacitarlo y asesorarlo. Conviene que los especialistas no tengan injerencia directa sobre la comunidad, la que est bajo responsabilidad del extensionista. Con esto se persigue que el extensionista sea considerado una autoridad, que se gana el respeto y la consideracin por parte del campesino en base a su trabajo, su esfuerzo y su compenetracin en la comunidad.

    En el Per son muy escasas las instituciones que forman tcnicos de mando medio en lo forestal. Existen institutos tecnolgicos que dan formacin en ciencias agropecuarias, pero los egresados tienen muy poco conocimiento sobre la materia y esto obliga a que los proyectos o instituciones que promueven la actividad forestal asuman la responsabilidad de capacitarlos en lo tocante a la ciencia forestal y en la metodologa de extensin que har posible su mejor desenvolvimiento al interior de la comunidad.

    El proyecto ha editado un curso bsico de extensin forestal, que consta de 5 mdulos: Contexto de la Realidad Campesina, El Desarrollo Forestal Comunal, El Contexto Institucional, El Extensionista Forestal, La Extensin y Cmo organizar tu trabajo. Este curso promueve la formacin del extensionista forestal tanto en lo tcnico como en lo metodolgico.

    La extensin comprende capacitacin, planificacin, seguimiento y evaluacin.

    1.2 Capacitacin

    La capacitacin que buscamos como proceso educativo es de carcter integral. La integralidad est enfocada desde varios puntos de vista. Uno de ellos es la participacin de todos los sectores de la comunidad en la capacitacin. Para ello, el extensionista pone especial nfasis en promover la conducta activa de mujeres, jvenes y nios. En cuanto a los contenidos que se imparten, abarcan desde, la recoleccin de semillas (inicio de la generacin del recurso forestal),

  • hasta el aprovechamiento del recurso. As mismo, se privilegia la bsqueda del desarrollo de los conocimientos, actitudes, habilidades o destrezas, como una combinacin necesaria de la teora y la prctica.

    La integralidad de la capacitacin tambin se refiere al manejo conjunto de los aspectos tcnicos y sociales que estn estrechamente vinculados. Por ejemplo, el tema de la produccin de plantas en platabandas tiene relacin inmediata con la organizacin de los campesinos para realizar las actividades concernientes a esta tcnica de propagacin, es decir, qu grupo, o en qu faena se instalarn las platabandas; corno van a ser el riego, la proteccin, la poda, etc.

    La principal caracterstica de la capacitacin es la prctica. El punto de partida de la metodologa es aprender haciendo. Esto no es lo mismo que simular la prctica. En un inicio el proyecto cometi errores con relacin a esto. Se quera aprovechar los perodos libres del campesino (junio-setiembre) para brindarle la capacitacin y para realizar la prctica. As, se simulaba las actividades forestales, aunque muchas de ellas, segn el calendario forestal, no coincidan con el perodo libre del campesino. Por ejemplo, si se quiere tener una sesin de capacitacin con la comunidad en el mes de junio, sobre cmo y cundo recoger esquejes de "Queua" (Polylepis sp), sta no tendr el mismo efecto si lo hiciramos en el mes de diciembre (primeras lluvias), poca en que las condiciones climticas permiten que se tenga el material vegetativo adecuado y los campesinos puedan hacer la prctica de la recoleccin de un buen esqueje y, as, fijar mejor sus conocimientos para continuar inmediatamente despus con la recoleccin programada por la comunidad para la campaa de produccin.

    Es entonces evidente que la programacin de la capacitacin forestal se elabora en funcin del calendario forestal

    1.2.1 Modalidades de capacitacin

    La extensin participativa busca que la familia campesina participe directamente en la identificacin de sus recursos y necesidades y en el mejoramiento de las propuestas tcnicas referentes a la produccin, plantacin, manejo de las plantaciones, conservacin de suelos y aprovechamiento de los recursos forestales.

    La capacitacin de la familia campesina se lleva acabo a dos niveles: promotores y masivamente.

    A nivel de promotores, se capacita a los campesinos (hombres y mujeres) designados por la comunidad para que aprendan el proceso forestal en su conjunto y sean capaces de liderar el desarrollo forestal de su comunidad y potencien las habilidades y destrezas necesarias para transmitir sus conocimientos a otros campesinos, as como organizar a la comunidad para la ejecucin de las actividades forestales.

    El alejamiento del extensionista de la comunidad depende del grado de capacidad adquirida por los promotores para conducir la actividad forestal al interior de su comunidad sin apoyo del proyecto o del Estado.

  • A nivel masivo, .se orienta a la capacitacin de todos los campesinos interesados. Se desarrolla mediante subactividades de promocin y de capacitacin especfica. Las de promocin se llevan a cabo con la participacin plena de la poblacin. La de capacitacin especfica se ejecuta con grupos cuyo nmero vara segn el tema a desarrollar.

    a. Eventos de informacin y motivacin (IM)

    Son eventos de promocin de la actividad forestal. Se orientan a resaltar la importancia de la presencia del rbol en la vida del campesino e informar sobre los avances en la ejecucin del Plan Forestal Comunal y los resultados que se van logrando. Esto explica su carcter permanente en contraposicin a la creencia generalizada de que slo se da al inicio. Son eventos de tipo masivo, que aprovechan los espacios de reuniones propias de la comunidad, es decir, las asambleas y las faenas.

    b. Jornadas de promotores (JP)

    Son eventos de carcter prctico que se efectan aprovechando la ejecucin misma de las actividades forestales. Tienen como finalidad convertirse en el eje de la formacin de los promotores forestales campesinos. En su conjunto abarcan todos los aspectos del manejo silvicultural, desde la recoleccin del material de propagacin hasta el aprovechamiento, la extensin, el seguimiento y la evaluacin. Capacitar al promotor, para el proyecto, tiene carcter prioritario, pues considera que es una pieza fundamental para la continuacin de las actividades forestales al retiro del proyecto. Es importante y necesario hacer de conocimiento de la comunidad, desde el inicio, la presencia temporal del proyecto, para que la eleccin de los promotores sea tomada con seriedad, puesto que stos no reciben ningn incentivo aparte de la capacitacin. El nmero de promotores formados por comunidad durante la presencia del proyecto es de un mnimo de 8 a 10 campesinos, de los cuales se promueve que por lo menos dos de ellos sean mujeres. Naturalmente, el nmero vara de acuerdo a la cantidad de comuneros participantes.

    c. Jornadas masivas (JM)

    Son eventos similares a las JP pero que se distinguen por el tipo de participantes, ya que en este caso son todas las familias interesadas de las comunidades.

    d. Curso taller (CT)

    Se orienta a la formacin de promotores forestales. Incluye la participacin de los promotores forestales de varias comunidades. Los eventos se desarrollan en una serie de jornadas, en las cuales se capacita en aspectos tcnicos y prcticos de la produccin, plantacin o manejo forestal.

    e. Intercambios de experiencias (IE)

    Estn orientados tambin a la formacin de promotores. Fomentan la participacin de los promotores forestales de dos a cuatro comunidades como promedio. Su principal objetivo es lograr que los campesinos conozcan

  • sistemticamente las experiencias de desarrollo forestal de otras comunidades. La experiencia nos ha enseado que estos intercambios deben realizarse entre comunidades cercanas y de condiciones ecolgicas similares.

    Los contenidos de la capacitacin se muestran en la secuencia temtica (cuadro No. 1). Se puede apreciar la diferencia que -se hace por niveles en cada comunidad, esto implica un contenido acorde con el nivel en que se encuentra. Se observa que los temas en muchos casos son los mismos de un nivel a otro. Sin embargo, la diferencia est en que estos tienen subtemas que guardan estrecha relacin con todo lo desarrollado en el presente documento y cuyo grado de complejidad se clasifica de acuerdo al nivel en que se encuentra la comunidad.

    Tambin se aprecia que a medida que la comunidad pasa el tercer nivel, se disminuye la cantidad de temas. Hasta el final .se refuerza la formulacin y evaluacin de los Planes Forestales Comunales (PFC). De esta manera, la evaluacin campesina de los planes se convierte en el principal termmetro del avance de la comunidad, ya que se analizan cuantitativa y cualitativamente las deficiencias y los logros obtenidos.

    Para ayudar a ejecutar la capacitacin con un buen enfoque didctico se tiene un conjunto de material clasificado en:

    - Publicaciones: un primer grupo estn considerados los libros, manuales, guas y documentos de trabajo. Estn orientados a la capacitacin de los extensionistas y de los profesionales. Tambin se puede utilizar cuadernos forestales y un peridico, dirigidos a los campesinos. Ambos son editados como producto de la experiencia de los propios campesinos en el desarrollo de sus actividades forestales.

    Un segundo grupo corresponde a los materiales visuales, encontrndose entre ellos los rotafolios, calendarios forestales y afiches:

    - Rotafolios: son importantes para la capacitacin en jornadas tanto a los promotores forestales como masivas. Debe reconocerse que el proyecto, en un intento de abarcar todos los temas de capacitacin forestal, lleg a producir 13 rotafolios, los que no han sido utilizados en la magnitud que se esperaba. Los extensionistas ms experimentados en capacitacin de campesinos manifiestan que deberan circunscribirse slo a -4 5 temas, los mismos que deberan estar orientados a la produccin de plantas, plantacin, agroforestera, manejo y aprovechamiento. Otra recomendacin importante producto de la experiencia es que un rotafolio no debe tener muchas lminas con cosas especficas, sino contener ms bien aspectos generales por lmina y con un solo mensaje que motive a abrir el dilogo y la reflexin de su realidad durante la jornada. Una cosa interesante que ha surgido en muchas comunidades es que, como producto de la reflexin y del dilogo, los propios campesinos elaboran sus lminas dibujando su realidad y lo que desean. De esta manera, la comunidad puede aclarar su estrategia de desarrollo y la importancia de la incorporacin del rbol en sus terrenos.

  • - Calendarios forestales: se caracterizan por mostrar un mensaje acompaado de dibujos o fotografas que grafican un tema que llame a la reflexin. Merece mencionarse, como un caso especial, el realizado en 1990, pues no slo muestra un tema, sino que grfica las actividades forestales a desarrollarse en relacin al tiempo. Adems, este calendario cuenta con una publicacin a manera de gua, donde se explica el cronograma de actividades, la fundamentacin para su cumplimiento, su relacin con otras actividades propias de la comunidad y sus actividades Festivas. En 1.3.4 profundizaremos lo relacionado al calendario forestal.

    - Afiches: es uno de los materiales ms apreciados, tanto por los campesinos como por las personas de la ciudad. Al igual que los calendarios, el objetivo es graficar un tema que motive a la reflexin. Los primeros afiches que se han producido, adems del mensaje, destacan por la calidad y belleza de los temas que son bsicamente de promocin. Posteriormente se combin el arte con el mensaje y se incorpor en recuadros (ver fotos No. 1 a y 1 h) aquellos aspectos que los campesinos descuidan o no les dan la debida importancia en el desarrollo de la actividad I ores tal. De este modo, adems de cumplir el objetivo de promocin, el afiche se convirti en un material til y efectivo en la capacitacin.

    En un tercer grupo se ha considerado el material audiovisual, que comprende videos, filminas, programas radiales y cuentos andinos:

    - Videos: sirven para la promocin de la actividad forestal, y estn dirigidos bsicamente a las instituciones. Tal es el caso del material "Proyecto comunal de reforestacin", que muestra el proceso de la evolucin metodolgica que ha tenido la actividad forestal al interior del proyecto. Hay otro grupo mayor que son los cursos de. capacitacin dirigidos a los extensionistas, profesionales y fundamentalmente a los campesinos con temas especficos como son: "Vivero forestal comunal" y "Dnde y cmo plantar rboles para nuestro beneficio". Estos estn pedaggicamente dosificados en clases que tienen una duracin mxima de 15 a 20 minutos y cuentan con sus respectivas guas metodolgicas que ensean al extensionista cundo dictar determinada clase con relacin al calendario forestal para que se pueda hacer la respectiva prctica. Del mismo modo, cada video cuenta con su respectiva gua del participante, cuya caracterstica es mostrar los contenidos en forma grfica, es decir, con muchos dibujos y pocas letras, para que sea fcilmente comprendida por el campesino. Segn los registros y versiones de los extensionistas, las guas del participante son muy tiles y son las que ms se usan dentro del conjunto de los materiales de capacitacin aunque no estn acompaadas del video. Su utilidad y aprecio por el campesino radican, tambin, en que se quedan con cada uno de los participantes, o, en caso de que no se tenga la cantidad suficiente, se reparte de manera proporcional al nmero de los campesinos integrantes de la comunidad (una por cada 5 a 10) o, quedan en poder del comit forestal para que puedan servir de consulta en cualquier momento en que el campesino lo requiera.

  • Dentro de los materiales de capacitacin, los videos son considerados por los extensionistas como uno de los ms eficaces, pero tienen la dificultad de su transporte, en especial si consideramos que muchas de las comunidades se encuentran ubicadas en lugares de difcil acceso. Sobre el particular, .se ha visto en la prctica grandes esfuerzos de la comunidad para transportar los mdulos en acmilas o cargndolos ellos mismos. Los videos son utilizados mayormente en los cursos talleres.

    - Filminas: por su facilidad de transporte y el efecto de ver imgenes acompaadas de audio y msica, impactan positivamente en el campesino. Por estas razones los extensionistas las consideran como uno de los materiales didcticos ms apreciados. Se tienen filminas por temas especficos para la capacitacin, as como para la promocin. Estas ltimas ayudan mucho en la motivacin de los campesinos de las comunidades que van a comenzar a trabajar. Algo que provoca mucho entusiasmo y compromiso por parte de los campesinos es tomar diapositivas de las acciones realizadas por la propia comunidad, donde se muestren sus resultados y experiencias y, aprovechando el mdulo de filminas, pasarles sus propias vistas. Esto tiene un efecto muy positivo al identificarse ellos mismos con su realidad y magnificar su avance. Las filminas son muy utilizadas en las jornadas, tanto para los promotores como para las masivas, como tambin en los cursos talleres.

    Como consecuencia de la experiencia, vale la pena sealar la recomendacin de utilizar los materiales de capacitacin teniendo en cuenta lo siguiente; cuando se ingresa a trabajar en una comunidad no es recomendable empezar a capacitar con material audiovisual, debido a que, posteriormente, los campesinos no les dan la debida importancia o atencin a los materiales como los rotafolios, los afiches, el peridico y los cuadernos forestales.

    - Programas radiales: de aproximadamente 25 mininos de duracin. En un inicio los programas eran elaborados en Lima por el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), y se emitan a travs de las emisoras nacionales que muchas veces no se escuchaban en varias comunidades del mbito del proyecto. Posteriormente se logr equipar a cada sede regional con un equipo de radio para la produccin de programas y, a su vez, capacitar al personal para su elaboracin. Ahora, cada sede regional produce sus programas, siendo stos mucho ms especficos.

    Este medio ha sido de gran utilidad, sobre todo en aquellos lugares donde las acciones de subversin eran mayores. Gracias a este instrumento no slo se han emitido programas de motivacin, sino tambin de capacitacin. Estos programas se encuentran disponibles en cassettes formando bloques o grupos temticos, que puedan ser utilizados como material pedaggico en las comunidades, formando grupos de discusin acerca de su problemtica. En este rubro tambin se tienen cassettes con cuentos andinos para los nios y adultos, con fines pedaggicos y culturales.

  • El cuarto grupo est formado por una gama diversa de materiales de difusin, motivacin y educacin forestal sobre la base de un "personaje" llamado "QHAPAQ QUEUA": Qhapac, en quechua, es la persona que posee gran conocimiento, sabidura y autoridad, y tiene la capacidad de dar consejos. Queua, es un rbol del genero Polylepis, que fue escogido por las bondades y beneficios que reporta al campesino. Al iniciarse el proyecto, la queua estaba con amenaza de extincin. Despus de diez aos, se encuentra en todo el mbito del proyecto. Su mayor valor estriba en que tiene la peculiaridad de poder sobrevivir en medio de inclemencias como las altitudes cercanas a los 4,500 m.s.n.m. Conjugando estos aspectos, se le ha dado a este rbol una figura antropomorfa, para simbolizar la conservacin de los recursos naturales y el desarrollo de las acciones forestales. (Ver foto No.2)

    Con este personaje se han producido: spots de radio, spots de televisin, mini programas de televisin, afiches, historietas, polos y gorras impresos. Esto no solo sirve para los campesinos, sino tambin para estudiantes, profesores, instituciones de desarrollo y ciudadana en general. Este material cumple un rol importante en la formacin de conciencia en la poblacin sobre la conservacin y mejoramiento del medio ambiente.

    Finalmente, expresamos lo manifestado por los extensionistas con relacin a la promocin y la capacitacin de los campesinos de las comunidades que se atienden a travs del proyecto. A partir del segundo ao de su presencia, la capacitacin ms eficaz se realiza mediante el uso de los materiales reales, es decir, su demostracin prctica en el momento de la capacitacin. Por ejemplo: si el tema es la propagacin del "Colle" a partir de brotes, el material didctico de capacitacin ser la planta misma del "Colle", con la presencia de sus brotes.

    1.3 Planificacin

    1.3.1 Planificacin institucional

    a. Planificacin tradicional

    La planificacin, forestal tradicional ha sido dominantemente centralista, y ha priorizado la reforestacin en grandes reas y con especies determinadas. Se ha considerado slo lo forestal y, dentro de ello, la planificacin se limita a la produccin de madera, sin tomar en cuenta otros usos de la tierra, ni otros productos del rbol. Esto, adems de no estar en concordancia con la realidad campesina, hace poco atractiva e impactante la actividad forestal para las familias campesinas.

    Los proyectos forestales generalmente planifican sus actividades a mediano plazo. La formulacin de los planes anuales se realiza tradicionalmente en las oficinas de presupuesto y planificacin nacional o regional. A este nivel se toman decisiones sobre los problemas del campesino y qu es lo ms conveniente para l.

    Con relacin a las metas o resultados, en el Per, la planificacin contempla generalmente: la cantidad de plantas a producir, las hectreas a plantar

  • y el nmero de beneficiarios (comunidades y/o campesinos). Las responsabilidades institucionales se circunscriben a la produccin de plantas en los viveros centrales, el transporte de estas y el tipo de incentivos que se van a otorgar.

    En lo que respecta a la extensin forestal, la tarea del extensionista es convencer al campesino para que plante especies forestales en sus reas, para que cuando los rboles estn grandes, puedan vender la madera, aprovechar la lea cuando les falle energa y que sus suelos estn utilizados de acuerdo a su capacidad de uso mayor.

    Finalmente, para que todo quede saneado, se celebran los contratos de reforestacin. Cabe resaltar que a pesar de que este es un mecanismo administrativo-legal para que la comunidad no desconfe de la institucin, en la prctica no se han obtenido muchos resultados, ni a nivel del campesino, ni de la institucin.

    Para evitar que la actividad de extensin forestal tenga carcter paternalista, se celebraron contratos con los campesinos para que ellos reviertan algo a la institucin que promovi la reforestacin en el momento de la cosecha. Son excepciones las comunidades donde esto ha funcionado, debido a la poca cantidad de rboles por hectrea al momento de su aprovechamiento, la baja calidad de las plantaciones, la falla de seguimiento y evaluacin de las plantaciones, cambio de directiva y/o Funcionarios de ambas partes o desaparicin de los contratos. En los casos en que se ha logrado que el beneficiario revierta algo, tambin ha existido corrupcin de funcionarios encargados de la tasacin.

    Los resultados de este tipo de planificacin generalmente no son alentadores: las plantaciones masivas realizadas estn muy por debajo de lo planificado, el porcentaje de mortandad es alto. Desde el punto de vista del desarrollo rural, la contribucin no es muy significativa, los campesinos no se benefician con las plantaciones en la dimensin de lo prometido. Esto se debe en gran parte a la inseguridad respecto a la propiedad del recurso y las regulaciones para su aprovechamiento. Por eso es que muchas comunidades prefieren no aprovechar sus plantaciones y se evitan problemas mantenindose al margen de su propio desarrollo. Las personas y las instituciones ajenas a las organizaciones campesinas sostienen que no es as, porque dichas reas vienen cumpliendo funciones de tipo ambientalista. Esto puede ser cierto, pero no es el sentir del campesino, adems no fue lo que se planific. Si este hubiera sido el objetivo, tal vez no hubiese sido posible lograr las plantaciones.

    b. Planificacin participativa

    En el primer curso de planificacin, implementacin y evaluacin de proyectos forestales en 1991, Luis Astorga defini la palabra participacin como "tomar o ser parte de algo, lo que en un sentido ms amplio va desde una participacin obligada hasta una participacin protagnica".

    Por este motivo, es necesario definir el contexto en el cual estamos empleando el trmino y tal definicin. En el marco del desarrollo rural, debe significar la "participacin protagonista del campesino pequeo o mediano agricultor".

  • En un proyecto participativo se busca que sea el propio campesino quien asuma un rol protagnico, que se le d la oportunidad para identificar y analizar las causas de sus problemas, sus necesidades y sus perspectivas, as discutir y proponer soluciones para su desarrollo en el campo forestal.

    c. Cmo lograr esta participacin?

    La planificacin campesina se caracteriza por ser de perodos cortos, no mayores de un ao. No obstante, para generar un proyecto se tiene que contar con un documento sustentatorio que incluya una planificacin por el perodo que va a durar el proyecto (3, 4 5 aos, que es lo ms comn). Sin este documento no es posible conseguir ningn financiamiento.

    Lo importante es que dicho documento traduzca lo mejor posible una planificacin aproximada a la realidad andina. Para lograr esto es definitivamente imprescindible contar con la participacin de un equipo multi-disciplinario (forestales y de ciencias sociales), que conozca ampliamente la realidad campesina y pueda percibir el problema, analizar sus causas y proponer alternativas de solucin. La experiencia de los participantes reviste importancia para la identificacin de los objetivos especficos que respondan a la solucin de los problemas, para que los resultados sean realistas y para que los indicadores sean precisos, tanto para lograr buenos resultados, como para que a la vez faciliten el seguimiento y la evaluacin de los mismos. En el anexo No. 1 se muestran los objetivos, resultados e indicadores del proyecto para la Tercera Fase (1993-1997). Merecen especial atencin los indicadores, que son producto de la experiencia de 10 aos. Se hace hincapi en esto, por ser la parte ms delicada y menos conocida, sobre todo si se trata de un proyecto nuevo.

    Adems de hacer una buena planificacin en el documento base, los proyectos deben tener algo de flexibilidad en la previsin de los resultados, teniendo en cuenta que las variaciones climticas y sociales de la sierra peruana son difciles de conocer con precisin.

    En el caso del proyecto, los planes anuales se formulan sobre la base de los Planes Forestales Comunales o Campesinas (PFC). El mbito del mencionado proyecto abarca siete regiones de la zona andina, descentralizando su accionar en nueve departamentos (Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junn, Puno y Tacna), contndose con una coordinacin de la gestin por un equipo de especialistas y extensionistas forestales en cada una de ellos.

    Cada extensionista atiende entre 3 a 5 comunidades, el nmero est en funcin del nivel de conocimiento forestal que tienen las comunidades, la habilidad del extensionista y la distancia entre las comunidades. Las proporciones que se usan y que vienen funcionando acertadamente son producto de los ajustes y la experiencia del proyecto: en promedio un extensionista atiende de 3 a 5 comunidades y un especialista dirige y apoya de 4 a 5 extensionistas.

  • 1.3.2 Planificacin campesina

    La secuencia lgica para la planificacin que se busca en la comunidad se puede graficar de la siguiente manera:

    Esta es la secuencia base para nuestro trabajo en las comunidades. En el desarrollo de esta, es la comunidad en primer lugar la que decide cmo organizarse y nombrar a sus responsables forestales segn lo considere conveniente. Puede ser un comit forestal. Es probable que la comunidad prefiera que un comit ya existente (p.e. comit agropecuario, de riego, etc.) asuma la responsabilidad, o que se organice de otra forma. Generalmente los integrantes elegidos tambin asumen el rol de Promotores forestales.

    a. Diagnostico

    Hemos mencionado que los proyectos de desarrollo forestal campesino tienen como gran objetivo el satisfacer las necesidades forestales de las familias de la comunidad Para lograr esto, primero es necesario conocer cuales son y contrastarlas con los recursos que cuenta la comunidad, lo cual permite priorizar las necesidades. Todo esto ser posible slo haciendo un diagnstico.

    Preparar el diagnstico no debe ser considerado como una actividad que se hace slo al inicio del trabajo con una comunidad, sino debe estar sujeto a actualizarse y perfeccionarse a partir del inicio de la ejecucin del primer plan. Esto es importante porque se dan casos en que la informacin proporcionada por los campesinos durante los primeros contados no es verdica debido a la desconfianza. Esto mejora en la medida que la comunidad tome confianza y vea que la informacin esta siendo utilizada para los fines propuestos.

    Entre la informacin bsica que se requiere tenemos:

    Aspectos legales: si es reconocida o no. Si es comunidad, sector grupo familiar, etc.

  • Ubicacin geogrfica: comunidad a la que pertenece, sector, distrito, provincia, distancia a la capital de provincia, distancia a la carretera. Datos ecolgicos: altitud mxima y mnima, zonas agroecolgicas (valle, ladera, puna), presencia de heladas, grado de erosin del suelo. Datos demogrficos: poblacin (hombres, mujeres, nios), comuneros activos, migracin. Distribucin de las tierras: total (ha), uso (agrcola, pastos, sin uso) qu porcentaje es de uso familiar y comunal. Recursos forestales: bosques naturales (ha., especies), plantaciones (has., ao, especies). Organizacin comunal: asambleas (frecuencia, grado de participacin), faenas (frecuencia, grado de participacin), comits existentes. Presencia de otras instituciones: gubernamentales y no gubernamentales.

    - Cmo se elabora el diagnstico?: debe hacerse con la mayor participacin posible de la comunidad a travs de entrevistas no formales, pudiendo aprovecharse los momentos previos, intermedios y posteriores a las reuniones convocadas (asambleas, de comits, faenas). La recopilacin de informacin no debe circunscribirse a las autoridades sino tambin a cualquier campesino, lo cual permitir contrastar y obtener informacin ms precisa.

    Para el diagnstico de los recursos naturales, el extensionista debe realizar un recorrido a la comunidad en compaa de los responsables forestales (comit y promotores). Si hubiera, adems de ellos, campesinos que quisieran hacerlo, es importante que participen.

    Con la informacin recogida a travs de las entrevistas y el recorrido a la comunidad, el extensionista en una jornada de capacitacin con el comit forestal y los promotores, contrasta los recursos .con las necesidades. Se presentarn una variedad de situaciones que es necesario analizar para saber cules son las necesidades ms apremiantes, caracterizarlas y especificarlas. Este anlisis previo es presentado a la Asamblea General. Es importante realizar una presentacin visual y entendible, para lo cual se elaboran rotafolios y un croquis de la comunidad, indicando los lmites, terrenos agrcolas, reas de pastoreo, ros y quebradas, recursos forestales existentes, lugares posibles de hacer plantaciones, etc. (ver fig. No. 1).

    b. Formulacin del plan forestal comunal

    Los diagnsticos aportan elementos de juicio muy importantes para decidir qu actividades forestales quiere y puede realizar la comunidad. Estos son necesarios para que la comunidad reflexione sobre sus posibilidades y recursos, en base a los cuales formular su Plan Forestal. Este plan se formula entre los meses de setiembre a noviembre, perodo clave en el que se evalan los resultados del ao (produccin, plantacin, participacin, etc.) para tener en

  • cuenta en la formulacin del PFC del ao siguiente. En las comunidades que se encuentran sobre los 3500-3800 m.s.n.m. se elabora con mayor anticipacin, o sea entre setiembre a octubre, y en las comunidades por debajo de estos niveles altitudinales, entre los meses de octubre a noviembre.

    Al igual que para cualquier actividad, la planificacin campesina responde a preguntas concretas y a la vez se asumen compromisos tambin concretos. Estos quedan asentados en el Libro de Actas. La experiencia nos demuestra que para la actividad forestal generalmente las preguntas son:

    Quienes tienen inters? Qu especies se van a producir? Cuntas plantas se van a producir'? Cul va a ser el destino de las plantas? Cuntas son para las familias? Cuntas para la comunidad? Cuntas para la venta? Cuando se trata de las plantaciones comunales, Dnde se van a plantar? Cmo se van a realizar las actividades? En faenas? Por grupos?

    Durante la ejecucin del plan surgirn otras preguntas ms, de all que el plan se considere dinmico, flexible y que muchas de las respuestas a las preguntas mencionadas sufran modificaciones.

    Una vez decididas las actividades en el PFC, es importante que la comunidad conjuntamente con el extensionista indiquen qu apoyo debe y puede brindar el proyecto para la realizacin del plan. Los compromisos asumidos deben estar claros sin pecar de ser simples ofrecimientos que despus no se puedan cumplir.

    Luego de que el plan quede registrado en el Libro de Actas de la comunidad, el extensionista tambin registrar el plan de cada comunidad que asesora en unos formatos especiales (por necesidad institucional), para contar con la informacin que luego alimentar al Sistema de Informacin Computarizado.

    c. Ejecucin del plan forestal

    El plan forestal constituye la base para las actividades durante el ao. A partir de ste, la comunidad entra en la programacin (a cargo de los responsables forestales con el asesoramiento del extensionista) y ejecucin de tareas concretas. Esta programacin se cronograma en perodos cortos de 1 a 2 meses, segn el sistema o forma de organizacin de la comunidad (unas tienen una faena por semana, otras eligen grupos de trabajo de acuerdo a las necesidades y a solicitud de los responsables, etc.). El extensionista asesora la programacin al igual que en el diagnstico, esto es importante en los primeros aos ya que la comunidad todava no maneja adecuadamente el calendario forestal, los requerimientos de mao de obra en funcin a las tareas y sobre todo la ejecucin de las actividades.

    Con cierta frecuencia los responsables y/o promotores deben informar a la directiva comunal de los avances de la ejecucin de los trabajos, en tanto, las autoridades irn evaluando el desenvolvimiento de los mismos.

  • d. Evaluacin del plan forestal

    Este proceso de planificacin, programacin y ejecucin se repite cada ao. Gracias a la continua labor de promocin del extensionista, la comunidad ir adquiriendo cada ao ms y mejores criterios para formular su nuevo PFC. Estos criterios salen a travs de la evaluacin. Cada ao, entonces, responsables forestales delinean en el croquis de la comunidad los resultados fsicos del trabajo hecho anteriormente. Estos resultados, y los resultados de otras actividades fsicamente no visibles, se discuten en la Asamblea de la Comunidad, donde se evala el avance del PFC, los logros y fallas percibidos por la comunidad. Tambin, se diagnostican y se priorizan de nuevo las necesidades sentidas por la comunidad para afrontarlas y superarlas en el siguiente plan anual, porque puede ser que sus prioridades cambien debido a la experiencia adquirida. Esto se realiza durante los primeros aos siempre con el asesoramiento del extensionista, para que luego los promotores capacitados puedan asumir la responsabilidad de la conduccin del PFC por s solos. Asimismo, a la vez que se evala y formula el nuevo PFC, la comunidad evala el trabajo de los responsables y de los promotores.

    El seguimiento y evaluacin por la misma comunidad son de particular importancia para el desarrollo del PFC. Para la institucin, tambin es muy til conocer las opiniones de los campesinos sobre la propuesta forestal, Al mismo tiempo, ayudar a ajustar mejor la planificacin institucional.

    Cada comunidad con el asesoramiento del extensionista formula su PFC, que son el principio y la base de la planificacin institucional; estos son estudiados por el equipo de la zona de trabajo, para luego en una reunin con el equipo regional consolidarla y elaborar el Plan Regional Anual. Estos planes son discutidos y analizados en una reunin nacional con la participacin de los representantes de cada sede regional, obtenindose as el Plan Nacional Anual.

    Los planes regionales y el nacional no slo consisten en la consolidacin de los planes forestales comunales. Tienen que desarrollar propuestas tcnicas viables a las condiciones reales y que respondan a los intereses de los campesinos, as como capacitar al personal para que promueva las propuestas en una forma adecuada; adems, en base a las experiencias, contribuir a la formulacin de polticas regionales y nacionales que promuevan el desarrollo (Berenschot, 1990).

    Es importante mencionar la poca en que se realizan cada uno de estos documentos para tener un plan discutido, analizado y formulado en el momento oportuno. Como hemos mencionado los PFC se formulan entre setiembre a noviembre, los planes regionales deben formularse entre la ltima semana de noviembre y la primera de diciembre, y el Plan Nacional debe estar listo en la primera quincena de enero. Esto es muy importante para lograr una buena coherencia con el calendario forestal.

  • 1.3.3 Cmo se hace el seguimiento y evaluacin de los planes forestales comunales?

    No basta con que los planes forestales comunales sean formulados por los campesinos y que respondan a Ios intereses de los mismos. Lo ms difcil es que stos funcionen y no sea un documento mas, que luego de formularlo se archive para ser retomado slo en el momento de formular el plan del siguiente ao. Algo tpico de la planificacin tradicional.

    Para que los planes sean funcionales se requiere una comunicacin abierta y horizontal en todos los niveles, esto implica un cambio de actitudes, pero tambin una visin integral y el conocimiento de la realidad del campo por todos los integrantes de la institucin o proyecto.

    Para ello es necesario que la institucin cuente con un Sistema de Seguimiento y Evaluacin que involucre a todos los actores del desarrollo forestal campesino y que se lleve un registro unificado sobre la marcha de los PFC de cada comunidad.

    En cuanto a los actores involucrados, institucionalmente se debe incluir desde el Director hasta el extensionista y a nivel campesino, a la comunidad en su conjunto, es decir, a las autoridades, los promotores y los participantes.

    Para registrar y analizar el avance en la ejecucin los planes forestales comunales y sus consolidaciones zonales, regionales y nacional, a nivel institucional se cuenta con un Sistema de Informacin Computarizado de las Comunidades Atendidas (SICCA) y a nivel campesino con los Cuadernos Comunales de Registro.

    Los planes forestales comunales contienen la produccin segn la especie, la cantidad y. la tcnica planificada, otras actividades planificadas (obras de conservacin de suelos, el aprovechamiento de recursos forestales, su transformacin, etc.) y las acciones principales que la comunidad va a realizar para el logro de los objetivos.

    El SICCA incluye diversos tems relacionados con el trabajo del extensionista y de las familias campesinas. Abarcan los siguientes aspectos:

    - Diagnstico - Desarrollo forestal campesino (incluye planificacin) - Eventos de promocin y capacitacin, etc. - Plan forestal comunal (incluye produccin, plantacin, manejo y

    aprovechamiento)

    La metodologa del sistema es participativa, pues incluye dos niveles que se retroalimentan en forma permanente: el institucional y el campesino.

  • Cabe indicar que el montaje del SICCA no es, hoy en da, caro ni complejo. Para un mbito de 500 comunidades, por ejemplo, es suficiente con una computadora XT con disco duro de 20 MB y una impresora. Lo ms prctico es que el mismo equipo exista en cada regin o departamento que abarca 50 a 100 comunidades.

    Sin embargo es importante tener presente que la mejor infraestructura informtica no permitir mayores logros, si el equipo no es capacitado de forma continua para aprovechar las posibilidades de la informtica. Ello requiere que el personal en pleno se esfuerce por dominar el manejo del SICCA y que los reportes sean la base de la discusin permanente. Este es un proceso relativamente largo, que abarca unos dos aos, en los que mediante la prctica, el personal se ejercita y mejora su capacidad analtica.

    El sistema funciona de la siguiente manera (Furman, 1992);

    a. Nivel institucional

    Las subactividades de seguimiento que se ejecutan son: el registro, las reuniones tcnicas, las visitas de asesoramiento y apoyo y, la sistematizacin de experiencias.

    Las subactividades se articulan de la siguiente manera:

    Los extensionistas registran en el campo la informacin referente a cada subactividad. El registro es apoyado y supervisado por los especialistas durante las visitas de asesoramiento en el campo.

    Mensualmente los extensionistas presentan sus cuadernos de registro en las reuniones tcnicas a sus especialistas de campo. Los especialistas ingresan la informacin y esta es consolidada a nivel regional por el coordinador y se enva una copia de la misma a Lima.

    En la sede regional, el SICCA es la base para evaluar las actividades del mes y planificar las actividades del siguiente, tanto para el extensionista, el especialista y el coordinador. As el extensionista, al tener que llenar la informacin en su cuaderno de registro, va ordenando a nivel personal el trabajo que viene realizando. El especialista y el coordinador mediante el SICCA identifican el avance de las actividades, que comunidades deben reforzar el trabajo, que tipo de apoyo se requiere del especialista en el caso de cada extensionista y en general el avance por zonas. De esta manera, en forma muy rpida y confiable, se puede evaluar el trabajo y planificar las actividades futuras.

    En Lima cada integrante de la sede, como enlace de una o dos regiones, revisa el SICCA recibido y coordina con los dems especialistas nacionales para orientar las acciones especficas de asesora, que se deben profundizar en referencia a sus sedes regionales. En forma inmediata se comunica con dicha sede para llevar a la prctica las acciones definidas.

  • Complementariamente, la .sede nacional se rene mensualmente para contrastar la informacin e intercambiar opiniones sobre la marcha del proyecto. Esto permite hacer un seguimiento integral y fortalecer el carcter participativo del proyecto en cuanto a la identificacin de problemas y elaboracin de alternativas.

    Adems del seguimiento mediante estos informes, la sede nacional realiza como mnimo dos visitas de apoyo y asesoramiento al ao a cada regin, una centrada en la produccin (abril-mayo) y la otra (setiembre-octubre) en las plantaciones. Cada sede regional lleva a cabo tambin sus propias visitas de apoyo y asesoramiento a cada extensionista, con una frecuencia mnima de una vez en cada semestre.

    Estas visitas tienen por objetivo mejorar la aplicacin de la propuesta del proyecto en sus aspectos tcnicos, sociales y administrativos, detectando los principales problemas y alcanzando las sugerencias y recomendaciones en los distintos niveles.

    Cerrando el ciclo anual, las sedes regionales realizan reuniones tcnicas regionales de evaluacin y planificacin que consolidan los Planes Forestales Comunales y preparan el plan regional del siguiente ao, tomando como referencia central los PFC de su mbito.

    Luego se realiza una Reunin Nacional de Evaluacin y Planificacin, que toma como base lo planteado por las sedes regionales permitiendo aclarar algunas dudas y dar los lineamientos para el siguiente ao.

    Por otro lado, como parte integral del sistema se impulsa la sistematizacin de experiencias centralizadas en estudios de caso, a cargo de los especialistas de campo y de los extensionistas, con el fin de explicar el proceso de desarrollo forestal campesino, buscando comprender cmo se han obtenido logros importantes en las comunidades atendidas. De esta manera se conocern con mayor detalle los elementos que mejoren el trabajo y que el SICCA no puede explicar por las caractersticas inherentes a su diseo.

    Finalmente completan el sistema las evaluaciones externas a cargo de las Misiones Tripartitas de Evaluacin, previstas en el Plan de Operaciones del proyecto y los consultores que realizan evaluaciones externas, estudios de caso y otros a pedido del mismo proyecto.

    Es pertinente subrayar que un componente metodolgico importante del sistema es la retroalimentacin. En este sentido el SICCA funciona como herramienta de planificacin, seguimiento y evaluacin en los distintos niveles del proyecto, desde el extensionista hasta el Director, siendo una ida y vuelta recproca tanto el seguimiento en el campo, como en las reuniones de evaluacin zonal, regional y nacional de evaluacin que se realizan en forma mensual, trimestral y anual, respectivamente.

  • b. Nivel campesino

    Las subactividades que se ejecutan son el Registro y las Reuniones de Seguimiento y Evaluacin.

    El comit forestal y/o los promotores registran en los cuadernos comunales los avances en la produccin, las plantaciones y su aprovechamiento.

    Luego, en forma mensual, se realizan reuniones de seguimiento y evaluacin de las actividades ejecutadas donde se compara lo planificado con lo realizado, tomando decisiones respecto al mes siguiente. Estas reuniones tienen su temtica definida por el calendario forestal. Participan en stas los miembros del comit forestal, los promotores, autoridades comunales, el grupo de trabajo forestal y/o la asamblea comunal en pleno.

    1.3.4 El calendario forestal como eje de la planificacin, seguimiento, evaluacin y capacitacin

    A lo largo del documento en muchas oportunidades se va a mencionar la poca o fecha en la que se debe realizar una determinada actividad. En esta ocasin trataremos de destacar la importancia que tiene el calendario forestal, no solamente en lo inherente a las actividades forestales y cundo ejecutarlas,-sino su relacin con otras actividades, organizacin de la comunidad, manejo administrativo, etc.

    La elaboracin del calendario se basa en el factor clima, al igual que la actividad agrcola. Existen dos factores climticos que determinan el calendario: las lluvias y las heladas.

    Las lluvias

    Por las caractersticas que tiene la regin andina del Per es difcil, por no decir imposible, que las comunidades campesinas decidan hacer plantaciones forestales en reas que estn destinadas a la agricultura, salvo bajo la modalidad de agroforestales, debiendo quedar claro que, en este caso, cuando se riega es a los productos agrcolas y en forma indirecta a las especies forestales. Ante esta realidad, la alternativa que queda es hacerlas plantaciones aprovechando los perodos de lluvia, lo que permite tener plantas de tamao adecuado, sanas y buenas, listas para ser plantadas cuando estn cayendo las primeras lluvias. En los ltimos aos ha ocurrido que los meses adecuados para la plantacin han sido diciembre y enero.

    La cada de las primeras lluvias establecidas es el punto de referencia para comenzar la produccin. Dependiendo del perodo que necesita una determinada especie producida en un determinado lugar, se sacar la cuenta para definir cundo comenzar con la produccin. Por ejemplo, el eucalipto en un vivero ubicado a 3,100 m.s.n.m, aproximadamente, necesita de 9 a 10 meses para poder estar lisio para la plantacin, entonces, si queremos plantar en diciembre se deber comenzar con el almcigo entre los meses de marzo a abril; el "Colle" a partir de semillas, en un vivero ubicado a 3,800 m.s.n.m., necesita de 14 a 15 meses, debiendo empezar el almcigo entre los meses de setiembre u octubre del ao anterior a la plantacin.

  • Las heladas

    Es un fenmeno meteorolgico que se presenta normalmente en la re