desarrollo esperado de los procesos de lectoescritura

Upload: martamartinez

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Desarrollo Esperado de Los Procesos de Lectoescritura

    1/2

    1PsicoAprendizajes

    Curso: Dificultades de aprendizaje (reconocimiento y abordaje).

    Desarrollo esperado de los procesos de lectoescritura:

    Antes de estudiar cundo hay un problema en el aprendizaje del proceso de la

    lectoescritura es conveniente que aprendamos acerca de qu sera lo esperable en lo referente a

    su adquisicin y desarrollo.

    Al respecto encontraremos diversidad de opiniones segn la corriente psicolgica a la que

    consultemos.

    Vygotski por ejemplo

    consideraba que el proceso se

    iniciaba en la etapa de aparicin

    de los gestos como signos

    visuales, luego los garabatos,

    en el juego simblico y en el

    dibujo. Afirmaba que el nio

    pasaba de hacer un dibujo de

    los objetos a dibujar laspalabras.

    Aunando la diversidad de teoras diremos que este es el desarrollo esperado de la

    lectoescritura:

    Hacia los cuatro aos de edad la mayora de los nios deben saber que las letras son

    dibujos especiales que se diferencian de otros dibujos.

    El segundo paso es anticipar de qu se tratar un texto slo con observar las lminas o

    dibujos que lo acompaan.

    El tercer paso se da cuando el nio supone que el escrito debe conservar las propiedades

    del objeto al que representa (por ejemplo: si un objeto es grande utilizar letra grande tambin

    para escribir su nombre o har trazos de escritura cerca o adentro del dibujo).

  • 7/23/2019 Desarrollo Esperado de Los Procesos de Lectoescritura

    2/2

    2PsicoAprendizajes

    Curso: Dificultades de aprendizaje (reconocimiento y abordaje).

    En la etapa siguiente el nio diferencia

    perfectamente lo que es el texto escrito y su

    diferencia con otros dibujos. En este momento

    es capaz de comenzar a atender a las

    propiedades de los textos. Tienen en claro que

    necesitan combinar varias letras y que estas

    deben ser variadas.

    Etapa silbica: para comprender el

    cdigo escrito el nio hace una particin en

    slabas.

    Etapa alfabtica: suele superponerse un

    poco con la etapa anterior. Es la que ms se

    trabaja durante el perodo escolar (tipos de

    palabras, puntuacin, ortografa, siluetas

    textuales, etc.). Esta etapa comienza cuando el

    nio descubre que existe una relacin entre los

    fonemas de la palabra hablada y las letras (lectura

    alfabtica).