desarrollo empresarial hospitalario arturo talamas terrazas

10
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES Y SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACION DE HOSPITALES UNIDAD II Dr. Arturo Raymundo Talamás Terrazas

Upload: arturo-talamas

Post on 28-Dec-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES Y SERVICIOS DE SALUD

ADMINISTRACION DE HOSPITALES

UNIDAD II

Dr. Arturo Raymundo Talamás Terrazas

Page 2: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

Las políticas del mundo han cambiado, y no se puede seguir con esquemas que no se han modificado en los últimos 500 años. Por lo tanto hay que ve el hospital como una empresa para poder mantenerla a flote en estos tiempos tan turbulentos económicamente. Ya que como cualquier empresa tiene gastos y deudas y estas no esperan.

Page 3: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

MARCO TEORICO, CONCEPTUAL E IMPLEMENTADOR

LA NUEVA CONCEPCION DE EMPRESA, AJUSTADA A LA FILOSOFIA DEL SECTOR SALUD

EMPRESA

REC. FISICO

REC. HUMANOS

REC. TECNOLOGICO

REC. FINANCIEROS

OBJETIVOS ECONOMICOS,

SOCIALES Y

CULTURALES, ETC

PRODUCTOS Y

SERVICIOS DE

CALIDAD PARA LOS CLIENTES

FABRIL SERVICIOS

SERVICIO TANGIBLE E INTANGIBLE

VALORES APORTADOS AL

CLIENTE

Page 4: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

LAS DIMENCIONES U PONTECIALIDADES HUMANAS EN EL PROCESO DEL DESARROLLO EMPRESARIAL HOSPITALARIO

PERFIL DEL TALENTO O

CAPITAL HUMANO

CAPACIDAD INTELECTIVA DE PENSADOR

PONTENCIALIDAD DE GENERAL ACCION

ENTIDAD DE SER SOCIAL

APRENDIZAJE CONTINUO

INVESTIGACION - ACCION

PEDAGOGIA DE PARTICIPACION

INDUCCION A NUEVA CULTURA

Page 5: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

LA APARICION E INFLUENCIA DE UN NUEVO LENGUAJE COMO INDICADOR DE UNA NUEVA CULTURA

CONNOTACION DE 2 PALABRAS DE SINGULAR REPERCUCION PARA EL CAMBIO: EL CLIENTE – EL BENCHMARKING

CLIENTE

PACIENTE

FUNCIONARIO

EXTERNO

INTERNO RELACION CON MEDICO

AUTOESTIMA

IDENTIDAD

SE APROPIA DE LA INSTITUCION

BENCHMARKING

•PROCESO CONTINUO •EVALUA PRODUCTOS, SERVICIOS Y PROCESO DE ORGANIZACIÓN RECONOCIDAS •COMPETENCIA INTELIGENTE •ESTRATEGIAS, METODOLOGIAS E INVESTIGACION

Page 6: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

CAPACITACION A “GRUPOS DE LIDERES” PARA PROMOVER EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LOS HOSPITALES

GRUPO DE LIDERES

•ESTRATEGIA PARA FUNCIONARIOS •CANALIZA LA PARTICIPACION ENLA MEJORA •ORGANIZACIÓN PARA MEJOR COMUNICACIÓN, TRASMICION DE INFORMACION, NALISIS DE PROBLEMAS, PROPONER MEJORES SOLUCIONES, Y CONSOLIDAR CALIDAD.

LA NECESIDAD DE CREAR Y ESTRUCTURAR UN SISTEMA DE EDUCACION CONTINUA PARA ASEGURAR LA DINAMICA DEL

DESARROLLO EMPRESARIAL HOSPITALARIO

SIST. EDUCACION CONTINUA

•IDENTIFICAR NECESIDADES DE CAPACITACION •SELECCIÓN DE TEMAS RELEVANTES Y ACORDE A NECESIDADES DE LOS INTERESADOS. •DEFINIR METODOLOGIAS, CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS •CREDITOS ACADEMICOS Y ESTIMULOS. •GESTIONAR RECUERSOS ECONOMICOS. •DAR SIST. EDUCACION CONTINUA. •MECANISMO DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL.

Page 7: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

PAPEL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS EN LA PROMOCION DEL DESARROLLO EMPRESARIAL HOSPITALARIO

EDUCACION CONTINUA DINAMISA Y

DIFUNDE

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES DESTREZAS

Page 8: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

COMPONENTES ESPECIFICOS – OPERATIVOS DE UN HOSPITAL PARA CONVERTIRCE EN UNA EMPRESA SOCIAL

COMPONENTES OPERATIVOS

•INVESTIGACION Y ANALISIS ESTRATEGICO DE LA SITUACION •LLUVIA DE IDEAS •CONFIGURACION.DE PLATAFORMA JURIDICA •ELABORACION Y PUESTA EN MARCHA DE PLASTAFORMA ESTRATEGICA •RELACION DE PRINCIPIOS (MISION – VISION) •OBJETIVOS OPERATIVOS. •AREAS FUNCIONALES •PORTAFOLIO DE SERVICIOS •PLAN OPERATIVO •MJORAMIENTO DE PROCESOS •PROCESOS DE CONTROL •SISTEMA DE INFORMACION

Page 9: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

Es importante mencionar que siempre hay que practicar nuevo sistemas de innovación que permitan una mejora continua en el servicio que ofrecemos y sobretodo un servicio de calidad, tanto en el resultado como en el proceso ya que todo en la vida es un procesos y hay que mantener un control y vigilancia detallada para poder alcanzar los objetivos planteados.

Page 10: Desarrollo Empresarial Hospitalario Arturo Talamas Terrazas

BIBLIOGRAFÍA Malagon-Londono, G. (2008). ADMINISTRACION

HOSPITALARIA 3ra ed, Bogotá, Colombia. Ed. Medica Panamericana Internacional