desarrollo del gas de camisesa y aplicación de las operaciones de plsupetrol

26
Desarrollo del Gas de Camisea y Ampliación de las Operaciones de Pluspetrol Junio 2011

Upload: frank-aldana-ortega

Post on 19-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Desarrollo Del Gas de Camisesa y Aplicación de Las Operaciones de Plsupetrol

TRANSCRIPT

  • Desarrollo del Gas de Camisea y Ampliacin de las Operaciones de

    Pluspetrol

    Junio 2011

  • Es un joint venture de seis empresas que producen y procesan gas natural y sus lquidos en las plantas de Malvinas y Pisco, respectivamente.

    El punto de venta del gas natural es en Malvinas, La Convencin, Cusco.

    La empresa operadora del Consorcio Camisea es Pluspetrol PerCorporation S.A.

    El Consorcio Camisea

  • OC

    EANO

    PACFIC

    O

    Pisco Cusco

    CamiseaLima

    Lotes 88 y 56

    C

    S

    C

    S

    Pagoreni

    LoteLoteLoteLote 88888888

    LoteLoteLoteLote 55556666

    Mipaya

    Malvinas

    San Martn

    Cashiriari

    Regin : CuscoProvincia : La ConvencinDistrito : EcharateZona : Bajo Urubamba

  • Suspendiproyectos hidroelc-

    tricos

    Negocicon el

    Consorcio y fij

    precios de GN ms

    bajos

    Aplic de acuerdo con el

    Consorcio bajar el

    precio del GNV

    Aplicmedidas fiscales a

    favor del GN

    Promovilos

    gasoductos regionales

    Promocionla

    exportacin de gas natural

    Al inici del proyecto no exista una demanda de GN, ante esto el Estado peruano tom las siguientes medidas:

    Reto comercial

    Consorcio promovi la masificacin del GN

  • Inversiones

  • TOTALTOTAL

    905

    752

    2. PAGORENI

    1. SAN MARTN

    3,7223,722

    6303. CASHIRIARI 88

    94588/56

    88

    56SsmicaPerforacinDuctosAmpliacin Malvinas/ Pisco

    SsmicaPerforacinDuctosPlantas Malvinas/Pisco

    PerforacinDuctosAmpliacin Malvinas/ Pisco

    1,100

    400

    1,580

    ETAPASETAPAS LOTELOTE DESARROLLODESARROLLO G N MMPCDG N

    MMPCD MMUSDMMUSD

    EXPLORACIN Y DESARROLLO

    Otras estructuras:Perforacin, Ductos, Compresin en pozos.

    490

    Ejecutado USD 2,300

    Proyectado USD 1,435

    Proceso de Inversin

    2004-

    2008

    2001-

    2004

    2006-

    2012

    2008-

    2014

    AOSAOS

    85

    35

    120

    LGN MBBLDLGN

    MBBLD

  • Logstica

    Los equipos y materiales para desarrollar Camisea fueron transportados por va martima, fluvial, terrestre y area.

  • Perforacin de 24 pozos productores en 6 locaciones en los Yacimientos de San Martn, Pagoreni y Cashiriari.

  • Ms de 156 kms. de ductos que transportan

    gas de los pozos productores a

    Malvinas.

  • Ampliacin de la Planta deSeparacinMalvinas(Cusco).

    De 1,100 a 1,580 mmpcd.

  • Ampliar la capacidad de la Planta de

    Fraccionamiento de Lquidos de Gas

    NaturalPisco(Ica).

    De 85 mil a 120 mil barriles por da.

  • Programa de Exploracin 2010-2014

    LOTE 56

    LOTE 88

    10 Km

    Pozo Exploratorio

    Pozo Contingente a resultados

    SAN MARTIN

    CASHIRIARI

    MIPAYA(2+1)

    PAGORENI

    SANIRI(2+1)

    PAGORENIOESTE(2+1)

    KIMARO(2)

    SM ESTE(2)

    ARMIHUARI(1)

  • Aspectos Comerciales

  • Distribucin del Consumo de Gas Natural

    INDUSTRIALES

    5%CALIDDA

    10%

    GENERACION

    26%

    PLNG

    59%A la fecha el despacho de GN es de 1,050 mmpcd

    Distribucin de Calidda

    Generacin

    2%

    GNV

    41%

    Industriales56%

    Domicialiario

    1%

    PLNG : 620

    Mercado Interno : 430

  • Mercado Interrumpible

    Con la finalidad de aumentar los volmenes disponibles para el mercado interno se trabaj un esquema de suministro interrumpible por medio del cual optimizamos el uso de los volmenes contratados y no consumidos (de acuerdo al despacho diario).

    Capacidad de interumpibleen lnea con el consumo actual: de 80 a 100 mmpcd

  • TIPO DE CONSUMO CLIENTEPRECIO

    (USD/MMBTU)CALIDDA GNV 0.8*CALIDDA Regulados 2.82CALIDDA Generacin 1.64CALIDDA Domiciliarios 1.05*EDEGELENERSURKALLPAEGASAEGESUR

    GENERACION ELEC - COGENERACION

    SDF ENERGIA 1.52

    CEMENTOS LIMAALICORPOWENS ILINOISACEROS AREQUIPAMINSURCORP. CERAMICACERAMICA SAN LORENZOCERAMICA LIMA

    GAS NATURAL LICUADO PLNG 4.39

    GA

    S N

    AT

    UR

    AL

    2.66

    1.48

    DISTRIBUIDOR

    GENERACION ELECTRICA

    INDUSTRIALES

    Clientes de Gas Natural

  • REGALAS DE GAS NATURAL

    Comparativo de regalas por exportacin y regalas por mercado interno

    0.620.90Regalia Promedio Ponderado

    (US$/MMBTU)

    7,718,862.90 0.648,829,775.79 1.78Junio 2012 (*)

    14,427,380.59 0.6420,629,801.72 1.67Mayo 2012

    12,448,215.03 0.6318,985,012.06 1.66Abril 2011

    12,444,634.16 0.6411,658,282.23 0.17Marzo 2011

    12,253,981.18 0.6317,909,927.52 1.14Febrero 2011

    12,268,569.45 0.6119,828,508.71 1.15Enero 2011

    12,278,689.02 0.6119,366,046.50 0.80Diciembre 2010

    14,304,020.86 0.6018,168,391.43 0.54Noviembre 2010

    13,437,967.73 0.6016,817,519.63 0.19Octubre 2010

    14,528,646.14 0.5912,346,155.19 0.64Setiembre 2010

    13,377,196.59 0.6116,759,235.40 0.41Agosto 2010

    13,219,136.10 0.6010,638,907.11 0.64Julio 2010

    13,226,885.16 0.626,548,466.64 0.22Junio 2010

    GAS VENDIDO (MMBTU)

    REGALIA (US$/

    MMBTU)

    GAS VENDIDO

    (MMBTU)

    REGALIA (US

    $/MMBTU)

    LOTE 88LOTE 56

    Meses

  • Camisea procesa 80 mil bbl LGN por da.

    40% es GLP: 32 mil bbl.

    El 80% de este GLP se vende en el mercado interno y el saldo se exporta.

    Oferta de GLP

  • 20Fuente: Osinergmin. Precio GLP en Febrero de 2011.

    LIMALIMA

    Soles / Baln 10 kg

    CUSCOCUSCO

    Soles / Baln 10 kg

    Productor

    11.3

    Margen Comercializacin

    y Distribucin

    11.1

    Regalias

    6.0

    Impuestos

    5.6

    Flete: 1.0

    32%

    32%

    3%

    17%

    16%

    Total: 35.0

    Productor

    11.3

    Margen Comercializacin

    y Distribucin

    11.6

    Flete: 2.3

    Regalias

    6.0

    Impuestos

    6.0

    30%

    31%

    6%

    16%

    16%

    Total: 37.2

    Precios de GLP (baln 10 kgms)

    Comercializadores

    Estado Peruano

  • Beneficios Econmicos

  • Principales beneficios econmicos generados por Camisea (2000-2010)

    1. US$ 15 300 millones de ahorro para consumidores de GN y menores costos de generacin elctrica

    2. US$ 2 480 millones de aportes al fisco en regalas

    3. US$ 9 170 millones en inversiones totales (Consorcio Camisea y obras derivadas)

  • 4. US$ 9 000 millones en reduccin del dficit de la balanza comercial de hidrocarburos

    5. US$ 8 100 millones de impacto acumulado sobre la actividad econmica

    6. 3,706 Millones de Soles en Canon gasiferopara el Cusco (2004- 2010).

    Principales beneficios econmicos generados por Camisea (2000-2010)

  • Conclusiones

  • El Lote 88 es el nico con precios regulados, por lo cual siempre se tendr la imagen de que es escaso.

    El Consorcio Camisea est haciendo lo posible por poner la mayor cantidad de GN en el mercado interno, sin embargo su obligacin es cumplir el contrato y no el abastecer la totalidad del mercado.

    Existen otros contratos que han encontrado GN y que tienen que desarrollar inversiones para colocar el GN en el mercado interno.

    Conclusiones

  • Gracias por su atencin