desarrollo del adolescente 1.doc

7
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATAN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PEREZ SUBDIRECCION ACADÉMICA CURSO ESCOLAR SEPTIEMBRE2010-FEBRERO 2011 PLANEACION ACADEMICA DEL CURSO PLAN LICENCIATURA SEMESTRES Y GRUPOS AÑO ESCOLAR CONDUCTOR DEL CURSO ASIGNATURA(AS) 1999 ARTISTCAS 3ER 2010-2011 MARIANA MONJIOTE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1 CARACTERÍSTICAS DEL CURSO ENFOQUE PROPÓSITOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS RELACIÓN CON LA ESCUELA SECUNDARIA QUE ENTIENDAN EL PROCESO Y LOS CAMBIOS QUE SE PRESENTAN EN LAS PRIMERAS FASES DE LA ADOLLESCENCIA LAS CUALES COINCIDEN CON EL INGRESO Y LA PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA SECUNDARIA PROPORCIONAL A LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS NORMALES UN MARCO BASICO PARA EL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES, QUE LES SIRVA COMO REFERENTE ORDENADOR PARA EL ESTUDIO DE LOS ASPECTOS ESPECIFICOS QUE ANALIZARAN EN LOS SIGUIENTES CUATRO CURSOS DE ESTE CAMPO DE FORMACION. LABORATORIO DE DOCENCIA PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE ESCUELA Y CONTEXTO NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIONES DE RIESGO. DURANTE SUS OBSERVACIONES Y PRACTICAS DOCENTES.

Upload: mariana-monjiote

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1.doc

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATANPROFESOR ANTONIO BETANCOURT PEREZ

SUBDIRECCION ACADÉMICACURSO ESCOLAR SEPTIEMBRE2010-FEBRERO 2011

PLANEACION ACADEMICA DEL CURSO

PLAN LICENCIATURA SEMESTRES Y GRUPOS

AÑO ESCOLAR

CONDUCTOR DEL CURSO ASIGNATURA(AS)

1999ARTISTCAS 3ER 2010-2011 MARIANA MONJIOTE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

ENFOQUE PROPÓSITOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

RELACIÓN CON LA ESCUELA SECUNDARIA

QUE ENTIENDAN EL PROCESO Y LOS CAMBIOS QUE SE PRESENTAN EN LAS PRIMERAS FASES DE LA ADOLLESCENCIA LAS CUALES COINCIDEN CON EL INGRESO Y LA PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN LA SECUNDARIA

PROPORCIONAL A LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS NORMALES UN MARCO BASICO PARA EL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES, QUE LES SIRVA COMO REFERENTE ORDENADOR PARA EL ESTUDIO DE LOS ASPECTOS ESPECIFICOS QUE ANALIZARAN EN LOS SIGUIENTES CUATRO CURSOS DE ESTE CAMPO DE FORMACION.

LABORATORIO DE DOCENCIAPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

ESCUELA Y CONTEXTONIÑOS Y ADOLESCENTES EN

SITUACIONES DE RIESGO.

DURANTE SUS OBSERVACIONES Y PRACTICAS DOCENTES.

Page 2: DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1.doc

DESCRIPCIÓN DEL ( DE LOS ) GRUPO (S)Diagnóstico, rendimiento, disciplina, disposición, atención, propuestas

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

BLOQUESCONTENIDOS

¿QUÉ?AGENDA

¿ CUÁNDO?

BLOQUE I

EL CARÁCTER HSITORICO DEL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA1. FACTORES SOCIALES Y CULTURALES QUE HAN HECHO

POSIBLE LA ADOLESCENCIA2. SURGIMIENTO DEL CONCEPTO DE

ADOLESCENCIA ,PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.3. SURGIMIENTO Y EL CAMBIO DE LAS CULTURAS

JUVENILES,MODELOS COMPARTIDOS DE CONDUCTO, EXPRESION Y COMUNICACIÓN.

4. EL CARÁCTER INTEGRAL DE LOS PROCESOS DE CAMBIO INFLUENCIA MUTUA ENTRE LOS PROCESOS DE DESARROLLO

Mes/dias LUN MART MIERC JUEV VIERN No/SES

BLOQUEII

1.LOS PROCESOS DE CAMBIO DURANTE LA ADOLESCENCIA2.LOS CAMBIOS BIOLOGICOS.CRECIMIENTO CORPORAL Y MADURACION SEXUAL.3. IDENTIDAD PERSONAL Y LOS CAMBIOS EN LAS RELACIONES SOCIALES.4.EL DESARROLLO COGNITIVO.5.EL CARÁCTER INDIVIDUAL DE LOS CAMBIOS Y VARIACIONES INDIVIDUALES Y TEMPORALIDADES Y SINCRONIA EN RELACION CON LAS PAUTAS GENERALES Y LAS CONDUCTAS TIPICAS EN LA ADOLESCENCIA.

Page 3: DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1.doc

BLOQUEIII

1. FASES DE LA ADOLESCENCIA.2. FACTORES DE ORDEN SOCIAL Y CULTURAL QUE INFLUYEN

EN LAS VARIACIONES INDIVIDUALES EN RELACION CON LAS PAUTAS GENERALES DE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA.

3. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS FASES TEMPRANA Y MEDIA.

4. CARÁCTER SOCIAL DE LA ADOLESCENCIA. PERCEPCION DE LA FAMILIA ACERCA DE LOS CAMBIOS PERSONALES DEL ADOLESCENTE

TEMAS ESTRATEGIAS ¿C´0M0?

RECURSOS¿ Con qué?

EVALUACIÓN¿para qué? ¿Con qué? ¿Cuál

ponderación

PRODUCTOS TEMÁTICOS¿cuáles? ¿por qué? ¿quiénes?

1EL CARÁCTER HISTORICO DEL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA

LOS CAMPOS DE TRANSFORMACION DE LA ADOLESCENCIA

LAS FASES DE LA ADOLESCENCIA

ENTREVISTAS A ALUMNOS Y ADULTOS

RECOPILACIN DE INFORMACION EN LAS

ENTREVISTAS.LECTURAS PARA

DISCUSIÓN Y ANALISIS.ENSAYOS, PROPUESTAS

DIDACTICAS, REGISTROS DE LECTURA

ELABORAR ENTREVISTAS,CUADROS DE

SITUACIONES,, LECTURAS,CONSEJOS PRACTICOS

PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

COMUNICATIVAS,ALUMNOS DE SECUNDARIA

EN EL PROCESO DE OBSERVACION DOCENTE

INFORMES, ENTREVISTAS, CUADROS, TEXTOS

INFORMATIVOS,PARTICIPACION DE DISCUSIÓN DIRIGIDA,

ANALISIS DE TEXTOS.

INFORMES, CUADROS, ENTREVISTAS, ESTADISTICAS

ESQUEMAS

Page 4: DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1.doc

OBSERVACIONES Y SUGERENCIASDEL CONDUCTOR DEL CURSO DE LOS ESTUDIANTES

SUGERIR LIBRO DE TEXTOS RELACIONADOS CON LOS TEMAS A TRATAR, REALIZAR LAS INVESTIGACIONES Y LAS ENTREVISTAS EN EL

TIEMPO Y FORMA QUE SE PIDAN

PARTICIPACION EN TODAS LAS ACTIVIDADES SUGERIDAS Y MARCADAS POR EL MAESTRO.

RELACION DE LOS RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO CON EL CURSOHABILIDADES INTLECTUALES

ESPECÍFICASDOMINIO DE LOS

CONTENIDOS DE ENSEÑANZACOMPETENCIAS DIDACTICAS IDENTIDAD PROFESIONAL Y

ETICACAPACIDAD DE PERCEPCION Y

RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL

ENTORNO DE LA ESCUELA

Page 5: DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1.doc

CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS

PROPOSITOSDEL CURSO Y A QUE LAS

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y DE

APRENDIZAJE RESPONDAN A LAS CARACTERISTICAS

DEL ENFOQUE DESDE EL CUAL SE

ESTUDIA EL DESARROLLO DE

LOS ADOLESCENTES

COMO MEDIO PARA PLANEAR, REALIZAR, CREAR, ADECUAR SITUACIONES EN EL AULA Y LOGRAR QUE DESARROLLEN Y FAVOREZCAN LA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR LAS FASES DE LOS ADOLESCENTES Y LOS MOMENTOS POR LOS QUE ESTAN ATRAVEZANDO EN EL PERIODO DE LA SECUNDARIA

PLANEAR, CREAR, REALIZAR,

ADECUAR SU AULA PARA QUE SEA UN

ELEMENTOQUE FAVOREZCA A LOS

ESTUDIANTES A REALIZAR EN LAS

VISITA PROGRAMADAS EN

EL CURSO DE ECUELA Y

CONTEXTO

QUE SUPERE SUS LIMITANTES PARA

LLEVAR A CABO SUS ACTIVIDADES EN LAS QUE TIENEN

QUE TRATAR CON ADOLESCENTES, ASÍ

COMO QUE COMPRENDAN Y DESARROLLEN

HABILIDADES PARA COMPARAR

DITINTAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO Y PARA USAR LA TEORIA

COMO HERRAMIENTA DE

ANALISIS DE LA REALIDAD EN

ESPECIAL DE LOS ASPECTOS

RELACIONADOS CON EL TRABAJO

DEL MAESTRO CON ADOLESCENTES Y EN LA ESCUELA

SECUNDARIA.

SEGURIDAD ANTE SUS ALUMNOS DE SECUNDARIA Y EL

CONTEXTO ESCOLAR.

BIBLIOGRAFÍABASICA

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

Page 6: DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1.doc

LA PROPUESTA POR EL CURSO Y LA QUE EL MAESTRO DE LA MATERIA IMPORTANTE.

LA QUE SEÑALA EL CURSO O EL MAESTRO DE LA MATERIA PROPONGA A SUS ALUMNOS

FECHA_____________________________ Conductor del curso .MARIANA MONJIOTE HERCILA

Revisó: Psicopedagogía_______________________________________________