desarrollo de redes de área local

6

Click here to load reader

Upload: jlc2626

Post on 01-Jul-2015

403 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de Redes de área local

Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos.

Evolución histórica de los Sistemas de comunicación

1830

Telégrafo. Se usaba el código morse y se utilizaba una sola línea con transmisión de datos en serie.

1839

Cooke y Wheatstone aplican el telégrafo paralelo.

1874

Baudot utiliza una sola línea para transmitir varios mensajes a la vez (multiplexión de la señal)

1876

Graham Bell inventa el teléfono.

1910

Aparece el teletipo. Utiliza multiplexación, y codifica los caracteres.

1940-50

Las telecomunicaciones se aplican principalmente al campo militar.

1958

Se crea el proyecto SAGE: interconexión de centros militares para control de aviones. Se desarrollan dos nuevos conceptos: el modo on-line (interacción usuario-sistema) y el modo de tiempo real (la respuesta del sistema se realiza en un tiempo muy corto).

1960-70

Es el boom de las comunicaciones y la informática.

1964. El organismo militar ARPA desarrolla la ARPANET, que se pone en funcionamiento en 1969. La red ARPANET utiliza la conmutación de paquetes. A ARPANET se le suma la red MILNET, cuando crecen dan lugar a INTERNET. Se estandarizan los protocolos de información: TCP/IP.

[1972] En España se añade a la RTB (Red Telefónica Básica) la RETD (Red Especial de Transmisión de Datos) que utiliza la conmutación de paquetes.

[1974] IBM desarrolla la arquitectura SNA para interconexión de ordenadores.

[1977] DATAPOINT CO. desarrolla la arquitectura ARCNET.

[1978] Varias compañías empiezan a fabricar productos para telecomunicaciones. Aparece el organismo de normalización OSI, que propone el modelo ISO para la interconexión de sistemas; este modelo no se publica hasta 1988.

1980-90

A la RTB y la CYCLADES (red francesa) se les suma la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

1980. XEROX desarrolla ETHERNET.

Page 2: Desarrollo de Redes de área local

1982. La RETD aplica la norma X.25 pasándose a llamar IBERPAC. Aparecen los servicios de valor añadido.

1985. IBM desarrolla el sistema de red TOKEN RING.

Evolución histórica de las comunicaciones

Las dos ciencias que dan origen a la Teleinformatica tienen su propia historia y evolución por separado hasta llegar a un punto que sus caminos se unen para compartir técnicas y métodos de trabajo.Las telecomunicaciones comenzaron en 1830 con la utilización del telégrafo que permitió diversos tipos de comunicaciones digitales utilizando códigos como el morse inventado por Samuel Morse en 1820. Fue en 1839 cuando dos ingleses W. F. COOKE y Charles Wheastone inventaron un modelo de telégrafo que utilizaba el principio del galvanómetro inventado por Andre Ampere donde una aguja asociada a una bobina por la que puede circular corriente eléctrica en una dirección, en la otra o en ninguna. Se encuentra en posición vertical o inclinada hacia uno de los lados derecho e izquierdo, impulsada por el campo magnético creado por el paso de la corriente.El telégrafo de Cooke y Wheastone poseía cinco agujas capaces de seleccionar por la inclinación de dos de ellas, una letra entre veinte. Así como por el movimiento de una sola aguja una cifra entre 0 y 9.Luego se implementaron telégrafos de dos agujas con tres conductores, al final se logro telégrafos de una aguja con dos conductores nada mas.Samuel Morse comenzó a estudiar las comunicaciones en 1830 teniendo preparada en 1835 una maquina compuesta en el emisor por un conjunto de piezas dentadas correspondiente a las letras y las cifras que ensambladas para formar un mensaje y pasadas a travez del correspondiente dispositivo, provocaban las sucesivas aperturas y cierres de un interruptor que producía la señal enviada por la línea. En el receptor un electroimán recibía dicha señal y producía el desplazamiento de un lápiz que escribía en papel la forma de la señal con la que se podía descifrar el mensaje recibido.Pocos anos después las piezas dentadas fueron sustituidas por un interruptor o manipulador y el lápiz móvil por un zumbador y pluma que de forma sonora y gráfica reproducían los puntos y rayas transmitidos a través de la línea codificando letras y cifras en el código creado por el propio Simule Morse.En 1855 Charles Wheastone inventa el formato de una cinta junto con la perforadora correspondiente que permitía el envío y recepción de mensajes en código Morse en modo off line es decir, sin que el operador se encuentre permanentemente pendiente de la transmisión y recepción de los mensajes.En 1874 el francés Emile Baudot invento el telégrafo múltiple que permitía el envío de varios mensajes por la misma línea se conectaban varios manipuladores de cinco teclas a una misma línea a través de un distribuidor que repartía el tiempo entre los distintos usuarios. En el receptor existía un distribuidor similar al del transmisor y sincronizado con él, que repartía los mensajes entre distintas impresoras.Mas tarde en 1876 Alexander Graham Bell invento el teléfono con el que comenzó la comunicación de la voz a distancia. Este invento que tuvo mucha aceptación por sus propias características, hizo que muchas ciudades se unieran por cable muy rapidamente así como empresas y particulares lo cual facilito mucho la utilización de otros medios de comunicación posteriores que aprovecharon las propias líneas telefónicas.Con la aparición de maquinas de escribir que incorporaban relés para la activación de la escritura. Durante la primera guerra mundial E. E. Kleinschmidt desarrollo un sistema de transmisión que no requería de operadores en continua atención. Este sistema hizo posible la aparición en 1910 del teletipo o teleimpresor, que permitió el envío de mensajes a distancia utilizando el código Baudot creado por Emile Baudot en 1874. Los teletipos tenian un distribuidor rotante capaz de enviar un carácter por vuelta compuesto por 5 bits que se acompañaban de otros datos de arranque y parada.En 1971 a parece la red ARPANET, fundada por la organización DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) que ha dado origen a la red Internet que actualmente integra a la más importantes instituciones académicas, de investigación y desarrollo que existen en el mundo. En esta red se desarrollo el conjunto de protocolos denominados TCP/IP que han ejercido gran influencia en las redes teleinformaticas.En España aparece en 1972 la primera red pública de conmutación de paquetes denominada Red Especial de Transmisión de Datos (RETD) propiedad telefónica que actualmente configura la red IBERPAC.

Page 3: Desarrollo de Redes de área local

En 1974, la empresa Internacional Business Machines (IBM) configura la primera arquitectura teleinformatica para sistemas distribuidos denominada System Network Architecture (SNA), A esta arquitectura le sigue la denominada Digital Network Architecture (DNA) creada por la empresa Digital Equipment Corporación (DEC) en 1976.Esta década de los setenta se caracterizo también por el gran auge que toma la normalización. En 1976, el Comité Consultivo Internacional Telefónico y Telegráfico ( Consultive Committe for Internacionl Telephone and Telegraph - CCITT) normatizo las redes de conmutación de circuitos (normas X.21) y las redes de conmutación de paquetes (normas X.25). En 1977, la Organización de Estándares Internacionales (Internacional Standar Organization - ISO) modela y normaliza la interconexión de computadoras creando el Modelo Básico de Referencia para la Interconexión de Sistemas Abiertos (Open System Interconection - OSI), que fue publicado años después.El final de la década de los setenta viene marcada, fundamentalmente, por la aparición en 1978 de las Redes de Área Local (Local Area Network - LAN) que permite interconexión entre equipos informaticos en un entorno reducido.La década de los ochenta, con la popularización de las Computadoras Personales (Personal Computer - PC), ha marcado un desarrollo definitivo en el campo teléinformatico y lo ha popularizado. Aparecen los denominados Servicios de Valor Añadido como el Telefax, Videotex, Terminal Bancario en casa, etc.También en esta década aparecen las Redes Digitales para dar servicios especializados a usuarios que requieran laintegración de información compuesta por texto, datos imagen y voz.La década de los noventa representa una inflexión. Por una parte se habla de nuevos aíres en las Tecnologías de la Información, debido a que los costes del Hardware se ha reducido substancialmente. Las computadoras se consideran, con mayor o menor acierto, Commodities, es decir, mercancías o artículos de consumo. Por otra parte, aparece tecnologías muy creativas y prometedoras, como son la programación orientada a objeto y los sistemas expertos que, sin duda, incidirán Tecnologías Multimedia.Actualmente, en Telecomunicaciones se tiende al abaratamiento de la utilización de las redes, así como a nuevas posibilidades de transmisión proporcionada por las Redes Digitales de Banda Ancha que operan a gran velocidad (del orden de 155 millones de bit por segundos).

Organismos de normalización. Internacionales:

CCITT

Comité Consultivo de Telegrafía y Telefonía. Organización que establece estándares internacionales sobre telecomunicaciones. Actualmente es conocido como ITU.

Normas CCITT (ITU-T)SERIE V - (comunicaciones de datos sobre red telefónica o telex)

Es claro que para poder establecer una comunicación utilizando unos medios comunes hay que seguir las mismasreglas en la emisión y en la recepción. Esto es el mismo tipo de codificación, de modulación, de velocidad, de lenguaje,etc. Para una comunicación única entre dos puntos sólo haría falta ponerse de acuerdo en esos dos puntos. Para unacomunicación genérica es imprescindible unas normas comunes.En este sentido existe un organismo que dicta las normas que es el CCITT (comite Consultivo Internacional deTelégrafos y Teléfonos) que en la actualidad se reconvirtió en la UIT-T Unión Internacional de Telecomunicaciones-Telefonía. Para módems se están las normas V que fijan básicamente tres parámetros:- Velocidad de transmisión- Tipo de línea de transmisión- Tipo de modulación

SERIE X - (comunicaciones de datos sobre redes públicas de datos)

es un estándar UIT-T para redes de área amplia de conmutación de paquetes. Su protocolo de enlace, LAPB, está basado en el protocolo HDLC (publicado por ISO, y el cual a su vez es una evolución del protocolo SDLC de IBM). Establece mecanismos de direccionamiento entre usuarios, negociación de características de comunicación, técnicas

Page 4: Desarrollo de Redes de área local

de recuperación de errores. Los servicios públicos de conmutación de paquetes admiten numerosos tipos de estaciones de distintos fabricantes. Por lo tanto, es de la mayor importancia definir la interfaz entre el equipo del usuario final y la red.

ISO

La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴσος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

ANSI

(Instituto Nacional Americano de Normalización)Organización voluntaria compuesta por corporativas, organismos del gobierno y otros miembros que coordinan las actividades relacionadas con estándares, aprueban los estándares nacionales de los EE.UU. y desarrollan posiciones en nombre de los Estados Unidos ante organizaciones internacionales de estándares. ANSI ayuda a desarrollar estándares de los EE.UU. e internacionales en relación con, entre otras cosas, comunicaciones y networking. ANSI es miembro de la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), y la Organización Internacional para la Normalización.

IEEE

Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en Mecatrónica.

IEEE 802.XEs un conjunto de normas que definen las características físicas de las redes, dictadas por el IEEE

" En 1980 el IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers). comenzó un proyecto llamado estandar 802 basado en conseguir un modelo para permitir la intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes. Para ello se enunciaron una serie de normalizaciones que con el tiempo han sido adaptadas como normas internacionales por la ISO. El protocolo 802 está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de las LAN. Cada división se identifica por un número:802.x:"