desarrollo de la inteligencia y la creatividad -2 examen (1)

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Versión MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGÍA DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y LA CREATIVIDAD 9-PS; DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA (5-EI-ECTS; 4-FM-ECTS; 4-IN-ECTS; 4-EB8-ECTS; 4-QB-ECTS; 4-LL-ECTS) PRIMERA EVALUACIÓN PRESENCIAL 2 ABRIL - AGOSTO 2013 Elaborada por: Mgs. Richard E. Ruiz O. IMPORTANTE: En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos menos errores, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco. No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes. Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando. NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS_ INSTRUCCIÓN: Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al literal de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. La alternativa (A) se usará para verdadero y la alternativa (B) para falso. 1. La inteligencia computacional no solo responde interrogantes o resuelve problemas, sino que además los plantea y busca información. 2. Animales y máquinas tienen inteligencia creadora. 3. Los pensamientos son procesos mentales conscientes. 4. Cuando recién nacemos somos inteligentes pero no capaces de pensar. 5. Cuando unificamos pensamiento y lenguaje alcanzamos el pensamiento simbólico que impulsa nuestras capacidades intelectuales hasta límites insospechados. 6. En la especie humana pensamiento y lenguaje aparecieron simultáneamente. 7. La mayor parte del tiempo pensamos hablándonos nosotros mismos, estableciendo una especie de diálogo interior. 8. Merced al lenguaje podemos precisar tiempos y circunstancias de las representaciones mentales que utilizamos. 9. El razonamiento es un pensamiento guiado por la lógica. 10. Cuando los pensamientos se comparten con los demás miembros de la especie nace el mundo psicológico. 11. El ser humano tiene como característica crear realidades. 12. En un mundo como el que vivimos son necesarios el conformismo, lo tradicional, el hacer las cosas como siempre. 13. La creatividad tiene 3 características indispensables: fluidez, originalidad y adecuación. 14. La originalidad implica la producción de muchas ideas. 15. La creatividad es un don singular que reciben unos pocos elegidos dentro de Pag. 1 de 3

Upload: alberto-ordonez

Post on 25-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Versión

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

PSICOLOGÍADESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y LA CREATIVIDAD 9-PS;

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA (5-EI-ECTS; 4-FM-ECTS; 4-IN-ECTS; 4-EB8-ECTS; 4-QB-ECTS; 4-LL-ECTS)

PRIMERA EVALUACIÓN PRESENCIAL 2ABRIL - AGOSTO 2013

Elaborada por: Mgs. Richard E. Ruiz O.

IMPORTANTE: En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos menos errores, por lo tanto, le

recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco.

No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes. Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando.

NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS_

INSTRUCCIÓN:

Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al literal de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. La alternativa (A) se usará para verdadero y la alternativa (B) para falso.

1. La inteligencia computacional no solo responde interrogantes o resuelve problemas, sino que además los plantea y busca información.

2. Animales y máquinas tienen inteligencia creadora.3. Los pensamientos son procesos mentales conscientes.4. Cuando recién nacemos somos inteligentes pero no capaces de pensar.5. Cuando unificamos pensamiento y lenguaje alcanzamos el pensamiento simbólico que impulsa

nuestras capacidades intelectuales hasta límites insospechados.6. En la especie humana pensamiento y lenguaje aparecieron simultáneamente.7. La mayor parte del tiempo pensamos hablándonos nosotros mismos, estableciendo una especie de

diálogo interior.8. Merced al lenguaje podemos precisar tiempos y circunstancias de las representaciones mentales que

utilizamos.9. El razonamiento es un pensamiento guiado por la lógica.10. Cuando los pensamientos se comparten con los demás miembros de la especie nace el mundo

psicológico.11. El ser humano tiene como característica crear realidades.12. En un mundo como el que vivimos son necesarios el conformismo, lo tradicional, el hacer las cosas

como siempre.13. La creatividad tiene 3 características indispensables: fluidez, originalidad y adecuación.14. La originalidad implica la producción de muchas ideas.15. La creatividad es un don singular que reciben unos pocos elegidos dentro de la especie humana.16. La creatividad siempre puede despertarse a base de trabajo, perseverancia y actitudes docentes

adecuadas en un área en la que el alumno se sienta especialmente motivado.17. La creatividad está constituida por 3 elementos: inteligencia, originalidad y trabajo.18. Las personas muy inteligentes suelen ser muy creativas. 19. Las personas con baja inteligencia tienen baja creatividad.20. Sin trabajo no hay creatividad.21. Ser ocurrente es ser creativo.22.´´´´ Sin inteligencia la creatividad sería ciega.23. Sin trabajo la creatividad es estéril.24. Los productos de la creatividad son estructuras ideativas novedosas.25. Es posible estimar los niveles de Piaget con base en las calificaciones de las matrices progresivas de

Raven y viceversa.26. Al integrar la medición y la teoría una vez más, es necesario añadir las teorías de la inteligencia a los

Pag. 1 de 2

aspectos afectivos de la cognición humana.27. Las diferencias individuales en la función cognitiva durante el primer año de vida son independientes

de esa misma función durante la niñez y la adolescencia.28. Mientras que la técnica de la habituación evalúa teóricamente la adquisición del engrama, se presume

que la de comparación emparejada mide los productos cognitivos de esa asociación.29. Los gemelos monocigóticos se comportan de forma similar porque son tratados de manera parecida.30. Las adopciones interraciales aumentan las diferencias que se han reportado tradicionalmente entre los

grupos étnicos.31. Los genes y el ambiente están tan entrelazados que nunca se pueden separar sus efectos conjuntos.32. La familia puede contribuir a factores ambientales que influyen sobre la capacidad, pero esos factores

también afectan las diferencias entre los hermanos más que las similitudes.33. La genética contemporánea del comportamiento va más allá de poner a prueba a unos cuantos grupos

de gemelos y comparar el parecido en los que son idénticos o no.34. Los niños empiezan a parecerse realmente a sus padres biológicos apenas nacen.35. Una de las críticas al desempeño de las pruebas de inteligencia ha sido que las calificaciones de una

persona fluctúan demasiado de una prueba a otra.36. El análisis genético del comportamiento define el ambiente como cualquier aspecto que no esté

asignado categóricamente a la genética.37. Una de las causas más comunes de la incapacidad intelectual en los niños, y de la del aprendizaje en

las niñas, es el síndrome frágil-Y.38. Spearman y Stern señalan a la inteligencia como una capacidad general unitaria, mientras que

Thorndike y Thompson la toman como un conjunto de habilidades separables.39. Una descripción de la inteligencia que no incluya los puntos de vista unitarios y los de componentes

está incompleta.40. Las Escalas de Bayley de Desarrollo Infantil se consideran la mejor medición general disponible del

desarrollo temprano.41. Aproximadamente la mitad de la varianza observada en la inteligencia general en los seres humanos

adultos y los infantes de más edad está relacionada con influencias genéticas.42. Los trastornos del habla y el lenguaje en el desarrollo parecen ser efectos del ambiente.43. La competencia comunicativa del infante está relacionada en forma importante con la habilidad

cognitiva de la madre biológica y no de los padres adoptivos.44. Es mucho menos probable que las parejas de gemelos monocigóticos pronunciaran mal los mismos

sonidos en una prueba de articulación que las parejas de gemelos dicigóticos.45. La confiabilidad de cualquier medición limitará el grado en el cual esa medición pueda correlacionarse

con otras.46. Es posible que la predicción de largo plazo se realice por la tendencia de algunos sujetos de mostrar

un bajo grado de variabilidad dentro de su forma de responder a múltiples tareas o evaluaciones.47. El interés en la predicción de la función intelectual futura ha provocado el deseo de usar estas

mediciones infantiles para descubrir cuales infantes individuales, están “en riesgo” de sufrir déficits cognitivos o intelectuales futuros.

48. Las mediciones de la inteligencia infantil también tienen algún potencial para contribuir a nuestra comprensión de la inteligencia madura.

49. Los niños aprenden a comprender el lenguaje que se les enseña, por lo que los efectos ambientales sobre el lenguaje receptivo son una sorpresa.

50. El lenguaje expresivo es raro a los 14 meses y aumenta en forma impresionante a finales del segundo año.

Pag. 2 de 2