desarrollo de contenidos módulo 1 | mooc comunicación y aprendizaje móvil

Upload: alejandro-silva

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Desarrollo de Contenidos Mdulo 1 | MOOC Comunicacin y Aprendizaje Mvil

    1/5

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia y Universidad Zaragoza

    Mdulo 1. Marco terico

    Carmen Marta-Lazo

    Universidad de Zaragoza

    COMUNICACIN: CONCEPTO, PROCESO, TIPOLOGA Y FUNCIONES

    Concepto de comunicacin: varias definiciones

    - Proceso de transmisin y recepcin de mensajes mediante un cdigo a travs deun determinado canal entre uno o varios agentes, dentro de un contexto.

    - Proceso de transmisin y recepcin de mensajes entre uno o ms seres vivos uobjetos inanimados, de manera consciente o inconsciente, a travs de un canal ycon un cdigo comn de carcter verbal o no verbal, dentro de un determinadocontexto susceptible de interferencias.

    - Etimolgicamente: comunicacin proviene del vocablo latn comunicatio,que se deriva del trmino communis, palabra formada de cum (que significacon) y munia (deberes, vnculos).

    -

    Santo Toms: comunicar= comulgar y participar.

    - DRAE:

    - Accin y el efecto de comunicar o comunicarse.

    - Trato entre dos o ms personas.

    - Paso o contacto que se establece en ciertas cosas.

    Segn Maletzke: El campo de la comunicacin es un sistema de reacciones y demutuas influencias entre los tres factores fundamentales:

    - una persona que expresa algo (emisor)

    - lo expresado (mensaje)

    - una persona que recibe lo expresado (receptor).

  • 8/10/2019 Desarrollo de Contenidos Mdulo 1 | MOOC Comunicacin y Aprendizaje Mvil

    2/5

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia y Universidad Zaragoza

    Los tres factores se hallan unidos funcionalmente, de tal modo que cada miembro

    acta sobre los dems y es influenciado por los otros.

    Segn Pedro Orive, la nocin de comunicacin comprende mltiples ideas diferentes:

    1. Idea de participacin y paso.

    2. Idea de mediacin (Jovilet).

    3. Idea de sustrato de comunidad.

    4. Idea de relacin (Redondo).

    5. Idea de traslacin (Bartolozzi).

    6. Idea de descubrimiento del orden social (Zarageta).7. Idea de conocimiento (Ferrer).

    8. Idea de anticipacin (Ferrer).

    1. LOS ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO

    - EMISOR:

    - Persona o entidad que transmite algo.

    - Segn Morris, es un organismo vivo que produce un signo que sirve deestmulo para otros organismos (los receptores) en el comportamiento social.

    - MENSAJE:

    - Lo que el emisor desea comunicar.

    -

    Dos aspectos:

    - el objetivo del mensaje.

    - la estructura (contenido y estilo o forma en que se presenta).

    - Tipos de significados del mensaje:

    - denotativo (significado comn a todas las personas).

  • 8/10/2019 Desarrollo de Contenidos Mdulo 1 | MOOC Comunicacin y Aprendizaje Mvil

    3/5

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia y Universidad Zaragoza

    - connotativo (que vara segn la interpretacin de las personas e, incluso,puede ser distinto para una misma persona en distintos momentos).

    - CDIGO:

    - Para que los mensajes sean inteligibles por el receptor tiene que existir uncdigo convencional en comn con el emisor.

    - Hechos conocidos por el receptor vs. Hechos desconocidos.

    - MEDIO:- Diferentes canales de comunicacin a travs de los cuales pueden

    transmitirse los mensajes.

    - Segn Moles, el canal es todo soporte material que vehicula un mensajedesde un emisor a un receptor a travs del espacio y el tiempo.

    - Tipos: naturales o instrumentales / tcnicos.

    - Diferencia en funcin de cmo se realice la transmisin del mensaje: en

    tiempo simultneo o grabacin.

    - RECEPTOR:

    - Persona o entidad a la que llega el mensaje.

    - En palabras de Morris, es el organismo que interpreta un signo producidopor un comunicador.

    - El proceso integral de comunicacin se concibe en funcin del receptor, loQue supone que los medios de masas, por ejemplo, otorguen muchaImportancia a los destinatarios de sus productos (Ej. anlisis cuantitativos ycualitativos de audiencia).

    - RETROALIMENTACIN O FEED-BACK:

    - Reaccin que tiene el receptor al mensaje.

  • 8/10/2019 Desarrollo de Contenidos Mdulo 1 | MOOC Comunicacin y Aprendizaje Mvil

    4/5

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia y Universidad Zaragoza

    - Algunas formas de conocer la respuesta de la audiencia mass-media:encuestas, sondeos de opinin entre los lectores, agentes o televidentes; cartasal director, llamadas de oyentes o televidentes, correo electrnico o chats.

    INTERFERENCIA:

    - Interviene en el proceso y que modifica el curso del mensaje (un ruido en unaconversacin que hace captar las palabras del emisor de manera incorrecta,una ausencia de seal en la recepcin televisiva,...).

    - Todos los elementos que forman parte del proceso comunicativo no sepueden aislar del CONTEXTO social, cultural y poltico en el que sedesarrolla.

    2. LA COMUNICACIN COLECTIVA: CONCEPTO Y PARTES DELPROCESO

    Partes del proceso en la comunicacin colectiva:

    - ACTORES/EMISORES:

    - sujeto universal (pblico)

    - sujeto cualificado (periodista)

    - sujeto organizado (empresario)

    - MENSAJE: noticias, otros gneros periodsticos, publicitarios,

    - RECEPTOR/AUDIENCIA:

    - ciudadanos como titulares del Derecho a la informacin

    - RETROALIMENTACIN:

    - reaccin y accin de la audiencia como fenmeno social propio de unasociedad democrtica, libre y abierta.

    - INTERFERENCIAS

    - control interno

    - control externo

  • 8/10/2019 Desarrollo de Contenidos Mdulo 1 | MOOC Comunicacin y Aprendizaje Mvil

    5/5

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia y Universidad Zaragoza

    3. FUNCIONES DE LA COMUNICACIN

    Lazarsfeld establece cuatro finalidades de la comunicacin con sus correspondientes

    disfunciones:

    - Funcin de vigilancia del entorno

    - Disfuncin: desestabilizar socialmente al receptor.

    - Funcin de correlacin entre las partes que forman la sociedad

    - Disfuncin: eliminacin de temas conflictivos provocandoinconformismo social.

    - Funcin de transmisin del legado cultural- Disfuncin: prdida de la cultura propia.

    - Funcin de entretenimiento

    - Disfuncin: relanzamiento de gustos populares en detrimento de otrosde carcter menos popular.