desarrollo actividad de aprendizaje unidad 2 sistemas de gestion

5
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 Aprendiz: Deisy Lorena Guerrero Identificación: 1118197353 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa. Para esto debe: 1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011. Preguntas a resolver: a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad: ISO 28000:2006 ISO 17021:2011 X ISO 26000:2010 b. Defina para la norma seleccionada: La normas ISO 26000del 2010 es una guía que brinda directrices sobre los principios , materias fundamentales y asunto s relacionados con la responsabilidad social , ( no es una norma certificable ) es elaborado por el comité técnico ISO/WG SR, que ha sido uno de los grupos de trabajo más grandes y relevantes en la historia de ISO. Éste carácter

Upload: dguerrero1112

Post on 08-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comparto actividad

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 2 Sistemas de Gestion

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 2

Aprendiz: Deisy Lorena Guerrero Identificación: 1118197353

“CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN”

Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.

Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa.

Para esto debe:

1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.

Preguntas a resolver:

a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad:

ISO 28000:2006ISO 17021:2011

X ISO 26000:2010

b. Defina para la norma seleccionada: La normas ISO 26000del 2010 es una guía que brinda directrices sobre los principios , materias fundamentales y asunto s relacionados con la responsabilidad social , (no es una norma certificable) es elaborado por el comité técnico ISO/WG SR, que ha sido uno de los grupos de trabajo más grandes y relevantes en la historia de ISO. Éste carácter de guía ha sido confirmado de forma reiterada por ISO, para evitar la proliferación de certificaciones ISO 26000 que puedan inducir a malentendidos.Se dirige a todo tipo de organizaciones , privadas y no gubernamentales , sea cual sea su tamaño , sector o ubicación geográfica .

Título de la Norma

Objetivo / Propósito de la Norma

Metodología Propuesta para su Implementación

Organismos Certificadores Autorizados

Estándar de responsabilid

Se plantea el propósito o justificación de la norma, las razones para la estandarización y la información

Para definir la implementación de esta norma ISO 26000 DEL 2010

Page 2: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 2 Sistemas de Gestion

ad Social ISO 26000 del 2010

detallada sobre los asuntos conceptuales relacionados a RS. El objetivo que se plantea es el de:

1. Asistir o ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar los marcos o estructuras de RS.

2. Promover y potenciar una máxima transparencia. El estándar será una herramienta para el desarrollo de la sustentabilidad de las organizaciones mientras se respetan variadas condiciones relacionadas a leyes de aguas, costumbre y cultura, ambiente psicológico y económico.

se debe contar con los siguientes puntos :

1. Deben rendirse cuentas por los impactos en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

2. La rendición de cuentas tendrá un impacto positivo, tanto en la organización como en la sociedad.

3. Una organización debe ser transparente en la toma de decisiones que afecten a la sociedad y al medio ambiente. Lógicamente, sin desvelar información confidencial ni protegida.

4. El comportamiento de una organización debe basarse en valores de honestidad, equidad e integridad.

5. Las organizaciones deben promover activamente el comportamiento ético.

6. Una organización debe respectar, considerar y responder a los intereses de sus partes interesadas, teniendo en cuenta a adicionalmente a los dueños o socios, pueden haber otras partes cuyos intereses deben tenerse en cuenta.

7. Las organizaciones deben aceptar el principio de legalidad como obligatorio, y operar en conformidad con la

Según los documentos de apoyo encontrados en la página y lo investigado de acuerdo a la norma ISO 26000 del 2010 es una guía de estándares de responsabilidad social con el cual se puede implementar en nuestras empresa por ende esta norma NO es certificable

Page 3: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 2 Sistemas de Gestion

legislación aplicable. Este debe incluir mecanismos para identificar los requisitos legales aplicables y revisar periódicamente su cumplimiento.

8. Las normas internacionales de comportamiento deben ser respetadas, especialmente cuando no exista regulación legal para la materia en cuestión o cuando las leyes locales entren en conflicto con la dicha normativa internacional.

9. Deben respetarse los derechos humanos, y reconocer su importancia y universalidad, y por ejemplo, dar pasos para evitar beneficiarse de situaciones donde los derechos humanos no se protegen.

c. ¿La norma seleccionada en el “punto a” de ésta actividad, es aplicable en la empresa que labora?:

SI: __X___ NO: ___

¿Por qué?:

Si esta norma es muy aplicable en la empresa donde labora ya que aparte de que sea necesaria es solicitada por algunos de nuestros clientes donde nos piden cumplir con alguno s parámetros de responsabilidad social basados en la normatividad vigente y en los requisitos establecidos internamente .

La empresa tiene una actividad económica de metalmecánica y realizamos actividades en su mayoría para el sector hidrocarburo donde interrelacionamos demasiado con la parte social y comunidades por lo cual se establecen programas de responsabilidad social .

Page 4: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 2 Sistemas de Gestion

2. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda unidad: “Clases de Sistemas de Gestión”.

Respuesta:

Al analizar las diferentes normas que buscan la calidad no solo en los productos sino en la vida de las organizaciones y de las personas, se puede decir que es importante hoy tener en cuenta las distintas normas que puedan ayudar a la mejora continua de las organizaciones, es importante un diagnóstico de la situación de la empresa respecto a las Normas Nacionales y/o Internacionales que formarán parte integral del sistema de gestión y requerimientos del ente certificador.

De esta manera planificar y definir sistema de gestión integral en la organización para la calidad, generando la política de calidad y planificando el desarrollo teniendo en cuéntalos objetivos corporativos y propósito de la organización.

Conllevando a una sensibilización, comunicación y capacitación para generar las competencias necesarias del personal que les permitan participar activamente en el desarrollo, implantación, mantención y certificación del sistema.