desarrollo actividad de aprendizaje unidad 1 vocabulario

4
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Aprendiz: Deisy Lorena Guerrero Identificación: 1118197353 UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad. Actividad Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

Upload: dguerrero1112

Post on 08-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Sistema gestión Calidad

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Vocabulario

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Aprendiz: Deisy Lorena Guerrero

Identificación: 1118197353

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000

Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa.

Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Actividad

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

Respuesta: Principios Seleccionados (Principio 2 Liderazgo, Principio 6 Mejora Continua)

b. Complete la siguiente tabla:

Principios Seleccionados

¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para

Page 2: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Vocabulario

implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento?

1. Liderazgo Pues actualmente estoy implementado un programa de seguridad basado en el comportamiento donde se enfoca en identificar los líderes en el área operativo y administrativa con el fin de capacitarlos y certifícalos para tener un empoderamiento de líderes en nuestras actividades .

2. Mejora Continua Yo creo que las actividades que se deben tener en una empresa para poder tener una mejora continua es la certificación de nuestro sistema de integrado gestión , ya que día a día se deben realizar la mejora de procesos , formatos, documentos, o ambiente a laboral para Obtener buenos resultado obtenido .

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

ProcesoProblema

Identificado Como Recurrente

Aplicación Ciclo PHVA

Page 3: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Vocabulario

Dep

art

am

ento

H

SEQ

“ No uso de los elementos de

protección personal adecuado para la actividad “

PLANEAR

Realizar programa de entrega de elementos de protección personal , y realizar seguimiento con la elaboración de inspecciones de seguridad .

HACER:Realizar inspección de elementos de protección personal semanal

VERIFICAR:

Realizar análisis de condiciones anormales y repetitivas de cada una de las inspecciones

ACTUAR:

Verificar indicado de análisis de condiciones anormal y verificar cumplimiento de la acción , realizando análisis de tendencias de cada indicador.

d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

Conclusión 1

Esta actividad nos permite identificar los principios de la norma y la importación que tiene cada uno de ellos , para facilitarnos identificar si en nuestras empresas estamos implantado estos principios y que estrategias estamos utilizando para que tengan estabilidad .

Conclusión 2

Tener cuenta el manejo del siclo PVAH en los procesos y en la implementación de nuestro sistema de gestión ya que cada programa , procedimiento entre otros , se debe basar en el cumplimiento y maneo del siclo PVHA .

Page 4: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Vocabulario