desarrollismo

20
II. PARTE DEL INDICATIVO DESARROLLO PÁGINAS 22 -28

Upload: sarai-aguilar

Post on 07-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Apoyo visual curso de Problemas éticos . Requisito para diplomado .

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollismo

II. PARTE DEL INDICATIVO

DESARROLLOPÁGINAS 22 -28

Page 2: Desarrollismo

Concepto de desarrolloEl concepto de desarrollo se considera en

un sentido más amplio que el usado en la terminología económica.

No sólo se refiere a la evolución creciente o a la estabilidad de algunos indicadores en materia económica y social.

Page 3: Desarrollismo

Definición UNESCO Definición que propone la UNESCO

en el informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo.

“… el desarrollo se concibe como un proceso que aumenta la libertad efectiva de quienes se benefician de él para llevar adelante cualquier actividad a la que atribuyen valor. . .

Page 4: Desarrollismo

Definición UNESCO…En esta concepción del desarrollo

humano, (…) el progreso económico y social está culturalmente condicionado.

En esta perspectiva, la pobreza no sólo implica carecer de los bienes y servicios esenciales, sino también de oportunidades para escoger una existencia más plena, más satisfactoria, más valiosa y más preciada…

Page 5: Desarrollismo

Definición UNESCO…La elección puede ser también de un

estilo de desarrollo diferente, basado en valores distintos a los de los países que actualmente gozan de ingresos más elevados”

Page 6: Desarrollismo

Desarrollo Desarrollismo Desarrollo es diferente de

desarrollismo, en el desarrollismo se sobrevaloran el carácter económico.

Page 7: Desarrollismo

Desarrollismo (Bobbio,1988)Para hablar del desarrollo de AL hay

que ir al fin de la II Guerra Mundial. A partir de esa época el desarrollo

económico ganó difusión.En 1948, se creó la CEPAL, los

gobiernos de LA presionaron a EU para que se comprometiera en un plan de asistencia económica similar al de Marshall en la reconstrucción de Europa.

Page 8: Desarrollismo

Desarrollismo

Page 9: Desarrollismo

DesarrollismoEn diversas conferencias la

respuesta de EU fue negativa. EU sólo dijo que LA debería preocuparse por generar un clima adecuado propicio para la inversión extranjera, por controlar la inflación y la estabilidad cambiaria. Pero como gobierno, nunca se comprometió a nada.

Page 10: Desarrollismo

DesarrollismoEl triunfo de la revolución de Cuba

(1958) alertó a EU sobre la posibilidad de la propagación del ejemplo.

Page 11: Desarrollismo

DesarrollismoMomento para que se

comprometiera en un plan de asistencia económico y el encargado, era el joven presidente J.F. Kennedy con

“La alianza para el progreso”.

Page 12: Desarrollismo

DesarrollismoLa Alianza proponía: una década de

desarrollo económico planificado y de reforma social en la región; colaborar con mil millones de dólares en fondos públicos durante el año inicial y con 20 millones a lo largo del decenio.

Page 13: Desarrollismo

Desarrollismo…Entre sus objetivos: elevar el

ingreso per cápita y mejorar la distribución.

Page 14: Desarrollismo

DesarrollismoDiversificación equilibrada de sus

estructuras económicasAcelerar el proceso de

industrializaciónAumentar producción y

productividad agrícola

Page 15: Desarrollismo

DesarrollismoFortalecer las instituciones

democráticas.Aprovechar al máximo los recursos

humanos y materiales.La integración económica regional.Defensa de precios de productos LA

de exportación.

Page 16: Desarrollismo

DesarrollismoDos factores impidieron este

programa: Los 20mil millones nunca fueron

aprobados por el congreso norteamericano y

El asesinato del presidente Kennedy (1963).

Page 17: Desarrollismo

DesarrollismoContinuó creciendo la inversión

privada norteamericana directa. Aumentó el endeudamiento

extremo de ALSe acentuó el desequilibrio de la

balanza comercial a favor de EU.

Page 18: Desarrollismo

DesarrollismoLas economías de LA se abrieron a lapenetración del capital transnacional que encontró condiciones propicias para su desenvolvimiento.

Page 19: Desarrollismo

DesarrollismoLas organizaciones políticas constituyen la amplia gama de actores sociales a los que se le aplica el concepto de desarrollo económico.