desarrollar el gusto por la lectura

Upload: leyla-aguilera

Post on 05-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Desarrollar El Gusto Por La Lectura

    1/2

    Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

    (OA 9)

    Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídaspor un adulto, como:

    › cuentos folclóricos y de autor 

    › poemas

    › mitos y leyendas

    › capítulos de novelas

    (OA 23)

    Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad:

    › pronunciando las palabras con precisión

    › respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación› decodificando de manera automtica la mayoría de las palabras del texto

    (OA 1)

     !sistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos "seleccionar 

    textos, investigar sobre un tema, informarse sobre actualidad, etc.#, adecuando su

    comportamiento y cuidando el material para permitir el traba$o y la lectura de los dems.

    (OA 10)

     !plicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas:

    › claves contextuales

    › raíces y afi$os

    › preguntar a otro

    › diccionarios, enciclopedias e internet

    (OA 12)

    %scribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como

    poemas, diarios de vida, cuentos, an&cdotas, cartas, blogs, etc.

    (OA 13)

     !mpliar su capacidad expresiva, utili'ando los recursos (ue ofrece el lengua$e paraexpresar un mismo mensa$e de diversas maneras) por e$emplo:

    › sinónimos, hipónimos e hiperónimos

    › locuciones

    › comparaciones

    › otros

    (OA 20)

  • 8/16/2019 Desarrollar El Gusto Por La Lectura

    2/2

    *ncorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos

    escuchados o leídos.

    (OA 19)

    *ncorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo

    extraído de textos escuchados o leídos.

    (OA 30)

    *nteractuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones:

    › presentarse a sí mismo y a otros

    › saludar 

    › preguntar 

    › expresar opiniones, sentimientos e ideas

    › otras situaciones (ue re(uieran el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias,

    perdón, permiso

    (OA 28)