desarrollando los exámenes aplazados automotriz

4
Desarrollando los exámenes aplazados. Desarrollo 1ra parte 5. Diga en que consiste el blocaje de las ruedas y cual es el más recomendado. Consiste en el bloqueo de las ruedas por acción del freno. Pero este blocaje no puede ser simultáneo porque las ruedas del eje delantero pueden ser bloqueadas antes o después que las del eje posterior y además, el blocaje de las ruedas de un mismo eje puede no producirse al mismo tiempo. El blocaje mas recomendado es el Blocaje de las Ruedas Delanteras. 6. Diga como se clasifican los frenos según su utilización, explique brevemente . a. Freno de servicio. Conocido como freno de pie. Capaz de disminuir la velocidad del vehículo y detenerlo de manera segura, rápida y eficaz, cualesquiera que sean sus condiciones de carga y el declive ascendente o descendente de la vía por la que circule. Debe actuar sobre todas las ruedas del vehículo. b. Freno de estacionamiento. Conocido como freno de mano. Es el dispositivo para mantener inmovilizado el vehículo o, en su caso, el remolque cuando está desenganchado, en ausencia del conductor, cualesquiera que sean sus condiciones de carga, sobre un declive ascendente o descendente del 16%. Actúa, generalmente sobre las ruedas traseras. c. Freno de socorro. Destinado a disminuir la velocidad y detener el vehículo en una distancia razonable, cualesquiera que sean sus condiciones de carga, en el caso de fallo del freno de servicio. Debe actuar, al menos, sobre una rueda de cada lado del plano longitudinal medio del vehículo. 7. Exponga la función que desarrollan los amortiguadores. Los amortiguadores se instalan sobre un sistema de suspensión para detener rápidamente el sacudimiento natural de los muelles del automóvil, lo cual mejora el desplazamiento, control y manejo. El muelle controla el peso del automóvil y el amortiguador controla el sacudimiento o la oscilación

Upload: pablo-luis

Post on 14-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

preguntas frecuentes del curso de ingenieria automotriz

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollando Los Exámenes Aplazados Automotriz

Desarrollando los exámenes aplazados.

Desarrollo 1ra parte

5. Diga en que consiste el blocaje de las ruedas y cual es el más recomendado.

Consiste en el bloqueo de las ruedas por acción del freno. Pero este blocaje no puede ser simultáneo porque las ruedas del eje delantero pueden ser bloqueadas antes o después que las del eje posterior y además, el blocaje de las ruedas de un mismo eje puede no producirse al mismo tiempo.

El blocaje mas recomendado es el Blocaje de las Ruedas Delanteras.

6. Diga como se clasifican los frenos según su utilización, explique brevemente.

a. Freno de servicio. Conocido como freno de pie. Capaz de disminuir la velocidad del vehículo y detenerlo de manera segura, rápida y eficaz, cualesquiera que sean sus condiciones de carga y el declive ascendente o descendente de la vía por la que circule.Debe actuar sobre todas las ruedas del vehículo.b. Freno de estacionamiento. Conocido como freno de mano. Es el dispositivo para mantener inmovilizado el vehículo o, en su caso, el remolque cuando está desenganchado, en ausencia del conductor, cualesquiera que sean sus condiciones de carga, sobre un declive ascendente o descendente del 16%.Actúa, generalmente sobre las ruedas traseras.c. Freno de socorro. Destinado a disminuir la velocidad y detener el vehículo en una distancia razonable, cualesquiera que sean sus condiciones de carga, en el caso de fallo del freno de servicio. Debe actuar, al menos, sobre una rueda de cada lado del plano longitudinal medio del vehículo.

7. Exponga la función que desarrollan los amortiguadores.

Los amortiguadores se instalan sobre un sistema de suspensión para detener rápidamente el sacudimiento natural de los muelles del automóvil, lo cual mejora el desplazamiento, control y manejo. El muelle controla el peso del automóvil y el amortiguador controla el sacudimiento o la oscilación

8. Enumere y explique las diferencias fundamentales entre la suspensión rígida e independiente.a. INDEPENDIENTE.- Una suspensión independiente consiste en que cada rueda esta conectada al automóvil de forma separada con las otras ruedas, lo cual permite que cada rueda se mueva hacia arriba y hacia abajo sin afectar la rueda del lado opuesto. La suspensión independiente se puede utilizar en las cuatro ruedas.

b. NO INDEPENDIENTE.- En una suspensión no independiente las ruedas izquierda y derecha están conectadas al mismo eje sólido. Cuando una rueda se mueve hacia arriba o hacia abajo, hace que la rueda del lado opuesto se incline en su parte superior hacia afuera o hacia adentro. Normalmente es utilizada en la parte trasera de algunos automóviles con tracción trasera y en algunos automóviles en la parte delantera con tracción de cuatro ruedas

Page 2: Desarrollando Los Exámenes Aplazados Automotriz

9. Enumere y defina los ángulos principales de la dirección.

a. Angulo caída. (camber): Es la inclinación de las ruedas delanteras con respecto a la vertical. Cuando la inclinación es hacia fuera, de modo que las ruedas están mas apartadas en la parte superior que en la inferior, el ángulo de caída es negativoLa función del camber es de distribuir el peso del vehículo sobre la superficie de las llantas para evitar desgaste desigual en las mismas.b. Angulo avance (caster):La inclinación del pivote hacia delante o hacia atrás, respecto a la vertical. Función: Proporcionar estabilidad direccional y facilitar la dirección.c. Angulo de salida:

Es la inclinación con respecto a la vertical del pivote de dirección eje de las rotulas.

d. Angulo total:

Es el ángulo de caída mas el ángulo de salida. Este ángulo es importante porque determina el punto de intersección de la rueda y eje del pivote de dirección.

Desarrollo 2da parte

4. Que ángulo de dirección determina la estabilidad de los vehículos.

Angulo de Avance (caster), suele estar comprendido entre 0o y 4º para vehículos de motor delantero y de 6º y 12º para vehículos de motor trasero.

5. Grafique y explique el principio de AKERMAN.

Para que un vehículo recorra una curva es necesario que se cumpla una condición geométrica, conocida como principio de Ackerman y que viene a decir que cuando un vehículo gira los ejes de todas las ruedas deben concurrir en un mismo punto, que llamamos centro instantáneo de giro.Si esto no se respetara, las ruedas se arrastrarían transversalmente, y acabarían destrozándose.

Page 3: Desarrollando Los Exámenes Aplazados Automotriz

6. Como se clasifican y como funcionan las cajas de dirección.

a. Caja de dirección: Recibe el movimiento del timón y la barra y lo reparte a las ruedas, mediante movimientos realizados por engranajes. Puede ser de tipo bolas recirculantes, o de cremallera.

1. De cremallera

2. De bolas recirculante

7. Que es el peso de muelleo explique.Es la carga que absorben los muelles, este peso puede variar según las cargas del vehículo o las vibraciones del vehículo.

8. Que ángulo de dirección da el movimiento giroscópico, porque.

Es el ángulo de caída, porque la finalidad del ángulo de caída es reducir un desgaste anormal de los neumáticos, procurando un mejor asentamiento de los mismos.

Contribuye mantener la tendencia del vehículo en ir en línea recta; los neumáticos son un elemento elástico, lo cual hacen que se deformen por el peso del vehículo.

9. De los tipos de dirección conocidos cual da mayor radio de giro porque.

La Divergencia en virajes proporciona mayor radio de giro. El diseño de los brazos de dirección establece este ángulo.FUNCION.El correcto radio de giro permite a las ruedas delanteras rodar sin arrastre en virajes, evitando desgaste y chirridos

10. En que consiste un sistema de frenos ABS.Resumiendo, con el sistema ABS, se consigue:- Mayor eficacia: ya que la detención del vehículo se consigue en un tiempo y distancia menores. Esto se puede apreciar en la gráfica inferior, donde se hace una comparación de la distancia de frenada sobre varias superficies entre ambos sistemas.-Mejor estabilidad: puesto que al no bloquearse las ruedas, tenemos un control total de la dirección del vehículo.- Frenada más progresiva: al no bloquearse las ruedas, tenemos un control total de la frenada, que es función directa de la fuerza aplicada al freno por el conductor