desarrolla tu ojo fotográfico

Upload: panalab

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Desarrolla Tu Ojo Fotográfico

    1/4

    Desarrolla Tu Ojo Fotográfico – Dos (2)

    Ejercicios De 15 Minutos Que Cambiaran

    Tus Fotos Para Siempre05/03/2012 PORSALVADOR ALICEA |37 COMENTARIOS »

    99

    ¿Qué es más importante: la cámara o la composición de una fotografía? ¿Qué es

    más importante la composición oel ojo artístico fotográfico del artista o el

    fotógrafo? Estas son preguntas comunes hechas por mis alumnos en los talleres

    de fotografía que ofrezco.

    ¿Alguna vez has comparado al fotógrafo con un ebanista? Pues hoy utilizaré alebanista para explicar cual es de esas tres (3) dimensiones o conceptos el más

    importante.

    La cámara es para el fotógrafo lo que es la cinta métrica para el ebanista. Es el

    instrumento que le permite a este lograr tu creación. Es una herramienta

    importante ya que sin ella no podría crear su obra de arte. Así de importante es la

    cámara para el fotógrafo. Pero más importante aun es saber usarla pues sin

    dominar su uso no podrás obtener el mejor resultado. Es como si el ebanista

    tuviera la cinta para medir pero no supiera como usarla.

    El conocimiento técnico sobre lo que es un centro de trabajo y como aplicar sus

    reglas en el diseño de un gabinete de cocina añade un gran valor a la obra del

    ebanista pues no solo logrará hacer sus medidas y cortes correctos sino que

    también ubicará de manera inteligente los elementos importantes que componen

    http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/author/salvadoralicea/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#commentshttp://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/author/salvadoralicea/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#commentshttp://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/

  • 8/16/2019 Desarrolla Tu Ojo Fotográfico

    2/4

    un buen diseño de cocina y hará que la ama de casa o el cocinero sea eficiente en

    su trabajo. Eso equivale a la composición para un fotógrafo. Conocer y lograr un

    orden, un equilibrio entre los elementos visuales añade valor a la obra artística de

    un fotógrafo (sin menos preciar otros elementos importantes como la iluminación,

    contraste y definición).

    Ahora bien, digamos que este ebanista no solo sabe usar correctamente su cinta

    métrica y no solo domina la técnica del diseño de gabinetes sino que también tiene

    la habilidad de observar un espacio dado y poder visualizar los detalles del diseño

    que mejor van con ese espacio. Podríamos decir que el ebanista tiene un buen ojo

    para el diseño de gabinetes.

    Cuando observas la obra de arte final de este gran ebanista seria justo decirle

    “tienes un excelente cinta métrica”. Se sentiría igual que te sientes tú cuando te

    dicen “debes sacar fotos estupendas con esa excelente cámara profesional”. No

    es justo ¿verdad?

    El dominio de los tres conceptos es importante. Hoy le dedicaré nuestro espacio

    virtual al tema del ojo fotográfico, el tercero de estos tres (3) elementos.

    Cómo puedo desarrollar mi ojo fotográfico

    Hoy voy a compartir dos ejercicios que suelo hacer para “adiestrar” mi ojofotográfico. Si, aun hago estos ejercicios siempre que puedo por dos grandes

    razones:

    • Me encanta hacerlos y me divierte como fotógrafo

    • Es un proceso de aprendizaje que nunca termina

    El primer ejercicio se trata de ubicarte de manera estática. El segundo se trata de

    un ejercicio donde estas en movimiento gran parte de él. Solo necesitas tu cámara

    y 15 minutos de tu tiempo para lograr el objetivo. No hay escusas… puedes

    hacerlo.

    Veamos los detalles de cada uno.

    Ejercicio #1: Visita tu patio

  • 8/16/2019 Desarrolla Tu Ojo Fotográfico

    3/4

    Este ejercicio se trata de visitar tu patio (o el de tu amigo o vecino). Si es invierno

    pues hacerlo en interior o hasta en tu propio cuarto. El lugar no es muy importante.

    Lo que harás si.

    Ubícate de manera estática en algún lugar de este. Te sugiero te sientes o teagaches. Ahora por los próximos 10 minutos solo estarás allí sentado. Tu única

    tarea será observar a tu alrededor en busca de detalles. No esta permitido

    fotografiar durante estos primeros 10 minutos. Solo observaras y planificarás tus

    fotos.

    Ya invertido 10 minutos observando y planificando tus fotos podrás invertir otros 5

    minutos utilizando tu cámara para capturar las fotos que has planificado.

    Ejercicio #2: Camina y Detente

    En este ejercicio el propósito es salir con tu cámara a caminar y detenerte al azar

    durante tu trayectoria. Si vas con un amigo solicítale que sea el quien escoja

    donde detenerte. Una vez detenido observa a tu alrededor por 5 minutos. Durante

    estos primeros 5 minutos esta prohibido tomar fotos. Solo observarás y

    planificaras tus fotos. Ya concluidos estos primeros 5 minutos invierte otros 3

    minutos para capturar tus fotos. Repite este proceso una vez más ( o cuantas

    veces el tiempo que hayas separado para el ejercicio te lo permita).

    Ambos ejercicios tienen 3 etapas: observar, planificar y capturar las imágenes.

    Veamos estas etapas por separado y en detalles.

    Observa

    • Sumérgete en tu ubicación, busca los detalles. Busca aquellas cosas que

    pasan desapercibidas cuando visitas el lugar de manera rutinaria y aprisa.

    • Observa la luz y la ausencia de esta, como la luz alcanza los objetos y

    desde que ángulo.

    •Presta atención a lo que observas y que sentidos despierta en ti

    Planifica

    Mientras observa ve planificando como ubicar los elementos que compondrán

    cada imagen para lograr comunicar lo que quieres.

    Pregúntate:

  • 8/16/2019 Desarrolla Tu Ojo Fotográfico

    4/4

    • ¿Qué estoy fotografiando? ¿Cual es el propósito?

    • ¿Desde que perspectiva debo fotografiarlo?

    • ¿Cómo debo componer el encuadre?

    • ¿Hay algo adicional que pueda traer a la escena que me ayude a la

    composición?

    • ¿Cómo puedo comunicar la emoción que siento o quiero hacer sentir?

    • Imagínate la foto ya tomada en tu mente

    Dispara, Captura la imagen

    Después de haber invertido varios minutos observando y planificando ahora es el

    tiempo de capturar la imagen.

    Te parecerá que la inversión de tiempo en la observación y planificación es

    desproporcionada con relación a la de las tomas. Pero precisamente eso es lo que

    hace de este ejercicio uno único y eficaz. Ese tiempo invertido priori a la captura

    es lo que hará diferente la foto que captures. Tomar el tiempo para planificar y

    observar dará como resultado una foto mejor compuesta, mas creativa y con un

    mensaje más completo.

    Aquí te incluyo algunos ejemplos que he tomado en el pasado.

    © 2012 Por Salvador Alicea, Lea más:Desarrolla tu ojo Fotográfico – Dos (2)

    ejercicios de 15 minutos que cambiaran tus fotos para siempre « Aprende

    Fotografia

    Digital http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-

    fotografico/#ixzz3eg2kLwV1 

    Follow us:@salvadoralicea on Twitter |aprendefotografiadigital on Facebook

    http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://ec.tynt.com/b/rw?id=cV_NPCiGWr4zU1acwqm_6r&u=salvadoraliceahttp://ec.tynt.com/b/rf?id=cV_NPCiGWr4zU1acwqm_6r&u=aprendefotografiadigitalhttp://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2012/03/05/ejercicios-ojo-fotografico/#ixzz3eg2kLwV1http://ec.tynt.com/b/rw?id=cV_NPCiGWr4zU1acwqm_6r&u=salvadoraliceahttp://ec.tynt.com/b/rf?id=cV_NPCiGWr4zU1acwqm_6r&u=aprendefotografiadigital