dermatologia

8
BMC DERMATOLOGÍA Reporte de un caso de acceso abierto Dermatitis facial severa como complicación tardía de rinoplastia estética, reporte de un caso Mohammad Hossain Rajabian, Sodaify Manoochehr y Shahin Aghaei Dirección: Departamento de Cirugía Plástica Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz, Shiraz, Irán y Departamento de Dermatología de la Universidad de Shiraz Ciencias Médicas, Shiraz, Irán Email: Mohammad Hossain Rajabian - [email protected] Manoochehr Sodaify - [email protected] Shahin Aghaei - [email protected] Publicado el: 31 marzo 2004 BMC Dermatology 2004, 4:1 Recibido: 28 de octubre 2003 Aceptado: 31 marzo 2004 Este artículo está disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-5945/4/1 © 2004 Rajabian et al; licenciatario BioMed Central Ltd Este es un artículo de acceso abierto: la copia exacta y redistribución de este artículo se permiten en todos los medios de comunicación para cualquier propósito, siempre que esta nota se mantenga la URL original del artículo. Antecedentes: Los problemas cutáneos después de una rinoplastia son generalmente tempranos, menores y transitorios. El más común es la dermatitis de contacto, que aparece como erupciones o pústulas con o sin reacciones alérgicas a la cinta que podría haber sido utilizada con tintura de benzoína o una preparación que contiene goma de masilla . Estas sustancias se utilizan con frecuencia como un soporte y para aumentar la fuerza adhesiva de la cinta. La cinta puede causar

Upload: alex-carranza

Post on 30-Oct-2014

44 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

BMC DERMATOLOGÍA

TRANSCRIPT

Page 1: Dermatologia

BMC DERMATOLOGÍA

Reporte de un caso de acceso abierto

Dermatitis facial severa como complicación tardía de rinoplastia estética, reporte de un caso

Mohammad Hossain Rajabian, Sodaify Manoochehr y Shahin Aghaei Dirección: Departamento de Cirugía Plástica Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz, Shiraz, Irán y Departamento de Dermatología de la Universidad de Shiraz Ciencias Médicas, Shiraz, Irán

Email:

Mohammad Hossain Rajabian - [email protected]

Manoochehr Sodaify - [email protected]

Shahin Aghaei - [email protected]

Publicado el: 31 marzo 2004

BMC Dermatology 2004, 4:1

Recibido: 28 de octubre 2003

Aceptado: 31 marzo 2004

Este artículo está disponible en:

http://www.biomedcentral.com/1471-5945/4/1© 2004 Rajabian et al; licenciatario BioMed Central Ltd Este es un artículo de acceso abierto: la copia exacta y redistribución de este artículo se permiten en todos los medios de comunicación para cualquier propósito, siempre que esta nota se mantenga la URL original del artículo.

Antecedentes:

Los problemas cutáneos después de una rinoplastia son generalmente tempranos, menores y transitorios. El más común es la dermatitis de contacto, que aparece como erupciones o pústulas con o sin reacciones alérgicas a la cinta que podría haber sido utilizada con tintura de benzoína o una preparación que contiene goma de masilla . Estas sustancias se utilizan con frecuencia como un soporte y para aumentar la fuerza adhesiva de la cinta. La cinta puede causar necrosis, una

complicación importante, si se aplica con demasiada fuerza . Los pacientes con acné podría encontrar su condición temporalmente empeorada justo después de la rinoplastia como resultado de los efectos

locales por la cobertura de la cinta o la respuesta sistémica a la operación.

Las complicaciones tardías cutáneas se limitan a eritema permanente y telangiectasias de la piel de la nariz en algunos pacientes con una

Page 2: Dermatologia

predispocición hacia telangiectasias capilares.

Reportamos una dermatitis severa en la piel de la nariz y las áreas adyacentes comenzando un mes

después de una rinoplastia estética a una joven sana .

Presentación del Caso:

Una joven de 21 años de edad se sometió a una rinoplastia estética correctiva por técnica endo-nasal o cerrada en septiembre de 2000. Ella era saludable con una piel aparentemente normal y sin evidencias de acné (figura 1).

Figura 1: Vista Preoperatoria de la Paciente

La preparación facial fue hecha con yodopovidona espuma. Ni los tejidos autólogos o heterólogos, ni materiales extraños se utilizaron como un trasplante. Como materiales de sutura se utilizaron Catgut crómico, vicryl y nylon (todos de Ethicon Co.). Los vestíbulos nasales estaban llenos de

mallas impregnadas con ungüento de vaselina nitrofurazona. En la nariz, la región glabelar y las mejillas se colocó tintura de benjuí.

Las cintas hipoalérgenicas 3M fueron aplicadas sobre la nariz ,bajo el yeso y el yeso se extendió tanto a las mejillas y la frente para fijarlo en su lugar. Recibiócomo tratamiento profiláctico cefalexina 500 mg cada 6 horas, durante 3 días y paracetamol con codeína 325 mg q8 h, durante un par de días. La recuperación fue completa.

El yeso y las cintas fueron retirados nueve días después de la cirugía. Ella se mostró satisfecha con el resultado estético. La piel del rostro era normal. El mismo tipo de cintas, sin tintura de benzoína, se volvió a aplicar sobre la nariz durante otros 5 días para controlar el edema.

La paciente se encontraba bastante bien hasta un mes después de la extracción del yeso. Durante este período, la paciente no utilizó productos tópicos en la cara ni su piel entró en contacto con alguna cosa, como gafas de natación. Entonces ella comenzó a notar pequeñas pápulas y vesículas rojas sobre la nariz, las mejillas y la frente, cubiertas por costras de color marrón amarillento en algunas partes.

Las lesiones se agravaron poco a poco consiguió y se volvieron mas exudativas, y se extiendieron hasta abracar medio rostro y luego abarcaron

Page 3: Dermatologia

todo el restro, durante tres meses (figura 2).

Figura 2. Fotografía de la paciente 3 meses después de la cirugía.

Note las erupciones generalizadas con eritema severo, supurando, y las vesículas con costras.

La paciente no presentaba prurito y estaba afebril y ni ella ni sus parientes cercanos tenían historial de alergia grave (incluyendo productos de caucho), urticaria, asma, o del herpes simple .

La paciente tenía antecedente de acné leve antes de la cirugía. Como ella no respondió a los tratamientos ordinarios para la dermatitis, como el permanganato de potasio 1:5000 en dilución más esteroides sistémicos a dosis bajas (prednisolona, 10 mg PO, q24 h durante 10 días), hicimos la prueba estándar de parche de batería

(estándar europeo)- a eso le sumamos nitrofurazona, tintura de benjuí e hidrocortisona para la prueba – Los resultados de la prueba mostraron una sensibilidad a benjuí y corticoides tópicos (clasificación parche de prueba fue 1 + en cada agente).

Los exámenes de laboratorio, incluyendo, la preparación KOH, tinción de Gram y cultivo de hongos y bacterias, fueron negativos. Recomendamos lavado frecuente y vigoroso de la cara con jabón de povidona yodada, que demsotró una mejoría considerable en las 6 semanas (figura 3).

Figura 3. Mejoria relativa de dermatitis , 4- 5 meses después de la cirugía.

Page 4: Dermatologia

La resolución de las lesiones fue gradual y fue terminada casi completamente a los 8 meses después de la cirugía. En el seguimiento, se ha demostrado que no hay evidencia de recidiva hasta la fecha (diciembre de 2002) (figura 4).

Figura 4. Fotografía de la Paciente 2 años después.

Discusión:

La aparicón tardia de problemas de la piel después de una rinoplastia correctiva son raras y limitadas a condiciones no inflamatorias, tales

como enrojecimiento permanente y telangiectasias de la piel nasal . Estas pequeñas lesiones en forma de araña no transgreden la piel de la nariz y por lo general se observan en pacientes con predisposición hacia telangiectasias capilares. La inclusión quiste mucoide es otra complicación tardia no inflamatoria de la rinoplastia .

La dermatitis aguda por contacto como complicación de la rinoplastia puede ser cuasado por un irritante o por una reacción alérgica.

Dermatitis de contacto irritante es la dermatosis más común relacionada con la dermatosis por contacto. La lesión en la piel puede ser leve, con sólo eritema, o grave con necrosis del tejido y la formación de ampollas. El paciente puede notar una sensación de escozor o ardor con la aparición de ampollas o placas eritematosas que pueden propagarse desde el área de contacto hasta la piel adyacente .

La dermatitis de contacto, alérgica es una reacción retardada mediada por células inmunológica a un alérgeno exógeno. Por lo general ocurre entre 24 y 48 horas después del contacto, pero puede retrasarse hasta 14 días. La erupción tiende a estar asociada con eritema y prurito moderados a severos con supuración aguda y vesículas con costras. El diagnóstico de la dermatitis de contacto alérgica puede ser confirmado por las pruebas del parche . En un reciente estudio, 45 de los 477 pacientes tenían una reacción positiva al compuesto de la tintura de benzoína, que era el tercer alergeno más frecuente en su serie. De estos 45 pacientes, 14 tenían fuertes reacciones positivas, pero sólo dos definitivamente presentaron memoria a la exposición al

Page 5: Dermatologia

compuesto tintura de benjuí, y sus reacciones es fueron clínicamente relevantes .

El tratamiento de la dermatitis aguda por contacto, ya sea alérgica o irritante incluye la eliminación de la fuente de reacción, el drenaje de pústulas, la irrigación con un jabón secante descamante y el uso de esteroides tópicos y sistémicos, así como los antihistamínicos sistémicos .

La paciente presentada en este documento representa un hecho interesante, una dermatitis de contacto de aparición tardía e inesperada posterior a una rinoplastia . Un mes después de la cirugía, cuando todo había terminado y se suponía que la paciente debía asisitir a la clínica para su seguimiento, comenzó a mostrar síntomas de dermatitis. Este tiempo de aparición de los síntomas sugiere un fenómeno alérgico. Ella no tenia historial de algun episodio anterior de dermatitis, ya sea irritante o tipo de contacto. Curiosamente las pruebas del parche fueron positivas sólo para el benjuí y esteroides. Por lo tanto, ella no respondió a ninguno de los tópicos ni esteroides sistémicos. Además, ella había recibido agentes antibióticos. Este paciente probablemente presentaba dermatitis alérgica por contacto (a la tintura de benzoína o al esteroide tópico), excepto por el hecho de que ella no presentaba prurito asociado a la erupción.

Cuando todo el tratamiento se interrumpió, poco a poco la dermatitis mejoró. Por supuesto, la mejor fue acelerada por el masaje frecuente y vigoroso con agua corriente y jabón común. Solo existe un informe de celulitis facial refractaria posterior a una rinoplastia estética que involucró un trasplante de células madre de sangre de cordón (figura 4).

Figura 4. Fotografía de la Paciente 2 años después.

Page 6: Dermatologia

Consentimiento

El consentimiento escrito de la paciente se obtuvo para la publicación de sus detalles y fotografías. Los autores agradecen a la paciente este consentimiento.

Referencias

Rees TD: consideraciones y complicaciones postoperatorias. En en Cirugía Plástica Estética. 2 ª edición. Editado por Rees TD, LaTrenta GS. Philadelphia: W.B. Saunders; 1994:335-400.

Mabrie DC, Papel ID: Suceso inesperado de dermatitis de contacto aguda durante la rinoplastia.

Archives of Facial Plastic Surgery 1999, 1:320-21. PubMed Abstract | Full Text Editor

Scardamalgia L, R Nixon, Fewing J: tintura de benjuí Compuesto: un alergeno común de contacto?

Australas J Dermatol 2003, 44 (3) :180-4. PubMed Abstract | Full Text Editor

Gruber RP, Aiach G: rinoplastia abierta. En en el resultado desfavorable en Cirugía Plástica Prevención y Tratamiento. 3 ª edición. Editado por RM Goldwyn, Cohen MN. Philadelphia: Lippincott, Williams & Wilkins; 2001:950-81.

Senechal G, B Senechal, Mamelle G: Una complicación rara y tardía de rinoplastias.

Ann Chir Otolaryngol Cervicofac 1981, 98:385-6. PubMed Abstract | Full Text Editor

Mouly R: El quiste mucoide, las complicaciones poco comunes de la rinoplastia.

Ann Chir Plast 1970, 15:153-5. PubMed Abstract | Full Text Editor

Martini MC: dermatitis de contacto y urticaria de contacto. En En Principios y Práctica de la Dermatología. Editado por Sams WM. Nueva York, Nueva York: Churchill Livingstone Inc; 1990:389-401.

Machida U, Tojo A, Ooi J, et al:. Refractaria celulitis facial después de la rinoplastia estética después de un trasplante de sangre de cordón con células madre.

Int J Hematol 2000, 72:98-100. PubMed Abstract | Full Text Editor

Pre-publicación de la historia

La historia previa a la publicación de este documento puede accederse en:

http://www.biomedcentral.com/1471-5945/4/1/prepub