dermatitis por contacto

39
DERMATITIS POR CONTACTO

Upload: denis-ivan-medina-lomeli

Post on 01-Jun-2015

4.179 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dermatitis por contacto

DERMATITIS POR CONTACTO

Page 2: Dermatitis por contacto

ROBERTO ARENAS

SINONIMIA: Eccema de contacto DEFINICION: Síndrome reaccional causado

por aplicación de sustancias en la piel, puede ser aguda o crónica, por irritante primario o por un mecanismo de sensibilización.

DERMATITIS POR CONTACTO

Page 3: Dermatitis por contacto

Dermatitis por contacto

Irritativas

cualquier individuo

Alérgicas(sensibiliza

ntes) predisposición

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Page 4: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Es una reacción eccematosa que resulta de la interacción de una sustancia exógena con la piel

DERMATITIS IRRITATIVA

Page 5: Dermatitis por contacto

ROBERTO ARENAS…

5 a 10% de las consultas dermatologicas Raza negra mas resistentes Sin predominio de sexos A cualquier edad En Mexico: detergentes, niquel y

medicamentos. yatrogenia o como enfermedad ocupacional 25 a 50% de las enfermedades de trabajo.

Datos estadisticos

Page 6: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Resulta de la exposición excesiva de la piel a una sustancia irritante

El agente irritante debe de permanecer en concentraciones suficientes y con una duración adecuada

Predisposición atópica Lesión del estrato corneo Mecanismo de irritación repetitiva en la piel.

Etiopatogenia:

Page 7: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Ácidos y álcalis fuertes, Yodo y azufre, solventes, agentes oxidantes, formaldehidos, alquitranes, plantas fototóxicas, animales moscos, gusanos, medusas.

Fototoxicidad.

Perfumes, Naranjas, Limones. Medicamentos, cosmeticos, metales, ropa zapatos, plasticos remedios caseros, chuparse el dedo.

Jabones y detergentes su acción es acumulativa, para producir irritación se deben de agotar las reservas de la piel, cambiar el PH y destruir la capa cornea.

Irritantes

Page 8: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.//

Dermatitis del pañal Dermatitis del ama de casa Eccema asteatósico.

Dermatitis irritativa

Page 9: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Respuesta eccematosa ante la exposición prolongada a los líquidos en el área del pañal. O con calzones de hule.

Conocida como dermatitis amoniacal. Adultos con fistulas urinarias o con

incontinencia.

Dermatitis del pañal

Page 10: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Predisposición de algunos No es por inexperiencia de los padres Menos frecuente en lactados al seno

materno Tras un cuadro diarreico y han sido Tratados

con antibióticos Frecuentes en niños de guardería Fricción del pañal o calzón con la piel la orina

y heces

Dermatitis del pañal

Page 11: Dermatitis por contacto

Liquido orgánicos producen abrasión y rompen la piel

Dermatitis del pañal

Orina Abrasión de la piel por producción

de amoniacotiempo

No así la Orina fresca

Heces fecales

Cándida albicans

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Page 12: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Eritema confluente con cierta descamación de las superficies convexas recubiertas por el pañal

Afecta región inferior del abdomen, área púbica, nalgas, genitales y la porción proximal de los muslos

Respeta los pliegues genitocrurales. Puede llegar a producir ampollas y

erosiones. (dermatitis del pañal de jacquet)

Cuadro clinico

Page 13: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Diagnostico:

Historia clínica….

Page 14: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Dermatitis irritativa primaria Dermatitis de jacquet Candidiasis Psoriasis Eccema seborreico Eccema atopico

Dx diferenciales

Page 15: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Remiten Tan seco como sea posible Cambios frecuentes de pañal (revisarlo) Mantener el mayor tiempo sin pañal posible Parafina blanda blanca o liquido como

emoliente repelente al agua. Si la piel esta mojada lavar con agua y

sustituto de jabon

Tratamiento dermatitis del pañal

Page 16: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Esteroides tópicos clase I (hidrocortisona al 1%) esparcido sobre el área eccematosa??? (Saúl contraindica.)

Baños de asiento con agua y poco vinagre dos o tres cucharadas en un litro, para acidificar el medio.

Solucion de Burow (acetato de calcio, sulfato de aliminio)

Si hay impetigo aplicar yodoclorohidroxiquinoleina al 1 a 3%

Tratamiento dermatitis del pañal

Page 17: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Pasta de vioformo al 3% Si hay candida incluir una crema con

nistatina o un imidazol

tratamiento

Page 18: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Erupción eccematosa en cara posterior de los dedos y manos y que aparece en aquellas personas cuya ocupación requiere de frecuentes inmersiones en agua e irritantes.

Dermatitis del ama de casa

Page 19: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

No es exclusiva del ama de casa 50% de los aprendices de peluquería la

desarrolla durante sus años de práctica. Antecedentes familiar o personal de atopia Se relaciona con la sensibilidad al níquel Se relaciona al uso de anillos, lugar donde

inicia.

Dermatitis del ama de casa

Page 20: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Historia clínica dermatológica: sexo, edad, ocupación, profesión,

materiales que emplea, hábitos y condiciones de trabajo, objetos personales que utiliza (ropa o metales)

Medicamentos que ya uso. Remedios caseros Pruebas epicutaneas

Diagnostico:

Page 21: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Neurodermatitis Dermatitis solar Dermatitis seborreica Dermatitis medicamentosa Dermatitis microbiana

Diagnóstico diferenciales

Page 22: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Tratamiento: reducción de la exposición a agua o

irritantes Emolientes Antihistaminicos orales Glucocorticoides grado III Reposo Cambiar de actividad

tratamiento

Page 23: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Trastorno cutáneo seco, superficialmente fisurado, a menudo del área pretibial de los ancianos, por efecto desecante del invierno frio o de excesivos lavados.

Eccema asteatósico

Page 24: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Posible reducción de los lípidos en la superficie cutánea

Historia de piel reseca Ambiente seco Uso de diuréticos Aspecto de masa de barro que se hubiera

resecado por el sol. Piel roja seca y descamativa

Eccema esteatósico

Page 25: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Emolientes… humectantes. Esteroides clase III tipo ungüento Baño restringido 2/ sem sin jabon No usar ropa de lana.

Tratamiento eccema esteatósico

Page 26: Dermatitis por contacto

Pasa o no pasa en el IMSS…

Preguntas???

Page 27: Dermatitis por contacto

Edad mas común en jóvenes 20- 40 años Raza blanca mayores tazas de sensibilización Sexo femenino mas afectado 1960 cambió la tecnología de los detergentes Dermatitis paradójica…. Oro Urticaria alérgica por contacto… latex solo 1

a 2% de la población (inmediata por IgE). Mas de 3700 alérgenos potenciales humanos

Fitzpatrick

DERMATITIS ALÉRGICA

Page 28: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Reacción de hipersensibilidad retardada que produce eccema, en paciente previamente sensibilizado y con memoria ante la nueva exposición al alergeno.

Reacción de hipersensibilidad tipo IV No interviene la concentración de la

sustancia, ni el tiempo de exposición. Puede ser transferido. Siempre habrá una primera aplicación y la

incubación dependerá de cada persona Fenómeno de IDE.

Dermatitis alérgica

Page 29: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

10 A 14 dias

Dermatitis alérgica

alergeno

Célula de langerhans

macrófago

linfaGanglio linfatico

pie

l

Linfo

cito T

Linfocinas, vasodilatación, polimorfonucleares

Edema inter e intra

cel Ampollas vesículas eccema

memoria

Page 30: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Cementos Resinas en la industria de plásticos Colorantes Gomas : por uso de guantes, ropa o zapatos. Pegamentos Metales: común en joyería de mujeres

(cobalto y níquel)

Agentes:

Page 31: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Perfumes muy común Cosméticos poco común. Esmalte de uñas. Medicamentos Por tatuajes Dinitro cloro benceno sensibiliza al 85% de la

población.

Agentes:

Page 32: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Lóbulos auriculares Mejillas Cuello Muñecas Cintura- ombligo Codo Porción inferior de piernas Región periorbitaria

Localización:

Page 33: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Topografia de las lesiones Ocupación. interrogatorio Pruebas epicutaneas (parche). Método

estándar

Diagnostico:

Page 34: Dermatitis por contacto

Dermatitis seborreica Psoriasis Dermatitis esteatosica Dermatitis atopica Dermatitis por estasis

fitzpatrick

Dx diferenciales

Page 35: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Eliminar el contacto con el antígeno de forma permanente.

Buscar marcas sustitutas. No sirve llevar ropa de por medio o pintar el

metal

tratamiento

Page 36: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Por plantas Por fotocontacto Fitofotodermatitis Dermatitis de berloque Fotoalergica.

Otras dermatitis

Page 37: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Explicar que no debe hacer. NO SE APLIQUE NADA…

Evitar jabones y detergentes No hay dieta, coma de todo. Evitar el sol si hay fotosensibilidad

Medidas generales

Page 38: Dermatitis por contacto

Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit.// Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas// Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

Piel eccematosa hay que secarla para que se desprendan las costras mielicericas. Y tras ello aplicar pastas inertes a base de oxido de zinc y/o calamina

Alquitran de huella como antipruirginoso Antihistaminicos. Corticoides en el caso de irritantes primarios

y en casos limitados de sensibilización, tener cuidado pues pueden causar rebote.

tratamientos

Page 39: Dermatitis por contacto

Bibliografia:

• Atlas de Dermatología Clínica 2da. Edit

• Dermatología Atlás, Diagnóstico y Tratamiento, Roberto Arenas

• Lecciones de Dermatología de Saúl. 15va. Edit.

• fitzpatrick

Gracias…Bendito Dios… ya me estab

a .