derivados del petroleo

4
DERIVADOS DEL PETROLEO Un derivado del petróleo es un producto procesado en refinerías usando como materia prima el petróleo. Según la composición del crudo y la demanda, las refinerías pueden producir distintos productos derivados del petróleo. La mayor parte del crudo es usado como materia prima para obtener energía, por ejemplo la gasolina. También producen sustancias químicas, que se puede utilizar en procesos químicos para producir plástico y/o otros materiales útiles. Debido a que el petróleo contiene un 2% de azufre, también se obtiene grandes cantidades de éste. Hidrógeno y carbón en forma de coque de petróleo pueden ser producidos también como derivados del petróleo. El hidrógeno producido es normalmente usado como producto intermedio para otros procesos como el hidrocracking o la hidrodesulfuración. Los siguientes, son los derivados más comunes que suelen ser obtenidos en las torres de destilación. Todos ordenados desde el compuesto más pesado al más ligero: Residuos sólidos Aceites y lubricantes Gasóleo y fueloil Queroseno Disolventes GLP (Gases licuados del petróleo) Refinación del Petróleo Una refinería es un enorme complejo donde ese petróleo crudo se somete en primer lugar a un proceso de destilación o separación física y luego a procesos químicos que permiten extraerle buena parte de la gran variedad de componentes que contiene.

Upload: leidy-feliciano-fuentes

Post on 06-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

petroleo y derivados

TRANSCRIPT

DERIVADOS DEL PETROLEOUn derivado del petrleo es un producto procesado en refineras usando como materia prima el petrleo. Segn la composicin del crudo y la demanda, las refineras pueden producir distintos productos derivados del petrleo. La mayor parte del crudo es usado como materia prima para obtener energa, por ejemplo la gasolina. Tambin producen sustancias qumicas, que se puede utilizar en procesos qumicos para producir plstico y/o otros materiales tiles. Debido a que el petrleo contiene un 2% de azufre, tambin se obtiene grandes cantidades de ste. Hidrgeno y carbn en forma de coque de petrleo pueden ser producidos tambin como derivados del petrleo. El hidrgeno producido es normalmente usado como producto intermedio para otros procesos como el hidrocracking o la hidrodesulfuracin.

Los siguientes, son los derivados ms comunes que suelen ser obtenidos en las torres de destilacin. Todos ordenados desde el compuesto ms pesado al ms ligero:

Residuos slidos Aceites y lubricantes Gasleo y fueloil Queroseno Disolventes GLP (Gases licuados del petrleo)

Refinacin del Petrleo

Una refinera es un enorme complejo donde ese petrleo crudo se somete en primer lugar a un proceso de destilacin o separacin fsica y luego a procesos qumicos que permiten extraerle buena parte de la gran variedad de componentes que contiene.

En trminos sencillos, el funcionamiento de una refinera de este tipo se cumple de la siguiente manera:

El primer paso de la refinacin del petrleo crudo se cumple en las torres de "destilacin primaria" o "destilacin atmosfrica". En su interior, estas torres operan a una presin cercana a la atmosfrica y estn divididas en numerosos compartimientos a los que se denominan "bandejas" o "platos". Cada bandeja tiene una temperatura diferente y cumple la funcin de fraccionar los componentes del petrleo. El crudo llega a estas torres despus de pasar por un horno, donde se "cocina" a temperaturas de hasta 400 grados centgrados que lo convierten en vapor.

El principal producto que sale de la refinacin del petrleo es la gasolina motor. El volumen de gasolina que cada refinera obtiene es el resultado del esquema que utilice. En promedio, por cada barril de petrleo que entra a una refinera se obtiene 40 y 50 por ciento de gasolina. El gas natural rico en gases petroqumicos tambin se puede procesar en las refineras para obtener diversos productos de uso en la industria petroqumica.

La Destilacin Es La Operacin Fundamental Para El Refino Del Petrleo. Su Objetivo Es Conseguir, Mediante Calor, Separar Los Diversos Componentes Del Crudo. Cuando El Crudo Llega A La Refinera Es Sometido A Un Proceso Denominado Destilacin Fraccionada.

El Petrleo Crudo Calentado Se Separa Fsicamente En Distintas Fracciones De Destilacin Directa, Diferenciadas Por Puntos De Ebullicin Especficos Y Clasificadas, Por Orden Decreciente De Volatilidad, En Gases, Destilados Ligeros, Destilados Intermedios,

Existen Varios Sistemas De Destilacin:

Destilacin Atmosfrica:El Crudo Desalinizado Se Precalienta Utilizando Calor Recuperado Del Proceso. Despus Pasa A Un Calentador De Carga De Crudo De Caldeo Directo, Y Desde All A La Columna De Destilacin Vertical, Justo Por Encima Del Fondo, A Presiones Ligeramente Superiores A La Atmosfrica.

Destilacin al vacio :Las torres de destilacin al vaco proporcionan la presin reducida necesaria para evitar el craqueo trmico al destilar el residuo, o crudo reducido, que llega de la torre atmosfrica a mayores temperaturas. Los diseos internos de algunas torres de vaco se diferencian de los de las torres atmosfricas en que en lugar de platos se utiliza relleno al azar y pastillas separadoras de partculas areas. A veces se emplean tambin torres de mayor dimetro para reducir las velocidades.