derivado del programa anual de trabajo 2012, de la comisión permanente de contralores...

13
INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2012, DE LA REGIÓN SURESTE COMISIÓN JURÍDICO- NORMATIVA

Upload: moises-montero

Post on 11-Apr-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE TRABAJO

2012, DE LA REGIÓN SURESTE

COMISIÓN JURÍDICO-NORMATIVA

Page 2: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión Jurídico-Normativa, por lo que se expone el estado que guardan los proyectos:

Page 3: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

PROYECTO STATUS

Revisar el marco legal y normativo de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios para realizar una propuesta modelo.

El proyecto de ley se encuentra concluido y está a la disposición de los estados para su utilización, en la página oficial de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación

CAMPECHE

Page 4: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

EL PROYECTO ENCOMENDADO A ESTA COMISIÓN JURÍDICO NORMATIVA, A CARGO DEL ESTADO DE CAMPECHE, DENOMINADO “ELABORACIÓN DE PROYECTO PARA LA EMISIÓN DE UN MODELO DE LEY DE REFERENCIA QUE CONTENGA LOS REQUISITOS MÍNIMOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE LAS LEYES ESTATALES DEBEN CONTENER”, FUE DESARROLLADO CONFORME A LAS ESTRATEGIAS PREVIAMENTE DEFINIDAS PARA LA CONSECUCIÓN DEL PROYECTO, CONSISTENTES EN :

LÍNEAS DE ACCIÓN

• REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA NORMATIVIDAD ESTATAL DE COMPETENCIA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS, REALIZADOS POR EL I.M.C.O.

• ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA NORMA FEDERAL Y LOS TRES MARCOS NORMATIVOS ESTATALES (SINALOA, EDO. MEX. Y BAJA C. S.), REFERENTES A LA MATERIA, MEJOR CALIFICADOS POR EL I.M.C.O.

• EMISIÓN DEL RESULTADO DE LOS ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROYECTO.

Page 5: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

ACCIONES.DEL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LOS MARCOS NORMATIVOS ANTES SEÑALADOS, Y DE LAS BUENAS PRÁCTICAS SEÑALADAS POR EL I.M.C.O., SE DETERMINÓ INDISPENSABLE INCLUIR DENTRO DEL PROYECTO DE NORMA LAS ADICIONES SIGUIENTES:

• AMPLIAR EL ÁMBITO DE APLICACIÓN;

• DETALLAR LOS CASOS DE EXCLUSIÓN A PROVEEDORES;

• ESPECIFICAR LA OPCIÓN DE AMPLIACIÓN DE CONTRATO;

• IMPLEMENTAR MEDIOS ELECTRÓNICOS;

• DESCRIBIR LOS CASOS DE EXCEPCIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA;

• DETERMINAR PORCENTAJES PARA LA ADJUDICACIÓN DIRECTA E INVITACIÓN A CUANDO

MENOS TRES PROVEEDORES;

• INSTAURAR UN COMITÉ QUE REGULE LOS PROCESOS;

• ACTIVAR MECANISMOS DE CONTROL A LA INFORMACIÓN; Y

• ESTABLECER UN PROCEDIMIENTO ÁGIL, EFICIENTE Y EFICAZ EN LA MATERIA.

Page 6: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

CABE MENCIONAR QUE EN ESTA PROPUESTA FINAL SE INCLUYEN EL 75% DE LAS CONSIDERADAS POR EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C., COMO “BUENAS PRÁCTICAS”.OTRO ASPECTO A CONSIDERAR Y A FIN DE ENRIQUECER EL PROYECTO, FUE EL RESULTADO OBTENIDO DEL ANÁLISIS OBJETIVO REALIZADO POR LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA REGIÓN SURESTE, EN EL CUAL SE SEÑALARON ASPECTOS QUE CONSIDERARON DE IMPORTANCIA PARA EL PROYECTO, TALES COMO:

• ATRIBUCIONES DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y ÓRGANO DE CONTROL;

• EXISTENCIA DEL PADRÓN DE PROVEEDORES;

• PLAZOS DE LAS LICITACIONES;

• MODALIDADES DE FORMALIZACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS;

• PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN E INCONFORMIDAD;

• ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY;

• ÓRGANO PARA INTERPRETAR LA LEY; Y

• SUPLETORIEDAD DE LA LEY;

Page 7: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

PROYECTO STATUS

Establecimiento de la estructura y especificaciones mínimas que deberán contener los proyectos de reglas de operación de Programas Sociales Estatales

El proyecto se encuentra concluido y se pone a disposición de los estados a través de la página oficial de internet de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

CHIAPAS

Page 8: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

1. Introducción2. Objetivos3. Misión4. Visión5. Reglas de Operatividad6. Información del Programa7. Transparencia8. Criterios de Selección y Elegibilidad 9. Mecánica de Operación10.Derechos, Obligaciones y Sanciones de los beneficiarios

de Programas Sociales 11. Interpretación

CONTENIDO DEL PROYECTO DE LA ESTRUCTURA Y ESPECÍFICACIONES MÍNIMAS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES

Page 9: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

PROYECTO STATUS

Revisión y actualización de los lineamientos generales de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

El proyecto a la fecha, se encuentra concluido, los lineamientos se apegan a la realidad actual del funcionamiento de la CPCE-F, mismos que se encuentran disponibles en la página de internet de la CPCE-F

QUINTANA ROO

Page 10: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

a) Establece claramente el objeto y fines de la Comisión de Contralores Estados-Federación.

b) La forma en la que se integra su patrimonio y su aplicación.

c) Establece definidamente sus órganos de gobierno y sus atribuciones, quienes los integran y las facultades y obligaciones que les corresponden para el ejercicio de su representación.

Contenido de Lineamientos de la CPCE-F

Page 11: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

d) Las formalidades con las que se convocan las Reuniones

e) Las generalidades correspondientes a la organización y funcionamiento de la Coordinación nacional y de las Coordinaciones Regionales

f) El proceso para elección del Coordinador Nacional y la de los Coordinadores Regionales

Contenido de Lineamientos de la CPCE-F

Page 12: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

PROYECTO STATUS

Análisis de la Ley de Coordinación Fiscal respecto a la determinación de los alcances y repercusiones en las Entidades Federativas.

Éste proyecto se encuentra calendarizado para su desarrollo en el segundo periodo de actividades y se está a la espera de los resultados que se presenten por parte de la Región Noreste (en proceso)

YUCATÁN

Page 13: Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión

PROYECTO STATUS

Seguimiento a la implementación del proceso de Armonización Contable.

Se somete a consideración de la CPCE-F, para que en la Primera Reunión Nacional se acuerde un periodo de verificación en junio y julio y se exhorte a los órganos estatales de control para que recopilan la información solicitada en la cédula de verificación y estar en posibilidades de presentar un análisis(en proceso)

TABASCO