derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet

5
Derechos y Obligaciones de los Prestatarios de Servicios de Internet Los proveedores de servicios de acceso a Internet y los prestadores de servicios de correo electrónico o de servicios similares deberán informar a sus clientes de forma permanente, fácil, directa y gratuita sobre las medidas de seguridad que apliquen en la provisión de los mencionados servicios. Los operadores de redes de telecomunicaciones y proveedores de acceso a una red de telecomunicaciones que presten un servicio de intermediación que consista en transmitir por una red de telecomunicaciones datos facilitados por el destinatario del servicio o en facilitar acceso a ésta no serán responsables por la información transmitida, salvo que ellos mismos hayan originado la transmisión, modificado los datos o seleccionado éstos o a los destinatarios de dichos datos. La información sobre el prestador de servicios y su actividad ha de ponerse a disposición de los usuarios por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita. Cuando los servicios se prestan a través de una página en Internet, bastará con incluir en ella esa

Upload: ale-pruneda

Post on 29-Jul-2015

38 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet

Derechos y Obligaciones de los Prestatarios de Servicios de Internet

Los proveedores de servicios de acceso a Internet y los prestadores de

servicios de correo electrónico o de servicios similares deberán

informar a sus clientes de forma permanente, fácil, directa y gratuita

sobre las medidas de seguridad que apliquen en la provisión de los

mencionados servicios.

Los operadores de redes de telecomunicaciones y proveedores de

acceso a una red de telecomunicaciones que presten un servicio de

intermediación que consista en transmitir por una red de

telecomunicaciones datos facilitados por el destinatario del servicio o

en facilitar acceso a ésta no serán responsables por la información

transmitida, salvo que ellos mismos hayan originado la transmisión,

modificado los datos o seleccionado éstos o a los destinatarios de

dichos datos.

La información sobre el prestador de servicios y su actividad ha de

ponerse a disposición de los usuarios por medios electrónicos, de

forma permanente, fácil, directa y gratuita. Cuando los servicios se

prestan a través de una página en Internet, bastará con incluir en

ella esa información de manera que ésta sea accesible en la forma

indicada.

Cuando los prestadores de servicios empleen dispositivos de

almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales:

Deben recabar el consentimiento de los destinatarios después de

que los mismos hayan sido informados de manera clara y completa

Page 2: Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet

sobre su utilización y finalidad, en particular sobre los fines del

tratamiento de los datos.

Los proveedores de acceso a Internet deberán: Informar a sus clientes

sobre las medidas de seguridad que apliquen en la provisión de sus

servicios.

Informar a sus clientes sobre las posibles responsabilidades en que

puedan incurrir por el uso de Internet con fines ilícitos.

Los prestadores de servicios de intermediación no tienen obligación de

supervisar los contenidos que alojan, transmiten o clasifican en un

directorio de enlaces, pero deben colaborar con las autoridades

públicas cuando se les requiera para interrumpir la prestación de un

servicio de la sociedad de la información.

Los prestadores de servicios de intermediación, no son, en principio,

responsables por los contenidos ajenos que transmiten, alojan o a los

que facilitan acceso.

Los prestadores de servicios deben indicar en su página web:

Su nombre o denominación social y datos de contacto: Domicilio,

dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita una

comunicación directa y efectiva, como por ejemplo un teléfono o un

número de fax.

Si la empresa está registrada en el Registro Mercantil o cualquier

otro registro público, deberá señalar también el número de

inscripción que le corresponda.

Su NIF.

Información sobre el precio de los productos, indicando si incluye o

no los impuestos aplicables, gastos de envío y cualquier otro dato

que deba incluirse en cumplimiento de normas autonómicas

aplicables.

Page 3: Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet

Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de

almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de

los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su

consentimiento después de que se les haya facilitado información

clara y completa sobre su utilización.

Las comunicaciones comerciales realizadas por vía electrónica deberán

ser claramente identificables como tales, y la persona física o jurídica

en nombre de la cual se realizan también deberá ser claramente

identificable.

En los supuestos de ofertas promocionales, como las que incluyan

descuentos, premios y regalos, y de concursos o juegos

promocionales, previa la correspondiente autorización, se deberá

asegurar, además del cumplimiento de los requisitos establecidos en

las normas de ordenación del comercio, que queden claramente

identificados como tales y que las condiciones de acceso y, en su

caso, de participación sean fácilmente accesibles y se expresen de

forma clara e inequívoca.

Queda prohibido el envío de comunicaciones comerciales en las que se

disimule o se oculte la identidad del remitente por cuenta de quien

se efectúa la comunicación.

Queda prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o

promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación

electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas

o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.

Page 4: Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet

El prestador deberá ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al

tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un

procedimiento sencillo y gratuito, tanto en el momento de recogida

de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales

que le dirija.