derechos humanos cun

4
Sociohumanístico CONTADURIA PUBLICA Derechos Humanos (Electiva) 04000617 2 10 128 3363285 [email protected] Seleccionado en el municipio para acompañar la tutoría Varía de acuerdo a la disponibilidad de aulas en cada uno de los cunad a nivel nacional.

Upload: ferney-parrado-rojas

Post on 22-Jan-2018

162 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos humanos CUN

Sociohumanístico

CONTADURIA PUBLICA

Derechos Humanos (Electiva)

04000617

2

10

128

3363285

[email protected]

Seleccionado en el municipio para acompañar la tutoría

Varía de acuerdo a la disponibilidad de aulas en cada uno de los cunad a nivel nacional.

Page 2: Derechos humanos CUN

La asignatura Derechos Humanos sirve como base para que los estudiantes del programa conozcan la importancia del respeto de los derechos y poder así evidenciar los problemas nacionales e internacionales sobre las políticas.

Desde su aprobación en 1948, la Declaración ha sido y sigue siendo una fuente de inspiración de los esfuerzos nacionales e internacionales para promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales.

“Dignidad y justicia para todos nosotros,” refuerza la visión de la Declaración Universal de Derechos Humanos como compromiso con la dignidad y la justicia a escala universal. No se trata de un lujo ni una lista de deseos. La Declaración Universal de Derechos Humanos y sus valores básicos, la dignidad humana inherente, la no discriminación, la igualdad, la equidad y la universalidad se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento. La Declaración es universal, duradera y dinámica, y nos atañe a todos; entre estos los estudiantes del programa llegarán a contextualizarse con la realidad Colombiana y evidenciará los esfuerzos que las entidades hacen para su protección.

Formar Técnicos Profesionales en Desarrollo Social y Salud Comunitaria, con competencias para apoyar la coordinación y el desarrollo de eventos de capacitación en escenarios comunitarios, además para apoyar el desarrollo y la ejecución del plan social y local de la salud dentro de las entidades del sector público permitiendo la articulación de las mismas con el eje social.

Formar profesionales que participen en los procesos de producción, circulación y apropiación crítica del reconocimiento de la situación actual de derechos humanos en Colombia y América Latina, para contextualizarse con las políticas nacionales e internacionales.

Page 3: Derechos humanos CUN

El docente estará en condiciones de realizar el acompañamiento al estudiante entregando casos específicos dentro de cada una de las problemáticas lo cual permitirá plantear soluciones.

Los estudiantes deberán traer su realidad a las tutorías y se discutirá sobre su cotidianidad para facilitar la adquisición de las competencias partiendo de sus propias vivencias y tratando de mejorar sus propias condiciones gracias a los conocimientos y herramientas que esta asignatura entrega.

Derechos Humanos declaración Universal Historia

Derechos de Igualdad

Comunica los derechos humanos como un proceso educativo continuo y permanente, asentado en un concepto amplio y procesal de los derechos humanos –ligado al desarrollo, a la paz y la democracia

Las políticas nacionales apuntan a

la defensa de los Derechos Humanos en

el país

Realizar actividades de análisis de la historia de

derechos humanos.

Importancia de los Derechos Humanos para los países como Colombia

Promueve la incorporación del análisis de las estructuras de poder en el contexto familiar, social, político y jurídico.

Realizar actividades de discusión sobre la

realidad de Derechos Humanos en el país

Vigencia de los Derechos Humanos

Promueve la protección y promoción de los Derechos Humanos, basado en realidad nacional.

Los derechos Humanos deben tener

vigencia?

Aplicación y evaluación de las políticas, las prácticas y las actividades destinadas a promover y proteger los Derechos Humanos

Identifica los componentes de investigación en el estudio de las relaciones de Derechos Humanos con cada una de las disciplinas.

Promueve la Conciencia de los derechos humanos como un aspecto deresponsabilidad en la profesionales nivel ético y social.

Las políticas nacionales apuntan a

la defensa de los Derechos Humanos en

el país

Analizar las políticas nacionales y comparar

las mismas con algunas políticas internacionales

permitiendo así la ubicación del estudiante

en el contexto.

Page 4: Derechos humanos CUN

Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Identifica las funciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

La presencia de un Comisionado de las

Naciones Unidas trae garantías para el país

que lo recibe?

Reconocer las funciones del alto comisionado de

las Naciones Unidas mediante casos

puntuales presentados en Colombia.

C R I T E R I O S D E E V A L U A C I Ó N

Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene acerca del tema

Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.

Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5

Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil.

Nota: En la plantación del proceso de aprendizaje, para efectos prácticos se puede dejar de lado la tabla, teniendo en cuenta solo para cada eje: competencias, preguntas problematizadoras, acciones, metodología y bibliografía.