derechos en el aborto word

5
DERECHOS HUMANOS EN EL ABORTO Las mujeres enfrentan restricciones legales o de facto en su acceso al aborto legal y seguro en la gran mayoría de los países del mundo. De hecho, hasta incluso donde el aborto está permitido por ley las mujeres frecuentemente tienen un acceso seriamente limitado a los servicios de aborto por causa de una falta de reglamentación, por servicios de salud inadecuados, o por falta de voluntad política. Al mismo tiempo, solamente la absoluta minoría de los países en el mundo prohíbe todo acceso al aborto. En la mayoría de los países, el aborto está permitido por lo menos como medio para salvar la vida de la mujer embarazada, o donde el embarazo es el resultado de violación o de incesto. Las organizaciones de las mujeres han luchado durante décadas por el derecho al acceso al aborto legal y seguro. El derecho internacional de los derechos humanos explicita cada vez más el fundamento legal de estas reivindicaciones. ¿Por qué el aborto es un tema de derechos humanos? Cuando el derecho de las mujeres a tomar decisiones autónomas con respecto al aborto está restringida queda amenazada una amplia gama de derechos humanos. Los instrumentes internacionales de derechos humanos y las interpretaciones directamente relevantes emitidas al respecto por las entidades autorizadas de las Naciones Unidas llevan a la conclusión que la mujer tiene el derecho a decidir en asuntos relacionados con el aborto.

Upload: iregon92

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Derechos en El Aborto WordDerechos en El Aborto WordDerechos en El Aborto WordDerechos en El Aborto WordDerechos en El Aborto WordDerechos en El Aborto WordDerechos en El Aborto Word

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos en El Aborto Word

DERECHOS HUMANOS EN EL ABORTO

Las mujeres enfrentan restricciones legales o de facto en su acceso al aborto legal y seguro en la gran mayoría de los países del mundo.  De hecho, hasta incluso donde el aborto está permitido por ley las mujeres frecuentemente tienen un acceso seriamente limitado a los servicios de aborto por causa de una falta de reglamentación, por servicios de salud inadecuados, o por falta de voluntad política.

Al mismo tiempo, solamente la absoluta minoría de los países en el mundo prohíbe todo acceso al aborto.  En la mayoría de los países, el aborto está permitido por lo menos como medio para salvar la vida de la mujer embarazada, o donde el embarazo es el resultado de violación o de incesto.

Las organizaciones de las mujeres han luchado durante décadas por el derecho al acceso al aborto legal y seguro. 

El derecho internacional de los derechos humanos explicita cada vez más el fundamento legal de estas reivindicaciones.

¿Por qué el aborto es un tema de derechos humanos?

Cuando el derecho de las mujeres a tomar decisiones autónomas con respecto al aborto está restringida queda amenazada una amplia gama de derechos humanos.

Los instrumentes internacionales de derechos humanos y las interpretaciones directamente relevantes emitidas al respecto por las entidades autorizadas de las Naciones Unidas  llevan a la conclusión que la mujer tiene el derecho a decidir en asuntos relacionados con el aborto. 

Varios derechos humanos corren riesgo cuando el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro está restringido

Page 2: Derechos en El Aborto Word

¿Cuáles son las consecuencias en la salud del aborto ilegal e inseguro?

Cada año, hasta 78.000 mujeres mueren como resultado directo del aborto ilegal e inseguro.  Un número desconocido de mujeres sufren complicaciones de salud serias y a veces permanentes como resultado de los estimados 20 millones de abortos practicados ilegalmente en el mundo anualmente.

Las complicaciones más comunes del aborto inseguro incluye la infertilidad, las infecciones serias que pueden llevar la necesidad de una histerectomía, las hemorragias y las perdidas de sangre, la perforación uterina, la enfermedad pélvica inflamatoria, y la dificultad de retener el embarazo siguiente. 

El aborto ilegal e inseguro no siempre conlleva complicaciones y no siempre constituye una amenaza a la vida.  Sin embargo, las complicaciones del aborto inseguro potencialmente atentan contra la vida cuando las mujeres no tienen acceso a una atención médica rápida, efectiva, y adecuada.

¿Por qué el aborto ilegal suele ser inseguro?

La penalización del aborto contribuye a que sea inseguro por tres razones esenciales:

1) métodos inseguros

2) ausencia de responsabilidad médica

3) porque desalienta la atención post-aborto.

Primero, cuando el aborto es ilegal, las mujeres que no pueden continuar con un embarazo no deseado son llevadas a tomar medidas desesperadas.  Algunas mujeres tratan de autoinducirse el aborto mediante la introducción de agujas de tejer u otros objetos afilados en el útero lo cual conlleva una alta posibilidad de infección o de hemorragia.   Otras mujeres toman medicinas anti-inflamatorias para inducir su propio aborto, que podrían generar graves daños a su salud si se toman sin la debida supervisión médica.

Segundo, cuando el aborto es ilegal, las clínicas clandestinas escapan la reglamentación y supervisión del gobierno.  Como resultado, estas clínicas pueden operar sin preocuparse por la vida y salud de las mujeres.

Tercero, cuando el aborto es ilegal, las mujeres que temen la prosecución legal a veces no buscan la atención post-aborto necesaria que les puede salvar la vida.

Page 3: Derechos en El Aborto Word

¿El derecho a la vida aplica al feto?

Un solo tratado regional protege el derecho a la vida, en general, desde el momento de la concepción.  Mientras tanto, la historia de la negociación de los más importantes tratados internacionales de derechos humanos sugieren que el derecho a la vida, como se contempla en los instrumentos internacionales de derechos humanos no tiene vigencia desde el momento de la concepción.

Todos los tratados internacionales de derechos humanos, con una sola excepción, guardan silencio respecto a si el derecho a la vida aplica al feto.  Varios expertos jurídicos internacionales que han seguido y documentado el desarrollo legal de la carta internacional de derechos humanos han indicado que ciertas interpretaciones del derecho a la vida podrían aplicar al feto desde el momento de viabilidad—y no desde el momento de la concepción.  Estos mismos expertos aclaran que si esto fuera el caso, este derecho del feto tendría que implementarse de manera que no infrinja indebidamente en los derechos de la mujer embarazada.  Los derechos de la mujer embarazada están claramente establecidos en el derecho internacional .

Otros expertos internacionales han indicado que el entendimiento histórico del derecho a la vida, como se contempla en la carta internacional de derechos humanos, es que este derecho aplica desde el nacimiento vivo de un ser humano.  Esta interpretación encuentra sustento en la historia de la negociación de los tratados internacionales de derechos humanos.

Durante los procesos de negociación antes de la adopción de varios documentos regionales e internacionales de derechos humanos, un pequeño número de gobiernos propusieron añadir lenguaje protector del derecho a la vida desde el momento de la concepción a las provisiones relevantes de los tratados.  En la gran mayoría de los casos, estas propuestas fueron rechazados.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos es el único instrumento internacional de derechos humanos que posibilita la aplicación del derecho a la vida desde el momento de la concepción, aunque no de manera absoluta.  En 1981, se le solicitó al órgano encargado de supervisar el cumplimiento de las disposiciones sobre derechos humanos en el sistema regional americano—la Comisión Interamericana de Derechos Humanos—que estableciera si las disposiciones sobre el derecho a la vida contenidas en esta convención y en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre eran compatibles con el derecho de la mujer a acceder al aborto legal y seguro.  La Comisión concluyó que sí lo eran.