derechos de autor

Download derechos de autor

If you can't read please download the document

Upload: rosa-urbano

Post on 08-Jan-2017

93 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANALIBERTAD Y DERECHO DE AUTOR EN INTERNET Y EN LA WEB



Rosa Anglica Orjuela Urbano

Profesor: Carlos Monje

Ciencias Sociales Y HumanasComunicacin Social Y PeriodismoTercer Semestre

Neiva Huila

2012

Desde que se cre el internet como medio de comunicacin entre las personas solo para acortar distancias, tambin se adapt para aquellas personas que tenan algo brillante que mostrarle al mundo, sirvi para que muchos artistas reconocidos de la msica, la pintura, la literatura, etc. Pudieran dar a conocer sus obras de arte tanto musicales, literarias como artsticas y los dems crticos las pudieran observar.

Sobre este mbito tambin rigen unas normas fundamentales que protegen tanto los valores de los autores como el valor que tiene la obra, y esos derechos se basan en que no cualquier persona tiene el acceso a la obra en formato virtual, si es un lbum de msica no todos tiene la posibilidad de escuchar las canciones o descargarlas, si es una pintura no todos tienen la posibilidad de observarla, si es un texto literario aunque est disponible en varias pginas las personas que no respeten ese derechos no podrn tener acceso a ese documento.El derechos de autor vale la pena aclarar protege la idea de un artista ya plasmada o hechas realidad, no protege las ideas en la mente del autor; como lo hacen muchos, roban ideas de textos literarios de autores reconocidos y los hacen pasar como suyos sin tener el mnimo consentimiento o respeto por quien lo creo sin darle el mayor crdito de nombrarlo en el nuevo texto que est haciendo.

Aunque los derechos de autor se crearon muy tarde, en el ao 1.710 en Inglaterra cuando ya exista la imprenta, pero que estas leyes protegan tanto a la obra como al autor para que se tuviera cierta restriccin y no todos pudieran fotocopiar ese documento, a partir de eso comienza un gran proceso por crear leyes que protegieran tanto los valores morales como los patrimoniales, y la distribucin autorizada de dichas obras. Fue tanto el auge de todas estas obras en el internet que en 1886 se hace una reunin llamado el Convenio de Berna con el que se hace respetar al autor como nico dueo pues estas traspasan fronteras fsicas, y las anteriores leyes solo se respetaban en el territorio nacional.Desde ese momento tambin comienza la utilizacin de obras literarias, artsticas y arquitectnicas en todo tipo de momento hasta ahora que muchas personas siguen utilizando las obras de verdaderos autores y violando sus leyes; pero esto provoco tantos problemas que varios estados entraron en estado de alerta virtual como: Estados Unidos, Espaa, Mxico y Colombia (S.O.P.A, P.I.P.A, SINDE, LLERAS, DORING.)

Desde entonces todos utilizamos como referentes las obras de los dems; y en donde termina los derechos del autor y donde comienza la libertad de los usuarios? Adems si el autor tiene derechos de proteger sus obras no sera justo que los usuarios de internet tambin tengan leyes que los protejan? Y Por qu los dems servidores de bsqueda tienen que pagar los errores de personas que mal utilizan la web?

Las leyes mencionadas anteriormente no solo han afectado las pginas creadas para ver pelculas o documentales, tambin estn siendo afectadas las pginas de bsqueda y consulta; las leyes de autor estn claramente definidas de acuerdo a cada pas en las constituciones, y nadie tiene el derecho de atrofiar los valores morales y patrimoniales de cada autor, as como los usuarios tambin tiene leyes que las constituciones vagamente respeta es por eso que los usuarios que hacen buen uso de la web deberan navegar libremente sin que les afecte los obstculos que el estado ha implementado en las pginas y que no se pueda hacer uso de ellas.

Los derechos humanos ya existen en Colombia hace mucho tiempo, pero lo que no existe son leyes que protejan a los usuarios que navegan libre y responsablemente en la web, a los que utilizamos el internet como medio de comunicacin e investigacin, los que utilizamos la web como una biblioteca virtual o como medio de entretenimiento sin necesidad de daar o destruir otros beneficios del internet.

A raz de todos estos conflictos el primer pas que reacciono en este mbito fue Colombia con la ley lleras, en el que se garantizaba los derechos principalmente de cantantes, escritores, pintores; pues al descargar las canciones nuevas tenan la autorizacin del cantautor, al igual que con los artistas e intelectuales.

Luego lo siguieron Estados Unidos, Espaa y Mxico, interponiendo un volante de la institucin FBI que prohiba la utilizacin de esa pgina, pero tambin intentaron frenar la utilizacin de las redes sociales y pginas de bsqueda como Wikipedia y otras enciclopedias libres.

Todos estos sucesos hacen que el internet no sea ms que un intil atraso intelectual o un mal manejado adelanto tecnolgico, por eso desde que se crearon estas leyes tenemos que aprender a respetar el nivel intelectual de otras personas que solo nos regalan ideas para complementar algo que otros hemos hecho nuevo.

Este nuevo conflicto tecnolgico debera solucionarse con conciencia de que los perjudicados somos muchos por unos cuantos que pretenden ser grandes a costa de otros, a ellos si deberan ponerles restricciones para que jams puedan tocar los derechos de autor.