derechos de autor

4
Derechos de Derechos de autor autor El El derecho de autor derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor derechos de autor ), por el solo hecho de la creación de una ), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.1 Humanos.1 En el derecho anglosajón se utiliza la noción de En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales). de autor (derechos patrimoniales). Una obra pasa al dominio público cuando los derechos Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor ( trascurrido un plazo desde la muerte del autor ( post mortem post mortem auctoris auctoris ). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y ). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el

Upload: halconespte

Post on 12-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos de autor

Derechos de Derechos de autorautor

El El derecho de autorderecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los (los derechos de autorderechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, ), por el solo hecho de la creación de una obra literaria,

artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la

Declaración Universal de los Derechos Humanos.1Declaración Universal de los Derechos Humanos.1En el derecho anglosajón se utiliza la noción de En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyrightcopyright (traducido (traducido

literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (autor (post mortem auctorispost mortem auctoris). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años ). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años

y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años

desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.

Page 2: Derechos de autor

Derechos de autorDerechos de autor

¿Qué es el derecho de autor?¿Qué es el derecho de autor? El derecho de autor es un término jurídico que describe los derechos El derecho de autor es un término jurídico que describe los derechos

concedidos a los creadores por sus obras literarias y artísticas.concedidos a los creadores por sus obras literarias y artísticas. ¿Qué abarca el derecho de autor?¿Qué abarca el derecho de autor? El tipo de obras que abarca el derecho de autor incluye: obras literarias como El tipo de obras que abarca el derecho de autor incluye: obras literarias como

novelas, poemas, obras de teatro, documentos de referencia, periódicos y novelas, poemas, obras de teatro, documentos de referencia, periódicos y programas informáticos; bases de datos; películas, composiciones musicales y programas informáticos; bases de datos; películas, composiciones musicales y coreografías; obras artísticas como pinturas, dibujos, fotografías y escultura; coreografías; obras artísticas como pinturas, dibujos, fotografías y escultura; obras arquitectónicas; publicidad, mapas y dibujos técnicos.obras arquitectónicas; publicidad, mapas y dibujos técnicos.

¿Qué derechos confiere el derecho de autor?¿Qué derechos confiere el derecho de autor? Los creadores originales de obras protegidas por el derecho de autor y sus Los creadores originales de obras protegidas por el derecho de autor y sus

herederos gozan de ciertos derechos básicos. Detentan el derecho exclusivo herederos gozan de ciertos derechos básicos. Detentan el derecho exclusivo de utilizar o autorizar a terceros a que utilicen la obra en condiciones de utilizar o autorizar a terceros a que utilicen la obra en condiciones convenidas de común acuerdo. El creador de una obra puede prohibir u convenidas de común acuerdo. El creador de una obra puede prohibir u autorizar:autorizar:

su reproducción bajo distintas formas, tales como la publicación impresa y la su reproducción bajo distintas formas, tales como la publicación impresa y la grabación sonora; grabación sonora;

su interpretación o ejecución pública, por ejemplo, en una obra de teatro o su interpretación o ejecución pública, por ejemplo, en una obra de teatro o musical; musical;

su grabación, por ejemplo, en discos compactos, casetes o cintas de vídeo; su grabación, por ejemplo, en discos compactos, casetes o cintas de vídeo; su transmisión, por radio, cable o satélite; su transmisión, por radio, cable o satélite; su traducción a otros idiomas, o su adaptación, como en el caso de una novela su traducción a otros idiomas, o su adaptación, como en el caso de una novela

adaptada para un guión. adaptada para un guión.

Page 3: Derechos de autor

El Derecho de AutorEl Derecho de Autor

BREVE HISTORIA DEL DERECHO DE AUTOR.BREVE HISTORIA DEL DERECHO DE AUTOR. El derecho de autor o derecho a la propiedad intelectual no es una El derecho de autor o derecho a la propiedad intelectual no es una

preocupación que nace con la sociedad actual, sino que ya en el año 25 a.c., preocupación que nace con la sociedad actual, sino que ya en el año 25 a.c., Marco Vitruvio lo recogía en su Libro Séptimo, De architectura, diciendo:Marco Vitruvio lo recogía en su Libro Séptimo, De architectura, diciendo:

Ahora bien, así como hay que tributar merecidas alabanzas a éstos, incurren Ahora bien, así como hay que tributar merecidas alabanzas a éstos, incurren en nuestra severa condenación aquellos que, robando los escritos a los en nuestra severa condenación aquellos que, robando los escritos a los demás, los hacen pasar como propios. Y de la misma manera, los que no sólo demás, los hacen pasar como propios. Y de la misma manera, los que no sólo utilizan los verdaderos pensamientos de los escritores, sino que se utilizan los verdaderos pensamientos de los escritores, sino que se vanaglorian de violarlos, merecen reprensión, incluso un severo castigo como vanaglorian de violarlos, merecen reprensión, incluso un severo castigo como personas que han vivido de una manera impía" .personas que han vivido de una manera impía" .

Se vinculaba el avance de la sociedad a la creación y búsqueda de Se vinculaba el avance de la sociedad a la creación y búsqueda de conocimiento de ciertos autores y se les reconocía el derecho moral sobre su conocimiento de ciertos autores y se les reconocía el derecho moral sobre su obra, sobre todo literaria. Sin embargo, no es hasta la aparición de la obra, sobre todo literaria. Sin embargo, no es hasta la aparición de la imprenta cuando aparece la posibilidad de proteger no un solo objeto como imprenta cuando aparece la posibilidad de proteger no un solo objeto como propiedad material, sino sus múltiples reproducciones como fuentes de propiedad material, sino sus múltiples reproducciones como fuentes de propiedad intelectual. Así pues, el Estado comenzó a controlar las propiedad intelectual. Así pues, el Estado comenzó a controlar las producciones con un doble fin: proteger a quienes invertían en la difusión de producciones con un doble fin: proteger a quienes invertían en la difusión de obras y controlar esta nueva fuente de oposición al poder. En 1710 se otorga obras y controlar esta nueva fuente de oposición al poder. En 1710 se otorga la primera protección formal al derecho de autor a través del Estatuto de la la primera protección formal al derecho de autor a través del Estatuto de la Reina Ana de Inglaterra, que crea el derecho exclusivo a imprimir. En España Reina Ana de Inglaterra, que crea el derecho exclusivo a imprimir. En España la primera ley data de 1762, mientras que en Francia hubo que esperar al la primera ley data de 1762, mientras que en Francia hubo que esperar al final de la revolución francesa para que en 1791 se suprimieran los privilegios final de la revolución francesa para que en 1791 se suprimieran los privilegios de los impresores y surgiera el derecho de autor en favor de los creadores.de los impresores y surgiera el derecho de autor en favor de los creadores.

Page 4: Derechos de autor

PlagioPlagio El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de

otra persona como si fueran propias, otra persona como si fueran propias, sin acreditar de sin acreditar de manera explícitamanera explícita de donde proviene la información. de donde proviene la información.

La información ajena es propiedad de otra persona (como La información ajena es propiedad de otra persona (como lo es un coche o cualquier otra cosa que poseemos), lo es un coche o cualquier otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la forma independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro). Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden un libro). Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso. utilizarse sin nuestro permiso.

Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original. obra, y su presentación como obra original.