derecho romano- tutoría

10

Click here to load reader

Upload: nestor-toro-hinostroza

Post on 25-Jul-2015

162 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho Romano- Tutoría

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas.

Carrera de Derecho.

Derecho Romano.Tutoría.

Obligaciones y contratos.

Dr. Bernard Manzano Vignol.

Estudiante:

Néstor Toro Hinostroza.

Primer Ciclo “C”- Semestre B 2014

Page 2: Derecho Romano- Tutoría

OBLIGACIÓN.

Es un vínculo jurídico entre personas determinadas, por el cual una de ellas, el deudor, se encuentro constreñido a dar algo hacia la otra parte, a cumplir una obligación, siendo responsable con su patrimonio.

Es un derecho de carácter personal y por consiguiente, a diferencia de lo que ocurre con los derechos reales, ese derecho existe a favor de su titular, no directamente sobre una cosa, sino sobre la persona del deudor obligado a transferir la propiedad de alguna cosa, a realizar una prestación cualquiera, o abstenerse de determinado hecho.

“Obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civitatis iura.”

ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN.

Sujeto.- Sujeto Activo.- Es el titular del derecho, es decir, la persona a cuyo

favor se constituye la obligación. (Acreedor-Reus Stipulandi)- Sujeto Pasivo.- Es la persona que se obliga con relación al acreedor,

es decir, la que debe cumplir la obligación. (Deudor-Reus Promittendi) Vinculo.

- Es la relación de derecho que liga el acreedor con el deudor. Objeto.

- Es el contenido de la obligación, la prestación que el deudor debe cumplir en beneficio del acreedor, conforme a lo convenido, consiste en: dare, transmisión de la propiedad; facere, realización por parte del deudor de un acto no consistente en la entrega de una cosa; non facere, abstención.

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.

SEGÚN GAYO.- - Contratos.- Es el acuerdo voluntario de dos o más personas protegidas

por el Derecho, para asegurar un cumplimiento.1. Contratos reales.- Se perfeccionan con la entrega de la cosa.2. Contratos consensuales.- Se perfeccionan por el

consentimiento.3. Contratos literis.- Los que se perfeccionan con la escritura.4. Contratos verbis.- Los que se perfeccionan por las palabras

pronunciadas.- Delitos.- Es una conducta típica, antijurídica e imputable, sometida a

sanciones penales y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.

Page 3: Derecho Romano- Tutoría

1. Furtum.- Apoderamiento ilegítimo de la cosa ajena.2. Injuria.- Daño injustamente causado a otro.

SEGÚN JUSTINIANO.- - Para él, existen otras formas de obligarse aparte del contrato y el delito

y son…- Quasi ex contractu.- Consiste en un hecho voluntario por parte de la

persona que se obliga hacia otra; es de carácter lícito y genera obligaciones.

1. De la gestión de negocios.2. De la tutela.3. Del condominio.4. De la indivisión de herencia.5. Del pago indebido.

- Quasi ex delicto.- Es una acción dañosa para otro, que uno ejecuta sin ánimo de hacer mal, o de la que, siendo ajena, debe uno responder por algún motivo.

1. Del juez que hace suyo un proceso.2. Del habitante de una casa de la cual se arrojó una cosa, que

dañó a otro.3. Del patrón de una nave u hostería, por los daños o hurtos

cometidos en la nave u hostería.- Lex.- Todas las obligaciones provienen de la ley; ya que todas emanan

de ella y existe una regulación legal para cada una en el Código Civil.

Page 4: Derecho Romano- Tutoría

OBLIGACIÓN

PARTES

UNIDAD O PLURALIDAD

DETERMINACIÓN E INDETERMINACIÓN.

UNITARIA.- Un solo acreedor, un solo deudor.

PLURALES.

-MANCOMUNADAS-ACTIVA.- Varios acreedores y un solo deudor.-PASIVA.- Varios deudores y un solo acreedor.-MIXTA.- Varios deudores y vario acreedores.

VÍNCULO

-SOLIDARIAS.- Cada acreedor puede exigir y cada deudor está obligado por el total de la prestación.

DETERMINADAS.- La obligación nace, se desarrolla y muere con los mismos sujetos.

INDETERMINADAS.- La obligación nace y los sujetos variar en el desarrollo o al final de la misma.

Æquitas.

OBJETO

CONTENIDO.- Dare, facere, prestare.

SENTIDO.- Positivas, negativas.

TEMPORANEIDAD.- Transitorias, continuas.

INTEGRACIÓN.- Simples, compuestas.

DETERMINACIÓN.- Determinadas, indeterminadas; indeterminadas: genéricas, de cantidad, alternativas, facultativas.

DIVISIBILIDAD.- Divisibles, indivisibles.

Page 5: Derecho Romano- Tutoría

CONTRATOS

NOMINADOS

INNOMINADOS

VERBIS

LITERIS

RE

CONSENSU

Sponsio.Stipulatio.Dictio Dotis.Ius Iurandum Liberti.

A re in personam.A personam in personam.Chirographa.Syngrapha.

Mutuum.Comodatum.Depositum.Pignus.

regularirregularmiserablesecuestro

Emptio/vendireLocatio.Societas.Mandatus.

ReOperisOperarum

Do ut des.Do ut facio.Facia ut des.Facia ut Facia.

Page 6: Derecho Romano- Tutoría

ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS.

ESENCIALES/PRINCIPALES.

ACCIDENTALES

CAUSA.

CAPACIDAD.

CONSENTIMIENTO.

OBJETO.

PLAZO.

CONDICIÓN.

MODO.

Suspensivos.Resolutorios.

Suspensivos.Resolutorios.

Page 7: Derecho Romano- Tutoría

VICIOS DEL CONSENTIMIENTO.

ERROR

DOLO

FUERZA

DE DERECHO.

DE HECHO.

DOLUS BONUS.

DOLUS MALUS.

ABSOLUTA O FÍSICA.

METUS CAUSA O PSÍQUICA.

Page 8: Derecho Romano- Tutoría

BIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA.

Oderigo, M. N. (1976). Sinopsis de derecho romano. Ediciones Depalma. Oderigo, M. A. (1957). Lecciones de derecho procesal civil. Buenos Aires,

Depalma. Iglesias, J. (Ed.). (2010). Derecho romano: historia e instituciones. Sello Editorial

SL. https://derecho2008.wordpress.com/2011/02/09/fuentes-de-las-obligaciones/ http://derecho.laguia2000.com/parte-general/las-fuentes-de-las-obligaciones http://www.derechoromano.es/2012/08/concepto-de-obligacion.html http://es.slideshare.net/guest2680d1/fuentes-de-las-obligaciones-1589719