derecho romano

4
  Nombre y apellidos : Ciclo Académico : Asignatura : Carrera profesional : 2012

Upload: angelo-jousephi-luna-torres

Post on 17-Jul-2015

1.203 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 derecho romano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-romano-55a93000a8693 1/4

 

 

Nombre y apellidos :

Ciclo Académico :

Asignatura :

Carrera profesional :

2012

5/14/2018 derecho romano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-romano-55a93000a8693 2/4

 

Actividad de Aprendizaje n°1

1.- Elabore un pequeño texto jurídico en latín.

2.-Elabore un resumen de la tradición jurídica y el sustento

legal romano

3.-¿Qué es el derecho romano?

4.-elabore un organizador visual de la división histórica del

derecho romano

5.-enumere y describa las fuentes del derecho escrito6.-¿Cuál es la esencia de la ley de las 12 tablas?¿porque se

caracteriza?

7.-¿ En que se trataba el trabajo legislativo de Justiniano?

5/14/2018 derecho romano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-romano-55a93000a8693 3/4

 

Actividad de Aprendizaje n°2

1.-¿Cuál era la definición romana de persona?

2.-Enumere y describa la tipología romana de individuaos,

desde el punto de vista jurídico

3.-Elabore un cuadro comparativo entre decaimiento y

nacimiento de la personalidad

4.-Describa la situación legal del concebido y la mujer.

5.-Establezca las diferencia entre esclavos ,latinos,

peregrinos, patronato y clientela

6.-¿En que consiste la patria potestad? Sustente su respuesta

7.-Describa y enumere los tipos de parentesco

8.-¿Por qué se caracteriza la legitimación?

5/14/2018 derecho romano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-romano-55a93000a8693 4/4

 

Actividad de Aprendizaje n°2

1.- Defina desde el punto de vista juridico romano a las

cosas

2.-Elabore un cuadro sinoptico de la clasifiacion de las cosas

3.-Defina el patrimonio

4.-Elabore un organizador visual respecto a los tipos

interdictos

5.-Conceptue y caracterice la propiedad.

6.-Enumere las limitaciones de la propiedad .7.-Describa los derechos sobre la cosa ajena.

8.-Enumere y describa los derechos reales de garantia